Revista Cuartoscuro
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
Ir a la Revista
TIJUANA BAJA CALIFORNIA 07FEBRERO2025.- El decomiso de 537 kilos de metanfetamina y 60 de cocaína, son los primeros resultados del Operativo Frontera Segura de la Guardia Nacional en la región de Baja California. Derivado de los acuerdos entre los gobiernos de México y Estados Unidos para evitar el tráfico de drogas en la frontera, elementos de la Guardia Nacional aseguraron un importante cargamento de sustancias ilícitas en la Aduana de Otay. De acuerdo con información obtenida, el pasado viernes 7 de febrero alrededor de las 5 de la tarde, agentes de la Guardia Nacional, se encontraban realizando una revisión precautoria a la caja de un tráiler proveniente de Sinaloa, cuando se percataron que esta traía doble fondo en la parte de abajo. Por lo que al desmantelar el piso del tráiler encontraron 205 paquetes amarillos que en su interior contenían metanfetamina y 50 paquetes negros de cocaína. Los 205 paquetes de metanfetamina tuvieron un peso de 537 kilogramos, mientras que los 50 paquetes de cocaína dan un peso total de 60 kilos. En el aseguramiento se detuvo al conductor del tráiler que transportaba tomates, quien fue procesado a la Fiscalía General de la República. Este aseguramiento forma parte del despliegue operativo de los 10 mil elementos de la Guardia Nacional que ordenó la presidenta Claudia Sheinbaum para combatir el tráfico de drogas en las fronteras del país. De estos 10 mil elemento llegarán al estado de Baja California 3,100 efectivos de la Guardia Nacional, para reforzar la seguridad en las garitas internacionales de Tijuana, Tecate y Mexicali.. FOTO: CUARTOSCURO.COM
TIJUANA BAJA CALIFORNIA 07FEBRERO2025.- El decomiso de 537 kilos de metanfetamina y 60 de cocaína, son los primeros resultados del Operativo Frontera Segura de la Guardia Nacional en la región de Baja California. Derivado de los acuerdos entre los gobiernos de México y Estados Unidos para evitar el tráfico de drogas en la frontera, elementos de la Guardia Nacional aseguraron un importante cargamento de sustancias ilícitas en la Aduana de Otay. De acuerdo con información obtenida, el pasado viernes 7 de febrero alrededor de las 5 de la tarde, agentes de la Guardia Nacional, se encontraban realizando una revisión precautoria a la caja de un tráiler proveniente de Sinaloa, cuando se percataron que esta traía doble fondo en la parte de abajo. Por lo que al desmantelar el piso del tráiler encontraron 205 paquetes amarillos que en su interior contenían metanfetamina y 50 paquetes negros de cocaína. Los 205 paquetes de metanfetamina tuvieron un peso de 537 kilogramos, mientras que los 50 paquetes de cocaína dan un peso total de 60 kilos. En el aseguramiento se detuvo al conductor del tráiler que transportaba tomates, quien fue procesado a la Fiscalía General de la República. Este aseguramiento forma parte del despliegue operativo de los 10 mil elementos de la Guardia Nacional que ordenó la presidenta Claudia Sheinbaum para combatir el tráfico de drogas en las fronteras del país. De estos 10 mil elemento llegarán al estado de Baja California 3,100 efectivos de la Guardia Nacional, para reforzar la seguridad en las garitas internacionales de Tijuana, Tecate y Mexicali.. FOTO: CUARTOSCURO.COM
TIJUANA BAJA CALIFORNIA 07FEBRERO2025.- El decomiso de 537 kilos de metanfetamina y 60 de cocaína, son los primeros resultados del Operativo Frontera Segura de la Guardia Nacional en la región de Baja California. Derivado de los acuerdos entre los gobiernos de México y Estados Unidos para evitar el tráfico de drogas en la frontera, elementos de la Guardia Nacional aseguraron un importante cargamento de sustancias ilícitas en la Aduana de Otay. De acuerdo con información obtenida, el pasado viernes 7 de febrero alrededor de las 5 de la tarde, agentes de la Guardia Nacional, se encontraban realizando una revisión precautoria a la caja de un tráiler proveniente de Sinaloa, cuando se percataron que esta traía doble fondo en la parte de abajo. Por lo que al desmantelar el piso del tráiler encontraron 205 paquetes amarillos que en su interior contenían metanfetamina y 50 paquetes negros de cocaína. Los 205 paquetes de metanfetamina tuvieron un peso de 537 kilogramos, mientras que los 50 paquetes de cocaína dan un peso total de 60 kilos. En el aseguramiento se detuvo al conductor del tráiler que transportaba tomates, quien fue procesado a la Fiscalía General de la República. Este aseguramiento forma parte del despliegue operativo de los 10 mil elementos de la Guardia Nacional que ordenó la presidenta Claudia Sheinbaum para combatir el tráfico de drogas en las fronteras del país. De estos 10 mil elemento llegarán al estado de Baja California 3,100 efectivos de la Guardia Nacional, para reforzar la seguridad en las garitas internacionales de Tijuana, Tecate y Mexicali.. FOTO: CUARTOSCURO.COM
TIJUANA BAJA CALIFORNIA 07FEBRERO2025.- El decomiso de 537 kilos de metanfetamina y 60 de cocaína, son los primeros resultados del Operativo Frontera Segura de la Guardia Nacional en la región de Baja California. Derivado de los acuerdos entre los gobiernos de México y Estados Unidos para evitar el tráfico de drogas en la frontera, elementos de la Guardia Nacional aseguraron un importante cargamento de sustancias ilícitas en la Aduana de Otay. De acuerdo con información obtenida, el pasado viernes 7 de febrero alrededor de las 5 de la tarde, agentes de la Guardia Nacional, se encontraban realizando una revisión precautoria a la caja de un tráiler proveniente de Sinaloa, cuando se percataron que esta traía doble fondo en la parte de abajo. Por lo que al desmantelar el piso del tráiler encontraron 205 paquetes amarillos que en su interior contenían metanfetamina y 50 paquetes negros de cocaína. Los 205 paquetes de metanfetamina tuvieron un peso de 537 kilogramos, mientras que los 50 paquetes de cocaína dan un peso total de 60 kilos. En el aseguramiento se detuvo al conductor del tráiler que transportaba tomates, quien fue procesado a la Fiscalía General de la República. Este aseguramiento forma parte del despliegue operativo de los 10 mil elementos de la Guardia Nacional que ordenó la presidenta Claudia Sheinbaum para combatir el tráfico de drogas en las fronteras del país. De estos 10 mil elemento llegarán al estado de Baja California 3,100 efectivos de la Guardia Nacional, para reforzar la seguridad en las garitas internacionales de Tijuana, Tecate y Mexicali.. FOTO: CUARTOSCURO.COM
TIJUANA BAJA CALIFORNIA 07FEBRERO2025.- El decomiso de 537 kilos de metanfetamina y 60 de cocaína, son los primeros resultados del Operativo Frontera Segura de la Guardia Nacional en la región de Baja California. Derivado de los acuerdos entre los gobiernos de México y Estados Unidos para evitar el tráfico de drogas en la frontera, elementos de la Guardia Nacional aseguraron un importante cargamento de sustancias ilícitas en la Aduana de Otay. De acuerdo con información obtenida, el pasado viernes 7 de febrero alrededor de las 5 de la tarde, agentes de la Guardia Nacional, se encontraban realizando una revisión precautoria a la caja de un tráiler proveniente de Sinaloa, cuando se percataron que esta traía doble fondo en la parte de abajo. Por lo que al desmantelar el piso del tráiler encontraron 205 paquetes amarillos que en su interior contenían metanfetamina y 50 paquetes negros de cocaína. Los 205 paquetes de metanfetamina tuvieron un peso de 537 kilogramos, mientras que los 50 paquetes de cocaína dan un peso total de 60 kilos. En el aseguramiento se detuvo al conductor del tráiler que transportaba tomates, quien fue procesado a la Fiscalía General de la República. Este aseguramiento forma parte del despliegue operativo de los 10 mil elementos de la Guardia Nacional que ordenó la presidenta Claudia Sheinbaum para combatir el tráfico de drogas en las fronteras del país. De estos 10 mil elemento llegarán al estado de Baja California 3,100 efectivos de la Guardia Nacional, para reforzar la seguridad en las garitas internacionales de Tijuana, Tecate y Mexicali.. FOTO: CUARTOSCURO.COM
TIJUANA BAJA CALIFORNIA 07FEBRERO2025.- El decomiso de 537 kilos de metanfetamina y 60 de cocaína, son los primeros resultados del Operativo Frontera Segura de la Guardia Nacional en la región de Baja California. Derivado de los acuerdos entre los gobiernos de México y Estados Unidos para evitar el tráfico de drogas en la frontera, elementos de la Guardia Nacional aseguraron un importante cargamento de sustancias ilícitas en la Aduana de Otay. De acuerdo con información obtenida, el pasado viernes 7 de febrero alrededor de las 5 de la tarde, agentes de la Guardia Nacional, se encontraban realizando una revisión precautoria a la caja de un tráiler proveniente de Sinaloa, cuando se percataron que esta traía doble fondo en la parte de abajo. Por lo que al desmantelar el piso del tráiler encontraron 205 paquetes amarillos que en su interior contenían metanfetamina y 50 paquetes negros de cocaína. Los 205 paquetes de metanfetamina tuvieron un peso de 537 kilogramos, mientras que los 50 paquetes de cocaína dan un peso total de 60 kilos. En el aseguramiento se detuvo al conductor del tráiler que transportaba tomates, quien fue procesado a la Fiscalía General de la República. Este aseguramiento forma parte del despliegue operativo de los 10 mil elementos de la Guardia Nacional que ordenó la presidenta Claudia Sheinbaum para combatir el tráfico de drogas en las fronteras del país. De estos 10 mil elemento llegarán al estado de Baja California 3,100 efectivos de la Guardia Nacional, para reforzar la seguridad en las garitas internacionales de Tijuana, Tecate y Mexicali.. FOTO: CUARTOSCURO.COM
TIJUANA BAJA CALIFORNIA 07FEBRERO2025.- El decomiso de 537 kilos de metanfetamina y 60 de cocaína, son los primeros resultados del Operativo Frontera Segura de la Guardia Nacional en la región de Baja California. Derivado de los acuerdos entre los gobiernos de México y Estados Unidos para evitar el tráfico de drogas en la frontera, elementos de la Guardia Nacional aseguraron un importante cargamento de sustancias ilícitas en la Aduana de Otay. De acuerdo con información obtenida, el pasado viernes 7 de febrero alrededor de las 5 de la tarde, agentes de la Guardia Nacional, se encontraban realizando una revisión precautoria a la caja de un tráiler proveniente de Sinaloa, cuando se percataron que esta traía doble fondo en la parte de abajo. Por lo que al desmantelar el piso del tráiler encontraron 205 paquetes amarillos que en su interior contenían metanfetamina y 50 paquetes negros de cocaína. Los 205 paquetes de metanfetamina tuvieron un peso de 537 kilogramos, mientras que los 50 paquetes de cocaína dan un peso total de 60 kilos. En el aseguramiento se detuvo al conductor del tráiler que transportaba tomates, quien fue procesado a la Fiscalía General de la República. Este aseguramiento forma parte del despliegue operativo de los 10 mil elementos de la Guardia Nacional que ordenó la presidenta Claudia Sheinbaum para combatir el tráfico de drogas en las fronteras del país. De estos 10 mil elemento llegarán al estado de Baja California 3,100 efectivos de la Guardia Nacional, para reforzar la seguridad en las garitas internacionales de Tijuana, Tecate y Mexicali.. FOTO: CUARTOSCURO.COM
TIJUANA BAJA CALIFORNIA 07FEBRERO2025.- El decomiso de 537 kilos de metanfetamina y 60 de cocaína, son los primeros resultados del Operativo Frontera Segura de la Guardia Nacional en la región de Baja California. Derivado de los acuerdos entre los gobiernos de México y Estados Unidos para evitar el tráfico de drogas en la frontera, elementos de la Guardia Nacional aseguraron un importante cargamento de sustancias ilícitas en la Aduana de Otay. De acuerdo con información obtenida, el pasado viernes 7 de febrero alrededor de las 5 de la tarde, agentes de la Guardia Nacional, se encontraban realizando una revisión precautoria a la caja de un tráiler proveniente de Sinaloa, cuando se percataron que esta traía doble fondo en la parte de abajo. Por lo que al desmantelar el piso del tráiler encontraron 205 paquetes amarillos que en su interior contenían metanfetamina y 50 paquetes negros de cocaína. Los 205 paquetes de metanfetamina tuvieron un peso de 537 kilogramos, mientras que los 50 paquetes de cocaína dan un peso total de 60 kilos. En el aseguramiento se detuvo al conductor del tráiler que transportaba tomates, quien fue procesado a la Fiscalía General de la República. Este aseguramiento forma parte del despliegue operativo de los 10 mil elementos de la Guardia Nacional que ordenó la presidenta Claudia Sheinbaum para combatir el tráfico de drogas en las fronteras del país. De estos 10 mil elemento llegarán al estado de Baja California 3,100 efectivos de la Guardia Nacional, para reforzar la seguridad en las garitas internacionales de Tijuana, Tecate y Mexicali.. FOTO: CUARTOSCURO.COM
TIJUANA BAJA CALIFORNIA 07FEBRERO2025.- El decomiso de 537 kilos de metanfetamina y 60 de cocaína, son los primeros resultados del Operativo Frontera Segura de la Guardia Nacional en la región de Baja California. Derivado de los acuerdos entre los gobiernos de México y Estados Unidos para evitar el tráfico de drogas en la frontera, elementos de la Guardia Nacional aseguraron un importante cargamento de sustancias ilícitas en la Aduana de Otay. De acuerdo con información obtenida, el pasado viernes 7 de febrero alrededor de las 5 de la tarde, agentes de la Guardia Nacional, se encontraban realizando una revisión precautoria a la caja de un tráiler proveniente de Sinaloa, cuando se percataron que esta traía doble fondo en la parte de abajo. Por lo que al desmantelar el piso del tráiler encontraron 205 paquetes amarillos que en su interior contenían metanfetamina y 50 paquetes negros de cocaína. Los 205 paquetes de metanfetamina tuvieron un peso de 537 kilogramos, mientras que los 50 paquetes de cocaína dan un peso total de 60 kilos. En el aseguramiento se detuvo al conductor del tráiler que transportaba tomates, quien fue procesado a la Fiscalía General de la República. Este aseguramiento forma parte del despliegue operativo de los 10 mil elementos de la Guardia Nacional que ordenó la presidenta Claudia Sheinbaum para combatir el tráfico de drogas en las fronteras del país. De estos 10 mil elemento llegarán al estado de Baja California 3,100 efectivos de la Guardia Nacional, para reforzar la seguridad en las garitas internacionales de Tijuana, Tecate y Mexicali.. FOTO: CUARTOSCURO.COM
TIJUANA BAJA CALIFORNIA 07FEBRERO2025.- El decomiso de 537 kilos de metanfetamina y 60 de cocaína, son los primeros resultados del Operativo Frontera Segura de la Guardia Nacional en la región de Baja California. Derivado de los acuerdos entre los gobiernos de México y Estados Unidos para evitar el tráfico de drogas en la frontera, elementos de la Guardia Nacional aseguraron un importante cargamento de sustancias ilícitas en la Aduana de Otay. De acuerdo con información obtenida, el pasado viernes 7 de febrero alrededor de las 5 de la tarde, agentes de la Guardia Nacional, se encontraban realizando una revisión precautoria a la caja de un tráiler proveniente de Sinaloa, cuando se percataron que esta traía doble fondo en la parte de abajo. Por lo que al desmantelar el piso del tráiler encontraron 205 paquetes amarillos que en su interior contenían metanfetamina y 50 paquetes negros de cocaína. Los 205 paquetes de metanfetamina tuvieron un peso de 537 kilogramos, mientras que los 50 paquetes de cocaína dan un peso total de 60 kilos. En el aseguramiento se detuvo al conductor del tráiler que transportaba tomates, quien fue procesado a la Fiscalía General de la República. Este aseguramiento forma parte del despliegue operativo de los 10 mil elementos de la Guardia Nacional que ordenó la presidenta Claudia Sheinbaum para combatir el tráfico de drogas en las fronteras del país. De estos 10 mil elemento llegarán al estado de Baja California 3,100 efectivos de la Guardia Nacional, para reforzar la seguridad en las garitas internacionales de Tijuana, Tecate y Mexicali.. FOTO: CUARTOSCURO.COM
TIJUANA BAJA CALIFORNIA 07FEBRERO2025.- El decomiso de 537 kilos de metanfetamina y 60 de cocaína, son los primeros resultados del Operativo Frontera Segura de la Guardia Nacional en la región de Baja California. Derivado de los acuerdos entre los gobiernos de México y Estados Unidos para evitar el tráfico de drogas en la frontera, elementos de la Guardia Nacional aseguraron un importante cargamento de sustancias ilícitas en la Aduana de Otay. De acuerdo con información obtenida, el pasado viernes 7 de febrero alrededor de las 5 de la tarde, agentes de la Guardia Nacional, se encontraban realizando una revisión precautoria a la caja de un tráiler proveniente de Sinaloa, cuando se percataron que esta traía doble fondo en la parte de abajo. Por lo que al desmantelar el piso del tráiler encontraron 205 paquetes amarillos que en su interior contenían metanfetamina y 50 paquetes negros de cocaína. Los 205 paquetes de metanfetamina tuvieron un peso de 537 kilogramos, mientras que los 50 paquetes de cocaína dan un peso total de 60 kilos. En el aseguramiento se detuvo al conductor del tráiler que transportaba tomates, quien fue procesado a la Fiscalía General de la República. Este aseguramiento forma parte del despliegue operativo de los 10 mil elementos de la Guardia Nacional que ordenó la presidenta Claudia Sheinbaum para combatir el tráfico de drogas en las fronteras del país. De estos 10 mil elemento llegarán al estado de Baja California 3,100 efectivos de la Guardia Nacional, para reforzar la seguridad en las garitas internacionales de Tijuana, Tecate y Mexicali.. FOTO: CUARTOSCURO.COM
PUEBLA, PUEBLA, 26ENERO2025.- Elementos de la SEMAR, FGR, SEDENA, GN y SSPC realizaron un operativo en un domicilio de la colonia San Cristóbal La Calera donde se aseguraron a más de 10 personas, tres armas cortas, 8 cargadores, un kilo de cristal, uno de polvo blanco y 21 celulares. FOTO: MIREYA NOVO/ CUARTOSCURO.COM
PUEBLA, PUEBLA, 26ENERO2025.- Elementos de la SEMAR, FGR, SEDENA, GN y SSPC realizaron un operativo en un domicilio de la colonia San Cristóbal La Calera donde se aseguraron a más de 10 personas, tres armas cortas, 8 cargadores, un kilo de cristal, uno de polvo blanco y 21 celulares. FOTO: MIREYA NOVO/ CUARTOSCURO.COM
PUEBLA, PUEBLA, 26ENERO2025.- Elementos de la SEMAR, FGR, SEDENA, GN y SSPC realizaron un operativo en un domicilio de la colonia San Cristóbal La Calera donde se aseguraron a más de 10 personas, tres armas cortas, 8 cargadores, un kilo de cristal, uno de polvo blanco y 21 celulares. FOTO: MIREYA NOVO/ CUARTOSCURO.COM
PUEBLA, PUEBLA, 26ENERO2025.- Elementos de la SEMAR, FGR, SEDENA, GN y SSPC realizaron un operativo en un domicilio de la colonia San Cristóbal La Calera donde se aseguraron a más de 10 personas, tres armas cortas, 8 cargadores, un kilo de cristal, uno de polvo blanco y 21 celulares. FOTO: MIREYA NOVO/ CUARTOSCURO.COM
PUEBLA, PUEBLA, 26ENERO2025.- Elementos de la SEMAR, FGR, SEDENA, GN y SSPC realizaron un operativo en un domicilio de la colonia San Cristóbal La Calera donde se aseguraron a más de 10 personas, tres armas cortas, 8 cargadores, un kilo de cristal, uno de polvo blanco y 21 celulares. FOTO: MIREYA NOVO/ CUARTOSCURO.COM
PUEBLA, PUEBLA, 26ENERO2025.- Elementos de la SEMAR, FGR, SEDENA, GN y SSPC realizaron un operativo en un domicilio de la colonia San Cristóbal La Calera donde se aseguraron a más de 10 personas, tres armas cortas, 8 cargadores, un kilo de cristal, uno de polvo blanco y 21 celulares. FOTO: MIREYA NOVO/ CUARTOSCURO.COM
CULIACÁN, SINALOA, 18ENERO2025.- Elementos de la Defensa, Semar, FGR, GN y SSPC, en el poblado de Quilá del municipio detuvieron a Juan Carlos Félix Gastelum alias “Chavo Félix”, integrante del Cartel del Pacífico facción “Los Mayos”. Es operador financiero y hombre de confianza de Ismael Zambada Sicairos alias "Mayito Flaco". Félix Gastélum está casado con Teresa Zambada Ortiz quien es hija del Mayo Zambada. Mantenía el control en la zona Sureste del municipio de Culiacán, en las poblaciones rurales, además, tenía presencia e influencia a través de grupos y células delictivas principalmente en el poblado de Quilá. FOTO: SEMAR/CUARTOSCURO.COM
CULIACÁN, SINALOA, 18ENERO2025.- Elementos de la Defensa, Semar, FGR, GN y SSPC, en el poblado de Quilá del municipio detuvieron a Juan Carlos Félix Gastelum alias “Chavo Félix”, integrante del Cartel del Pacífico facción “Los Mayos”. Es operador financiero y hombre de confianza de Ismael Zambada Sicairos alias "Mayito Flaco". Félix Gastélum está casado con Teresa Zambada Ortiz quien es hija del Mayo Zambada. Mantenía el control en la zona Sureste del municipio de Culiacán, en las poblaciones rurales, además, tenía presencia e influencia a través de grupos y células delictivas principalmente en el poblado de Quilá. FOTO: SEMAR/CUARTOSCURO.COM
CULIACÁN, SINALOA, 10DICIEMBRE 2024.- Ana Guadalupe, una joven de 27 años, logró escapar de sus captores la mañana del martes 10 de diciembre, tras varios días de estar retenida contra su voluntad y ser obligada a vender drogas. Dos días antes, había llamado al 911 pidiendo ayuda, pero no tuvo éxito. Sin embargo, el martes a las 9:20 horas, llegó a una vivienda en la colonia Adolfo López Mateos pidiendo auxilio, con lesiones en las muñecas. Los agentes la resguardaron y la trasladaron a un hospital, mientras se implementó un operativo en el lugar, ya que se sospechaba que había más personas privadas de su libertad. FOTO: JOSÉ BETANZOS ZARATE/CUARTOSCURO.COM
CULIACÁN, SINALOA, 10DICIEMBRE 2024.- Ana Guadalupe, una joven de 27 años, logró escapar de sus captores la mañana del martes 10 de diciembre, tras varios días de estar retenida contra su voluntad y ser obligada a vender drogas. Dos días antes, había llamado al 911 pidiendo ayuda, pero no tuvo éxito. Sin embargo, el martes a las 9:20 horas, llegó a una vivienda en la colonia Adolfo López Mateos pidiendo auxilio, con lesiones en las muñecas. Los agentes la resguardaron y la trasladaron a un hospital, mientras se implementó un operativo en el lugar, ya que se sospechaba que había más personas privadas de su libertad. FOTO: JOSÉ BETANZOS ZARATE/CUARTOSCURO.COM
CULIACÁN, SINALOA, 10DICIEMBRE 2024.- Ana Guadalupe, una joven de 27 años, logró escapar de sus captores la mañana del martes 10 de diciembre, tras varios días de estar retenida contra su voluntad y ser obligada a vender drogas. Dos días antes, había llamado al 911 pidiendo ayuda, pero no tuvo éxito. Sin embargo, el martes a las 9:20 horas, llegó a una vivienda en la colonia Adolfo López Mateos pidiendo auxilio, con lesiones en las muñecas. Los agentes la resguardaron y la trasladaron a un hospital, mientras se implementó un operativo en el lugar, ya que se sospechaba que había más personas privadas de su libertad. FOTO: JOSÉ BETANZOS ZARATE/CUARTOSCURO.COM
CULIACÁN, SINALOA, 10DICIEMBRE 2024.- Ana Guadalupe, una joven de 27 años, logró escapar de sus captores la mañana del martes 10 de diciembre, tras varios días de estar retenida contra su voluntad y ser obligada a vender drogas. Dos días antes, había llamado al 911 pidiendo ayuda, pero no tuvo éxito. Sin embargo, el martes a las 9:20 horas, llegó a una vivienda en la colonia Adolfo López Mateos pidiendo auxilio, con lesiones en las muñecas. Los agentes la resguardaron y la trasladaron a un hospital, mientras se implementó un operativo en el lugar, ya que se sospechaba que había más personas privadas de su libertad. FOTO: JOSÉ BETANZOS ZARATE/CUARTOSCURO.COM
CULIACÁN, SINALOA, 10DICIEMBRE 2024.- Ana Guadalupe, una joven de 27 años, logró escapar de sus captores la mañana del martes 10 de diciembre, tras varios días de estar retenida contra su voluntad y ser obligada a vender drogas. Dos días antes, había llamado al 911 pidiendo ayuda, pero no tuvo éxito. Sin embargo, el martes a las 9:20 horas, llegó a una vivienda en la colonia Adolfo López Mateos pidiendo auxilio, con lesiones en las muñecas. Los agentes la resguardaron y la trasladaron a un hospital, mientras se implementó un operativo en el lugar, ya que se sospechaba que había más personas privadas de su libertad. FOTO: JOSÉ BETANZOS ZARATE/CUARTOSCURO.COM
CULIACÁN, SINALOA, 10DICIEMBRE 2024.- Ana Guadalupe, una joven de 27 años, logró escapar de sus captores la mañana del martes 10 de diciembre, tras varios días de estar retenida contra su voluntad y ser obligada a vender drogas. Dos días antes, había llamado al 911 pidiendo ayuda, pero no tuvo éxito. Sin embargo, el martes a las 9:20 horas, llegó a una vivienda en la colonia Adolfo López Mateos pidiendo auxilio, con lesiones en las muñecas. Los agentes la resguardaron y la trasladaron a un hospital, mientras se implementó un operativo en el lugar, ya que se sospechaba que había más personas privadas de su libertad. FOTO: JOSÉ BETANZOS ZARATE/CUARTOSCURO.COM
CULIACÁN, SINALOA, 10DICIEMBRE 2024.- Ana Guadalupe, una joven de 27 años, logró escapar de sus captores la mañana del martes 10 de diciembre, tras varios días de estar retenida contra su voluntad y ser obligada a vender drogas. Dos días antes, había llamado al 911 pidiendo ayuda, pero no tuvo éxito. Sin embargo, el martes a las 9:20 horas, llegó a una vivienda en la colonia Adolfo López Mateos pidiendo auxilio, con lesiones en las muñecas. Los agentes la resguardaron y la trasladaron a un hospital, mientras se implementó un operativo en el lugar, ya que se sospechaba que había más personas privadas de su libertad. FOTO: JOSÉ BETANZOS ZARATE/CUARTOSCURO.COM
CULIACÁN, SINALOA, 10DICIEMBRE 2024.- Ana Guadalupe, una joven de 27 años, logró escapar de sus captores la mañana del martes 10 de diciembre, tras varios días de estar retenida contra su voluntad y ser obligada a vender drogas. Dos días antes, había llamado al 911 pidiendo ayuda, pero no tuvo éxito. Sin embargo, el martes a las 9:20 horas, llegó a una vivienda en la colonia Adolfo López Mateos pidiendo auxilio, con lesiones en las muñecas. Los agentes la resguardaron y la trasladaron a un hospital, mientras se implementó un operativo en el lugar, ya que se sospechaba que había más personas privadas de su libertad. FOTO: JOSÉ BETANZOS ZARATE/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 04DICIEMBRE2024.- Katie Stana, directora de la Oficina de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de Ley de la embajada de Estados Unidos y Mavil López Casamichana, encargada de la Unidad de Laboratorios Criminalísticos en el Centro Federal Pericial Forence de la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía General de la República, encabezaron la apertura del Intercambio de Químicos Forenses y Fiscales en Drogas Sintéticas. Lo anterior, como parte de la relación bilateral para enfrentar el trasiego de drogas de origen químico. FOTO: CUARTOSCURO.COM
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.
Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.