• sábado, 22 de junio de 2024

Total de resultados: 521

CIUDAD DE MÉXICO, 21JUNIO2024.- Una mujer y sus hijas sostienen un cartel durante una protesta de vendedores ambulantes que tomaron la calle Juárez y protestaron frente al Palacio de Bellas Artes, en contra de policías que los replegaron mientras bloqueaban la avenida Eje Central. FOTO: ALICE MORITZ/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 21JUNIO2024.- Vendedores ambulantes tomaron la calle Juárez y protestaron frente al Palacio de Bellas Artes, en contra de policías que los replegaron mientras bloqueaban la avenida Eje Central. FOTO: ALICE MORITZ/CUARTOSCURO.COM

Violencia Chenalhó

Isabel Mateos Hinojosa

CHENALHÓ, CHIAPAS, 14MAYO2024.- Defensores de Derechos Humanos denuncian la creciente violencia que se vive en el Estado de Chiapas. El día de ayer saliendo de la cabecera municipal de Chenalhó un grupo armado disparó a otros vehículos, después de una persecución desde el municipio de San Cristóbal de las Casas, un hombre fue asesinado, causando también daños colaterales con balas perdidas que hirieron a varias personas que pasaban por el lugar del atentado. Después de que la Fiscalía Estatal acudiera al lugar aún se pueden observar casquillos de balas de diferentes calibres, la banda de precaución y un vehículo tipo sedán calcinado. FOTO: ISABEL MATEOS/CUARTOSCURO.COM

Violencia Chenalhó

Isabel Mateos Hinojosa

CHENALHÓ, CHIAPAS, 14MAYO2024.- Defensores de Derechos Humanos denuncian la creciente violencia que se vive en el Estado de Chiapas. El día de ayer saliendo de la cabecera municipal de Chenalhó un grupo armado disparó a otros vehículos, después de una persecución desde el municipio de San Cristóbal de las Casas, un hombre fue asesinado, causando también daños colaterales con balas perdidas que hirieron a varias personas que pasaban por el lugar del atentado. Después de que la Fiscalía Estatal acudiera al lugar aún se pueden observar casquillos de balas de diferentes calibres, la banda de precaución y un vehículo tipo sedán calcinado. FOTO: ISABEL MATEOS/CUARTOSCURO.COM

Violencia Chenalhó

Isabel Mateos Hinojosa

CHENALHÓ, CHIAPAS, 14MAYO2024.- Defensores de Derechos Humanos denuncian la creciente violencia que se vive en el Estado de Chiapas. El día de ayer saliendo de la cabecera municipal de Chenalhó un grupo armado disparó a otros vehículos, después de una persecución desde el municipio de San Cristóbal de las Casas, un hombre fue asesinado, causando también daños colaterales con balas perdidas que hirieron a varias personas que pasaban por el lugar del atentado. Después de que la Fiscalía Estatal acudiera al lugar aún se pueden observar casquillos de balas de diferentes calibres, la banda de precaución y un vehículo tipo sedán calcinado. FOTO: ISABEL MATEOS/CUARTOSCURO.COM

Violencia Chenalhó

Isabel Mateos Hinojosa

CHENALHÓ, CHIAPAS, 14MAYO2024.- Defensores de Derechos Humanos denuncian la creciente violencia que se vive en el Estado de Chiapas. El día de ayer saliendo de la cabecera municipal de Chenalhó un grupo armado disparó a otros vehículos, después de una persecución desde el municipio de San Cristóbal de las Casas, un hombre fue asesinado, causando también daños colaterales con balas perdidas que hirieron a varias personas que pasaban por el lugar del atentado. Después de que la Fiscalía Estatal acudiera al lugar aún se pueden observar casquillos de balas de diferentes calibres, la banda de precaución y un vehículo tipo sedán calcinado. FOTO: ISABEL MATEOS/CUARTOSCURO.COM

Violencia Chenalhó

Isabel Mateos Hinojosa

CHENALHÓ, CHIAPAS, 14MAYO2024.- Defensores de Derechos Humanos denuncian la creciente violencia que se vive en el Estado de Chiapas. El día de ayer saliendo de la cabecera municipal de Chenalhó un grupo armado disparó a otros vehículos, después de una persecución desde el municipio de San Cristóbal de las Casas, un hombre fue asesinado, causando también daños colaterales con balas perdidas que hirieron a varias personas que pasaban por el lugar del atentado. Después de que la Fiscalía Estatal acudiera al lugar aún se pueden observar casquillos de balas de diferentes calibres, la banda de precaución y un vehículo tipo sedán calcinado. FOTO: ISABEL MATEOS/CUARTOSCURO.COM

Pantelhó Regreso Desplazados

Isabel Mateos Hinojosa

CHENALHÓ, CHIAPAS, 25ABRIL2024.- Después del enfrentamiento entre grupos armados que se vivió en algunas comunidades de Pantelho, más de 80 familias de la comunidad de La Esperanza, Chenalhó, se vieron obligadas el día 16 de abril a dejar sus hogares para buscar refugio. La comunidad de Queshtic perteneciente a Chenalhó, les ofreció a estas familias el uso de la escuela primaria de la comunidad y algunas otras casas a los alrededores para que estuvieran a salvo. Los habitantes de esta comunidad en su mayoría son familias que fueron desplazadas por la violencia de grupos paramilitares en el año de 1997. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Pantelhó Regreso Desplazados

Isabel Mateos Hinojosa

CHENALHÓ, CHIAPAS, 25ABRIL2024.- Después del enfrentamiento entre grupos armados que se vivió en algunas comunidades de Pantelho, más de 80 familias de la comunidad de La Esperanza, Chenalhó, se vieron obligadas el día 16 de abril a dejar sus hogares para buscar refugio. La comunidad de Queshtic perteneciente a Chenalhó, les ofreció a estas familias el uso de la escuela primaria de la comunidad y algunas otras casas a los alrededores para que estuvieran a salvo. Los habitantes de esta comunidad en su mayoría son familias que fueron desplazadas por la violencia de grupos paramilitares en el año de 1997. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Pantelhó Regreso Desplazados

Isabel Mateos Hinojosa

CHENALHÓ, CHIAPAS, 25ABRIL2024.- Después del enfrentamiento entre grupos armados que se vivió en algunas comunidades de Pantelho, más de 80 familias de la comunidad de La Esperanza, Chenalhó, se vieron obligadas el día 16 de abril a dejar sus hogares para buscar refugio. La comunidad de Queshtic perteneciente a Chenalhó, les ofreció a estas familias el uso de la escuela primaria de la comunidad y algunas otras casas a los alrededores para que estuvieran a salvo. Los habitantes de esta comunidad en su mayoría son familias que fueron desplazadas por la violencia de grupos paramilitares en el año de 1997. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Pantelhó Regreso Desplazados

Isabel Mateos Hinojosa

CHENALHÓ, CHIAPAS, 25ABRIL2024.- Después del enfrentamiento entre grupos armados que se vivió en algunas comunidades de Pantelho, más de 80 familias de la comunidad de La Esperanza, Chenalhó, se vieron obligadas el día 16 de abril a dejar sus hogares para buscar refugio. La comunidad de Queshtic perteneciente a Chenalhó, les ofreció a estas familias el uso de la escuela primaria de la comunidad y algunas otras casas a los alrededores para que estuvieran a salvo. Los habitantes de esta comunidad en su mayoría son familias que fueron desplazadas por la violencia de grupos paramilitares en el año de 1997. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Pantelhó Regreso Desplazados

Isabel Mateos Hinojosa

CHENALHÓ, CHIAPAS, 25ABRIL2024.- Después del enfrentamiento entre grupos armados que se vivió en algunas comunidades de Pantelho, más de 80 familias de la comunidad de La Esperanza, Chenalhó, se vieron obligadas el día 16 de abril a dejar sus hogares para buscar refugio. La comunidad de Queshtic perteneciente a Chenalhó, les ofreció a estas familias el uso de la escuela primaria de la comunidad y algunas otras casas a los alrededores para que estuvieran a salvo. Los habitantes de esta comunidad en su mayoría son familias que fueron desplazadas por la violencia de grupos paramilitares en el año de 1997. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Pantelhó Regreso Desplazados

Isabel Mateos Hinojosa

CHENALHÓ, CHIAPAS, 25ABRIL2024.- Después del enfrentamiento entre grupos armados que se vivió en algunas comunidades de Pantelho, más de 80 familias de la comunidad de La Esperanza, Chenalhó, se vieron obligadas el día 16 de abril a dejar sus hogares para buscar refugio. La comunidad de Queshtic perteneciente a Chenalhó, les ofreció a estas familias el uso de la escuela primaria de la comunidad y algunas otras casas a los alrededores para que estuvieran a salvo. Los habitantes de esta comunidad en su mayoría son familias que fueron desplazadas por la violencia de grupos paramilitares en el año de 1997. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

A modo de cortejo fúnebre, 17 fallecidos del pasado lunes recorrieron en féretro las calles de la ciudad de Juliaca. Partiendo de la morgue ubicada en el Hospital Carlos Monge Medrano, la primera parada fue la Plaza de Armas, frente a la Iglesia "Matriz de Santa Catalina", donde se celebró una misa con los 17 ataúdes dispuestos frente a la catedral. Después del rito religioso, la multitud se dirigió con sus muertos a hombros hacia las inmediaciones del Aeropuerto Internacional Inca Manco Cápac, zona donde se han registrado los pasados enfrentamientos entre elementos de la Policía Nacional y los pobladores, zona también donde los diecisiete que moraban dentro de las cajas de madera, perdieron la vida resultado de dichos enfrentamientos.

A modo de cortejo fúnebre, 17 fallecidos del pasado lunes recorrieron en féretro las calles de la ciudad de Juliaca. Partiendo de la morgue ubicada en el Hospital Carlos Monge Medrano, la primera parada fue la Plaza de Armas, frente a la Iglesia "Matriz de Santa Catalina", donde se celebró una misa con los 17 ataúdes dispuestos frente a la catedral. Después del rito religioso, la multitud se dirigió con sus muertos a hombros hacia las inmediaciones del Aeropuerto Internacional Inca Manco Cápac, zona donde se han registrado los pasados enfrentamientos entre elementos de la Policía Nacional y los pobladores, zona también donde los diecisiete que moraban dentro de las cajas de madera, perdieron la vida resultado de dichos enfrentamientos.

A modo de cortejo fúnebre, 17 fallecidos del pasado lunes recorrieron en féretro las calles de la ciudad de Juliaca. Partiendo de la morgue ubicada en el Hospital Carlos Monge Medrano, la primera parada fue la Plaza de Armas, frente a la Iglesia "Matriz de Santa Catalina", donde se celebró una misa con los 17 ataúdes dispuestos frente a la catedral. Después del rito religioso, la multitud se dirigió con sus muertos a hombros hacia las inmediaciones del Aeropuerto Internacional Inca Manco Cápac, zona donde se han registrado los pasados enfrentamientos entre elementos de la Policía Nacional y los pobladores, zona también donde los diecisiete que moraban dentro de las cajas de madera, perdieron la vida resultado de dichos enfrentamientos.

A modo de cortejo fúnebre, 17 fallecidos del pasado lunes recorrieron en féretro las calles de la ciudad de Juliaca. Partiendo de la morgue ubicada en el Hospital Carlos Monge Medrano, la primera parada fue la Plaza de Armas, frente a la Iglesia "Matriz de Santa Catalina", donde se celebró una misa con los 17 ataúdes dispuestos frente a la catedral. Después del rito religioso, la multitud se dirigió con sus muertos a hombros hacia las inmediaciones del Aeropuerto Internacional Inca Manco Cápac, zona donde se han registrado los pasados enfrentamientos entre elementos de la Policía Nacional y los pobladores, zona también donde los diecisiete que moraban dentro de las cajas de madera, perdieron la vida resultado de dichos enfrentamientos.

A modo de cortejo fúnebre, 17 fallecidos del pasado lunes recorrieron en féretro las calles de la ciudad de Juliaca. Partiendo de la morgue ubicada en el Hospital Carlos Monge Medrano, la primera parada fue la Plaza de Armas, frente a la Iglesia "Matriz de Santa Catalina", donde se celebró una misa con los 17 ataúdes dispuestos frente a la catedral. Después del rito religioso, la multitud se dirigió con sus muertos a hombros hacia las inmediaciones del Aeropuerto Internacional Inca Manco Cápac, zona donde se han registrado los pasados enfrentamientos entre elementos de la Policía Nacional y los pobladores, zona también donde los diecisiete que moraban dentro de las cajas de madera, perdieron la vida resultado de dichos enfrentamientos.

A modo de cortejo fúnebre, 17 fallecidos del pasado lunes recorrieron en féretro las calles de la ciudad de Juliaca. Partiendo de la morgue ubicada en el Hospital Carlos Monge Medrano, la primera parada fue la Plaza de Armas, frente a la Iglesia "Matriz de Santa Catalina", donde se celebró una misa con los 17 ataúdes dispuestos frente a la catedral. Después del rito religioso, la multitud se dirigió con sus muertos a hombros hacia las inmediaciones del Aeropuerto Internacional Inca Manco Cápac, zona donde se han registrado los pasados enfrentamientos entre elementos de la Policía Nacional y los pobladores, zona también donde los diecisiete que moraban dentro de las cajas de madera, perdieron la vida resultado de dichos enfrentamientos.

A modo de cortejo fúnebre, 17 fallecidos del pasado lunes recorrieron en féretro las calles de la ciudad de Juliaca. Partiendo de la morgue ubicada en el Hospital Carlos Monge Medrano, la primera parada fue la Plaza de Armas, frente a la Iglesia "Matriz de Santa Catalina", donde se celebró una misa con los 17 ataúdes dispuestos frente a la catedral. Después del rito religioso, la multitud se dirigió con sus muertos a hombros hacia las inmediaciones del Aeropuerto Internacional Inca Manco Cápac, zona donde se han registrado los pasados enfrentamientos entre elementos de la Policía Nacional y los pobladores, zona también donde los diecisiete que moraban dentro de las cajas de madera, perdieron la vida resultado de dichos enfrentamientos.

A modo de cortejo fúnebre, 17 fallecidos del pasado lunes recorrieron en féretro las calles de la ciudad de Juliaca. Partiendo de la morgue ubicada en el Hospital Carlos Monge Medrano, la primera parada fue la Plaza de Armas, frente a la Iglesia "Matriz de Santa Catalina", donde se celebró una misa con los 17 ataúdes dispuestos frente a la catedral. Después del rito religioso, la multitud se dirigió con sus muertos a hombros hacia las inmediaciones del Aeropuerto Internacional Inca Manco Cápac, zona donde se han registrado los pasados enfrentamientos entre elementos de la Policía Nacional y los pobladores, zona también donde los diecisiete que moraban dentro de las cajas de madera, perdieron la vida resultado de dichos enfrentamientos.

A modo de cortejo fúnebre, 17 fallecidos del pasado lunes recorrieron en féretro las calles de la ciudad de Juliaca. Partiendo de la morgue ubicada en el Hospital Carlos Monge Medrano, la primera parada fue la Plaza de Armas, frente a la Iglesia "Matriz de Santa Catalina", donde se celebró una misa con los 17 ataúdes dispuestos frente a la catedral. Después del rito religioso, la multitud se dirigió con sus muertos a hombros hacia las inmediaciones del Aeropuerto Internacional Inca Manco Cápac, zona donde se han registrado los pasados enfrentamientos entre elementos de la Policía Nacional y los pobladores, zona también donde los diecisiete que moraban dentro de las cajas de madera, perdieron la vida resultado de dichos enfrentamientos.

A modo de cortejo fúnebre, 17 fallecidos del pasado lunes recorrieron en féretro las calles de la ciudad de Juliaca. Partiendo de la morgue ubicada en el Hospital Carlos Monge Medrano, la primera parada fue la Plaza de Armas, frente a la Iglesia "Matriz de Santa Catalina", donde se celebró una misa con los 17 ataúdes dispuestos frente a la catedral. Después del rito religioso, la multitud se dirigió con sus muertos a hombros hacia las inmediaciones del Aeropuerto Internacional Inca Manco Cápac, zona donde se han registrado los pasados enfrentamientos entre elementos de la Policía Nacional y los pobladores, zona también donde los diecisiete que moraban dentro de las cajas de madera, perdieron la vida resultado de dichos enfrentamientos.

A modo de cortejo fúnebre, 17 fallecidos del pasado lunes recorrieron en féretro las calles de la ciudad de Juliaca. Partiendo de la morgue ubicada en el Hospital Carlos Monge Medrano, la primera parada fue la Plaza de Armas, frente a la Iglesia "Matriz de Santa Catalina", donde se celebró una misa con los 17 ataúdes dispuestos frente a la catedral. Después del rito religioso, la multitud se dirigió con sus muertos a hombros hacia las inmediaciones del Aeropuerto Internacional Inca Manco Cápac, zona donde se han registrado los pasados enfrentamientos entre elementos de la Policía Nacional y los pobladores, zona también donde los diecisiete que moraban dentro de las cajas de madera, perdieron la vida resultado de dichos enfrentamientos.

A modo de cortejo fúnebre, 17 fallecidos del pasado lunes recorrieron en féretro las calles de la ciudad de Juliaca. Partiendo de la morgue ubicada en el Hospital Carlos Monge Medrano, la primera parada fue la Plaza de Armas, frente a la Iglesia "Matriz de Santa Catalina", donde se celebró una misa con los 17 ataúdes dispuestos frente a la catedral. Después del rito religioso, la multitud se dirigió con sus muertos a hombros hacia las inmediaciones del Aeropuerto Internacional Inca Manco Cápac, zona donde se han registrado los pasados enfrentamientos entre elementos de la Policía Nacional y los pobladores, zona también donde los diecisiete que moraban dentro de las cajas de madera, perdieron la vida resultado de dichos enfrentamientos.

A modo de cortejo fúnebre, 17 fallecidos del pasado lunes recorrieron en féretro las calles de la ciudad de Juliaca. Partiendo de la morgue ubicada en el Hospital Carlos Monge Medrano, la primera parada fue la Plaza de Armas, frente a la Iglesia "Matriz de Santa Catalina", donde se celebró una misa con los 17 ataúdes dispuestos frente a la catedral. Después del rito religioso, la multitud se dirigió con sus muertos a hombros hacia las inmediaciones del Aeropuerto Internacional Inca Manco Cápac, zona donde se han registrado los pasados enfrentamientos entre elementos de la Policía Nacional y los pobladores, zona también donde los diecisiete que moraban dentro de las cajas de madera, perdieron la vida resultado de dichos enfrentamientos.

Durante los enfrentamientos la policía disparó a los manifestantes y, al momento de la toma de estas fotografías, eran cuatro muertos los que se han confirmado

Durante los enfrentamientos la policía disparó a los manifestantes y, al momento de la toma de estas fotografías, eran cuatro muertos los que se han confirmado

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes