• viernes, 28 de junio de 2024

Total de resultados: 43

Carreteras Afectadas Otis

Dassaev Téllez Adame

CHILPANCINGO, GUERRERO. 25OCTUBRE2023.- Por más de 10 horas, la Autopista del Sol quedo cerrada por los deslaves que ocasionaron las lluvias de la Tormenta Tropical ‘Otis’, la cual toco tierra siendo Huracán categoría 5 y alcanzo vientos de hasta 300 kilómetros por hora y que al llegar a las costas de Guerrero bajo a categoría 1, para posteriormente degradarse a tormenta, causando múltiples afectaciones. A escasos kilómetros de la Caseta de ‘La Venta’, el deslave de tierra y agua, arrastro también piedras y arboles desde sus raíces, alcanzando poco más de un metro de altura, lo que impidió que los automovilistas llegarán al puerto o continuarán sus caminos hacia alguna de las dos costas del estado. En el lugar, fueron los miembros del ejercito mexicano quienes, con el plan DN-III-E, comenzaron con los trabajos de remoción del lodo acumulado en el kilometro 360 de la Autopista del Sol. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ/CUARTOSCURO.COM

Carreteras Afectadas Otis

Dassaev Téllez Adame

CHILPANCINGO, GUERRERO. 25OCTUBRE2023.- Por más de 10 horas, la Autopista del Sol quedo cerrada por los deslaves que ocasionaron las lluvias de la Tormenta Tropical ‘Otis’, la cual toco tierra siendo Huracán categoría 5 y alcanzo vientos de hasta 300 kilómetros por hora y que al llegar a las costas de Guerrero bajo a categoría 1, para posteriormente degradarse a tormenta, causando múltiples afectaciones. A escasos kilómetros de la Caseta de ‘La Venta’, el deslave de tierra y agua, arrastro también piedras y arboles desde sus raíces, alcanzando poco más de un metro de altura, lo que impidió que los automovilistas llegarán al puerto o continuarán sus caminos hacia alguna de las dos costas del estado. En el lugar, fueron los miembros del ejercito mexicano quienes, con el plan DN-III-E, comenzaron con los trabajos de remoción del lodo acumulado en el kilometro 360 de la Autopista del Sol. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ/CUARTOSCURO.COM

Carreteras Afectadas Otis

Dassaev Téllez Adame

CHILPANCINGO, GUERRERO. 25OCTUBRE2023.- Por más de 10 horas, la Autopista del Sol quedo cerrada por los deslaves que ocasionaron las lluvias de la Tormenta Tropical ‘Otis’, la cual toco tierra siendo Huracán categoría 5 y alcanzo vientos de hasta 300 kilómetros por hora y que al llegar a las costas de Guerrero bajo a categoría 1, para posteriormente degradarse a tormenta, causando múltiples afectaciones. A escasos kilómetros de la Caseta de ‘La Venta’, el deslave de tierra y agua, arrastro también piedras y arboles desde sus raíces, alcanzando poco más de un metro de altura, lo que impidió que los automovilistas llegarán al puerto o continuarán sus caminos hacia alguna de las dos costas del estado. En el lugar, fueron los miembros del ejercito mexicano quienes, con el plan DN-III-E, comenzaron con los trabajos de remoción del lodo acumulado en el kilometro 360 de la Autopista del Sol. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ/CUARTOSCURO.COM

Carreteras Afectadas Otis

Dassaev Téllez Adame

CHILPANCINGO, GUERRERO. 25OCTUBRE2023.- Por más de 10 horas, la Autopista del Sol quedo cerrada por los deslaves que ocasionaron las lluvias de la Tormenta Tropical ‘Otis’, la cual toco tierra siendo Huracán categoría 5 y alcanzo vientos de hasta 300 kilómetros por hora y que al llegar a las costas de Guerrero bajo a categoría 1, para posteriormente degradarse a tormenta, causando múltiples afectaciones. A escasos kilómetros de la Caseta de ‘La Venta’, el deslave de tierra y agua, arrastro también piedras y arboles desde sus raíces, alcanzando poco más de un metro de altura, lo que impidió que los automovilistas llegarán al puerto o continuarán sus caminos hacia alguna de las dos costas del estado. En el lugar, fueron los miembros del ejercito mexicano quienes, con el plan DN-III-E, comenzaron con los trabajos de remoción del lodo acumulado en el kilometro 360 de la Autopista del Sol. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ/CUARTOSCURO.COM

Carreteras Afectadas Otis

Dassaev Téllez Adame

CHILPANCINGO, GUERRERO. 25OCTUBRE2023.- Por más de 10 horas, la Autopista del Sol quedo cerrada por los deslaves que ocasionaron las lluvias de la Tormenta Tropical ‘Otis’, la cual toco tierra siendo Huracán categoría 5 y alcanzo vientos de hasta 300 kilómetros por hora y que al llegar a las costas de Guerrero bajo a categoría 1, para posteriormente degradarse a tormenta, causando múltiples afectaciones. A escasos kilómetros de la Caseta de ‘La Venta’, el deslave de tierra y agua, arrastro también piedras y arboles desde sus raíces, alcanzando poco más de un metro de altura, lo que impidió que los automovilistas llegarán al puerto o continuarán sus caminos hacia alguna de las dos costas del estado. En el lugar, fueron los miembros del ejercito mexicano quienes, con el plan DN-III-E, comenzaron con los trabajos de remoción del lodo acumulado en el kilometro 360 de la Autopista del Sol. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ/CUARTOSCURO.COM

Carreteras Afectadas Otis

Dassaev Téllez Adame

CHILPANCINGO, GUERRERO. 25OCTUBRE2023.- Por más de 10 horas, la Autopista del Sol quedo cerrada por los deslaves que ocasionaron las lluvias de la Tormenta Tropical ‘Otis’, la cual toco tierra siendo Huracán categoría 5 y alcanzo vientos de hasta 300 kilómetros por hora y que al llegar a las costas de Guerrero bajo a categoría 1, para posteriormente degradarse a tormenta, causando múltiples afectaciones. A escasos kilómetros de la Caseta de ‘La Venta’, el deslave de tierra y agua, arrastro también piedras y arboles desde sus raíces, alcanzando poco más de un metro de altura, lo que impidió que los automovilistas llegarán al puerto o continuarán sus caminos hacia alguna de las dos costas del estado. En el lugar, fueron los miembros del ejercito mexicano quienes, con el plan DN-III-E, comenzaron con los trabajos de remoción del lodo acumulado en el kilometro 360 de la Autopista del Sol. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ/CUARTOSCURO.COM

Carreteras Afectadas Otis

Dassaev Téllez Adame

CHILPANCINGO, GUERRERO. 25OCTUBRE2023.- Por más de 10 horas, la Autopista del Sol quedo cerrada por los deslaves que ocasionaron las lluvias de la Tormenta Tropical ‘Otis’, la cual toco tierra siendo Huracán categoría 5 y alcanzo vientos de hasta 300 kilómetros por hora y que al llegar a las costas de Guerrero bajo a categoría 1, para posteriormente degradarse a tormenta, causando múltiples afectaciones. A escasos kilómetros de la Caseta de ‘La Venta’, el deslave de tierra y agua, arrastro también piedras y arboles desde sus raíces, alcanzando poco más de un metro de altura, lo que impidió que los automovilistas llegarán al puerto o continuarán sus caminos hacia alguna de las dos costas del estado. En el lugar, fueron los miembros del ejercito mexicano quienes, con el plan DN-III-E, comenzaron con los trabajos de remoción del lodo acumulado en el kilometro 360 de la Autopista del Sol. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ/CUARTOSCURO.COM

Carreteras Afectadas Otis

Dassaev Téllez Adame

CHILPANCINGO, GUERRERO. 25OCTUBRE2023.- Por más de 10 horas, la Autopista del Sol quedo cerrada por los deslaves que ocasionaron las lluvias de la Tormenta Tropical ‘Otis’, la cual toco tierra siendo Huracán categoría 5 y alcanzo vientos de hasta 300 kilómetros por hora y que al llegar a las costas de Guerrero bajo a categoría 1, para posteriormente degradarse a tormenta, causando múltiples afectaciones. A escasos kilómetros de la Caseta de ‘La Venta’, el deslave de tierra y agua, arrastro también piedras y arboles desde sus raíces, alcanzando poco más de un metro de altura, lo que impidió que los automovilistas llegarán al puerto o continuarán sus caminos hacia alguna de las dos costas del estado. En el lugar, fueron los miembros del ejercito mexicano quienes, con el plan DN-III-E, comenzaron con los trabajos de remoción del lodo acumulado en el kilometro 360 de la Autopista del Sol. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ/CUARTOSCURO.COM

Carreteras Afectadas Otis

Dassaev Téllez Adame

CHILPANCINGO, GUERRERO. 25OCTUBRE2023.- Por más de 10 horas, la Autopista del Sol quedo cerrada por los deslaves que ocasionaron las lluvias de la Tormenta Tropical ‘Otis’, la cual toco tierra siendo Huracán categoría 5 y alcanzo vientos de hasta 300 kilómetros por hora y que al llegar a las costas de Guerrero bajo a categoría 1, para posteriormente degradarse a tormenta, causando múltiples afectaciones. A escasos kilómetros de la Caseta de ‘La Venta’, el deslave de tierra y agua, arrastro también piedras y arboles desde sus raíces, alcanzando poco más de un metro de altura, lo que impidió que los automovilistas llegarán al puerto o continuarán sus caminos hacia alguna de las dos costas del estado. En el lugar, fueron los miembros del ejercito mexicano quienes, con el plan DN-III-E, comenzaron con los trabajos de remoción del lodo acumulado en el kilometro 360 de la Autopista del Sol. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ/CUARTOSCURO.COM

Carreteras Afectadas Otis

Dassaev Téllez Adame

CHILPANCINGO, GUERRERO. 25OCTUBRE2023.- Por más de 10 horas, la Autopista del Sol quedo cerrada por los deslaves que ocasionaron las lluvias de la Tormenta Tropical ‘Otis’, la cual toco tierra siendo Huracán categoría 5 y alcanzo vientos de hasta 300 kilómetros por hora y que al llegar a las costas de Guerrero bajo a categoría 1, para posteriormente degradarse a tormenta, causando múltiples afectaciones. A escasos kilómetros de la Caseta de ‘La Venta’, el deslave de tierra y agua, arrastro también piedras y arboles desde sus raíces, alcanzando poco más de un metro de altura, lo que impidió que los automovilistas llegarán al puerto o continuarán sus caminos hacia alguna de las dos costas del estado. En el lugar, fueron los miembros del ejercito mexicano quienes, con el plan DN-III-E, comenzaron con los trabajos de remoción del lodo acumulado en el kilometro 360 de la Autopista del Sol. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ/CUARTOSCURO.COM

Carreteras Afectadas Otis

Dassaev Téllez Adame

CHILPANCINGO, GUERRERO. 25OCTUBRE2023.- Por más de 10 horas, la Autopista del Sol quedo cerrada por los deslaves que ocasionaron las lluvias de la Tormenta Tropical ‘Otis’, la cual toco tierra siendo Huracán categoría 5 y alcanzo vientos de hasta 300 kilómetros por hora y que al llegar a las costas de Guerrero bajo a categoría 1, para posteriormente degradarse a tormenta, causando múltiples afectaciones. A escasos kilómetros de la Caseta de ‘La Venta’, el deslave de tierra y agua, arrastro también piedras y arboles desde sus raíces, alcanzando poco más de un metro de altura, lo que impidió que los automovilistas llegarán al puerto o continuarán sus caminos hacia alguna de las dos costas del estado. En el lugar, fueron los miembros del ejercito mexicano quienes, con el plan DN-III-E, comenzaron con los trabajos de remoción del lodo acumulado en el kilometro 360 de la Autopista del Sol. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ/CUARTOSCURO.COM

Carreteras Afectadas Otis

Dassaev Téllez Adame

CHILPANCINGO, GUERRERO. 25OCTUBRE2023.- Por más de 10 horas, la Autopista del Sol quedo cerrada por los deslaves que ocasionaron las lluvias de la Tormenta Tropical ‘Otis’, la cual toco tierra siendo Huracán categoría 5 y alcanzo vientos de hasta 300 kilómetros por hora y que al llegar a las costas de Guerrero bajo a categoría 1, para posteriormente degradarse a tormenta, causando múltiples afectaciones. A escasos kilómetros de la Caseta de ‘La Venta’, el deslave de tierra y agua, arrastro también piedras y arboles desde sus raíces, alcanzando poco más de un metro de altura, lo que impidió que los automovilistas llegarán al puerto o continuarán sus caminos hacia alguna de las dos costas del estado. En el lugar, fueron los miembros del ejercito mexicano quienes, con el plan DN-III-E, comenzaron con los trabajos de remoción del lodo acumulado en el kilometro 360 de la Autopista del Sol. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ/CUARTOSCURO.COM

Maquinaria parada en el tramo 5 sur del tren maya, activistas han estado visitando varios puntos del Quintana Roo con el fin de detener las máquinas ya que aseguran que la obra a causado debastación.

Maquinaria parada en el tramo 5 sur del tren maya, activistas han estado visitando varios puntos del Quintana Roo con el fin de detener las máquinas ya que aseguran que la obra a causado debastación.

Maquinaria parada en el tramo 5 sur del tren maya, activistas han estado visitando varios puntos del Quintana Roo con el fin de detener las máquinas ya que aseguran que la obra a causado debastación.

Xochitepec Proyecto Minero

Margarito Pérez Retana

La minera canadiense Alamos Gold impulsa un proyecto minero en los municipios de Temixco y Xochitepec que afectara a 200 mil habitantes.

Xochitepec Proyecto Minero

Margarito Pérez Retana

La minera canadiense Alamos Gold impulsa un proyecto minero en los municipios de Temixco y Xochitepec que afectara a 200 mil habitantes.

Xochitepec Proyecto Minero

Margarito Pérez Retana

La minera canadiense Alamos Gold impulsa un proyecto minero en los municipios de Temixco y Xochitepec que afectara a 200 mil habitantes.

Xochitepec Proyecto Minero

Margarito Pérez Retana

La minera canadiense Álamos Gold impulsa un proyecto minero en los municipios de Temixco y Xochitepec que afectara a 200 mil habitantes.

CANCUN, QROO, 09AGOSTO2015.- Con diferentes acciones cancunenses se manifestaron una vez más esta tarde en el malecón Tajamar en contra del Ecocidio del manglar. FOTO:ELIZABETH RUIZ /CUARTOSCURO.COM

CANCUN, QROO, 09AGOSTO2015.- Con diferentes acciones cancunenses se manifestaron una vez más esta tarde en el malecón Tajamar en contra del Ecocidio del manglar. FOTO:ELIZABETH RUIZ /CUARTOSCURO.COM

CANCUN, QROO, 09AGOSTO2015.- Con diferentes acciones cancunenses se manifestaron una vez más esta tarde en el malecón Tajamar en contra del Ecocidio del manglar. FOTO:ELIZABETH RUIZ /CUARTOSCURO.COM

CANCUN, QROO, 09AGOSTO2015.- Con diferentes acciones cancunenses se manifestaron una vez más esta tarde en el malecón Tajamar en contra del Ecocidio del manglar. FOTO:ELIZABETH RUIZ /CUARTOSCURO.COM

Construccion Macrotunel

Bernandino Hernández

ACAPULCO, GUERRERO,, 16OCTUBRE2013.- Poblado El Cayaco de este municipio denunciaron la devastación de árboles y de casas por parte de la constructora ICA que realiza trabajos del acceso al Macrotúnel, sin que se haya indemnizado a los propietarios, por lo que advirtieron que hoy se opondrán a que las pesadas máquinas continúen sus destructora labor, hasta en tanto se les pague a cada uno sus afectaciones. El ex comisario ejidal, Alberto Ávila González, lamentó que a la fecha el gobierno de Ángel Aguirre Rivero no le haya dado respuesta al escrito formal de fecha diez de junio del año en curso, en el que solicitó, en base a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Guerrero, se les informe “fehacientemente los pagos hechos a la comisaría ejidal del citado núcleo agrario antes citado, por concepto de indemnización debido a la obra del Macrotúnel y que segmenta las tierras de nuestro ejido”. Asimismo hizo un llamado al gobernador Aguirre para que tome cartas en el asunto y se transparente el manejo de los recursos y el padrón de ejidatarios beneficiados, ya que advirtió que no van a permitir que los trabajos continúen hasta en tanto no tengan respuestas favorables. FOTO: BERNANDINO HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM

Construccion Macrotunel

Bernandino Hernández

ACAPULCO, GUERRERO,, 16OCTUBRE2013.- Poblado El Cayaco de este municipio denunciaron la devastación de árboles y de casas por parte de la constructora ICA que realiza trabajos del acceso al Macrotúnel, sin que se haya indemnizado a los propietarios, por lo que advirtieron que hoy se opondrán a que las pesadas máquinas continúen sus destructora labor, hasta en tanto se les pague a cada uno sus afectaciones. El ex comisario ejidal, Alberto Ávila González, lamentó que a la fecha el gobierno de Ángel Aguirre Rivero no le haya dado respuesta al escrito formal de fecha diez de junio del año en curso, en el que solicitó, en base a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Guerrero, se les informe “fehacientemente los pagos hechos a la comisaría ejidal del citado núcleo agrario antes citado, por concepto de indemnización debido a la obra del Macrotúnel y que segmenta las tierras de nuestro ejido”. Asimismo hizo un llamado al gobernador Aguirre para que tome cartas en el asunto y se transparente el manejo de los recursos y el padrón de ejidatarios beneficiados, ya que advirtió que no van a permitir que los trabajos continúen hasta en tanto no tengan respuestas favorables. FOTO: BERNANDINO HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM

Construccion Macrotunel

Bernandino Hernández

ACAPULCO, GUERRERO,, 16OCTUBRE2013.- Poblado El Cayaco de este municipio denunciaron la devastación de árboles y de casas por parte de la constructora ICA que realiza trabajos del acceso al Macrotúnel, sin que se haya indemnizado a los propietarios, por lo que advirtieron que hoy se opondrán a que las pesadas máquinas continúen sus destructora labor, hasta en tanto se les pague a cada uno sus afectaciones. El ex comisario ejidal, Alberto Ávila González, lamentó que a la fecha el gobierno de Ángel Aguirre Rivero no le haya dado respuesta al escrito formal de fecha diez de junio del año en curso, en el que solicitó, en base a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Guerrero, se les informe “fehacientemente los pagos hechos a la comisaría ejidal del citado núcleo agrario antes citado, por concepto de indemnización debido a la obra del Macrotúnel y que segmenta las tierras de nuestro ejido”. Asimismo hizo un llamado al gobernador Aguirre para que tome cartas en el asunto y se transparente el manejo de los recursos y el padrón de ejidatarios beneficiados, ya que advirtió que no van a permitir que los trabajos continúen hasta en tanto no tengan respuestas favorables. FOTO: BERNANDINO HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM

Chilchota Bloqueo Talamontes

Juan José Estrada Serafín

CHILCHOTA, MICHOACÁN, 25SEPTIEMBRE2013.- En la Región Purépecha de la Cañada de los Once Pueblos pobladores de Tacuro señalaron que los talamontes continúan devastando los bosques por lo que en protesta mantienen bloqueado la carretera federal Morelia-Guadalajara. Acusan falta de atención por parte de los gobiernos estatal y federal para frenar el problema de tala clandestina, y que están viendo la posibilidad de tomar acciones drásticas como lo hizo la comunidad indígena de Cherán hace dos años, con la creación de su Ronda Comunitaria y Los Guardabosques para proteger sus bosques. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN /CUARTOSCURO.COM

Chilchota Bloqueo Talamontes

Juan José Estrada Serafín

CHILCHOTA, MICHOACÁN, 25SEPTIEMBRE2013.- En la Región Purépecha de la Cañada de los Once Pueblos pobladores de Tacuro señalaron que los talamontes continúan devastando los bosques por lo que en protesta mantienen bloqueado la carretera federal Morelia-Guadalajara. Acusan falta de atención por parte de los gobiernos estatal y federal para frenar el problema de tala clandestina, y que están viendo la posibilidad de tomar acciones drásticas como lo hizo la comunidad indígena de Cherán hace dos años, con la creación de su Ronda Comunitaria y Los Guardabosques para proteger sus bosques. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN /CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes