• martes, 25 de junio de 2024

Total de resultados: 43

Vida cotidiana

Rogelio Morales Ponce

Vecinos realizan limpieza del canal de Xochimilco.

Aspectos del Embarcadero de Xochimilco luego de la declaratoria de la Fase 2 por el COVID-19.

Aspectos del Embarcadero de Xochimilco luego de la declaratoria de la Fase 2 por el COVID-19.

Aspectos del Embarcadero de Xochimilco luego de la declaratoria de la Fase 2 por el COVID-19.

Aspectos del Embarcadero de Xochimilco luego de la declaratoria de la Fase 2 por el COVID-19.

Aspectos del Embarcadero de Xochimilco luego de la declaratoria de la Fase 2 por el COVID-19.

Aspectos del Embarcadero de Xochimilco luego de la declaratoria de la Fase 2 por el COVID-19.

Aspectos del Embarcadero de Xochimilco luego de la declaratoria de la Fase 2 por el COVID-19.

Recorrido Día Humedales

Graciela López Herrera

Marina Robles, secretaria de Medio Ambiente, durante la entrega de embarcaderos en el evento por el Día de los Humedales.

Recorrido Día Humedales

Graciela López Herrera

Marina Robles, secretaria de Medio Ambiente, durante la entrega de embarcaderos en el evento por el Día de los Humedales.

Recorrido Día Humedales

Graciela López Herrera

Se realizó un recorrido en lancha con motivo del Día Mundial de los Humedales, el cual inició en el corredor biocultural Canal de Chalco La Brecha y finalizó en el Ejido de Tláhuac.

Recorrido Día Humedales

Graciela López Herrera

Se realizó un recorrido en lancha con motivo del Día Mundial de los Humedales, el cual inició en el corredor biocultural Canal de Chalco La Brecha y finalizó en el Ejido de Tláhuac.

Recorrido Día Humedales

Graciela López Herrera

Se realizó un recorrido en lancha con motivo del Día Mundial de los Humedales, el cual inició en el corredor biocultural Canal de Chalco La Brecha y finalizó en el Ejido de Tláhuac.

Recorrido Día Humedales

Graciela López Herrera

Marina Robles, secretaria de Medio Ambiente, y Carlos mackinlay, secretario de Turismo en la capital durante el recorrido por el Día de los Humedales.

Recorrido Día Humedales

Graciela López Herrera

Se realizó un recorrido en lancha con motivo del Día Mundial de los Humedales, el cual inició en el corredor biocultural Canal de Chalco La Brecha y finalizó en el Ejido de Tláhuac.

Recorrido Día Humedales

Graciela López Herrera

Se realizó un recorrido en lancha con motivo del Día Mundial de los Humedales, el cual inició en el corredor biocultural Canal de Chalco La Brecha y finalizó en el Ejido de Tláhuac.

Vendedor Xochimilco

Andrea Murcia Monsivais

CIUDAD DE MÉXICO, 25ABRIL2019.- Un hombre camina por los embarcaderos de Xochimilco vendiendo golosinas y cigarros. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

Mal Clima Cancun

Elizabeth Ruiz

CANCÚN, QUINTANA ROO, 19NOVIEMBRE2014.- El frente frío número 12 afecta el estado de Quintana Roo con fuertes lluvias y el descenso en la temperatura los puertos a la navegación han sido cerrados, se prevén lluvias intensas. Cancún y la Riviera maya registraran temperaturas de hasta 15 grados o menos. FOTO: ELIZABETH RUÍZ /CUARTOSCURO.COM

Mal Clima Cancun

Elizabeth Ruiz

CANCÚN, QUINTANA ROO, 19NOVIEMBRE2014.- El frente frío número 12 afecta el estado de Quintana Roo con fuertes lluvias y el descenso en la temperatura los puertos a la navegación han sido cerrados, se prevén lluvias intensas. Cancún y la Riviera maya registraran temperaturas de hasta 15 grados o menos. FOTO: ELIZABETH RUÍZ /CUARTOSCURO.COM

Mal Clima Cancun

Elizabeth Ruiz

CANCÚN, QUINTANA ROO, 19NOVIEMBRE2014.- El frente frío número 12 afecta el estado de Quintana Roo con fuertes lluvias y el descenso en la temperatura los puertos a la navegación han sido cerrados, se prevén lluvias intensas. Cancún y la Riviera maya registraran temperaturas de hasta 15 grados o menos. FOTO: ELIZABETH RUÍZ /CUARTOSCURO.COM

Xochimilco

Rodolfo Angulo

MÉXICO, D.F., 20AGOSTO2010.- Los embarcaderos de Xochimilco en donde los visitantes nacionales y extranjeros pueden abordar embarcaciones llamadas trajineras navegando por los canales y chinampas, y disfrutando de comida típica y flores que se venden en los alrededores. Este es el mayor punto turistico al sur de la ciudad de México donde el pasado lacustre que caracterizó alguna vez a todo el Valle de México se encuentra presente y forma parte de la vida cotidiana en un entorno lleno de tradiciones con siglos de historia y que fue declarado por la UNESCO como Patrimonio Cultural y Natural de la Humanidad en 1987; actualmente la contaminación y la sobre explotación de los acuíferos subterráneos de la zona lacustre han puesto en peligro la zona. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

Xochimilco

Rodolfo Angulo

MÉXICO, D.F., 20AGOSTO2010.- Los embarcaderos de Xochimilco en donde los visitantes nacionales y extranjeros pueden abordar embarcaciones llamadas trajineras navegando por los canales y chinampas, y disfrutando de comida típica y flores que se venden en los alrededores. Este es el mayor punto turistico al sur de la ciudad de México donde el pasado lacustre que caracterizó alguna vez a todo el Valle de México se encuentra presente y forma parte de la vida cotidiana en un entorno lleno de tradiciones con siglos de historia y que fue declarado por la UNESCO como Patrimonio Cultural y Natural de la Humanidad en 1987; actualmente la contaminación y la sobre explotación de los acuíferos subterráneos de la zona lacustre han puesto en peligro la zona. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

Xochimilco

Rodolfo Angulo

MÉXICO, D.F., 20AGOSTO2010.- Los embarcaderos de Xochimilco en donde los visitantes nacionales y extranjeros pueden abordar embarcaciones llamadas trajineras navegando por los canales y chinampas, y disfrutando de comida típica y flores que se venden en los alrededores. Este es el mayor punto turistico al sur de la ciudad de México donde el pasado lacustre que caracterizó alguna vez a todo el Valle de México se encuentra presente y forma parte de la vida cotidiana en un entorno lleno de tradiciones con siglos de historia y que fue declarado por la UNESCO como Patrimonio Cultural y Natural de la Humanidad en 1987; actualmente la contaminación y la sobre explotación de los acuíferos subterráneos de la zona lacustre han puesto en peligro la zona. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

Xochimilco

Rodolfo Angulo

MÉXICO, D.F., 20AGOSTO2010.- Los embarcaderos de Xochimilco en donde los visitantes nacionales y extranjeros pueden abordar embarcaciones llamadas trajineras navegando por los canales y chinampas, y disfrutando de comida típica y flores que se venden en los alrededores. Este es el mayor punto turistico al sur de la ciudad de México donde el pasado lacustre que caracterizó alguna vez a todo el Valle de México se encuentra presente y forma parte de la vida cotidiana en un entorno lleno de tradiciones con siglos de historia y que fue declarado por la UNESCO como Patrimonio Cultural y Natural de la Humanidad en 1987; actualmente la contaminación y la sobre explotación de los acuíferos subterráneos de la zona lacustre han puesto en peligro la zona. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

Xochimilco

Rodolfo Angulo

MÉXICO, D.F., 20AGOSTO2010.- Los embarcaderos de Xochimilco en donde los visitantes nacionales y extranjeros pueden abordar embarcaciones llamadas trajineras navegando por los canales y chinampas, y disfrutando de comida típica y flores que se venden en los alrededores. Este es el mayor punto turistico al sur de la ciudad de México donde el pasado lacustre que caracterizó alguna vez a todo el Valle de México se encuentra presente y forma parte de la vida cotidiana en un entorno lleno de tradiciones con siglos de historia y que fue declarado por la UNESCO como Patrimonio Cultural y Natural de la Humanidad en 1987; actualmente la contaminación y la sobre explotación de los acuíferos subterráneos de la zona lacustre han puesto en peligro la zona. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

Xochimilco

Rodolfo Angulo

MÉXICO, D.F., 20AGOSTO2010.- Los embarcaderos de Xochimilco en donde los visitantes nacionales y extranjeros pueden abordar embarcaciones llamadas trajineras navegando por los canales y chinampas, y disfrutando de comida típica y flores que se venden en los alrededores. Este es el mayor punto turistico al sur de la ciudad de México donde el pasado lacustre que caracterizó alguna vez a todo el Valle de México se encuentra presente y forma parte de la vida cotidiana en un entorno lleno de tradiciones con siglos de historia y que fue declarado por la UNESCO como Patrimonio Cultural y Natural de la Humanidad en 1987; actualmente la contaminación y la sobre explotación de los acuíferos subterráneos de la zona lacustre han puesto en peligro la zona. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

Xochimilco

Rodolfo Angulo

MÉXICO, D.F., 20AGOSTO2010.- Los embarcaderos de Xochimilco en donde los visitantes nacionales y extranjeros pueden abordar embarcaciones llamadas trajineras navegando por los canales y chinampas, y disfrutando de comida típica y flores que se venden en los alrededores. Este es el mayor punto turistico al sur de la ciudad de México donde el pasado lacustre que caracterizó alguna vez a todo el Valle de México se encuentra presente y forma parte de la vida cotidiana en un entorno lleno de tradiciones con siglos de historia y que fue declarado por la UNESCO como Patrimonio Cultural y Natural de la Humanidad en 1987; actualmente la contaminación y la sobre explotación de los acuíferos subterráneos de la zona lacustre han puesto en peligro la zona. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

Xochimilco

Rodolfo Angulo

MÉXICO, D.F., 20AGOSTO2010.- Los embarcaderos de Xochimilco en donde los visitantes nacionales y extranjeros pueden abordar embarcaciones llamadas trajineras navegando por los canales y chinampas, y disfrutando de comida típica y flores que se venden en los alrededores. Este es el mayor punto turistico al sur de la ciudad de México donde el pasado lacustre que caracterizó alguna vez a todo el Valle de México se encuentra presente y forma parte de la vida cotidiana en un entorno lleno de tradiciones con siglos de historia y que fue declarado por la UNESCO como Patrimonio Cultural y Natural de la Humanidad en 1987; actualmente la contaminación y la sobre explotación de los acuíferos subterráneos de la zona lacustre han puesto en peligro la zona. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes