• martes, 25 de junio de 2024

Total de resultados: 561

Marcha Agua Limpia Chiapas

Isabel Mateos Hinojosa

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, 17MAYO2024.-  Debido al incremento de contagios por hepatitis A, tifoidea y otras enfermedades en los últimos meses; habitantes organizados de la región marcharon por las calles de la ciudad para exigir al gobierno municipal agua limpia.  FOTO: ISABEL MATEOS/CUARTOSCURO.COM

Marcha Agua Limpia Chiapas

Isabel Mateos Hinojosa

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, 17MAYO2024.-  Debido al incremento de contagios por hepatitis A, tifoidea y otras enfermedades en los últimos meses; habitantes organizados de la región marcharon por las calles de la ciudad para exigir al gobierno municipal agua limpia.  FOTO: ISABEL MATEOS/CUARTOSCURO.COM

Marcha Agua Limpia Chiapas

Isabel Mateos Hinojosa

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, 17MAYO2024.-  Debido al incremento de contagios por hepatitis A, tifoidea y otras enfermedades en los últimos meses; habitantes organizados de la región marcharon por las calles de la ciudad para exigir al gobierno municipal agua limpia.  FOTO: ISABEL MATEOS/CUARTOSCURO.COM

Marcha Agua Limpia Chiapas

Isabel Mateos Hinojosa

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, 17MAYO2024.-  Debido al incremento de contagios por hepatitis A, tifoidea y otras enfermedades en los últimos meses; habitantes organizados de la región marcharon por las calles de la ciudad para exigir al gobierno municipal agua limpia.  FOTO: ISABEL MATEOS/CUARTOSCURO.COM

Policlínica Entrega Mastógrafos.jpg

Gobierno de la Ciudad de México

CIUDAD DE MÉXICO, 12FEBRERO2024.- El gobierno de la Ciudad de México entregó mastógrafos a la Policlínica "Dr. Salvador Allende". FOTO: GOBIERNO DE LA CIUDA DE MÉXICO/CUARTOSCURO.COM

Policlínica Entrega Mastógrafos.jpg

Gobierno de la Ciudad de México

CIUDAD DE MÉXICO, 12FEBRERO2024.- El gobierno de la Ciudad de México entregó mastógrafos a la Policlínica "Dr. Salvador Allende". FOTO: GOBIERNO DE LA CIUDA DE MÉXICO/CUARTOSCURO.COM

Policlínica Entrega Mastógrafos.jpg

Gobierno de la Ciudad de México

CIUDAD DE MÉXICO, 12FEBRERO2024.- El gobierno de la Ciudad de México entregó mastógrafos a la Policlínica "Dr. Salvador Allende". FOTO: GOBIERNO DE LA CIUDA DE MÉXICO/CUARTOSCURO.COM

Policlínica Entrega Mastógrafos.jpg

Gobierno de la Ciudad de México

CIUDAD DE MÉXICO, 12FEBRERO2024.- El gobierno de la Ciudad de México entregó mastógrafos a la Policlínica "Dr. Salvador Allende". FOTO: GOBIERNO DE LA CIUDA DE MÉXICO/CUARTOSCURO.COM

Policlínica Entrega Mastógrafos.jpg

Gobierno de la Ciudad de México

CIUDAD DE MÉXICO, 12FEBRERO2024.- El gobierno de la Ciudad de México entregó mastógrafos a la Policlínica "Dr. Salvador Allende". FOTO: GOBIERNO DE LA CIUDA DE MÉXICO/CUARTOSCURO.COM

Protesta Basura Acapulco

Carlos Alberto Carbajal

ACAPULCO, GUERRERO, 18NOVIEMBRE2023.- Vecinos de las colonias Hogar Moderno, Miguel Alemán y Carabali cerraron las calles en protesta ante la falta de recolección de basura. También denunciaron que personas de otras colonias llegan por las noches en camionetas a descargar en ese lugar, sin que la autoridad haga nada al respecto. Toneladas de desechos se observan en las calles del puerto de Acapulco desde el paso del huracán Otis, mientras el relleno sanitario del municipio opera a su máxima capacidad. FOTO: CARLOS CARBAJAL/CUARTOSCURO.COM

Protesta Basura Acapulco

Carlos Alberto Carbajal

ACAPULCO, GUERRERO, 18NOVIEMBRE2023.- Vecinos de las colonias Hogar Moderno, Miguel Alemán y Carabali cerraron las calles en protesta ante la falta de recolección de basura. También denunciaron que personas de otras colonias llegan por las noches en camionetas a descargar en ese lugar, sin que la autoridad haga nada al respecto. Toneladas de desechos se observan en las calles del puerto de Acapulco desde el paso del huracán Otis, mientras el relleno sanitario del municipio opera a su máxima capacidad. FOTO: CARLOS CARBAJAL/CUARTOSCURO.COM

Protesta Basura Acapulco

Carlos Alberto Carbajal

ACAPULCO, GUERRERO, 18NOVIEMBRE2023.- Vecinos de las colonias Hogar Moderno, Miguel Alemán y Carabali cerraron las calles en protesta ante la falta de recolección de basura. También denunciaron que personas de otras colonias llegan por las noches en camionetas a descargar en ese lugar, sin que la autoridad haga nada al respecto. Toneladas de desechos se observan en las calles del puerto de Acapulco desde el paso del huracán Otis, mientras el relleno sanitario del municipio opera a su máxima capacidad. FOTO: CARLOS CARBAJAL/CUARTOSCURO.COM

Protesta Basura Acapulco

Carlos Alberto Carbajal

ACAPULCO, GUERRERO, 18NOVIEMBRE2023.- Vecinos de las colonias Hogar Moderno, Miguel Alemán y Carabali cerraron las calles en protesta ante la falta de recolección de basura. También denunciaron que personas de otras colonias llegan por las noches en camionetas a descargar en ese lugar, sin que la autoridad haga nada al respecto. Toneladas de desechos se observan en las calles del puerto de Acapulco desde el paso del huracán Otis, mientras el relleno sanitario del municipio opera a su máxima capacidad. FOTO: CARLOS CARBAJAL/CUARTOSCURO.COM

ACAPULCO, GUERRERO, 10NOVIEMBRE2023.- Grandes cantidades de basura se pueden observar en distintas zonas del puerto de Acapulco tras 17 días del paso del huracán "Otis”, lo que ha comenzado a provocar enfermedades gastrointestinales en los habitantes. Las pilas de residuos que van desde tierra, lodo, laminas, partes de vehículos, colchones, pedazos de herrería y bolsas con desechos del hogar han inundado las calles de la zona diamante, Puerto Marques, la zona costera del Acapulco tradicional, hasta las colonias como la Cima, las Cruces y Renacimiento. Este exceso ha comenzado con provocar malestares estomacales, vomito y diarrea e incluso algunas erupciones. Ciudadanos informaron que en algunas partes han comenzar a quemarla y en otras más como en la colonia la Cima, las montañas de basura y escombro están llenas de cal a fin de evadir los olores fétidos. La gobernadora del estado, Evelyn Salgado Pineda, declaró en una entrevista a nivel nacional que la cantidad de basura que provoca este huracán es la misma que los ciudadanos de Acapulco generan en dos años. Asimismo, el titular de la Procuraduría de Protección Ambiental del Estado de Guerrero (PROPAEG), Carlos Arturo Toledo Manzur, informó que el relleno sanitario de Acapulco ha rebasado su capacidad, por lo que están en análisis de declarar emergencia ambiental en el puerto. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM

ACAPULCO, GUERRERO, 10NOVIEMBRE2023.- Grandes cantidades de basura se pueden observar en distintas zonas del puerto de Acapulco tras 17 días del paso del huracán "Otis”, lo que ha comenzado a provocar enfermedades gastrointestinales en los habitantes. Las pilas de residuos que van desde tierra, lodo, laminas, partes de vehículos, colchones, pedazos de herrería y bolsas con desechos del hogar han inundado las calles de la zona diamante, Puerto Marques, la zona costera del Acapulco tradicional, hasta las colonias como la Cima, las Cruces y Renacimiento. Este exceso ha comenzado con provocar malestares estomacales, vomito y diarrea e incluso algunas erupciones. Ciudadanos informaron que en algunas partes han comenzar a quemarla y en otras más como en la colonia la Cima, las montañas de basura y escombro están llenas de cal a fin de evadir los olores fétidos. La gobernadora del estado, Evelyn Salgado Pineda, declaró en una entrevista a nivel nacional que la cantidad de basura que provoca este huracán es la misma que los ciudadanos de Acapulco generan en dos años. Asimismo, el titular de la Procuraduría de Protección Ambiental del Estado de Guerrero (PROPAEG), Carlos Arturo Toledo Manzur, informó que el relleno sanitario de Acapulco ha rebasado su capacidad, por lo que están en análisis de declarar emergencia ambiental en el puerto. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM

ACAPULCO, GUERRERO, 10NOVIEMBRE2023.- Grandes cantidades de basura se pueden observar en distintas zonas del puerto de Acapulco tras 17 días del paso del huracán "Otis”, lo que ha comenzado a provocar enfermedades gastrointestinales en los habitantes. Las pilas de residuos que van desde tierra, lodo, laminas, partes de vehículos, colchones, pedazos de herrería y bolsas con desechos del hogar han inundado las calles de la zona diamante, Puerto Marques, la zona costera del Acapulco tradicional, hasta las colonias como la Cima, las Cruces y Renacimiento. Este exceso ha comenzado con provocar malestares estomacales, vomito y diarrea e incluso algunas erupciones. Ciudadanos informaron que en algunas partes han comenzar a quemarla y en otras más como en la colonia la Cima, las montañas de basura y escombro están llenas de cal a fin de evadir los olores fétidos. La gobernadora del estado, Evelyn Salgado Pineda, declaró en una entrevista a nivel nacional que la cantidad de basura que provoca este huracán es la misma que los ciudadanos de Acapulco generan en dos años. Asimismo, el titular de la Procuraduría de Protección Ambiental del Estado de Guerrero (PROPAEG), Carlos Arturo Toledo Manzur, informó que el relleno sanitario de Acapulco ha rebasado su capacidad, por lo que están en análisis de declarar emergencia ambiental en el puerto. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM

ACAPULCO, GUERRERO, 10NOVIEMBRE2023.- Grandes cantidades de basura se pueden observar en distintas zonas del puerto de Acapulco tras 17 días del paso del huracán "Otis”, lo que ha comenzado a provocar enfermedades gastrointestinales en los habitantes. Las pilas de residuos que van desde tierra, lodo, laminas, partes de vehículos, colchones, pedazos de herrería y bolsas con desechos del hogar han inundado las calles de la zona diamante, Puerto Marques, la zona costera del Acapulco tradicional, hasta las colonias como la Cima, las Cruces y Renacimiento. Este exceso ha comenzado con provocar malestares estomacales, vomito y diarrea e incluso algunas erupciones. Ciudadanos informaron que en algunas partes han comenzar a quemarla y en otras más como en la colonia la Cima, las montañas de basura y escombro están llenas de cal a fin de evadir los olores fétidos. La gobernadora del estado, Evelyn Salgado Pineda, declaró en una entrevista a nivel nacional que la cantidad de basura que provoca este huracán es la misma que los ciudadanos de Acapulco generan en dos años. Asimismo, el titular de la Procuraduría de Protección Ambiental del Estado de Guerrero (PROPAEG), Carlos Arturo Toledo Manzur, informó que el relleno sanitario de Acapulco ha rebasado su capacidad, por lo que están en análisis de declarar emergencia ambiental en el puerto. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM

IMSS tiene capacidad médica e instalaciones para atención pacientes con COVID-19 y otros padecimientos.

IMSS tiene capacidad médica e instalaciones para atención pacientes con COVID-19 y otros padecimientos.

IMSS tiene capacidad médica e instalaciones para atención pacientes con COVID-19 y otros padecimientos.

IMSS tiene capacidad médica e instalaciones para atención pacientes con COVID-19 y otros padecimientos.

Xalapa Vacunación Menores

Yerania Rolón Rolón

Menores de 12 a 17 con alguna comorbilidad o que ganaron un amparo continúan recibiendo la vacuna contra el Covid-19, en Xalapa.

Xalapa Vacunación Menores

Yerania Rolón Rolón

Menores de 12 a 17 con alguna comorbilidad o que ganaron un amparo continúan recibiendo la vacuna contra el Covid-19, en Xalapa.

Xalapa Vacunación Menores

Yerania Rolón Rolón

Menores de 12 a 17 con alguna comorbilidad o que ganaron un amparo continúan recibiendo la vacuna contra el Covid-19, en Xalapa.

Niñas, niños y adolescentes continúan acudiendo a la Biblioteca Vasconcelos para recibir la primer dosis contra Covid-19 de Pfizer.

Niñas, niños y adolescentes continúan acudiendo a la Biblioteca Vasconcelos para recibir la primer dosis contra Covid-19 de Pfizer.

Niñas, niños y adolescentes continúan acudiendo a la Biblioteca Vasconcelos para recibir la primer dosis contra Covid-19 de Pfizer.

Niñas, niños y adolescentes continúan acudiendo a la Biblioteca Vasconcelos para recibir la primer dosis contra Covid-19 de Pfizer.

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes