• domingo, 30 de junio de 2024

Total de resultados: 18

Comida Chatarra

Enrique Ordoñez

MÉXICO, D.F., 01OCTUBRE2010.- La Cámara de Diputados aprobo dos dictámanes para prohibir la venta y publicidad de comida "chatarra" con el fin de regular los alimentos y bebidas en los planteles escolares, así como disminuir la publicidad de comida ‘chatarra’ dentro de los centros educativos de nivel básico. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

Comida Chatarra

Enrique Ordoñez

MÉXICO, D.F., 01OCTUBRE2010.- La Cámara de Diputados aprobo dos dictámanes para prohibir la venta y publicidad de comida "chatarra" con el fin de regular los alimentos y bebidas en los planteles escolares, así como disminuir la publicidad de comida ‘chatarra’ dentro de los centros educativos de nivel básico. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

Comida Chatarra

Enrique Ordoñez

MÉXICO, D.F., 01OCTUBRE2010.- La Cámara de Diputados aprobo dos dictámanes para prohibir la venta y publicidad de comida "chatarra" con el fin de regular los alimentos y bebidas en los planteles escolares, así como disminuir la publicidad de comida ‘chatarra’ dentro de los centros educativos de nivel básico. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 07MAYO2010.- Marcelo Ebrard, Jefe de Gobierno Capitalino, junto a Fernando Gomez Mont, Secretario de gobernación y Enrique Peña Nieto, Gobernador del estado de México, durante la reunión que sostuvieron para revisar los avances en el programa de obras de emergencia en materia de drenaje, las cuales tienen como objetivo disminuir la vulnerabilidad y riegos de inundaciones severas en el Valle de México, ante la próxima temporada de lluvias. FOTO: CUARTOSCURO.COM

Celdas Solares

Rodolfo Angulo

MÉXICO D.F., 01JULIO2009.- Celdas solares para iluminación se encuentran colocadas en el techo del Instituto de Ciencia y Tecnología del Distrito Federal lo que se constituye en la primera entidad gubernamental del Gobierno capitalino en emplear esa técnica. Este sistema fotovoltaico autónomo consiste en un sistema de panel solar de 4100 watts lo que permitirá reducir el consumo de energéticos fósiles, disminuir las emisiones de gases contaminantes, combinar la generación de energía limpia con el uso de dispositivos ahorradores de alta eficiencia. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

Celdas Solares

Rodolfo Angulo

MÉXICO D.F., 01JULIO2009.- Celdas solares para iluminación se encuentran colocadas en el techo del Instituto de Ciencia y Tecnología del Distrito Federal lo que se constituye en la primera entidad gubernamental del Gobierno capitalino en emplear esa técnica. Este sistema fotovoltaico autónomo consiste en un sistema de panel solar de 4100 watts lo que permitirá reducir el consumo de energéticos fósiles, disminuir las emisiones de gases contaminantes, combinar la generación de energía limpia con el uso de dispositivos ahorradores de alta eficiencia. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

Albergues

Sashenka Gutiérrez

MÉXICO, D.F., 12MAYO2009.- Iniciaron las jornadas de limpieza en los Centros de Asistencia e Integración Social Plaza del Estudiante y Coruña Niñas, Niños y Jóvenes en situación de calle limpiaron sus dormitorios con el fin de disminuir riesgos de contagio del virus de influenza. FOTO:SÁSHENKA GUTIÉRREZ/CUARTOSCURO.COM

Albergues

Sashenka Gutiérrez

MÉXICO, D.F., 12MAYO2009.- Iniciaron las jornadas de limpieza en los Centros de Asistencia e Integración Social Plaza del Estudiante y Coruña Niñas, Niños y Jóvenes en situación de calle limpiaron sus dormitorios con el fin de disminuir riesgos de contagio del virus de influenza. FOTO:SÁSHENKA GUTIÉRREZ/CUARTOSCURO.COM

Albergues

Sashenka Gutiérrez

MÉXICO, D.F., 12MAYO2009.- Iniciaron las jornadas de limpieza en los Centros de Asistencia e Integración Social Plaza del Estudiante y Coruña Niñas, Niños y Jóvenes en situación de calle limpiaron sus dormitorios con el fin de disminuir riesgos de contagio del virus de influenza. FOTO:SÁSHENKA GUTIÉRREZ/CUARTOSCURO.COM

Albergues

Sashenka Gutiérrez

MÉXICO, D.F., 12MAYO2009.- iniciaron las jornadas de limpieza en los Centros de Asistencia e Integración Social Plaza del Estudiante y Coruña Niñas, Niños y Jóvenes en situación de calle limpiaron sus dormitorios con el fin de disminuir riesgos de contagio del virus de influenza. FOTO:SÁSHENKA GUTIÉRREZ/CUARTOSCURO.COM

Albergues

Sashenka Gutiérrez

MÉXICO, D.F., 12MAYO2009.- Iniciaron las jornadas de limpieza en los Centros de Asistencia e Integración Social Plaza del Estudiante y Coruña Niñas, Niños y Jóvenes en situación de calle limpiaron sus dormitorios con el fin de disminuir riesgos de contagio del virus de influenza. FOTO:SÁSHENKA GUTIÉRREZ/CUARTOSCURO.COM

Albergues

Sashenka Gutiérrez

MÉXICO, D.F., 12MAYO2009.- Iniciaron las jornadas de limpieza en los Centros de Asistencia e Integración Social Plaza del Estudiante y Coruña Niñas, Niños y Jóvenes en situación de calle limpiaron sus dormitorios con el fin de disminuir riesgos de contagio del virus de influenza. FOTO:SÁSHENKA GUTIÉRREZ/CUARTOSCURO.COM

Contaminacion

Carlos Canabal Obrador

COMALCALCO, TABASCO, 18MARZO2009.- El cacao contaminado por petroleo derivado de la perforación en busca del crudo, es un problema para los mas de 150 productores de este ya que en las 200 hectáreas en las cuales se cultiva se han visto afectadas al disminuir su producción y el numero de clientes con los que comerciaban ya que era un producto que se exportaba a varios continentes del mundo. FOTO: MARCO POLO GUZMÁN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

Contaminacion

Carlos Canabal Obrador

COMALCALCO, TABASCO, 18MARZO2009.- El cacao contaminado por petroleo derivado de la perforación en busca del crudo, es un problema para los mas de 150 productores de este ya que en las 200 hectáreas en las cuales se cultiva se han visto afectadas al disminuir su producción y el numero de clientes con los que comerciaban ya que era un producto que se exportaba a varios continentes del mundo. FOTO: MARCO POLO GUZMÁN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

Contaminacion

Carlos Canabal Obrador

COMALCALCO, TABASCO, 18MARZO2009.- El cacao contaminado por petroleo derivado de la perforación en busca del crudo, es un problema para los mas de 150 productores de este ya que en las 200 hectáreas en las cuales se cultiva se han visto afectadas al disminuir su producción y el numero de clientes con los que comerciaban ya que era un producto que se exportaba a varios continentes del mundo. FOTO: MARCO POLO GUZMÁN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

0714Tra

Carlos Canabal Obrador

VILLAHERMOSA, TABASCO, 14JULIO2008.- La Policía Estatal de Caminos realiza operativos constantes sobre diferentes entradas y salidas de la capital. Dichas acciones son con la intención de disminuir accidentes y la verificación en automotores. FOTO: MARCO POLO GUZMÁN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

0714Tra

Carlos Canabal Obrador

VILLAHERMOSA, TABASCO, 14JULIO2008.- La Policía Estatal de Caminos realiza operativos constantes sobre diferentes entradas y salidas de la capital. Dichas acciones son con la intención de disminuir accidentes y la verificación en automotores. FOTO: MARCO POLO GUZMÁN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

0714Tra

Carlos Canabal Obrador

VILLAHERMOSA, TABASCO, 14JULIO2008.- La Policía Estatal de Caminos realiza operativos constantes sobre diferentes entradas y salidas de la capital. Dichas acciones son con la intención de disminuir accidentes y la verificación en automotores. FOTO: MARCO POLO GUZMÁN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes