• viernes, 28 de junio de 2024

Total de resultados: 32

Se anunció de manera formal la presentación cultural "México canta a Chile" la cual conmemora con presentaciones musicales y talleres los 50 años del golpe de Estad en Chile. El evento se levará a cabo en el Monumento a la Revolución el nueve de Septiembre.

Se anunció de manera formal la presentación cultural "México canta a Chile" la cual conmemora con presentaciones musicales y talleres los 50 años del golpe de Estad en Chile. El evento se levará a cabo en el Monumento a la Revolución el nueve de Septiembre.

Se anunció de manera formal la presentación cultural "México canta a Chile" la cual conmemora con presentaciones musicales y talleres los 50 años del golpe de Estad en Chile. El evento se levará a cabo en el Monumento a la Revolución el nueve de Septiembre.

Maduro llegada

Andrea Murcia Monsivais

CIUDAD DE MÉXICO, 01DICIEMBRE2018.- Nicolás Maduro, presidente de Venezuela y esposa durante la llegada al Palacio Nacional para comida con el presidente Andrés Manuel López Obrador. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

Maduro llegada

Andrea Murcia Monsivais

CIUDAD DE MÉXICO, 01DICIEMBRE2018.- Nicolás Maduro, presidente de Venezuela y esposa durante la llegada al Palacio Nacional para comida con el presidente Andrés Manuel López Obrador. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

Maduro llegada

Andrea Murcia Monsivais

CIUDAD DE MÉXICO, 01DICIEMBRE2018.- Nicolás Maduro, presidente de Venezuela y esposa durante la llegada al Palacio Nacional para comida con el presidente Andrés Manuel López Obrador. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

FIC Mateluna

Mario Jasso

GUANAJUATO, GUANAJUATO, 14OCTUBRE2017.- Se llevo a cabo la presentación "Mateluna" en el teatro Cervantes, como parte de las presentaciones del 45 Festival Internacional Cervantino. La obra retrata la historia de Jorge Mateluna, miembro del grupo armado Frente Patriótico Manuel Rodríguez, movimiento político chileno que luchó en contra de la dictadura de Augusto Pinochet. FOTO: MARIO JASSO /CUARTOSCURO.COM

FIC Mateluna

Mario Jasso

GUANAJUATO, GUANAJUATO, 14OCTUBRE2017.- Se llevo a cabo la presentación "Mateluna" en el teatro Cervantes, como parte de las presentaciones del 45 Festival Internacional Cervantino. La obra retrata la historia de Jorge Mateluna, miembro del grupo armado Frente Patriótico Manuel Rodríguez, movimiento político chileno que luchó en contra de la dictadura de Augusto Pinochet. FOTO: MARIO JASSO /CUARTOSCURO.COM

FIC Mateluna

Mario Jasso

GUANAJUATO, GUANAJUATO, 14OCTUBRE2017.- Se llevo a cabo la presentación "Mateluna" en el teatro Cervantes, como parte de las presentaciones del 45 Festival Internacional Cervantino. La obra retrata la historia de Jorge Mateluna, miembro del grupo armado Frente Patriótico Manuel Rodríguez, movimiento político chileno que luchó en contra de la dictadura de Augusto Pinochet. FOTO: MARIO JASSO /CUARTOSCURO.COM

FIC Mateluna

Mario Jasso

GUANAJUATO, GUANAJUATO, 14OCTUBRE2017.- Se llevo a cabo la presentación "Mateluna" en el teatro Cervantes, como parte de las presentaciones del 45 Festival Internacional Cervantino. La obra retrata la historia de Jorge Mateluna, miembro del grupo armado Frente Patriótico Manuel Rodríguez, movimiento político chileno que luchó en contra de la dictadura de Augusto Pinochet. FOTO: MARIO JASSO /CUARTOSCURO.COM

FIC Mateluna

Mario Jasso

GUANAJUATO, GUANAJUATO, 14OCTUBRE2017.- Se llevo a cabo la presentación "Mateluna" en el teatro Cervantes, como parte de las presentaciones del 45 Festival Internacional Cervantino. La obra retrata la historia de Jorge Mateluna, miembro del grupo armado Frente Patriótico Manuel Rodríguez, movimiento político chileno que luchó en contra de la dictadura de Augusto Pinochet. FOTO: MARIO JASSO /CUARTOSCURO.COM

SANTIAGO, CHILE., 06JULIO2016.- Fotografías de Rubén Espinosa, fotoperiodista asesinado en Ciudad de México en julio del 2015, fueron presentadas por Verónica De Negri, madre del reportero gráfico Rodrigo Rojas De Negri, quien inauguró la exposición fotográfica de su hijo para conmemorar 30 años de su asesinato a manos de militares durante la dictadura chilena. FOTO: FÉLIX MÁRQUEZ /CUARTOSCURO.COM

SANTIAGO, CHILE., 06JULIO2016.- Fotografías de Rubén Espinosa, fotoperiodista asesinado en Ciudad de México en julio del 2015, fueron presentadas por Verónica De Negri, madre del reportero gráfico Rodrigo Rojas De Negri, quien inauguró la exposición fotográfica de su hijo para conmemorar 30 años de su asesinato a manos de militares durante la dictadura chilena. FOTO: FÉLIX MÁRQUEZ /CUARTOSCURO.COM

SANTIAGO, CHILE., 06JULIO2016.- Fotografías de Rubén Espinosa, fotoperiodista asesinado en Ciudad de México en julio del 2015, fueron presentadas por Verónica De Negri, madre del reportero gráfico Rodrigo Rojas De Negri, quien inauguró la exposición fotográfica de su hijo para conmemorar 30 años de su asesinato a manos de militares durante la dictadura chilena. FOTO: FÉLIX MÁRQUEZ /CUARTOSCURO.COM

SANTIAGO, CHILE., 06JULIO2016.- Fotografías de Rubén Espinosa, fotoperiodista asesinado en Ciudad de México en julio del 2015, fueron presentadas por Verónica De Negri, madre del reportero gráfico Rodrigo Rojas De Negri, quien inauguró la exposición fotográfica de su hijo para conmemorar 30 años de su asesinato a manos de militares durante la dictadura chilena. FOTO: FÉLIX MÁRQUEZ /CUARTOSCURO.COM

SANTIAGO, CHILE., 06JULIO2016.- Fotografías de Rubén Espinosa, fotoperiodista asesinado en Ciudad de México en julio del 2015, fueron presentadas por Verónica De Negri, madre del reportero gráfico Rodrigo Rojas De Negri, quien inauguró la exposición fotográfica de su hijo para conmemorar 30 años de su asesinato a manos de militares durante la dictadura chilena. FOTO: FÉLIX MÁRQUEZ /CUARTOSCURO.COM

SANTIAGO, CHILE., 06JULIO2016.- Fotografías de Rubén Espinosa, fotoperiodista asesinado en Ciudad de México en julio del 2015, fueron presentadas por Verónica De Negri, madre del reportero gráfico Rodrigo Rojas De Negri, quien inauguró la exposición fotográfica de su hijo para conmemorar 30 años de su asesinato a manos de militares durante la dictadura chilena. FOTO: FÉLIX MÁRQUEZ /CUARTOSCURO.COM

SANTIAGO, CHILE., 06JULIO2016.- Fotografías de Rubén Espinosa, fotoperiodista asesinado en Ciudad de México en julio del 2015, fueron presentadas por Verónica De Negri, madre del reportero gráfico Rodrigo Rojas De Negri, quien inauguró la exposición fotográfica de su hijo para conmemorar 30 años de su asesinato a manos de militares durante la dictadura chilena. FOTO: FÉLIX MÁRQUEZ /CUARTOSCURO.COM

MEXICO, D.F., 09SEPTIEMBRE2014.-El próximo 11 de septiembre se cumplen 41 años del golpe militar, perpetrado por Augusto Pinochet, que derrocó al gobierno electo de la Unidad Popular, encabezado por Salvador Allende. A partir del golpe comenzó un largo periodo que truncó los sueños de un país renovado y democrático para los chilenos, y una persecución constante a quienes se adherían a las ideas de la Unidad Popular. A tres días de cumplirse este aniversario, un atentado en el metro de Santiago ha puesto en alerta al gobierno de Chile. FOTO: ARCHIVO /CUARTOSCURO.COM

MEXICO, D.F., 08SEPTIEMBRE2014.-El próximo 11 de septiembre se cumplen 41 años del golpe militar, perpetrado por Augusto Pinochet, que derrocara al gobierno electo de la Unidad Popular, encabezado por Salvador Allende. A partir del golpe comenzó un largo periodo que truncó los sueños de un país renovado y democrático para los chilenos, y una persecución constante a quienes se adherían a las ideas de la Unidad Popular. FOTO: ARCHIVO /CUARTOSCURO.COM

BUENOS AIRES, ARGENTINA, 24MARZO2014.- Miles de manifestantes de diferentes colectivos se reunieron en la Plaza de Mayo de la capital argentina en memoria por los desaparecidos en la dictadura militar que vivió el país sudamericano en 1976. FOTO: MARÍA VALTIERRA / CUARTOSCURO.COM

BUENOS AIRES, ARGENTINA, 24MARZO2014.- Miles de manifestantes de diferentes colectivos se reunieron en la Plaza de Mayo de la capital argentina en memoria por los desaparecidos en la dictadura militar que vivió el país sudamericano en 1976. FOTO: MARÍA VALTIERRA / CUARTOSCURO.COM

BUENOS AIRES, ARGENTINA, 24MARZO2014.- Miles de manifestantes de diferentes colectivos se reunieron en la Plaza de Mayo de la capital argentina en memoria por los desaparecidos en la dictadura militar que vivió el país sudamericano en 1976. FOTO: MARÍA VALTIERRA / CUARTOSCURO.COM

BUENOS AIRES, ARGENTINA, 24MARZO2014.- Miles de manifestantes de diferentes colectivos se reunieron en la Plaza de Mayo de la capital argentina en memoria por los desaparecidos en la dictadura militar que vivió el país sudamericano en 1976. FOTO: MARÍA VALTIERRA / CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 02MARZO2014.- Alrededor de 100 integrantes de la comunidad venezolana en México marcharon sobre Paseo de la Reforma por tercer domingo consecutivo para exigir que cese el conflicto social que existe en Venezuela. FOTO: SAÚL LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 02MARZO2014.- Alrededor de 100 integrantes de la comunidad venezolana en México marcharon sobre Paseo de la Reforma por tercer domingo consecutivo para exigir que cese el conflicto social que existe en Venezuela. FOTO: SAÚL LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 02MARZO2014.- Alrededor de 100 integrantes de la comunidad venezolana en México marcharon sobre Paseo de la Reforma por tercer domingo consecutivo para exigir que cese el conflicto social que existe en Venezuela. FOTO: SAÚL LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

Salvador Allende Exiliados

Pedro Valtierra Anza

MÉXICO, D.F., 29JUNIO2013.- Chilenos exiliados en México durante la dictadura del general Augusto Pinochet, realizaron un homenaje al ex presidente de Chile, Salvador Allende, esto en las instalaciones de la CDHDF. El evento estuvo encabezado por el ex embajador de Chile en México, Gonzalo Martínez Corbalá. FOTO: PEDRO ANZA / CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes