Revista Cuartoscuro
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
Ir a la Revista
v3.0.0
CIUDAD DE MÉXICO, 01NOVIEMBRE2025.- Aspecto de la ofrenda conmemorativa por el Derecho a la Memoria y la Dignidad colocada en las inmediaciones de la fosa común del Panteón de Dolores como parte del acto conjunto entre Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), El Caracol y Miguel Hidalgo. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 01NOVIEMBRE2025.- Aspecto de la ofrenda conmemorativa por el Derecho a la Memoria y la Dignidad colocada en las inmediaciones de la fosa común del Panteón de Dolores como parte del acto conjunto entre Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), El Caracol y Miguel Hidalgo. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 01NOVIEMBRE2025.- Una misa fue hospiciada en la fosa común del Panteón de Dolores durante la ofrenda conmemorativa por el Derecho a la Memoria y la Dignidad como parte del acto conjunto entre Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), El Caracol y Miguel Hidalgo. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 01NOVIEMBRE2025.- Una misa fue hospiciada en la fosa común del Panteón de Dolores durante la ofrenda conmemorativa por el Derecho a la Memoria y la Dignidad como parte del acto conjunto entre Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), El Caracol y Miguel Hidalgo. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 01NOVIEMBRE2025.- Un hombre coloca un imagen de Cristo en la ofrenda conmemorativa por el Derecho a la Memoria y la Dignidad colocada en las inmediaciones de la fosa común del Panteón de Dolores como parte del acto conjunto entre Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), El Caracol y Miguel Hidalgo. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 01NOVIEMBRE2025.- Una de las tumbas que integran la fosa común del Panteón de Dolores fue adornada durante la ofrenda conmemorativa por el Derecho a la Memoria y la Dignidad colocada como parte del acto conjunto entre Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), El Caracol y Miguel Hidalgo. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 01NOVIEMBRE2025.- Mauricio Yanez alcalde de Miguel Hidalgo coloca flores de cempasúchil en las tumbas que integran la fosa común del Panteón de Dolores fue adornada durante la ofrenda conmemorativa por el Derecho a la Memoria y la Dignidad colocada como parte del acto conjunto entre Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), El Caracol y Miguel Hidalgo. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
MAZATLÁN, SINALOA, 26OCTUBRE2025. - A casi tres semanas de la desaparición de Carlos Emilio Galván Valenzuela, joven originario de Durango visto por última vez en los baños del bar Terraza Valentino, las instalaciones del establecimiento permanecen cerradas al público. El inmueble, ubicado en plena Zona Dorada de Mazatlán, fue asegurado por la Fiscalía General del Estado como parte de la investigación en curso. La clausura ha generado un fuerte impacto mediático y político, especialmente tras la renuncia del secretario de Economía, Ricardo “Pity” Velarde, quien figura como socio del lugar. Mientras la familia del joven exige respuestas y la sociedad mazatleca se moviliza en marchas por la verdad, el caso ha puesto en entredicho la seguridad en los centros nocturnos del puerto y ha encendido el debate sobre la responsabilidad de los empresarios y autoridades en la protección de los visitantes en este destino turñistico. FOTO: JOSÉ BETANZOS ZÁRATE/CUARTOSCURO.COM
MAZATLÁN, SINALOA, 26OCTUBRE2025. - A casi tres semanas de la desaparición de Carlos Emilio Galván Valenzuela, joven originario de Durango visto por última vez en los baños del bar Terraza Valentino, las instalaciones del establecimiento permanecen cerradas al público. El inmueble, ubicado en plena Zona Dorada de Mazatlán, fue asegurado por la Fiscalía General del Estado como parte de la investigación en curso. La clausura ha generado un fuerte impacto mediático y político, especialmente tras la renuncia del secretario de Economía, Ricardo “Pity” Velarde, quien figura como socio del lugar. Mientras la familia del joven exige respuestas y la sociedad mazatleca se moviliza en marchas por la verdad, el caso ha puesto en entredicho la seguridad en los centros nocturnos del puerto y ha encendido el debate sobre la responsabilidad de los empresarios y autoridades en la protección de los visitantes en este destino turñistico. FOTO: JOSÉ BETANZOS ZÁRATE/CUARTOSCURO.COM
MAZATLÁN, SINALOA, 26OCTUBRE2025. - A casi tres semanas de la desaparición de Carlos Emilio Galván Valenzuela, joven originario de Durango visto por última vez en los baños del bar Terraza Valentino, las instalaciones del establecimiento permanecen cerradas al público. El inmueble, ubicado en plena Zona Dorada de Mazatlán, fue asegurado por la Fiscalía General del Estado como parte de la investigación en curso. La clausura ha generado un fuerte impacto mediático y político, especialmente tras la renuncia del secretario de Economía, Ricardo “Pity” Velarde, quien figura como socio del lugar. Mientras la familia del joven exige respuestas y la sociedad mazatleca se moviliza en marchas por la verdad, el caso ha puesto en entredicho la seguridad en los centros nocturnos del puerto y ha encendido el debate sobre la responsabilidad de los empresarios y autoridades en la protección de los visitantes en este destino turñistico. FOTO: JOSÉ BETANZOS ZÁRATE/CUARTOSCURO.COM
MAZATLÁN, SINALOA, 26OCTUBRE2025. - A casi tres semanas de la desaparición de Carlos Emilio Galván Valenzuela, joven originario de Durango visto por última vez en los baños del bar Terraza Valentino, las instalaciones del establecimiento permanecen cerradas al público. El inmueble, ubicado en plena Zona Dorada de Mazatlán, fue asegurado por la Fiscalía General del Estado como parte de la investigación en curso. La clausura ha generado un fuerte impacto mediático y político, especialmente tras la renuncia del secretario de Economía, Ricardo “Pity” Velarde, quien figura como socio del lugar. Mientras la familia del joven exige respuestas y la sociedad mazatleca se moviliza en marchas por la verdad, el caso ha puesto en entredicho la seguridad en los centros nocturnos del puerto y ha encendido el debate sobre la responsabilidad de los empresarios y autoridades en la protección de los visitantes en este destino turñistico. FOTO: JOSÉ BETANZOS ZÁRATE/CUARTOSCURO.COM
MAZATLÁN, SINALOA, 26OCTUBRE2025. - A casi tres semanas de la desaparición de Carlos Emilio Galván Valenzuela, joven originario de Durango visto por última vez en los baños del bar Terraza Valentino, las instalaciones del establecimiento permanecen cerradas al público. El inmueble, ubicado en plena Zona Dorada de Mazatlán, fue asegurado por la Fiscalía General del Estado como parte de la investigación en curso. La clausura ha generado un fuerte impacto mediático y político, especialmente tras la renuncia del secretario de Economía, Ricardo “Pity” Velarde, quien figura como socio del lugar. Mientras la familia del joven exige respuestas y la sociedad mazatleca se moviliza en marchas por la verdad, el caso ha puesto en entredicho la seguridad en los centros nocturnos del puerto y ha encendido el debate sobre la responsabilidad de los empresarios y autoridades en la protección de los visitantes en este destino turñistico. FOTO: JOSÉ BETANZOS ZÁRATE/CUARTOSCURO.COM
MAZATLÁN, SINALOA, 26OCTUBRE2025. - A casi tres semanas de la desaparición de Carlos Emilio Galván Valenzuela, joven originario de Durango visto por última vez en los baños del bar Terraza Valentino, las instalaciones del establecimiento permanecen cerradas al público. El inmueble, ubicado en plena Zona Dorada de Mazatlán, fue asegurado por la Fiscalía General del Estado como parte de la investigación en curso. La clausura ha generado un fuerte impacto mediático y político, especialmente tras la renuncia del secretario de Economía, Ricardo “Pity” Velarde, quien figura como socio del lugar. Mientras la familia del joven exige respuestas y la sociedad mazatleca se moviliza en marchas por la verdad, el caso ha puesto en entredicho la seguridad en los centros nocturnos del puerto y ha encendido el debate sobre la responsabilidad de los empresarios y autoridades en la protección de los visitantes en este destino turñistico. FOTO: JOSÉ BETANZOS ZÁRATE/CUARTOSCURO.COM
MAZATLÁN, SINALOA, 26OCTUBRE2025. - A casi tres semanas de la desaparición de Carlos Emilio Galván Valenzuela, joven originario de Durango visto por última vez en los baños del bar Terraza Valentino, las instalaciones del establecimiento permanecen cerradas al público. El inmueble, ubicado en plena Zona Dorada de Mazatlán, fue asegurado por la Fiscalía General del Estado como parte de la investigación en curso. La clausura ha generado un fuerte impacto mediático y político, especialmente tras la renuncia del secretario de Economía, Ricardo “Pity” Velarde, quien figura como socio del lugar. Mientras la familia del joven exige respuestas y la sociedad mazatleca se moviliza en marchas por la verdad, el caso ha puesto en entredicho la seguridad en los centros nocturnos del puerto y ha encendido el debate sobre la responsabilidad de los empresarios y autoridades en la protección de los visitantes en este destino turñistico. FOTO: JOSÉ BETANZOS ZÁRATE/CUARTOSCURO.COM
MAZATLÁN, SINALOA, 26OCTUBRE2025. - A casi tres semanas de la desaparición de Carlos Emilio Galván Valenzuela, joven originario de Durango visto por última vez en los baños del bar Terraza Valentino, las instalaciones del establecimiento permanecen cerradas al público. El inmueble, ubicado en plena Zona Dorada de Mazatlán, fue asegurado por la Fiscalía General del Estado como parte de la investigación en curso. La clausura ha generado un fuerte impacto mediático y político, especialmente tras la renuncia del secretario de Economía, Ricardo “Pity” Velarde, quien figura como socio del lugar. Mientras la familia del joven exige respuestas y la sociedad mazatleca se moviliza en marchas por la verdad, el caso ha puesto en entredicho la seguridad en los centros nocturnos del puerto y ha encendido el debate sobre la responsabilidad de los empresarios y autoridades en la protección de los visitantes en este destino turñistico. FOTO: JOSÉ BETANZOS ZÁRATE/CUARTOSCURO.COM
TIJUANA BAJA CALIFORNIA 30AGOSTO2025.- En conmemoración al Día Internacional de los Desaparecidos, colectivos de búsqueda realizaron una marcha pacífica en Zona Río para exigir "Justicia y Verdad", por sus familiares desaparecidos. La marcha dio inicio a la altura de la Glorieta Cuauhtémoc con dirección a la Glorieta de las Tijeras, con cartulinas, fotografías de sus familiares, consignas y fichas de búsqueda alzaron la voz para exigir a las autoridades resultados. Posteriormente regresaron a la Glorieta Cuauhtémoc, en donde colocaron una galería con las fotografías de sus familiares para conmemorarlos. FOTO OMAR MARTÍNEZ/ CUARTOSCURO.COM
TIJUANA BAJA CALIFORNIA 30AGOSTO2025.- En conmemoración al Día Internacional de los Desaparecidos, colectivos de búsqueda realizaron una marcha pacífica en Zona Río para exigir "Justicia y Verdad", por sus familiares desaparecidos. La marcha dio inicio a la altura de la Glorieta Cuauhtémoc con dirección a la Glorieta de las Tijeras, con cartulinas, fotografías de sus familiares, consignas y fichas de búsqueda alzaron la voz para exigir a las autoridades resultados. Posteriormente regresaron a la Glorieta Cuauhtémoc, en donde colocaron una galería con las fotografías de sus familiares para conmemorarlos. FOTO OMAR MARTÍNEZ/ CUARTOSCURO.COM
TIJUANA BAJA CALIFORNIA 30AGOSTO2025.- En conmemoración al Día Internacional de los Desaparecidos, colectivos de búsqueda realizaron una marcha pacífica en Zona Río para exigir "Justicia y Verdad", por sus familiares desaparecidos. La marcha dio inicio a la altura de la Glorieta Cuauhtémoc con dirección a la Glorieta de las Tijeras, con cartulinas, fotografías de sus familiares, consignas y fichas de búsqueda alzaron la voz para exigir a las autoridades resultados. Posteriormente regresaron a la Glorieta Cuauhtémoc, en donde colocaron una galería con las fotografías de sus familiares para conmemorarlos. FOTO OMAR MARTÍNEZ/ CUARTOSCURO.COM
TIJUANA BAJA CALIFORNIA 30AGOSTO2025.- En conmemoración al Día Internacional de los Desaparecidos, colectivos de búsqueda realizaron una marcha pacífica en Zona Río para exigir "Justicia y Verdad", por sus familiares desaparecidos. La marcha dio inicio a la altura de la Glorieta Cuauhtémoc con dirección a la Glorieta de las Tijeras, con cartulinas, fotografías de sus familiares, consignas y fichas de búsqueda alzaron la voz para exigir a las autoridades resultados. Posteriormente regresaron a la Glorieta Cuauhtémoc, en donde colocaron una galería con las fotografías de sus familiares para conmemorarlos. FOTO OMAR MARTÍNEZ/ CUARTOSCURO.COM
TIJUANA BAJA CALIFORNIA 30AGOSTO2025.- En conmemoración al Día Internacional de los Desaparecidos, colectivos de búsqueda realizaron una marcha pacífica en Zona Río para exigir "Justicia y Verdad", por sus familiares desaparecidos. La marcha dio inicio a la altura de la Glorieta Cuauhtémoc con dirección a la Glorieta de las Tijeras, con cartulinas, fotografías de sus familiares, consignas y fichas de búsqueda alzaron la voz para exigir a las autoridades resultados. Posteriormente regresaron a la Glorieta Cuauhtémoc, en donde colocaron una galería con las fotografías de sus familiares para conmemorarlos. FOTO OMAR MARTÍNEZ/ CUARTOSCURO.COM
TIJUANA BAJA CALIFORNIA 30AGOSTO2025.- En conmemoración al Día Internacional de los Desaparecidos, colectivos de búsqueda realizaron una marcha pacífica en Zona Río para exigir "Justicia y Verdad", por sus familiares desaparecidos. La marcha dio inicio a la altura de la Glorieta Cuauhtémoc con dirección a la Glorieta de las Tijeras, con cartulinas, fotografías de sus familiares, consignas y fichas de búsqueda alzaron la voz para exigir a las autoridades resultados. Posteriormente regresaron a la Glorieta Cuauhtémoc, en donde colocaron una galería con las fotografías de sus familiares para conmemorarlos. FOTO OMAR MARTÍNEZ/ CUARTOSCURO.COM
TIJUANA BAJA CALIFORNIA 30AGOSTO2025.- En conmemoración al Día Internacional de los Desaparecidos, colectivos de búsqueda realizaron una marcha pacífica en Zona Río para exigir "Justicia y Verdad", por sus familiares desaparecidos. La marcha dio inicio a la altura de la Glorieta Cuauhtémoc con dirección a la Glorieta de las Tijeras, con cartulinas, fotografías de sus familiares, consignas y fichas de búsqueda alzaron la voz para exigir a las autoridades resultados. Posteriormente regresaron a la Glorieta Cuauhtémoc, en donde colocaron una galería con las fotografías de sus familiares para conmemorarlos. FOTO OMAR MARTÍNEZ/ CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 30AGOSTO2025.- Colectivos de familiares de desaparecidos realizaron una ceremonia y oración por sus seres queridos que siguen sin encontrar alrededor de la Glorieta de las y los Desaparecidos. Lo anterior, en el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 30AGOSTO2025.- Familiares de desaparecidos sostienen las fichas con los rostros de sus seres queridos alrededor de la Glorieta de las y los Desaparecidos, como protesta por la falta de justicia y atención de las autoridades para encontrarles. Lo anterior, en el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 30AGOSTO2025.- Colectivos de familiares de desaparecidos realizaron una pega masiva de fichas de búsqueda y los rostros de sus seres queridos alrededor de la Glorieta de las y los Desaparecidos, como protesta por la falta de justicia y atención de las autoridades para encontrarles. Lo anterior, en el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 30AGOSTO2025.- Colectivos de familiares de desaparecidos realizaron una pega masiva de fichas de búsqueda y los rostros de sus seres queridos alrededor de la Glorieta de las y los Desaparecidos, como protesta por la falta de justicia y atención de las autoridades para encontrarles. Lo anterior, en el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 30AGOSTO2025.- Colectivos de familiares de desaparecidos realizaron una pega masiva de fichas de búsqueda y los rostros de sus seres queridos alrededor de la Glorieta de las y los Desaparecidos, como protesta por la falta de justicia y atención de las autoridades para encontrarles. Lo anterior, en el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 30AGOSTO2025.- Colectivos de familiares de desaparecidos realizaron una pega masiva de fichas de búsqueda y los rostros de sus seres queridos alrededor de la Glorieta de las y los Desaparecidos, como protesta por la falta de justicia y atención de las autoridades para encontrarles. Lo anterior, en el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.
Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.