Revista Cuartoscuro
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
Ir a la Revista
ZACATECAS, ZACATECAS, 26AGOSTO2025.- Familiares y amigos del joven José Rodolfo Cárdenas Olvera, quien desapareció el 18 de agosto en la comunidad de Tacoaleche, bloquearon por varias horas ambos sentidos del bulevar Metropolitano a la altura de Plaza Bicentenario, para solicitar la intervención del gobernador para su pronta localización. FOTO: ADOLFO VLADIMIR/ CUARTOSCURO.COM
ZACATECAS, ZACATECAS, 26AGOSTO2025.- Aspectos de la manifestación realizada por familiares y amigos del joven José Rodolfo Cárdenas Olvera, quien desapareció el 18 de agosto en la comunidad de Tacoaleche. Los manifestantes bloquearon por varias horas ambos sentidos del bulevar Metropolitano, a la altura de Plaza Bicentenario, para solicitar la intervención del gobernador en su pronta localización. FOTO: ADOLFO VLADIMIR/ CUARTOSCURO.COM
ZACATECAS, ZACATECAS, 26AGOSTO2025.- Aspectos de la manifestación realizada por familiares y amigos del joven José Rodolfo Cárdenas Olvera, quien desapareció el 18 de agosto en la comunidad de Tacoaleche. Los manifestantes bloquearon por varias horas ambos sentidos del bulevar Metropolitano, a la altura de Plaza Bicentenario, para solicitar la intervención del gobernador en su pronta localización. FOTO: ADOLFO VLADIMIR/ CUARTOSCURO.COM
ZACATECAS, ZACATECAS, 26AGOSTO2025.- Aspectos de la manifestación realizada por familiares y amigos del joven José Rodolfo Cárdenas Olvera, quien desapareció el 18 de agosto en la comunidad de Tacoaleche. Los manifestantes bloquearon por varias horas ambos sentidos del bulevar Metropolitano, a la altura de Plaza Bicentenario, para solicitar la intervención del gobernador en su pronta localización. FOTO: ADOLFO VLADIMIR/ CUARTOSCURO.COM
ZACATECAS, ZACATECAS, 26AGOSTO2025.- Familiares y amigos del joven José Rodolfo Cárdenas Olvera, quien desapareció el 18 de agosto en la comunidad de Tacoaleche, bloquearon por varias horas ambos sentidos del bulevar Metropolitano a la altura de Plaza Bicentenario, para solicitar la intervención del gobernador para su pronta localización. FOTO: ADOLFO VLADIMIR/ CUARTOSCURO.COM
ZACATECAS, ZACATECAS, 26AGOSTO2025.- Familiares y amigos del joven José Rodolfo Cárdenas Olvera, quien desapareció el 18 de agosto en la comunidad de Tacoaleche, bloquearon por varias horas ambos sentidos del bulevar Metropolitano a la altura de Plaza Bicentenario, para solicitar la intervención del gobernador para su pronta localización. FOTO: ADOLFO VLADIMIR/ CUARTOSCURO.COM
ACAPULCO, GUERRERO, 25AGOSTO2025.- Estudiantes de la Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa realizaron una marcha y un mitin en el Anti Monumento a los 43, en el marco del cumplimiento de 10 años y 11 meses desde la desaparición de los 43 normalistas en Iguala. Al término de la movilización, uno de los participantes declaró que la renuncia del abogado Vidulfo Rosales como representante legal de los padres no modifica la dinámica del movimiento, ya que las acciones continúan siendo impulsadas por los familiares de los estudiantes. FOTO: CARLOS ALBERTO CARBAJAL/CUARTOSCURO.COM
ACAPULCO, GUERRERO, 25AGOSTO2025.- Estudiantes de la Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa realizaron una marcha y un mitin en el Anti Monumento a los 43, al cumplirse hoy 10 años y 11 meses de la desaparición de los estudiantes en Iguala. En breves declaraciones al finalizar la manifestación, uno de los estudiantes comentó que la renuncia del abogado Vidulfo Rosales como representante legal de los padres de los normalistas desaparecidos no afecta al movimiento, ya que la exigencia de justicia continúa siendo encabezada por los propios padres de los jóvenes. FOTO: CARLOS ALBERTO CARBAJAL/CUARTOSCURO.COM
ACAPULCO, GUERRERO, 25AGOSTO2025.- A casi 11 años de la desaparición de 43 estudiantes en Iguala, alumnos de la Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa marcharon y realizaron un mitin en el Anti Monumento a los 43. Durante el acto, uno de los estudiantes señaló que la reciente renuncia del abogado Vidulfo Rosales como asesor legal de los padres de los normalistas no altera la continuidad de las acciones, las cuales —afirmó— siguen siendo encabezadas por los propios familiares. FOTO: CARLOS ALBERTO CARBAJAL/CUARTOSCURO.COM
ACAPULCO, GUERRERO, 25AGOSTO2025.- Estudiantes de la Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa realizaron una marcha y un mitin en el Anti Monumento a los 43, en el marco del cumplimiento de 10 años y 11 meses desde la desaparición de los 43 normalistas en Iguala. Al término de la movilización, uno de los participantes declaró que la renuncia del abogado Vidulfo Rosales como representante legal de los padres no modifica la dinámica del movimiento, ya que las acciones continúan siendo impulsadas por los familiares de los estudiantes. FOTO: CARLOS ALBERTO CARBAJAL/CUARTOSCURO.COM
ACAPULCO, GUERRERO, 25AGOSTO2025.- Estudiantes de la Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa realizaron una marcha y un mitin en el Anti Monumento a los 43, en el marco del cumplimiento de 10 años y 11 meses desde la desaparición de los 43 normalistas en Iguala. Al término de la movilización, uno de los participantes declaró que la renuncia del abogado Vidulfo Rosales como representante legal de los padres no modifica la dinámica del movimiento, ya que las acciones continúan siendo impulsadas por los familiares de los estudiantes. FOTO: CARLOS ALBERTO CARBAJAL/CUARTOSCURO.COM
ACAPULCO, GUERRERO, 25AGOSTO2025.- A casi 11 años de la desaparición de 43 estudiantes en Iguala, alumnos de la Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa marcharon y realizaron un mitin en el Anti Monumento a los 43. Durante el acto, uno de los estudiantes señaló que la reciente renuncia del abogado Vidulfo Rosales como asesor legal de los padres de los normalistas no altera la continuidad de las acciones, las cuales —afirmó— siguen siendo encabezadas por los propios familiares. FOTO: CARLOS ALBERTO CARBAJAL/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 20AGOSTO2025.- El historiador Camilo Vicente Ovalle; la historiadora Donají Valencia, la periodista Marcela Turatti y la también historiadora argentina Lucero San Vicente encabezaron la presentación de “La Lista Apresa y Los Vuelos de la Muerte” una investigación en conjunto de Quinto Elemento Lab y A dónde van los desaparecidos que arroja nuevos datos y nombres de personas que fueron detenidas entre 1972 y 1974 y que fueron víctimas de los conocidos como “Vuelos de la muerte”, estrategia del ejército mexicano utilizada para desaparecidos a personas “incómodas” para el gobierno federal. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 20AGOSTO2025.- El historiador Camilo Vicente Ovalle durante la presentación de “La Lista Apresa y Los Vuelos de la Muerte” una investigación en conjunto de Quinto Elemento Lab y A dónde van los desaparecidos que arroja nuevos datos y nombres de personas que fueron detenidas entre 1972 y 1974 y que fueron víctimas de los conocidos como “Vuelos de la muerte”, estrategia del ejército mexicano utilizada para desaparecidos a personas “incómodas” para el gobierno federal. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 20AGOSTO2025.- El historiador Camilo Vicente Ovalle, la periodista Marcela Turatti y la también historiadora argentina Lucero San Vicente encabezaron la presentación de “La Lista Apresa y Los Vuelos de la Muerte” una investigación en conjunto de Quinto Elemento Lab y A dónde van los desaparecidos que arroja nuevos datos y nombres de personas que fueron detenidas entre 1972 y 1974 y que fueron víctimas de los conocidos como “Vuelos de la muerte”, estrategia del ejército mexicano utilizada para desaparecidos a personas “incómodas” para el gobierno federal. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 20AGOSTO2025.- El historiador Camilo Vicente Ovalle, la periodista Marcela Turatti y la también historiadora argentina Lucero San Vicente encabezaron la presentación de “La Lista Apresa y Los Vuelos de la Muerte” una investigación en conjunto de Quinto Elemento Lab y A dónde van los desaparecidos que arroja nuevos datos y nombres de personas que fueron detenidas entre 1972 y 1974 y que fueron víctimas de los conocidos como “Vuelos de la muerte”, estrategia del ejército mexicano utilizada para desaparecidos a personas “incómodas” para el gobierno federal. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 20AGOSTO2025.- El historiador Camilo Vicente Ovalle, la periodista Marcela Turatti y la también historiadora argentina Lucero San Vicente encabezaron la presentación de “La Lista Apresa y Los Vuelos de la Muerte” una investigación en conjunto de Quinto Elemento Lab y A dónde van los desaparecidos que arroja nuevos datos y nombres de personas que fueron detenidas entre 1972 y 1974 y que fueron víctimas de los conocidos como “Vuelos de la muerte”, estrategia del ejército mexicano utilizada para desaparecidos a personas “incómodas” para el gobierno federal. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 20AGOSTO2025.-La periodista Marcela Turatti durante la presentación de “La Lista Apresa y Los Vuelos de la Muerte” una investigación en conjunto de Quinto Elemento Lab y A dónde van los desaparecidos que arroja nuevos datos y nombres de personas que fueron detenidas entre 1972 y 1974 y que fueron víctimas de los conocidos como “Vuelos de la muerte”, estrategia del ejército mexicano utilizada para la desapareción de personas “incómodas” para el gobierno federal. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CHILPANCINGO, GUERRERO, 06AGOSTO2025.- En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada, colectivos colocaron losetas con fotografías de personas desaparecidas en la fachada de la Fiscalía General del Estado en Chilpancingo. La mañana de este martes, integrantes de los colectivos Familiares en Búsqueda “María Herrera” y la Asociación de Familiares de Detenidos, Desaparecidos y Víctimas de Violaciones a Derechos Humanos realizaron una protesta simbólica en el exterior de la fiscalía estatal. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM
CHILPANCINGO, GUERRERO, 06AGOSTO2025.- En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada, colectivos colocaron losetas con fotografías de personas desaparecidas en la fachada de la Fiscalía General del Estado en Chilpancingo. La mañana de este martes, integrantes de los colectivos Familiares en Búsqueda “María Herrera” y la Asociación de Familiares de Detenidos, Desaparecidos y Víctimas de Violaciones a Derechos Humanos realizaron una protesta simbólica en el exterior de la fiscalía estatal. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM
CHILPANCINGO, GUERRERO, 06AGOSTO2025.- En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada, colectivos realizaron la pega de losetas, con fotografías de sus desaparecidos, en la fachada de la Fiscalía General del Estado en Chilpancingo. La mañana de este martes, integrantes de los colectivos Familiares en Búsqueda “María Herrera” y la Asociación de Familiares de Detenidos, Desaparecidos y Víctimas de Violaciones a Derechos humanos, realizaron una actividad simbólica de protesta al exterior de la fiscalía estatal. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM
CHILPANCINGO, GUERRERO, 06AGOSTO2025.- En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada, colectivos colocaron losetas con fotografías de personas desaparecidas en la fachada de la Fiscalía General del Estado en Chilpancingo. La mañana de este martes, integrantes de los colectivos Familiares en Búsqueda “María Herrera” y la Asociación de Familiares de Detenidos, Desaparecidos y Víctimas de Violaciones a Derechos Humanos realizaron una protesta simbólica en el exterior de la fiscalía estatal. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM
CHILPANCINGO, GUERRERO, 06AGOSTO2025.- En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada, colectivos realizaron la pega de losetas, con fotografías de sus desaparecidos, en la fachada de la Fiscalía General del Estado en Chilpancingo. La mañana de este martes, integrantes de los colectivos Familiares en Búsqueda “María Herrera” y la Asociación de Familiares de Detenidos, Desaparecidos y Víctimas de Violaciones a Derechos humanos, realizaron una actividad simbólica de protesta al exterior de la fiscalía estatal. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM
FRESNILLO, ZACATECAS, 02AGOSTO2025.- Colectivos de buscadoras en el estado realizaron un búsqueda en campo en la comunidad de Plateros en compañía del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, cómo parte de una alianza de colectivos para adquirir conocimientos y fortalecer las búsquedas de sus familiares ya sean de forma independientes o en compañía del autoridades, “si no los buscamos nosotras, nadie lo hará”, mencionó en una entrevista Indira Navarro, coordinadora del colectivo jalisciense. Durante la acción en la cual no se localizaron hallazgos, participaron alrededor de cincuenta familiares e hicieron prospección en la zona de cerros de la comunidad, además de Sauceda de la Borda en el municipio de Guadalupe. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM
FRESNILLO, ZACATECAS, 30 JULIO 2025.- El colectivo de familiares de búsqueda en campo “Las Escarabajo” realizó un recorrido por un predio en la comunidad de El Tule, cerca de Plateros. Tras un par de horas de búsqueda, fueron localizados un cráneo, vértebras y columna vertebral expuestos entre la vegetación de la zona. Presuntamente, el cráneo, que presentaba brackets, podría corresponder a un hombre joven. Las integrantes del colectivo, que realizan búsquedas independientes a las de la Comisión Estatal de Búsqueda, notificaron el hallazgo a la Fiscalía en Materia de Desaparición del Estado. Tras las diligencias correspondientes, los restos fueron recolectados y trasladados para su resguardo, identificación y eventual entrega a sus familiares. FOTO: ADOLFO VLADIMIR / CUARTOSCURO.COM
FRESNILLO, ZACATECAS, 30 JULIO 2025.- El colectivo de familiares de búsqueda en campo “Las Escarabajo” realizó un recorrido por un predio en la comunidad de El Tule, cerca de Plateros. Tras un par de horas de búsqueda, fueron localizados un cráneo, vértebras y columna vertebral expuestos entre la vegetación de la zona. Presuntamente, el cráneo, que presentaba brackets, podría corresponder a un hombre joven. Las integrantes del colectivo, que realizan búsquedas independientes a las de la Comisión Estatal de Búsqueda, notificaron el hallazgo a la Fiscalía en Materia de Desaparición del Estado. Tras las diligencias correspondientes, los restos fueron recolectados y trasladados para su resguardo, identificación y eventual entrega a sus familiares. FOTO: ADOLFO VLADIMIR / CUARTOSCURO.COM
FRESNILLO, ZACATECAS, 30 JULIO 2025.- El colectivo de familiares de búsqueda en campo “Las Escarabajo” realizó un recorrido por un predio en la comunidad de El Tule, cerca de Plateros. Tras un par de horas de búsqueda, fueron localizados un cráneo, vértebras y columna vertebral expuestos entre la vegetación de la zona. Presuntamente, el cráneo, que presentaba brackets, podría corresponder a un hombre joven. Las integrantes del colectivo, que realizan búsquedas independientes a las de la Comisión Estatal de Búsqueda, notificaron el hallazgo a la Fiscalía en Materia de Desaparición del Estado. Tras las diligencias correspondientes, los restos fueron recolectados y trasladados para su resguardo, identificación y eventual entrega a sus familiares. En la imagen autoridades recorren la zona acordonada. FOTO: ADOLFO VLADIMIR / CUARTOSCURO.COM
FRESNILLO, ZACATECAS, 30 JULIO 2025.- El colectivo de familiares de búsqueda en campo “Las Escarabajo” realizó un recorrido por un predio en la comunidad de El Tule, cerca de Plateros. Tras un par de horas de búsqueda, fueron localizados un cráneo, vértebras y columna vertebral expuestos entre la vegetación de la zona. Presuntamente, el cráneo, que presentaba brackets, podría corresponder a un hombre joven. Las integrantes del colectivo, que realizan búsquedas independientes a las de la Comisión Estatal de Búsqueda, notificaron el hallazgo a la Fiscalía en Materia de Desaparición del Estado. Tras las diligencias correspondientes, los restos fueron recolectados y trasladados para su resguardo, identificación y eventual entrega a sus familiares. FOTO: ADOLFO VLADIMIR / CUARTOSCURO.COM
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.
Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.