• domingo, 30 de junio de 2024

Total de resultados: 11

MÉXICO, D.F., 30JULIO2009.- Octavio Arturo Armendáriz Cruz de 22 años, egresado de la carrera de ingeniería en Sistemas Computacionales de la Escuela Superior de Computo (ESCOM) del Instituto Politécnico Nacional (IPN) muestra el Sistema Móvil de Detección de Niveles de Ingesta de Alcohol o mejor conocido como Alcoholímetro para Celular, proyecto que desarrollo para obtener el titulo de la carrera y que espera sea producido. Este sistema móvil trabaja mediante un sensor que detecta el aliento aspirado del conductor y los resultados los envía vía bluetooth a un teléfono celular que cuente con esa tecnología, ademas permite cuantificar el nivel de alcohol en la sangre, al medir los grados de concentración de licor en un individuo. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 30JULIO2009.- Octavio Arturo Armendáriz Cruz de 22 años, egresado de la carrera de ingeniería en Sistemas Computacionales de la Escuela Superior de Computo (ESCOM) del Instituto Politécnico Nacional (IPN) muestra el Sistema Móvil de Detección de Niveles de Ingesta de Alcohol o mejor conocido como Alcoholímetro para Celular, proyecto que desarrollo para obtener el titulo de la carrera y que espera sea producido. Este sistema móvil trabaja mediante un sensor que detecta el aliento aspirado del conductor y los resultados los envía vía bluetooth a un teléfono celular que cuente con esa tecnología, ademas permite cuantificar el nivel de alcohol en la sangre, al medir los grados de concentración de licor en un individuo. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 30JULIO2009.- Octavio Arturo Armendáriz Cruz de 22 años, egresado de la carrera de ingeniería en Sistemas Computacionales de la Escuela Superior de Computo (ESCOM) del Instituto Politécnico Nacional (IPN) muestra el Sistema Móvil de Detección de Niveles de Ingesta de Alcohol o mejor conocido como Alcoholímetro para Celular, proyecto que desarrollo para obtener el titulo de la carrera y que espera sea producido. Este sistema móvil trabaja mediante un sensor que detecta el aliento aspirado del conductor y los resultados los envía vía bluetooth a un teléfono celular que cuente con esa tecnología, ademas permite cuantificar el nivel de alcohol en la sangre, al medir los grados de concentración de licor en un individuo. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 30JULIO2009.- Octavio Arturo Armendáriz Cruz de 22 años, egresado de la carrera de ingeniería en Sistemas Computacionales de la Escuela Superior de Computo (ESCOM) del Instituto Politécnico Nacional (IPN) muestra el Sistema Móvil de Detección de Niveles de Ingesta de Alcohol o mejor conocido como Alcoholímetro para Celular, proyecto que desarrollo para obtener el titulo de la carrera y que espera sea producido. Este sistema móvil trabaja mediante un sensor que detecta el aliento aspirado del conductor y los resultados los envía vía bluetooth a un teléfono celular que cuente con esa tecnología, ademas permite cuantificar el nivel de alcohol en la sangre, al medir los grados de concentración de licor en un individuo. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 30JULIO2009.- Octavio Arturo Armendáriz Cruz de 22 años, egresado de la carrera de ingeniería en Sistemas Computacionales de la Escuela Superior de Computo (ESCOM) del Instituto Politécnico Nacional (IPN) muestra el Sistema Móvil de Detección de Niveles de Ingesta de Alcohol o mejor conocido como Alcoholímetro para Celular, proyecto que desarrollo para obtener el titulo de la carrera y que espera sea producido. Este sistema móvil trabaja mediante un sensor que detecta el aliento aspirado del conductor y los resultados los envía vía bluetooth a un teléfono celular que cuente con esa tecnología, ademas permite cuantificar el nivel de alcohol en la sangre, al medir los grados de concentración de licor en un individuo. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 30JULIO2009.- Octavio Arturo Armendáriz Cruz de 22 años, egresado de la carrera de ingeniería en Sistemas Computacionales de la Escuela Superior de Computo (ESCOM) del Instituto Politécnico Nacional (IPN) muestra el Sistema Móvil de Detección de Niveles de Ingesta de Alcohol o mejor conocido como Alcoholímetro para Celular, proyecto que desarrollo para obtener el titulo de la carrera y que espera sea producido. Este sistema móvil trabaja mediante un sensor que detecta el aliento aspirado del conductor y los resultados los envía vía bluetooth a un teléfono celular que cuente con esa tecnología, ademas permite cuantificar el nivel de alcohol en la sangre, al medir los grados de concentración de licor en un individuo. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 30JULIO2009.- Octavio Arturo Armendáriz Cruz de 22 años, egresado de la carrera de ingeniería en Sistemas Computacionales de la Escuela Superior de Computo (ESCOM) del Instituto Politécnico Nacional (IPN) muestra el Sistema Móvil de Detección de Niveles de Ingesta de Alcohol o mejor conocido como Alcoholímetro para Celular, proyecto que desarrollo para obtener el titulo de la carrera y que espera sea producido. Este sistema móvil trabaja mediante un sensor que detecta el aliento aspirado del conductor y los resultados los envía vía bluetooth a un teléfono celular que cuente con esa tecnología, ademas permite cuantificar el nivel de alcohol en la sangre, al medir los grados de concentración de licor en un individuo. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

Jesus Reyes

Cuartoscuro

FRESNILLO, ZACATECAS,15JULIO2009.- El Pintor Zacatecano Jesús Reyes Cordero egresado de la Escuela Nacional de Artes plásticas (ENAP) y de San Carlos y aprende pintura, grabado y dibujo, técnica de materiales con Gilberto Aceves Navarro, Tomás Parra, Ricardo Rocha, Francisco Moreno Capvilla, Luís Nishizawa y el taller de fotografía de Cati Horna y es uno de los integrantes del grupo SUMA a mediados de los setenta, imparte un curso en las instalaciones del Ágora, Centro Cultural, de esta ciudad para artistas plásticos y público interesado en conocer las técnicas. Reyes Cordero, maestro de la Universidad Autónoma de Zacatecas desde hace más de 20 años, imparte cursos en varios estados de la República. FOTO: ENRIQUE BARAJAS PRO/CUARTOSCURO.COM

Jesus Reyes

Cuartoscuro

FRESNILLO, ZACATECAS,15JULIO2009.- El Pintor Zacatecano Jesús Reyes Cordero egresado de la Escuela Nacional de Artes plásticas (ENAP) y de San Carlos y aprende pintura, grabado y dibujo, técnica de materiales con Gilberto Aceves Navarro, Tomás Parra, Ricardo Rocha, Francisco Moreno Capvilla, Luís Nishizawa y el taller de fotografía de Cati Horna y es uno de los integrantes del grupo SUMA a mediados de los setenta, imparte un curso en las instalaciones del Ágora, Centro Cultural, de esta ciudad para artistas plásticos y público interesado en conocer las técnicas. Reyes Cordero, maestro de la Universidad Autónoma de Zacatecas desde hace más de 20 años, imparte cursos en varios estados de la República. FOTO: ENRIQUE BARAJAS PRO/CUARTOSCURO.COM

1123Gol

Oscar Alvarado

CHILAPANCINGO GUERRERO 23NOVIEMBRE2007.- El egresado de la normal rural de Ayotzinapa Mario Zavala Navarrete (de gorra) denuncio ante la Comision Estatal de Defensa de los Derechos Humanos (CODDEHUM) que fue golpeado luego de ser interceptado por un grupo de sujetos encapuchados la noche de este jueves en la ciudad de Tixtla. FOTO: OSCAR ALVARADO/CUARTOSCURO.COM

1123Gol

Oscar Alvarado

CHILAPANCINGO GUERRERO 23NOVIEMBRE2007.- El egresado de la normal rural de Ayotzinapa Mario Zavala Navarrete (de gorra) denuncio ante la Comision Estatal de Defensa de los Derechos Humanos (CODDEHUM) que fue golpeado luego de ser interceptado por un grupo de sujetos encapuchados la noche de este jueves en la ciudad de Tixtla. FOTO: OSCAR ALVARADO/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes