• domingo, 30 de junio de 2024

Total de resultados: 137

Turismo Bosque Huitzilac

Margarito Pérez Retana

Senderistas y ciclistas disfrutan paseando por el bosque que se encuentra detrás del poblado de Tres Marías.

Hoteles Aguas Negras

Bernandino Hernández

ACAPULCO, GUERRERO, 21ENERO2019.- La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (CAPAMA) localizó y clausuró varias tomas clandestinas de algunos hoteles que tiraban sus desechos fecales a las playas en la Zona Diamante. El gobierno municipal informó durante el fin de semana que el condominio Marena fue clausurado parcialmente por verter aguas negras hacia el mar. Sin embargo, restauranteros cercanos al lugar señalaron que las descargas residuales continúan, denunciaron que los administradores de este condominio continúan con estas prácticas, y que debido a los fuertes olores que despiden estas descargas de aguas negras el olor aullenta a la clientela, ya son varias las denuncias que han hecho sin que las autoridades procedan de forma contundente, reiteraron. FOTO: BERNANDINO HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM

Hoteles Aguas Negras

Bernandino Hernández

ACAPULCO, GUERRERO, 21ENERO2019.- La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (CAPAMA) localizó y clausuró varias tomas clandestinas de algunos hoteles que tiraban sus desechos fecales a las playas en la Zona Diamante. El gobierno municipal informó durante el fin de semana que el condominio Marena fue clausurado parcialmente por verter aguas negras hacia el mar. Sin embargo, restauranteros cercanos al lugar señalaron que las descargas residuales continúan, denunciaron que los administradores de este condominio continúan con estas prácticas, y que debido a los fuertes olores que despiden estas descargas de aguas negras el olor aullenta a la clientela, ya son varias las denuncias que han hecho sin que las autoridades procedan de forma contundente, reiteraron. FOTO: BERNANDINO HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM

Hoteles Aguas Negras

Bernandino Hernández

ACAPULCO, GUERRERO, 21ENERO2019.- La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (CAPAMA) localizó y clausuró varias tomas clandestinas de algunos hoteles que tiraban sus desechos fecales a las playas en la Zona Diamante. El gobierno municipal informó durante el fin de semana que el condominio Marena fue clausurado parcialmente por verter aguas negras hacia el mar. Sin embargo, restauranteros cercanos al lugar señalaron que las descargas residuales continúan, denunciaron que los administradores de este condominio continúan con estas prácticas, y que debido a los fuertes olores que despiden estas descargas de aguas negras el olor aullenta a la clientela, ya son varias las denuncias que han hecho sin que las autoridades procedan de forma contundente, reiteraron. FOTO: BERNANDINO HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM

Hoteles Aguas Negras

Bernandino Hernández

ACAPULCO, GUERRERO, 21ENERO2019.- La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (CAPAMA) localizó y clausuró varias tomas clandestinas de algunos hoteles que tiraban sus desechos fecales a las playas en la Zona Diamante. El gobierno municipal informó durante el fin de semana que el condominio Marena fue clausurado parcialmente por verter aguas negras hacia el mar. Sin embargo, restauranteros cercanos al lugar señalaron que las descargas residuales continúan, denunciaron que los administradores de este condominio continúan con estas prácticas, y que debido a los fuertes olores que despiden estas descargas de aguas negras el olor aullenta a la clientela, ya son varias las denuncias que han hecho sin que las autoridades procedan de forma contundente, reiteraron. FOTO: BERNANDINO HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 30NOVIEMBRE2017.- Séptima entrega de Reconocimientos del Programa de Transporte Limpio, en el que participan 375 empresas con el objetivo de reducir sus emisiones de contaminantes a la atmósfera, así como sus costos de operación, participan la directora general de Gestión de la Calidad del Aire y Registro de Emisiones y Transferencia de Contaminantes de la SEMARNAT, Ana Patricia Martínez Bolívar, y la directora general adjunta de Planeación y Desarrollo de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Rosa María Zúñiga Canales, en el Parque Bicentenario. FOTO: GALO CAÑAS /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 30NOVIEMBRE2017.- Séptima entrega de Reconocimientos del Programa de Transporte Limpio, en el que participan 375 empresas con el objetivo de reducir sus emisiones de contaminantes a la atmósfera, así como sus costos de operación, participan la directora general de Gestión de la Calidad del Aire y Registro de Emisiones y Transferencia de Contaminantes de la SEMARNAT, Ana Patricia Martínez Bolívar, y la directora general adjunta de Planeación y Desarrollo de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Rosa María Zúñiga Canales, en el Parque Bicentenario. FOTO: GALO CAÑAS /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 30NOVIEMBRE2017.- Séptima entrega de Reconocimientos del Programa de Transporte Limpio, en el que participan 375 empresas con el objetivo de reducir sus emisiones de contaminantes a la atmósfera, así como sus costos de operación, participan la directora general de Gestión de la Calidad del Aire y Registro de Emisiones y Transferencia de Contaminantes de la SEMARNAT, Ana Patricia Martínez Bolívar, y la directora general adjunta de Planeación y Desarrollo de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Rosa María Zúñiga Canales, en el Parque Bicentenario. FOTO: GALO CAÑAS /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 06JULIO2017.- Jorge Gaviño Ambriz, director general del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC), Rodolfo Lacy Tamayo, subsecretario de Planeación y Política Ambiental de la Semarnat, y Felipe Nemer Naime, coordinador General del Centro de Educación y Capacitación para el Desarrollo Sustentable (CECADESU), durante la presentación del boleto colectivo del metro con motivo de la edición XXV premio al mérito ecológico 2017 por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. FOTO: GALO CAÑAS /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 06JULIO2017.- Jorge Gaviño Ambriz, director general del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC), Rodolfo Lacy Tamayo, subsecretario de Planeación y Política Ambiental de la Semarnat, y Felipe Nemer Naime, coordinador General del Centro de Educación y Capacitación para el Desarrollo Sustentable (CECADESU), durante la presentación del boleto colectivo del metro con motivo de la edición XXV premio al mérito ecológico 2017 por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. FOTO: GALO CAÑAS /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 06JULIO2017.- Jorge Gaviño Ambriz, director general del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC), durante la presentación del boleto colectivo del metro con motivo de la edición XXV premio al mérito ecológico 2017 por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. FOTO: GALO CAÑAS /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 06JULIO2017.- Rodolfo Lacy Tamayo, subsecretario de Planeación y Política Ambiental de la Semarnat, durante la presentación del boleto colectivo del metro con motivo de la edición XXV premio al mérito ecológico 2017 por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. FOTO: GALO CAÑAS /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 06JULIO2017.- Jorge Gaviño Ambriz, director general del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC), Rodolfo Lacy Tamayo, subsecretario de Planeación y Política Ambiental de la Semarnat, y Felipe Nemer Naime, coordinador General del Centro de Educación y Capacitación para el Desarrollo Sustentable (CECADESU), durante la presentación del boleto colectivo del metro con motivo de la edición XXV premio al mérito ecológico 2017 por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. FOTO: GALO CAÑAS /CUARTOSCURO.COM

CANCÚN, QUINTANA ROO, 08JUNIO2016.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) resolvió que la remoción de vegetación forestal en el Proyecto Malecón Turístico Tajamar Cancún, ejecutada por el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR) en enero pasado, se realizó al amparo de una autorización en materia de impacto ambiental vigente. Después de una detallada investigación en campo y de gabinete, y una vez valorados todos los medios probatorios ofrecidos por ciudadanos denunciantes así como el citado organismo, se determinó que el referido desmonte contó con una autorización expedida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SDEMARNAT), se estableció en un boletín de prensa. FOTO: ELIZABETH RUIZ /CUARTOSCURO.COM

CANCÚN, QUINTANA ROO, 08JUNIO2016.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) resolvió que la remoción de vegetación forestal en el Proyecto Malecón Turístico Tajamar Cancún, ejecutada por el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR) en enero pasado, se realizó al amparo de una autorización en materia de impacto ambiental vigente. Después de una detallada investigación en campo y de gabinete, y una vez valorados todos los medios probatorios ofrecidos por ciudadanos denunciantes así como el citado organismo, se determinó que el referido desmonte contó con una autorización expedida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SDEMARNAT), se estableció en un boletín de prensa. FOTO: ELIZABETH RUIZ /CUARTOSCURO.COM

CANCÚN, QUINTANA ROO, 08JUNIO2016.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) resolvió que la remoción de vegetación forestal en el Proyecto Malecón Turístico Tajamar Cancún, ejecutada por el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR) en enero pasado, se realizó al amparo de una autorización en materia de impacto ambiental vigente. Después de una detallada investigación en campo y de gabinete, y una vez valorados todos los medios probatorios ofrecidos por ciudadanos denunciantes así como el citado organismo, se determinó que el referido desmonte contó con una autorización expedida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SDEMARNAT), se estableció en un boletín de prensa. FOTO: ELIZABETH RUIZ /CUARTOSCURO.COM

CANCÚN, QUINTANA ROO, 08JUNIO2016.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) resolvió que la remoción de vegetación forestal en el Proyecto Malecón Turístico Tajamar Cancún, ejecutada por el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR) en enero pasado, se realizó al amparo de una autorización en materia de impacto ambiental vigente. Después de una detallada investigación en campo y de gabinete, y una vez valorados todos los medios probatorios ofrecidos por ciudadanos denunciantes así como el citado organismo, se determinó que el referido desmonte contó con una autorización expedida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SDEMARNAT), se estableció en un boletín de prensa. FOTO: ELIZABETH RUIZ /CUARTOSCURO.COM

Ebrard Mini Electrico

Moisés Pablo Nava

MÉXICO, D.F, 26JUNIO2012.- Andreas Klugescheia, vicepresidente de asuntos gubernamentales de la BMW, le muestra un auto modelo Mini Cooper eléctrico a el Jefe de Gobierno Marcelo Ebrard Casaubón, durante la ceremonia en la cual se anuncio que esta empresa le prestará a el gobierno capitalino dos autos de este tipo que son cero emisiones. Por su parte Ebrard anunció que sorteará entre la sociedad para que dos ciudadanos puedan probar las unidades. La demostración se realizó en la Quinta Colorada del Bosque Chapultépec. FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM

Ebrard Mini Electrico

Moisés Pablo Nava

MÉXICO, D.F, 26JUNIO2012.- Andreas Klugescheia, vicepresidente de asuntos gubernamentales de la BMW, le muestra un auto modelo Mini Cooper eléctrico a el Jefe de Gobierno Marcelo Ebrard Casaubón, durante la ceremonia en la cual se anuncio que esta empresa le prestará a el gobierno capitalino dos autos de este tipo que son cero emisiones. Por su parte Ebrard anunció que sorteará entre la sociedad para que dos ciudadanos puedan probar las unidades. La demostración se realizó en la Quinta Colorada del Bosque Chapultépec. FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM

Ebrard Mini Electrico

Moisés Pablo Nava

MÉXICO, D.F, 26JUNIO2012.- Andreas Klugescheia, vicepresidente de asuntos gubernamentales de la BMW, le muestra un auto modelo Mini Cooper eléctrico a el Jefe de Gobierno Marcelo Ebrard Casaubón, durante la ceremonia en la cual se anuncio que esta empresa le prestará a el gobierno capitalino dos autos de este tipo que son cero emisiones. Por su parte Ebrard anunció que sorteará entre la sociedad para que dos ciudadanos puedan probar las unidades. La demostración se realizó en la Quinta Colorada del Bosque Chapultépec. FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM

Ebrard Mini Electrico

Moisés Pablo Nava

MÉXICO, D.F, 26JUNIO2012.- Andreas Klugescheia, vicepresidente de asuntos gubernamentales de la BMW, le muestra un auto modelo Mini Cooper eléctrico a el Jefe de Gobierno Marcelo Ebrard Casaubón, durante la ceremonia en la cual se anuncio que esta empresa le prestará a el gobierno capitalino dos autos de este tipo que son cero emisiones. Por su parte Ebrard anunció que sorteará entre la sociedad para que dos ciudadanos puedan probar las unidades. La demostración se realizó en la Quinta Colorada del Bosque Chapultépec. FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM

Cunduacan Derrame Petroleo

Carlos Canabal Obrador

CUNDUACÁN, TABASCO, 10ABRIL2012.- Daños irreversibles de Petróleos Mexicanos son causados en al menos tres kilómetros del arrollo y su caudal en especies acuáticas y aves de la localidad que son provocados por el derrame de hidrocarburo en el poblado Felipe Carrillo Puerto. Habitantes de la zona indican que los fuertes olores del petróleo están afectando en el sistema respiratorio principalmente en niños y adultos. FOTOS: MARCO POLO GUZMÁN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

Cunduacan Derrame Petroleo

Carlos Canabal Obrador

CUNDUACÁN, TABASCO, 10ABRIL2012.- Daños irreversibles de Petróleos Mexicanos son causados en al menos tres kilómetros del arrollo y su caudal en especies acuáticas y aves de la localidad que son provocados por el derrame de hidrocarburo en el poblado Felipe Carrillo Puerto. Habitantes de la zona indican que los fuertes olores del petróleo están afectando en el sistema respiratorio principalmente en niños y adultos. FOTOS: MARCO POLO GUZMÁN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

Cunduacan Derrame Petroleo

Carlos Canabal Obrador

CUNDUACÁN, TABASCO, 10ABRIL2012.- Daños irreversibles de Petróleos Mexicanos son causados en al menos tres kilómetros del arrollo y su caudal en especies acuáticas y aves de la localidad que son provocados por el derrame de hidrocarburo en el poblado Felipe Carrillo Puerto. Habitantes de la zona indican que los fuertes olores del petróleo están afectando en el sistema respiratorio principalmente en niños y adultos. FOTOS: MARCO POLO GUZMÁN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

Cunduacan Derrame Petroleo

Carlos Canabal Obrador

CUNDUACÁN, TABASCO, 10ABRIL2012.- Daños irreversibles de Petróleos Mexicanos son causados en al menos tres kilómetros del arrollo y su caudal en especies acuáticas y aves de la localidad que son provocados por el derrame de hidrocarburo en el poblado Felipe Carrillo Puerto. Habitantes de la zona indican que los fuertes olores del petróleo están afectando en el sistema respiratorio principalmente en niños y adultos. FOTOS: MARCO POLO GUZMÁN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

Cunduacan Derrame Petroleo

Carlos Canabal Obrador

CUNDUACÁN, TABASCO, 10ABRIL2012.- Daños irreversibles de Petróleos Mexicanos son causados en al menos tres kilómetros del arrollo y su caudal en especies acuáticas y aves de la localidad que son provocados por el derrame de hidrocarburo en el poblado Felipe Carrillo Puerto. Habitantes de la zona indican que los fuertes olores del petróleo están afectando en el sistema respiratorio principalmente en niños y adultos. FOTOS: MARCO POLO GUZMÁN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

Cunduacan Derrame Petroleo

Carlos Canabal Obrador

CUNDUACÁN, TABASCO, 10ABRIL2012.- Daños irreversibles de Petróleos Mexicanos son causados en al menos tres kilómetros del arrollo y su caudal en especies acuáticas y aves de la localidad que son provocados por el derrame de hidrocarburo en el poblado Felipe Carrillo Puerto. Habitantes de la zona indican que los fuertes olores del petróleo están afectando en el sistema respiratorio principalmente en niños y adultos. FOTOS: MARCO POLO GUZMÁN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

Cunduacan Derrame Petroleo

Carlos Canabal Obrador

CUNDUACÁN, TABASCO, 10ABRIL2012.- Daños irreversibles de Petróleos Mexicanos son causados en al menos tres kilómetros del arrollo y su caudal en especies acuáticas y aves de la localidad que son provocados por el derrame de hidrocarburo en el poblado Felipe Carrillo Puerto. Habitantes de la zona indican que los fuertes olores del petróleo están afectando en el sistema respiratorio principalmente en niños y adultos. FOTOS: MARCO POLO GUZMÁN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes