• viernes, 28 de junio de 2024

Total de resultados: 19

Tormenta Alex

Cuartoscuro

SAN PEDRO GARZA GARCIA, NUEVO LEÓN, 03JULIO2010.- La tormenta tropical Alex causó estragos en diversos puntos del estado de Nuevo León. Aqui se observa como la Av. Santa Barbara, uno de los tantos cruces que conectaba dos lados separados por el rio Santa Catarina, quedó destrozado después de las fuertes lluvias. Cabe destacar que el cause del río es mucho menor al día de ayer y que poco a poco se ve menos escombro en la ciudad. FOTO: MARIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

Tormenta Alex

Cuartoscuro

SAN PEDRO GARZA GARCIA, NUEVO LEÓN, 03JULIO2010.- La tormenta tropical Alex causó estragos en diversos puntos del estado de Nuevo León. Aqui se observa como la Av. Santa Barbara, uno de los tantos cruces que conectaba dos lados separados por el rio Santa Catarina, quedó destrozado después de las fuertes lluvias. Cabe destacar que el cause del río es mucho menor al día de ayer y que poco a poco se ve menos escombro en la ciudad. FOTO: MARIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

Tormenta Alex

Cuartoscuro

SAN PEDRO GARZA GARCIA, NUEVO LEÓN, 03JULIO2010.- La tormenta tropical Alex causó estragos en diversos puntos del estado de Nuevo León. Aqui se observa como la Av. Santa Barbara, uno de los tantos cruces que conectaba dos lados separados por el rio Santa Catarina, quedó destrozado después de las fuertes lluvias. Cabe destacar que el cause del río es mucho menor al día de ayer y que poco a poco se ve menos escombro en la ciudad. FOTO: MARIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

Tormenta Alex

Cuartoscuro

SAN PEDRO GARZA GARCIA, NUEVO LEÓN, 03JULIO2010.- La tormenta tropical Alex causó estragos en diversos puntos del estado de Nuevo León. Aqui se observa como la Av. Santa Barbara, uno de los tantos cruces que conectaba dos lados separados por el rio Santa Catarina, quedó destrozado después de las fuertes lluvias. Cabe destacar que el cause del río es mucho menor al día de ayer y que poco a poco se ve menos escombro en la ciudad. FOTO: MARIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

Detenidos

Nacho Ruiz

CIUDAD JUAREZ, CHIHUAHUA, 02JULIO2010.- 33 elementos de la Policía Federal fueron detenidos y consignados ante el MPF como presuntos responsables en los delitos de extorsión y robo en contra de elementos del Ejército Mexicano que se encontraban de civiles. El arresto se derivó de una denuncia hecha a la misma corporación policiaca por parte de los militares. Luego de que el órgano interno realizara las investigaciones pertinentes determinaron que existían los elementos suficientes para consignar ante el ministerio público por los delitos de extorsión, robo y abuso de autoridad. Cabe destacar que hasta el momento la Secretaría de Seguridad Pública Federal no ha dado a conocer este suceso. FOTO: IGNACIO RUIZ/CUARTOSCURO.COM

Detenidos

Nacho Ruiz

CIUDAD JUAREZ, CHIHUAHUA, 02JULIO2010.- 33 elementos de la Policía Federal fueron detenidos y consignados ante el MPF como presuntos responsables en los delitos de extorsión y robo en contra de elementos del Ejército Mexicano que se encontraban de civiles. El arresto se derivó de una denuncia hecha a la misma corporación policiaca por parte de los militares. Luego de que el órgano interno realizara las investigaciones pertinentes determinaron que existían los elementos suficientes para consignar ante el ministerio público por los delitos de extorsión, robo y abuso de autoridad. Cabe destacar que hasta el momento la Secretaría de Seguridad Pública Federal no ha dado a conocer este suceso. FOTO: IGNACIO RUIZ/CUARTOSCURO.COM

Detenidos

Nacho Ruiz

CIUDAD JUAREZ, CHIHUAHUA, 02JULIO2010.- 33 elementos de la Policía Federal fueron detenidos y consignados ante el MPF como presuntos responsables en los delitos de extorsión y robo en contra de elementos del Ejército Mexicano que se encontraban de civiles. El arresto se derivó de una denuncia hecha a la misma corporación policiaca por parte de los militares. Luego de que el órgano interno realizara las investigaciones pertinentes determinaron que existían los elementos suficientes para consignar ante el ministerio público por los delitos de extorsión, robo y abuso de autoridad. Cabe destacar que hasta el momento la Secretaría de Seguridad Pública Federal no ha dado a conocer este suceso. FOTO: IGNACIO RUIZ/CUARTOSCURO.COM

Haiti

Isaac Esquivel Monroy

PUERTO PRÍNCIPE, HAITI, 26ENERO2009.- Médicos cubanos, colombianos y españoles, atienden diariamente a un promedio de 300 heridos en el Hospital Universitario de La Paz. Cabe destacar que la delegación cubana de médicos estaba ya en Haití antes del sismo, por lo que fueron de los primeros doctores en responder a la emergencia provocada por el terremoto del 12 de enero. FOTO: ISAAC ESQUIVEL/CUARTOSCURO.COM

Haiti

Isaac Esquivel Monroy

PUERTO PRÍNCIPE, HAITI, 26ENERO2009.- Médicos cubanos, colombianos y españoles, atienden diariamente a un promedio de 300 heridos en el Hospital Universitario de La Paz. Cabe destacar que la delegación cubana de médicos estaba ya en Haití antes del sismo, por lo que fueron de los primeros doctores en responder a la emergencia provocada por el terremoto del 12 de enero. FOTO: ISAAC ESQUIVEL/CUARTOSCURO.COM

Haiti

Isaac Esquivel Monroy

PUERTO PRÍNCIPE, HAITI, 26ENERO2009.- Médicos cubanos, colombianos y españoles, atienden diariamente a un promedio de 300 heridos en el Hospital Universitario de La Paz. Cabe destacar que la delegación cubana de médicos estaba ya en Haití antes del sismo, por lo que fueron de los primeros doctores en responder a la emergencia provocada por el terremoto del 12 de enero. FOTO: ISAAC ESQUIVEL/CUARTOSCURO.COM

Haiti

Isaac Esquivel Monroy

PUERTO PRÍNCIPE, HAITI, 26ENERO2009.- Médicos cubanos, colombianos y españoles, atienden diariamente a un promedio de 300 heridos en el Hospital Universitario de La Paz. Cabe destacar que la delegación cubana de médicos estaba ya en Haití antes del sismo, por lo que fueron de los primeros doctores en responder a la emergencia provocada por el terremoto del 12 de enero. FOTO: ISAAC ESQUIVEL/CUARTOSCURO.COM

Haiti

Isaac Esquivel Monroy

PUERTO PRÍNCIPE, HAITI, 26ENERO2009.- Médicos cubanos, colombianos y españoles, atienden diariamente a un promedio de 300 heridos en el Hospital Universitario de La Paz. Cabe destacar que la delegación cubana de médicos estaba ya en Haití antes del sismo, por lo que fueron de los primeros doctores en responder a la emergencia provocada por el terremoto del 12 de enero. FOTO: ISAAC ESQUIVEL/CUARTOSCURO.COM

Haiti

Isaac Esquivel Monroy

PUERTO PRÍNCIPE, HAITI, 26ENERO2009.- Médicos cubanos, colombianos y españoles, atienden diariamente a un promedio de 300 heridos en el Hospital Universitario de La Paz. Cabe destacar que la delegación cubana de médicos estaba ya en Haití antes del sismo, por lo que fueron de los primeros doctores en responder a la emergencia provocada por el terremoto del 12 de enero. FOTO: ISAAC ESQUIVEL/CUARTOSCURO.COM

Haiti

Isaac Esquivel Monroy

PUERTO PRÍNCIPE, HAITI, 26ENERO2009.- Médicos cubanos, colombianos y españoles, atienden diariamente a un promedio de 300 heridos en el Hospital Universitario de La Paz. Cabe destacar que la delegación cubana de médicos estaba ya en Haití antes del sismo, por lo que fueron de los primeros doctores en responder a la emergencia provocada por el terremoto del 12 de enero. FOTO: ISAAC ESQUIVEL/CUARTOSCURO.COM

Haiti

Isaac Esquivel Monroy

PUERTO PRÍNCIPE, HAITI, 26ENERO2009.- Médicos cubanos, colombianos y españoles, atienden diariamente a un promedio de 300 heridos en el Hospital Universitario de La Paz. Cabe destacar que la delegación cubana de médicos estaba ya en Haití antes del sismo, por lo que fueron de los primeros doctores en responder a la emergencia provocada por el terremoto del 12 de enero. FOTO: ISAAC ESQUIVEL/CUARTOSCURO.COM

Haiti

Isaac Esquivel Monroy

PUERTO PRÍNCIPE, HAITI, 26ENERO2009.- Médicos cubanos, colombianos y españoles, atienden diariamente a un promedio de 300 heridos en el Hospital Universitario de La Paz. Cabe destacar que la delegación cubana de médicos estaba ya en Haití antes del sismo, por lo que fueron de los primeros doctores en responder a la emergencia provocada por el terremoto del 12 de enero. FOTO: ISAAC ESQUIVEL/CUARTOSCURO.COM

Haiti

Isaac Esquivel Monroy

PUERTO PRÍNCIPE, HAITI, 26ENERO2009.- Médicos cubanos, colombianos y españoles, atienden diariamente a un promedio de 300 heridos en el Hospital Universitario de La Paz. Cabe destacar que la delegación cubana de médicos estaba ya en Haití antes del sismo, por lo que fueron de los primeros doctores en responder a la emergencia provocada por el terremoto del 12 de enero. FOTO: ISAAC ESQUIVEL/CUARTOSCURO.COM

Haiti

Isaac Esquivel Monroy

PUERTO PRÍNCIPE, HAITI, 26ENERO2009.- Médicos cubanos, colombianos y españoles, atienden diariamente a un promedio de 300 heridos en el Hospital Universitario de La Paz. Cabe destacar que la delegación cubana de médicos estaba ya en Haití antes del sismo, por lo que fueron de los primeros doctores en responder a la emergencia provocada por el terremoto del 12 de enero. FOTO: ISAAC ESQUIVEL/CUARTOSCURO.COM

Haiti

Isaac Esquivel Monroy

PUERTO PRÍNCIPE, HAITI, 26ENERO2009.- Médicos cubanos, colombianos y españoles, atienden diariamente a un promedio de 300 heridos en el Hospital Universitario de La Paz. Cabe destacar que la delegación cubana de médicos estaba ya en Haití antes del sismo, por lo que fueron de los primeros doctores en responder a la emergencia provocada por el terremoto del 12 de enero. FOTO: ISAAC ESQUIVEL/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes