• martes, 1 de abril de 2025

Total de resultados: 670

CHILPANCINGO, GUERRERO, 14MARZO2025.- Durante su cuarto día consecutivo de protestas, estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa bloquearon la Autopista del Sol y realizaron un mitin frente al Congreso del Estado, por más de cuatro horas, para exigir que el gobierno garantice un proceso justo para la elección de plazas docentes. Los normalistas arribaron a la capital del estado alrededor de las 8:00 de la mañana, dividiéndose en dos grupos, uno con dirección al Parador del Marqués para bloquear el boulevard Vicente Guerrero en ambos sentidos y el otro contingente se trasladó al Congreso del Estado, donde realizaron un mitin y tomaron las instalaciones. Como parte de las acciones, elementos de la Guardia Nacional, Policía y Tránsito del estado realizaron tres bloqueos carreteros en Palo Blanco, bulevar 'Vicente Guerrero' y otro más frente al cuartel estatal de la Guardia Nacional para evitar que los automovilistas llegarán al bloqueo de los normalistas, lo que causó molestia en algunos automovilistas quienes intentaban llegar a sus centros de trabajo, escuelas, hogares o a las oficinas de alguna dependencia para realizar trámites, dado que el bloqueo de los normalistas, durante la mitad del tiempo fue intermitente. Los normalistas aclararon que no buscan adelantar el proceso de asignación de plazas, así como lo ha dicho el secretario de Educación en Guerrero Ricardo Castillo Peña, sino garantizar que existan espacios laborales para los futuros docentes. Señalaron que hay escuelas cerradas por falta de maestros, y los padres exigen docentes para sus comunidades, por lo que su lucha también es por los niños y niñas que se quedan sin estudiar en las comidas más marginadas. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM

CHILPANCINGO, GUERRERO, 14MARZO2025.- Durante su cuarto día consecutivo de protestas, estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa bloquearon la Autopista del Sol y realizaron un mitin frente al Congreso del Estado, por más de cuatro horas, para exigir que el gobierno garantice un proceso justo para la elección de plazas docentes. Los normalistas arribaron a la capital del estado alrededor de las 8:00 de la mañana, dividiéndose en dos grupos, uno con dirección al Parador del Marqués para bloquear el boulevard Vicente Guerrero en ambos sentidos y el otro contingente se trasladó al Congreso del Estado, donde realizaron un mitin y tomaron las instalaciones. Como parte de las acciones, elementos de la Guardia Nacional, Policía y Tránsito del estado realizaron tres bloqueos carreteros en Palo Blanco, bulevar 'Vicente Guerrero' y otro más frente al cuartel estatal de la Guardia Nacional para evitar que los automovilistas llegarán al bloqueo de los normalistas, lo que causó molestia en algunos automovilistas quienes intentaban llegar a sus centros de trabajo, escuelas, hogares o a las oficinas de alguna dependencia para realizar trámites, dado que el bloqueo de los normalistas, durante la mitad del tiempo fue intermitente. Los normalistas aclararon que no buscan adelantar el proceso de asignación de plazas, así como lo ha dicho el secretario de Educación en Guerrero Ricardo Castillo Peña, sino garantizar que existan espacios laborales para los futuros docentes. Señalaron que hay escuelas cerradas por falta de maestros, y los padres exigen docentes para sus comunidades, por lo que su lucha también es por los niños y niñas que se quedan sin estudiar en las comidas más marginadas. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM

CHILPANCINGO, GUERRERO, 14MARZO2025.- Durante su cuarto día consecutivo de protestas, estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa bloquearon la Autopista del Sol y realizaron un mitin frente al Congreso del Estado, por más de cuatro horas, para exigir que el gobierno garantice un proceso justo para la elección de plazas docentes. Los normalistas arribaron a la capital del estado alrededor de las 8:00 de la mañana, dividiéndose en dos grupos, uno con dirección al Parador del Marqués para bloquear el boulevard Vicente Guerrero en ambos sentidos y el otro contingente se trasladó al Congreso del Estado, donde realizaron un mitin y tomaron las instalaciones. Como parte de las acciones, elementos de la Guardia Nacional, Policía y Tránsito del estado realizaron tres bloqueos carreteros en Palo Blanco, bulevar 'Vicente Guerrero' y otro más frente al cuartel estatal de la Guardia Nacional para evitar que los automovilistas llegarán al bloqueo de los normalistas, lo que causó molestia en algunos automovilistas quienes intentaban llegar a sus centros de trabajo, escuelas, hogares o a las oficinas de alguna dependencia para realizar trámites, dado que el bloqueo de los normalistas, durante la mitad del tiempo fue intermitente. Los normalistas aclararon que no buscan adelantar el proceso de asignación de plazas, así como lo ha dicho el secretario de Educación en Guerrero Ricardo Castillo Peña, sino garantizar que existan espacios laborales para los futuros docentes. Señalaron que hay escuelas cerradas por falta de maestros, y los padres exigen docentes para sus comunidades, por lo que su lucha también es por los niños y niñas que se quedan sin estudiar en las comidas más marginadas. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM

CHILPANCINGO, GUERRERO, 14MARZO2025.- Durante su cuarto día consecutivo de protestas, estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa bloquearon la Autopista del Sol y realizaron un mitin frente al Congreso del Estado, por más de cuatro horas, para exigir que el gobierno garantice un proceso justo para la elección de plazas docentes. Los normalistas arribaron a la capital del estado alrededor de las 8:00 de la mañana, dividiéndose en dos grupos, uno con dirección al Parador del Marqués para bloquear el boulevard Vicente Guerrero en ambos sentidos y el otro contingente se trasladó al Congreso del Estado, donde realizaron un mitin y tomaron las instalaciones. Como parte de las acciones, elementos de la Guardia Nacional, Policía y Tránsito del estado realizaron tres bloqueos carreteros en Palo Blanco, bulevar 'Vicente Guerrero' y otro más frente al cuartel estatal de la Guardia Nacional para evitar que los automovilistas llegarán al bloqueo de los normalistas, lo que causó molestia en algunos automovilistas quienes intentaban llegar a sus centros de trabajo, escuelas, hogares o a las oficinas de alguna dependencia para realizar trámites, dado que el bloqueo de los normalistas, durante la mitad del tiempo fue intermitente. Los normalistas aclararon que no buscan adelantar el proceso de asignación de plazas, así como lo ha dicho el secretario de Educación en Guerrero Ricardo Castillo Peña, sino garantizar que existan espacios laborales para los futuros docentes. Señalaron que hay escuelas cerradas por falta de maestros, y los padres exigen docentes para sus comunidades, por lo que su lucha también es por los niños y niñas que se quedan sin estudiar en las comidas más marginadas. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM

CHILPANCINGO, GUERRERO, 14MARZO2025.- Durante su cuarto día consecutivo de protestas, estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa bloquearon la Autopista del Sol y realizaron un mitin frente al Congreso del Estado, por más de cuatro horas, para exigir que el gobierno garantice un proceso justo para la elección de plazas docentes. Los normalistas arribaron a la capital del estado alrededor de las 8:00 de la mañana, dividiéndose en dos grupos, uno con dirección al Parador del Marqués para bloquear el boulevard Vicente Guerrero en ambos sentidos y el otro contingente se trasladó al Congreso del Estado, donde realizaron un mitin y tomaron las instalaciones. Como parte de las acciones, elementos de la Guardia Nacional, Policía y Tránsito del estado realizaron tres bloqueos carreteros en Palo Blanco, bulevar 'Vicente Guerrero' y otro más frente al cuartel estatal de la Guardia Nacional para evitar que los automovilistas llegarán al bloqueo de los normalistas, lo que causó molestia en algunos automovilistas quienes intentaban llegar a sus centros de trabajo, escuelas, hogares o a las oficinas de alguna dependencia para realizar trámites, dado que el bloqueo de los normalistas, durante la mitad del tiempo fue intermitente. Los normalistas aclararon que no buscan adelantar el proceso de asignación de plazas, así como lo ha dicho el secretario de Educación en Guerrero Ricardo Castillo Peña, sino garantizar que existan espacios laborales para los futuros docentes. Señalaron que hay escuelas cerradas por falta de maestros, y los padres exigen docentes para sus comunidades, por lo que su lucha también es por los niños y niñas que se quedan sin estudiar en las comidas más marginadas. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM

CHILPANCINGO, GUERRERO, 14MARZO2025.- Durante su cuarto día consecutivo de protestas, estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa bloquearon la Autopista del Sol y realizaron un mitin frente al Congreso del Estado, por más de cuatro horas, para exigir que el gobierno garantice un proceso justo para la elección de plazas docentes. Los normalistas arribaron a la capital del estado alrededor de las 8:00 de la mañana, dividiéndose en dos grupos, uno con dirección al Parador del Marqués para bloquear el boulevard Vicente Guerrero en ambos sentidos y el otro contingente se trasladó al Congreso del Estado, donde realizaron un mitin y tomaron las instalaciones. Como parte de las acciones, elementos de la Guardia Nacional, Policía y Tránsito del estado realizaron tres bloqueos carreteros en Palo Blanco, bulevar 'Vicente Guerrero' y otro más frente al cuartel estatal de la Guardia Nacional para evitar que los automovilistas llegarán al bloqueo de los normalistas, lo que causó molestia en algunos automovilistas quienes intentaban llegar a sus centros de trabajo, escuelas, hogares o a las oficinas de alguna dependencia para realizar trámites, dado que el bloqueo de los normalistas, durante la mitad del tiempo fue intermitente. Los normalistas aclararon que no buscan adelantar el proceso de asignación de plazas, así como lo ha dicho el secretario de Educación en Guerrero Ricardo Castillo Peña, sino garantizar que existan espacios laborales para los futuros docentes. Señalaron que hay escuelas cerradas por falta de maestros, y los padres exigen docentes para sus comunidades, por lo que su lucha también es por los niños y niñas que se quedan sin estudiar en las comidas más marginadas. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM

CHILPANCINGO, GUERRERO, 14MARZO2025.- Durante su cuarto día consecutivo de protestas, estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa bloquearon la Autopista del Sol y realizaron un mitin frente al Congreso del Estado, por más de cuatro horas, para exigir que el gobierno garantice un proceso justo para la elección de plazas docentes. Los normalistas arribaron a la capital del estado alrededor de las 8:00 de la mañana, dividiéndose en dos grupos, uno con dirección al Parador del Marqués para bloquear el boulevard Vicente Guerrero en ambos sentidos y el otro contingente se trasladó al Congreso del Estado, donde realizaron un mitin y tomaron las instalaciones. Como parte de las acciones, elementos de la Guardia Nacional, Policía y Tránsito del estado realizaron tres bloqueos carreteros en Palo Blanco, bulevar 'Vicente Guerrero' y otro más frente al cuartel estatal de la Guardia Nacional para evitar que los automovilistas llegarán al bloqueo de los normalistas, lo que causó molestia en algunos automovilistas quienes intentaban llegar a sus centros de trabajo, escuelas, hogares o a las oficinas de alguna dependencia para realizar trámites, dado que el bloqueo de los normalistas, durante la mitad del tiempo fue intermitente. Los normalistas aclararon que no buscan adelantar el proceso de asignación de plazas, así como lo ha dicho el secretario de Educación en Guerrero Ricardo Castillo Peña, sino garantizar que existan espacios laborales para los futuros docentes. Señalaron que hay escuelas cerradas por falta de maestros, y los padres exigen docentes para sus comunidades, por lo que su lucha también es por los niños y niñas que se quedan sin estudiar en las comidas más marginadas. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM

Marcha CETEG

Dassaev Téllez Adame

CHILPANCINGO, GUERRERO, 17ENERO2024.- Miles de docentes y administrativos agremiados a la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) marcharon sobre el boulevard "Vicente Guerrero" para exigir el pago de bonos atrasados, mejoras salariales y la entrega de plazas base. Durante la marcha, denominada "de pies cansados" que comenzó en la Glorieta de Nicolás Bravo, ubicada sobre la Avenida de los Insurgentes, y avanzó hacia el sur de la ciudad por el Boulevard con dirección al Palacio de Gobierno. Entre las principales demandas de los manifestantes se encuentra la eliminación de los contratos temporales, el pago puntual a trabajadores del Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación (PAAE), y la reducción de los años de servicio requeridos para la jubilación, proponiendo 28 años para las mujeres y 30 para los hombres. Las y los docentes esperaban ser recibidos por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para entregar un pliego petitorio en dónde detallaban cada una de sus exigencias, sin embargo, al llegar al palacio de gobierno, una comisión integrada por representantes de todas las regiones de la entidad fue atendida por el secretario de Educación en Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña y el subsecretario de Educación Básica, Ricardo Castillo Peña. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM

Marcha CETEG

Dassaev Téllez Adame

CHILPANCINGO, GUERRERO, 17ENERO2024.- Miles de docentes y administrativos agremiados a la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) marcharon sobre el boulevard "Vicente Guerrero" para exigir el pago de bonos atrasados, mejoras salariales y la entrega de plazas base. Durante la marcha, denominada "de pies cansados" que comenzó en la Glorieta de Nicolás Bravo, ubicada sobre la Avenida de los Insurgentes, y avanzó hacia el sur de la ciudad por el Boulevard con dirección al Palacio de Gobierno. Entre las principales demandas de los manifestantes se encuentra la eliminación de los contratos temporales, el pago puntual a trabajadores del Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación (PAAE), y la reducción de los años de servicio requeridos para la jubilación, proponiendo 28 años para las mujeres y 30 para los hombres. Las y los docentes esperaban ser recibidos por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para entregar un pliego petitorio en dónde detallaban cada una de sus exigencias, sin embargo, al llegar al palacio de gobierno, una comisión integrada por representantes de todas las regiones de la entidad fue atendida por el secretario de Educación en Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña y el subsecretario de Educación Básica, Ricardo Castillo Peña. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM

Marcha CETEG

Dassaev Téllez Adame

CHILPANCINGO, GUERRERO, 17ENERO2024.- Miles de docentes y administrativos agremiados a la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) marcharon sobre el boulevard "Vicente Guerrero" para exigir el pago de bonos atrasados, mejoras salariales y la entrega de plazas base. Durante la marcha, denominada "de pies cansados" que comenzó en la Glorieta de Nicolás Bravo, ubicada sobre la Avenida de los Insurgentes, y avanzó hacia el sur de la ciudad por el Boulevard con dirección al Palacio de Gobierno. Entre las principales demandas de los manifestantes se encuentra la eliminación de los contratos temporales, el pago puntual a trabajadores del Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación (PAAE), y la reducción de los años de servicio requeridos para la jubilación, proponiendo 28 años para las mujeres y 30 para los hombres. Las y los docentes esperaban ser recibidos por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para entregar un pliego petitorio en dónde detallaban cada una de sus exigencias, sin embargo, al llegar al palacio de gobierno, una comisión integrada por representantes de todas las regiones de la entidad fue atendida por el secretario de Educación en Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña y el subsecretario de Educación Básica, Ricardo Castillo Peña. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM

Marcha CETEG

Dassaev Téllez Adame

CHILPANCINGO, GUERRERO, 17ENERO2024.- Miles de docentes y administrativos agremiados a la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) marcharon sobre el boulevard "Vicente Guerrero" para exigir el pago de bonos atrasados, mejoras salariales y la entrega de plazas base. Durante la marcha, denominada "de pies cansados" que comenzó en la Glorieta de Nicolás Bravo, ubicada sobre la Avenida de los Insurgentes, y avanzó hacia el sur de la ciudad por el Boulevard con dirección al Palacio de Gobierno. Entre las principales demandas de los manifestantes se encuentra la eliminación de los contratos temporales, el pago puntual a trabajadores del Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación (PAAE), y la reducción de los años de servicio requeridos para la jubilación, proponiendo 28 años para las mujeres y 30 para los hombres. Las y los docentes esperaban ser recibidos por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para entregar un pliego petitorio en dónde detallaban cada una de sus exigencias, sin embargo, al llegar al palacio de gobierno, una comisión integrada por representantes de todas las regiones de la entidad fue atendida por el secretario de Educación en Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña y el subsecretario de Educación Básica, Ricardo Castillo Peña. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM

Marcha plantón maestros CECyTEM

Crisanta Espinosa Aguilar

METEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 09DICIEMBRE2024.- Maestros integrantes del ATASCECyTEM marcharon sobre la avenida Tecnológico, en Metepec hasta llegar a las oficinas del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de México, en donde iniciaron un plantón demandando el pago inmediato de la homologación y renivelación salarial con pago retroactivo a enero del presente año de cerca de dos mil trabajadores así como la destitución de diversos directivos por abusos, amenazas y represión a los docentes. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

Marcha plantón maestros CECyTEM

Crisanta Espinosa Aguilar

METEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 09DICIEMBRE2024.- Maestros integrantes del ATASCECyTEM marcharon sobre la avenida Tecnológico, en Metepec hasta llegar a las oficinas del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de México, en donde iniciaron un plantón demandando el pago inmediato de la homologación y renivelación salarial con pago retroactivo a enero del presente año de cerca de dos mil trabajadores así como la destitución de diversos directivos por abusos, amenazas y represión a los docentes. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

Marcha plantón maestros CECyTEM

Crisanta Espinosa Aguilar

METEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 09DICIEMBRE2024.- Maestros integrantes del ATASCECyTEM marcharon sobre la avenida Tecnológico, en Metepec hasta llegar a las oficinas del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de México, en donde iniciaron un plantón demandando el pago inmediato de la homologación y renivelación salarial con pago retroactivo a enero del presente año de cerca de dos mil trabajadores así como la destitución de diversos directivos por abusos, amenazas y represión a los docentes. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

Marcha plantón maestros CECyTEM

Crisanta Espinosa Aguilar

METEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 09DICIEMBRE2024.- Maestros integrantes del ATASCECyTEM marcharon sobre la avenida Tecnológico, en Metepec hasta llegar a las oficinas del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de México, en donde iniciaron un plantón demandando el pago inmediato de la homologación y renivelación salarial con pago retroactivo a enero del presente año de cerca de dos mil trabajadores así como la destitución de diversos directivos por abusos, amenazas y represión a los docentes. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

Marcha plantón maestros CECyTEM

Crisanta Espinosa Aguilar

METEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 09DICIEMBRE2024.- Maestros integrantes del ATASCECyTEM marcharon sobre la avenida Tecnológico, en Metepec hasta llegar a las oficinas del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de México, en donde iniciaron un plantón demandando el pago inmediato de la homologación y renivelación salarial con pago retroactivo a enero del presente año de cerca de dos mil trabajadores así como la destitución de diversos directivos por abusos, amenazas y represión a los docentes. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

Marcha plantón maestros CECyTEM

Crisanta Espinosa Aguilar

METEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 09DICIEMBRE2024.- Maestros integrantes del ATASCECyTEM marcharon sobre la avenida Tecnológico, en Metepec hasta llegar a las oficinas del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de México, en donde iniciaron un plantón demandando el pago inmediato de la homologación y renivelación salarial con pago retroactivo a enero del presente año de cerca de dos mil trabajadores así como la destitución de diversos directivos por abusos, amenazas y represión a los docentes. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

Marcha plantón maestros CECyTEM

Crisanta Espinosa Aguilar

METEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 09DICIEMBRE2024.- Maestros integrantes del ATASCECyTEM marcharon sobre la avenida Tecnológico, en Metepec hasta llegar a las oficinas del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de México, en donde iniciaron un plantón demandando el pago inmediato de la homologación y renivelación salarial con pago retroactivo a enero del presente año de cerca de dos mil trabajadores así como la destitución de diversos directivos por abusos, amenazas y represión a los docentes. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 03MARZO2024.- Turistas observaban la protesta esperando poder ingresar al Museo Nacional de Antropología . FOTO: DANIEL AUGUSTO /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 03MARZO2024.- Estudiantes, profesores y trabajadores de la ENAH intentaron tomar este día las instalaciones del Museo Nacional de Antropología para exigir recursos para realizar actividades académicas, además de transparentar su presupuesto y mejorar las condiciones laborales. Los manifestantes o pudieron ingresar al recinto debido a que se encontraba custodiado por elementos policiacos. FOTO: DANIEL AUGUSTO /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 03MARZO2024.- Turistas esperan ingresar al Museo de Antropología mientras continua la protesta de trabajadores y estudiantes del INAH. FOTO: DANIEL AUGUSTO /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 03MARZO2024.- Los visitantes al museo ingresaban al recinto mientras los manifestantes continuaban protestando. FOTO: DANIEL AUGUSTO /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 03MARZO2024-. Los visitantes al Museo de Antropología podían ingresar al recinto durante un periodo de 10 minutos antes de que los trabajadores y estudiantes del INAH bloquearan de nuevo el acceso. FOTO: DANIEL AUGUSTO /CUARTOSCURO.COM

CHILPANCINGO, GUERRERO. 12SEPTIEMBRE2023.- Estudiantes de la Escuela Telesecundaria ‘Francisco González Bocanegra’ de la localidad de damnificados reubicados denominada ‘Nuevo Balsamar’, a partir del 2024 tendrán que recibir clases a la intemperie, dado que ya les han solicitado la casa que se les presto para albergarlos. Además, los docentes señalaron que las autoridades educativas ya tienen conocimiento de las necesidades de la institución, a la cual ya le aprobaron la construcción de las aulas para el próximo año, pero sin que se les de una fecha de cuando comenzarán los trabajos. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ/CUARTOSCURO.COM

CHILPANCINGO, GUERRERO. 12SEPTIEMBRE2023.- Estudiantes de la Escuela Telesecundaria ‘Francisco González Bocanegra’ de la localidad de damnificados reubicados denominada ‘Nuevo Balsamar’, a partir del 2024 tendrán que recibir clases a la intemperie, dado que ya les han solicitado la casa que se les presto para albergarlos. Además, los docentes señalaron que las autoridades educativas ya tienen conocimiento de las necesidades de la institución, a la cual ya le aprobaron la construcción de las aulas para el próximo año, pero sin que se les de una fecha de cuando comenzarán los trabajos. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ/CUARTOSCURO.COM

CHILPANCINGO, GUERRERO. 12SEPTIEMBRE2023.- Estudiantes de la Escuela Telesecundaria ‘Francisco González Bocanegra’ de la localidad de damnificados reubicados denominada ‘Nuevo Balsamar’, a partir del 2024 tendrán que recibir clases a la intemperie, dado que ya les han solicitado la casa que se les presto para albergarlos. Además, los docentes señalaron que las autoridades educativas ya tienen conocimiento de las necesidades de la institución, a la cual ya le aprobaron la construcción de las aulas para el próximo año, pero sin que se les de una fecha de cuando comenzarán los trabajos. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ/CUARTOSCURO.COM

CHILPANCINGO, GUERRERO. 12SEPTIEMBRE2023.- Estudiantes de la Escuela Telesecundaria ‘Francisco González Bocanegra’ de la localidad de damnificados reubicados denominada ‘Nuevo Balsamar’, a partir del 2024 tendrán que recibir clases a la intemperie, dado que ya les han solicitado la casa que se les presto para albergarlos. Además, los docentes señalaron que las autoridades educativas ya tienen conocimiento de las necesidades de la institución, a la cual ya le aprobaron la construcción de las aulas para el próximo año, pero sin que se les de una fecha de cuando comenzarán los trabajos. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ/CUARTOSCURO.COM

CHILPANCINGO, GUERRERO. 12SEPTIEMBRE2023.- Estudiantes de la Escuela Telesecundaria ‘Francisco González Bocanegra’ de la localidad de damnificados reubicados denominada ‘Nuevo Balsamar’, a partir del 2024 tendrán que recibir clases a la intemperie, dado que ya les han solicitado la casa que se les presto para albergarlos. Además, los docentes señalaron que las autoridades educativas ya tienen conocimiento de las necesidades de la institución, a la cual ya le aprobaron la construcción de las aulas para el próximo año, pero sin que se les de una fecha de cuando comenzarán los trabajos. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes