• domingo, 30 de junio de 2024

Total de resultados: 86

Chapultepec esculturas

Moisés Pablo Nava

CIUDAD DE MÉXICO, 19MAYO2016.- Las esculturas "Soñando" y "Pensando en ti" que se ubican en las inmediaciones del paradero del metro Chapultepec, tras el retiro de los los puestos que copaban este espacio se hicieron más visibles a la vista de la gente que pasa por ahí. Las dos muestran deterioro en su patinado, aunque en el caso de "Soñando" es más evidente esta situación, autoridades de los Centros de Transferencia Modal (CETRAM), indicaron que autoridades del Instituto Nacional de Bellas Artes ya están estudiando su retiro para su conservación, aunque su destino real se desconoce. FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM

Chapultepec esculturas

Moisés Pablo Nava

CIUDAD DE MÉXICO, 19MAYO2016.- Las esculturas "Soñando" y "Pensando en ti" que se ubican en las inmediaciones del paradero del metro Chapultepec, tras el retiro de los los puestos que copaban este espacio se hicieron más visibles a la vista de la gente que pasa por ahí. Las dos muestran deterioro en su patinado, aunque en el caso de "Soñando" es más evidente esta situación, autoridades de los Centros de Transferencia Modal (CETRAM), indicaron que autoridades del Instituto Nacional de Bellas Artes ya están estudiando su retiro para su conservación, aunque su destino real se desconoce. FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM

Chapultepec esculturas

Moisés Pablo Nava

CIUDAD DE MÉXICO, 19MAYO2016.- Las esculturas "Soñando" y "Pensando en ti" que se ubican en las inmediaciones del paradero del metro Chapultepec, tras el retiro de los los puestos que copaban este espacio se hicieron más visibles a la vista de la gente que pasa por ahí. Las dos muestran deterioro en su patinado, aunque en el caso de "Soñando" es más evidente esta situación, autoridades de los Centros de Transferencia Modal (CETRAM), indicaron que autoridades del Instituto Nacional de Bellas Artes ya están estudiando su retiro para su conservación, aunque su destino real se desconoce. FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM

Chapultepec esculturas

Moisés Pablo Nava

CIUDAD DE MÉXICO, 19MAYO2016.- Las esculturas "Soñando" y "Pensando en ti" que se ubican en las inmediaciones del paradero del metro Chapultepec, tras el retiro de los los puestos que copaban este espacio se hicieron más visibles a la vista de la gente que pasa por ahí. Las dos muestran deterioro en su patinado, aunque en el caso de "Soñando" es más evidente esta situación, autoridades de los Centros de Transferencia Modal (CETRAM), indicaron que autoridades del Instituto Nacional de Bellas Artes ya están estudiando su retiro para su conservación, aunque su destino real se desconoce. FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM

Chapultepec esculturas

Moisés Pablo Nava

CIUDAD DE MÉXICO, 19MAYO2016.- Las esculturas "Soñando" y "Pensando en ti" que se ubican en las inmediaciones del paradero del metro Chapultepec, tras el retiro de los los puestos que copaban este espacio se hicieron más visibles a la vista de la gente que pasa por ahí. Las dos muestran deterioro en su patinado, aunque en el caso de "Soñando" es más evidente esta situación, autoridades de los Centros de Transferencia Modal (CETRAM), indicaron que autoridades del Instituto Nacional de Bellas Artes ya están estudiando su retiro para su conservación, aunque su destino real se desconoce. FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM

Chapultepec esculturas

Moisés Pablo Nava

CIUDAD DE MÉXICO, 19MAYO2016.- Las esculturas "Soñando" y "Pensando en ti" que se ubican en las inmediaciones del paradero del metro Chapultepec, tras el retiro de los los puestos que copaban este espacio se hicieron más visibles a la vista de la gente que pasa por ahí. Las dos muestran deterioro en su patinado, aunque en el caso de "Soñando" es más evidente esta situación, autoridades de los Centros de Transferencia Modal (CETRAM), indicaron que autoridades del Instituto Nacional de Bellas Artes ya están estudiando su retiro para su conservación, aunque su destino real se desconoce. FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM

Chapultepec esculturas

Moisés Pablo Nava

CIUDAD DE MÉXICO, 19MAYO2016.- Las esculturas "Soñando" y "Pensando en ti" que se ubican en las inmediaciones del paradero del metro Chapultepec, tras el retiro de los los puestos que copaban este espacio se hicieron más visibles a la vista de la gente que pasa por ahí. Las dos muestran deterioro en su patinado, aunque en el caso de "Soñando" es más evidente esta situación, autoridades de los Centros de Transferencia Modal (CETRAM), indicaron que autoridades del Instituto Nacional de Bellas Artes ya están estudiando su retiro para su conservación, aunque su destino real se desconoce. FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM

Grieta Iztapalapa

Armando Monroy

MÉXICO, D.F., 24ENERO2016.- Autoridades de la delegación Iztapalapa informaron sobre la formación de una grieta de mas de 4 metros de largo y casi 2 metros de ancho en las inmediaciones de la Unidad Habitacional Vicente Guerrero, la formación de la misma no genero lesionados. FOTO: ARMANDO MONROY /CUARTOSCURO.COM

Grieta Iztapalapa

Armando Monroy

MÉXICO, D.F., 24ENERO2016.- Autoridades de la delegación Iztapalapa informaron sobre la formación de una grieta de mas de 4 metros de largo y casi 2 metros de ancho en las inmediaciones de la Unidad Habitacional Vicente Guerrero, la formación de la misma no genero lesionados. FOTO: ARMANDO MONROY /CUARTOSCURO.COM

Grieta Iztapalapa

Armando Monroy

MÉXICO, D.F., 24ENERO2016.- Autoridades de la delegación Iztapalapa informaron sobre la formación de una grieta de mas de 4 metros de largo y casi 2 metros de ancho en las inmediaciones de la Unidad Habitacional Vicente Guerrero, la formación de la misma no genero lesionados. FOTO: ARMANDO MONROY /CUARTOSCURO.COM

Grieta Iztapalapa

Armando Monroy

MÉXICO, D.F., 24ENERO2016.- Autoridades de la delegación Iztapalapa informaron sobre la formación de una grieta de mas de 4 metros de largo y casi 2 metros de ancho en las inmediaciones de la Unidad Habitacional Vicente Guerrero, la formación de la misma no genero lesionados. FOTO: ARMANDO MONROY /CUARTOSCURO.COM

CANCÚN, QUINTANA ROO, 29OCTUBRE2015.- De las 4400 criptas en los panteones "Los Olivos" y "Los Alamos", 1480 se encuentran en pésimas condiciones, estos campo santo se encuentran en el olvido por parte de las autoridades y de familiares. Estas condiciones han generado una ola de robos y saqueos de tumbas; por ejemplo, en Los Alamos, el mas antiguo de la ciudad, enfrenta el problema serio del abandono, donde más de la mitad de las criptas esta deteriorada al ser blanco fácil de saqueo y hasta de actos de brujería y supercherías. Féretros en los andadores, criptas rotas, restos óseos expuestos a simple vista, chatarra y basura, se pudieron observar durante un recorrido. FOTO: ELIZABETH RUIZ /CUARTOSCURO.COM

CANCÚN, QUINTANA ROO, 29OCTUBRE2015.- De las 4400 criptas en los panteones "Los Olivos" y "Los Alamos", 1480 se encuentran en pésimas condiciones, estos campo santo se encuentran en el olvido por parte de las autoridades y de familiares. Estas condiciones han generado una ola de robos y saqueos de tumbas; por ejemplo, en Los Alamos, el mas antiguo de la ciudad, enfrenta el problema serio del abandono, donde más de la mitad de las criptas esta deteriorada al ser blanco fácil de saqueo y hasta de actos de brujería y supercherías. Féretros en los andadores, criptas rotas, restos óseos expuestos a simple vista, chatarra y basura, se pudieron observar durante un recorrido. FOTO: ELIZABETH RUIZ /CUARTOSCURO.COM

CANCÚN, QUINTANA ROO, 29OCTUBRE2015.- De las 4400 criptas en los panteones "Los Olivos" y "Los Alamos", 1480 se encuentran en pésimas condiciones, estos campo santo se encuentran en el olvido por parte de las autoridades y de familiares. Estas condiciones han generado una ola de robos y saqueos de tumbas; por ejemplo, en Los Alamos, el mas antiguo de la ciudad, enfrenta el problema serio del abandono, donde más de la mitad de las criptas esta deteriorada al ser blanco fácil de saqueo y hasta de actos de brujería y supercherías. Féretros en los andadores, criptas rotas, restos óseos expuestos a simple vista, chatarra y basura, se pudieron observar durante un recorrido. FOTO: ELIZABETH RUIZ /CUARTOSCURO.COM

CC Ollin Yolistli

Isabel Mateos Hinojosa

MÉXICO, D.F., 22JUNIO2015.- El Centro Cultural Ollin Yolistli fue inaugurado en 1979, es hoy en día la sede de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, el coro de la Ciudad de México, dentro del centro cultural se encuentran; la Escuela de Música Vida y Movimiento, para jóvenes entre 17 y 25 años, la Escuela de Danza Contemporánea, la Escuela de Iniciación a la Música y a la Danza, la Coordinación de Coros y Orquestas Juveniles de la ciudad de México, la Orquesta Sinfónica Juvenil Ollin Yolistli, la Coordinación de Danza Clásica de la ciudad. La infraestructura del Centro Cultural se encuentra en precarias condiciones debido al filtraciones de agua. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

CC Ollin Yolistli

Isabel Mateos Hinojosa

MÉXICO, D.F., 22JUNIO2015.- El Centro Cultural Ollin Yolistli fue inaugurado en 1979, es hoy en día la sede de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, el coro de la Ciudad de México, dentro del centro cultural se encuentran; la Escuela de Música Vida y Movimiento, para jóvenes entre 17 y 25 años, la Escuela de Danza Contemporánea, la Escuela de Iniciación a la Música y a la Danza, la Coordinación de Coros y Orquestas Juveniles de la ciudad de México, la Orquesta Sinfónica Juvenil Ollin Yolistli, la Coordinación de Danza Clásica de la ciudad. La infraestructura del Centro Cultural se encuentra en precarias condiciones debido al filtraciones de agua. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

CC Ollin Yolistli

Isabel Mateos Hinojosa

MÉXICO, D.F., 22JUNIO2015.- El Centro Cultural Ollin Yolistli fue inaugurado en 1979, es hoy en día la sede de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, el coro de la Ciudad de México, dentro del centro cultural se encuentran; la Escuela de Música Vida y Movimiento, para jóvenes entre 17 y 25 años, la Escuela de Danza Contemporánea, la Escuela de Iniciación a la Música y a la Danza, la Coordinación de Coros y Orquestas Juveniles de la ciudad de México, la Orquesta Sinfónica Juvenil Ollin Yolistli, la Coordinación de Danza Clásica de la ciudad. La infraestructura del Centro Cultural se encuentra en precarias condiciones debido al filtraciones de agua. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

CC Ollin Yolistli

Isabel Mateos Hinojosa

MÉXICO, D.F., 22JUNIO2015.- El Centro Cultural Ollin Yolistli fue inaugurado en 1979, es hoy en día la sede de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, el coro de la Ciudad de México, dentro del centro cultural se encuentran; la Escuela de Música Vida y Movimiento, para jóvenes entre 17 y 25 años, la Escuela de Danza Contemporánea, la Escuela de Iniciación a la Música y a la Danza, la Coordinación de Coros y Orquestas Juveniles de la ciudad de México, la Orquesta Sinfónica Juvenil Ollin Yolistli, la Coordinación de Danza Clásica de la ciudad. La infraestructura del Centro Cultural se encuentra en precarias condiciones debido al filtraciones de agua. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

CC Ollin Yolistli

Isabel Mateos Hinojosa

MÉXICO, D.F., 22JUNIO2015.- El Centro Cultural Ollin Yolistli fue inaugurado en 1979, es hoy en día la sede de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, el coro de la Ciudad de México, dentro del centro cultural se encuentran; la Escuela de Música Vida y Movimiento, para jóvenes entre 17 y 25 años, la Escuela de Danza Contemporánea, la Escuela de Iniciación a la Música y a la Danza, la Coordinación de Coros y Orquestas Juveniles de la ciudad de México, la Orquesta Sinfónica Juvenil Ollin Yolistli, la Coordinación de Danza Clásica de la ciudad. La infraestructura del Centro Cultural se encuentra en precarias condiciones debido al filtraciones de agua. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

CC Ollin Yolistli

Isabel Mateos Hinojosa

MÉXICO, D.F., 22JUNIO2015.- El Centro Cultural Ollin Yolistli fue inaugurado en 1979, es hoy en día la sede de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, el coro de la Ciudad de México, dentro del centro cultural se encuentran; la Escuela de Música Vida y Movimiento, para jóvenes entre 17 y 25 años, la Escuela de Danza Contemporánea, la Escuela de Iniciación a la Música y a la Danza, la Coordinación de Coros y Orquestas Juveniles de la ciudad de México, la Orquesta Sinfónica Juvenil Ollin Yolistli, la Coordinación de Danza Clásica de la ciudad. La infraestructura del Centro Cultural se encuentra en precarias condiciones debido al filtraciones de agua. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

CC Ollin Yolistli

Isabel Mateos Hinojosa

MÉXICO, D.F., 22JUNIO2015.- El Centro Cultural Ollin Yolistli fue inaugurado en 1979, es hoy en día la sede de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, el coro de la Ciudad de México, dentro del centro cultural se encuentran; la Escuela de Música Vida y Movimiento, para jóvenes entre 17 y 25 años, la Escuela de Danza Contemporánea, la Escuela de Iniciación a la Música y a la Danza, la Coordinación de Coros y Orquestas Juveniles de la ciudad de México, la Orquesta Sinfónica Juvenil Ollin Yolistli, la Coordinación de Danza Clásica de la ciudad. La infraestructura del Centro Cultural se encuentra en precarias condiciones debido al filtraciones de agua. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Fuga de agua Coyoacan

Isabel Mateos Hinojosa

MÉXICO, D.F., 27ABRIL2015.- Vecinos reportan ante autoridades de la delegación Coyoacan una fuga de agua que tiene más de un año, la delegación no ha dado seguimiento desde el primer reporte. La fuga se ubica en las calles de Avenida Panamericana, Céfiro y Anillo Periférico, dicha fuga ha deteriorado de manera exponencial el pavimento, generando baches, malos olores y desperdicio de agua. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Fuga de agua Coyoacan

Isabel Mateos Hinojosa

MÉXICO, D.F., 27ABRIL2015.- Vecinos reportan ante autoridades de la delegación Coyoacan una fuga de agua que tiene más de un año, la delegación no ha dado seguimiento desde el primer reporte. La fuga se ubica en las calles de Avenida Panamericana, Céfiro y Anillo Periférico, dicha fuga ha deteriorado de manera exponencial el pavimento, generando baches, malos olores y desperdicio de agua. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Fuga de agua Coyoacan

Isabel Mateos Hinojosa

MÉXICO, D.F., 27ABRIL2015.- Vecinos reportan ante autoridades de la delegación Coyoacan una fuga de agua que tiene más de un año, la delegación no ha dado seguimiento desde el primer reporte. La fuga se ubica en las calles de Avenida Panamericana, Céfiro y Anillo Periférico, dicha fuga ha deteriorado de manera exponencial el pavimento, generando baches, malos olores y desperdicio de agua. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Fuga de agua Coyoacan

Isabel Mateos Hinojosa

MÉXICO, D.F., 27ABRIL2015.- Vecinos reportan ante autoridades de la delegación Coyoacan una fuga de agua que tiene más de un año, la delegación no ha dado seguimiento desde el primer reporte. La fuga se ubica en las calles de Avenida Panamericana, Céfiro y Anillo Periférico, dicha fuga ha deteriorado de manera exponencial el pavimento, generando baches, malos olores y desperdicio de agua. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Baches D.F.

Isabel Mateos Hinojosa

MÉXICO, D.F., 25DICIEMBRE2014.- Hace algunos meses el Jefe de Gobierno del Distrito Federal Miguel Ángel Mancera dijo que iniciara un importante programa de bacheo y re asfaltado en todas las delegaciones de la ciudad. Sin importar la colonia o barrio por el que se pasa en la ciudad de México se encuentras baches en la mayoría de calles y avenidas principales. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Baches D.F.

Isabel Mateos Hinojosa

MÉXICO, D.F., 25DICIEMBRE2014.- Hace algunos meses el Jefe de Gobierno del Distrito Federal Miguel Ángel Mancera dijo que iniciara un importante programa de bacheo y re asfaltado en todas las delegaciones de la ciudad. Sin importar la colonia o barrio por el que se pasa en la ciudad de México se encuentras baches en la mayoría de calles y avenidas principales. Este es el estado de algunas de las calles de la ciudad en la delegación Benito Juarez. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Baches D.F.

Isabel Mateos Hinojosa

MÉXICO, D.F., 25DICIEMBRE2014.- Hace algunos meses el Jefe de Gobierno del Distrito Federal Miguel Ángel Mancera dijo que iniciara un importante programa de bacheo y re asfaltado en todas las delegaciones de la ciudad. Sin importar la colonia o barrio por el que se pasa en la ciudad de México se encuentras baches en la mayoría de calles y avenidas principales. Este bache esta ubicado en avenida Cuauhtemoc esquina con Morena. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes