• viernes, 28 de junio de 2024

Total de resultados: 235

TAPACHULA, CHIAPAS. 16OCTUBRE2023.- Migrantes de las distintas nacionalidades acuden al parque ecológico donde la Comisión Mexicana Ayuda a Refugiados ( COMAR). Un aproximado de 3 Mil Migrantes de las diferentes nacionalidades buscan regularizar su estadía migratoria en México. Los cubanos buscan optener un documento para quedarse a vivir en país. FOTO: DAMIÁN SÁNCHEZ/CUARTOSCURO.COM

TAPACHULA, CHIAPAS. 16OCTUBRE2023.- Migrantes de las distintas nacionalidades acuden al parque ecológico donde la Comisión Mexicana Ayuda a Refugiados ( COMAR). Un aproximado de 3 Mil Migrantes de las diferentes nacionalidades buscan regularizar su estadía migratoria en México. Los cubanos buscan optener un documento para quedarse a vivir en país. FOTO: DAMIÁN SÁNCHEZ/CUARTOSCURO.COM

TAPACHULA, CHIAPAS. 16OCTUBRE2023.- Migrantes de las distintas nacionalidades acuden al parque ecológico donde la Comisión Mexicana Ayuda a Refugiados ( COMAR). Un aproximado de 3 Mil Migrantes de las diferentes nacionalidades buscan regularizar su estadía migratoria en México. Los cubanos buscan optener un documento para quedarse a vivir en país. FOTO: DAMIÁN SÁNCHEZ/CUARTOSCURO.COM

TAPACHULA, CHIAPAS. 16OCTUBRE2023.- Migrantes de las distintas nacionalidades acuden al parque ecológico donde la Comisión Mexicana Ayuda a Refugiados ( COMAR). Un aproximado de 3 Mil Migrantes de las diferentes nacionalidades buscan regularizar su estadía migratoria en México. Los cubanos buscan optener un documento para quedarse a vivir en país. FOTO: DAMIÁN SÁNCHEZ/CUARTOSCURO.COM

TAPACHULA, CHIAPAS. 16OCTUBRE2023.- Migrantes de las distintas nacionalidades acuden al parque ecológico donde la Comisión Mexicana Ayuda a Refugiados ( COMAR). Un aproximado de 3 Mil Migrantes de las diferentes nacionalidades buscan regularizar su estadía migratoria en México. Los cubanos buscan optener un documento para quedarse a vivir en país. FOTO: DAMIÁN SÁNCHEZ/CUARTOSCURO.COM

TAPACHULA, CHIAPAS, 11SEPTIEMBRE2023.- Migrantes extra continentales esperan por horas afuera de las oficinas de regularización al Instituto Nacional de Migración (INM), con la esperanza de tener un documento que legalice su estancia en el país y así poder continuar con su viaje a los Estados Unidos. FOTO: DAMIÁN SÁNCHEZ/CUARTOSCURO.COM

TAPACHULA, CHIAPAS, 11SEPTIEMBRE2023.- Migrantes extra continentales esperan por horas afuera de las oficinas de regularización al Instituto Nacional de Migración (INM), con la esperanza de tener un documento que legalice su estancia en el país y así poder continuar con su viaje a los Estados Unidos. FOTO: DAMIÁN SÁNCHEZ/CUARTOSCURO.COM

TAPACHULA, CHIAPAS, 11SEPTIEMBRE2023.- Migrantes extra continentales esperan por horas afuera de las oficinas de regularización al Instituto Nacional de Migración (INM), con la esperanza de tener un documento que legalice su estancia en el país y así poder continuar con su viaje a los Estados Unidos. FOTO: DAMIÁN SÁNCHEZ/CUARTOSCURO.COM

Caravana Aduana Cerro Gordo

Isabel Mateos Hinojosa

Integrantes de la Caravana migrante que partió el pasado seis de junio de Tapachula permanece en la Aduana de Cerro Gordo esperando ser atendidos para otorgarles el formato múltiple con vigencia 30 días para poder salir del país en cualquier a de sus fronteras.

Caravana Aduana Cerro Gordo

Isabel Mateos Hinojosa

Integrantes de la Caravana migrante que partió el pasado seis de junio de Tapachula permanece en la Aduana de Cerro Gordo esperando ser atendidos para otorgarles el formato múltiple con vigencia 30 días para poder salir del país en cualquier a de sus fronteras.

Caravana Aduana Cerro Gordo

Isabel Mateos Hinojosa

Integrantes de la Caravana migrante que partió el pasado seis de junio de Tapachula permanece en la Aduana de Cerro Gordo esperando ser atendidos para otorgarles el formato múltiple con vigencia 30 días para poder salir del país en cualquier a de sus fronteras.

Caravana Aduana Cerro Gordo

Isabel Mateos Hinojosa

Integrantes de la Caravana migrante que partió el pasado seis de junio de Tapachula permanece en la Aduana de Cerro Gordo esperando ser atendidos para otorgarles el formato múltiple con vigencia 30 días para poder salir del país en cualquier a de sus fronteras.

Caravana Aduana Cerro Gordo

Isabel Mateos Hinojosa

Integrantes de la Caravana migrante que partió el pasado seis de junio de Tapachula permanece en la Aduana de Cerro Gordo esperando ser atendidos para otorgarles el formato múltiple con vigencia 30 días para poder salir del país en cualquier a de sus fronteras.

Caravana Aduana Cerro Gordo

Isabel Mateos Hinojosa

Integrantes de la Caravana migrante que partió el pasado seis de junio de Tapachula permanece en la Aduana de Cerro Gordo esperando ser atendidos para otorgarles el formato múltiple con vigencia 30 días para poder salir del país en cualquier a de sus fronteras.

Caravana Aduana Cerro Gordo

Isabel Mateos Hinojosa

Integrantes de la Caravana migrante que partió el pasado seis de junio de Tapachula permanece en la Aduana de Cerro Gordo esperando ser atendidos para otorgarles el formato múltiple con vigencia 30 días para poder salir del país en cualquier a de sus fronteras.

Migrantes Oficinas CNDH

Damián Sánchez Jesús

Migrantes de distintas nacionalidades marcharon para entregar documentos a las oficinas Comisión Nacional de los Derechos Humanos para pedir medidas precautorias, ya que el día lunes pretenden salir en caravana de Tapachula.

Migrantes Oficinas CNDH

Damián Sánchez Jesús

Migrantes de distintas nacionalidades marcharon para entregar documentos a las oficinas Comisión Nacional de los Derechos Humanos para pedir medidas precautorias, ya que el día lunes pretenden salir en caravana de Tapachula.

Migrantes Oficinas CNDH

Damián Sánchez Jesús

Un aproximado de 2000 mil migrantes de distintas nacionalidades marcharon para entregar documentos a las oficinas Comisión Nacional de los Derechos Humanos para pedir medidas precautorias, ya que el día lunes pretenden salir en caravana de Tapachula.

Migrantes en su mayoría originarios de Venezuela marcharon por las calles de Tapachula.

Migrantes en su mayoría originarios de Venezuela marcharon por las calles de Tapachula.

Migrantes en su mayoría originarios de Venezuela marcharon por las calles de Tapachula.

Migrantes en su mayoría originarios de Venezuela marcharon por las calles de Tapachula.

Protesta migrante Chiapas

Damián Sánchez Jesús

Migrantes de Nicaragua y Venezuela protestan en la Estación Migratoria Siglo XXI.

Protesta migrante Chiapas

Damián Sánchez Jesús

Migrantes de Nicaragua y Venezuela protestan en la Estación Migratoria Siglo XXI

Protesta migrante Chiapas

Damián Sánchez Jesús

Los caminantes protestan debido a que las autoridades del Instituto Nacional de Migración han tardado para dar documentos a las personas.

Protesta migrante Chiapas

Damián Sánchez Jesús

Los caminantes protestan debido a que las autoridades del Instituto Nacional de Migración han tardado para dar documentos a las personas.

Protesta migrante Chiapas

Damián Sánchez Jesús

Migrantes de Nicaragua y Venezuela protestan en la Estación Migratoria Siglo XXI

Migrantes se concentraron en el Parque Bicentenario para comenzar a reunir los requisitos para entregar sus documentos en el Poder Judicial para solicitar los amparos.

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes