Revista Cuartoscuro
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
Ir a la Revista
CHILPANCINGO, GUERRERO, 30ENERO2025.- José Rafael Reyna Mendoza debería estar celebrando su cumpleaños número 29, sin embargo, desde hace casi 10 años, su madre, Olga Mendoza Chávez, lo busca incansablemente, con la esperanza de encontrar alguna pista que revele su paradero. Este día, la mujer recorrió las calles de la colonia San Rafael Norte y Casas Geo, último lugar donde su hijo fue visto antes de su desaparición el 12 de marzo de 2015. Acompañada por integrantes del Colectivo Memoria, Verdad y Justicia de Acapulco, pegaron las fichas de búsqueda con la esperanza de que alguien le brinde información y después de todos estos años logren dar con su paradero. La Madre del desaparecido, expresó que fueron días difíciles para ella, e incluso después de la desaparición de su hijo, comenzó a recibir llamadas de extorsión, asegurando que eran los captores de su hijo para poder liberarlo tenía que entregar 1 millón de pesos, pero tan solo logró reunir 400 mil pesos, entre préstamos y la hipoteca de su casa y a pesar de pagar la cantidad, nunca volvieron a saber de él. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM
CHILPANCINGO, GUERRERO, 30ENERO2025.- José Rafael Reyna Mendoza debería estar celebrando su cumpleaños número 29, sin embargo, desde hace casi 10 años, su madre, Olga Mendoza Chávez, lo busca incansablemente, con la esperanza de encontrar alguna pista que revele su paradero. Este día, la mujer recorrió las calles de la colonia San Rafael Norte y Casas Geo, último lugar donde su hijo fue visto antes de su desaparición el 12 de marzo de 2015. Acompañada por integrantes del Colectivo Memoria, Verdad y Justicia de Acapulco, pegaron las fichas de búsqueda con la esperanza de que alguien le brinde información y después de todos estos años logren dar con su paradero. La Madre del desaparecido, expresó que fueron días difíciles para ella, e incluso después de la desaparición de su hijo, comenzó a recibir llamadas de extorsión, asegurando que eran los captores de su hijo para poder liberarlo tenía que entregar 1 millón de pesos, pero tan solo logró reunir 400 mil pesos, entre préstamos y la hipoteca de su casa y a pesar de pagar la cantidad, nunca volvieron a saber de él. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM
CHILPANCINGO, GUERRERO, 30ENERO2025.- José Rafael Reyna Mendoza debería estar celebrando su cumpleaños número 29, sin embargo, desde hace casi 10 años, su madre, Olga Mendoza Chávez, lo busca incansablemente, con la esperanza de encontrar alguna pista que revele su paradero. Este día, la mujer recorrió las calles de la colonia San Rafael Norte y Casas Geo, último lugar donde su hijo fue visto antes de su desaparición el 12 de marzo de 2015. Acompañada por integrantes del Colectivo Memoria, Verdad y Justicia de Acapulco, pegaron las fichas de búsqueda con la esperanza de que alguien le brinde información y después de todos estos años logren dar con su paradero. La Madre del desaparecido, expresó que fueron días difíciles para ella, e incluso después de la desaparición de su hijo, comenzó a recibir llamadas de extorsión, asegurando que eran los captores de su hijo para poder liberarlo tenía que entregar 1 millón de pesos, pero tan solo logró reunir 400 mil pesos, entre préstamos y la hipoteca de su casa y a pesar de pagar la cantidad, nunca volvieron a saber de él. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM
CUERNAVACA, MORELOS, 22SEPTIEMBRE2024.- Familiares y amigos del joven Luis Montoro, realizan un bloqueo en el carril sur-norte del Paso Exprés y en la Paloma de la Paz. Exigen la localización y presentación con vida del joven de 25 años que desaparecio el pasado 13 de septiembre, tras acudir a una tienda realizar compras. Presuntamente fue detenido por elementos de la Guardia Nacional. Su familia exige que la patrulla de la GN que ese día lo detuvo presente su bitácora de actividades, pero hasta el momento no han sido atendidos. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM
CUERNAVACA, MORELOS, 22SEPTIEMBRE2024.- Familiares y amigos del joven Luis Montoro, realizan un bloqueo en el carril sur-norte del Paso Exprés y en la Paloma de la Paz. Exigen la localización y presentación con vida del joven de 25 años que desaparecio el pasado 13 de septiembre, tras acudir a una tienda realizar compras. Presuntamente fue detenido por elementos de la Guardia Nacional. Su familia exige que la patrulla de la GN que ese día lo detuvo presente su bitácora de actividades, pero hasta el momento no han sido atendidos. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM
CUERNAVACA, MORELOS, 22SEPTIEMBRE2024.- Familiares y amigos del joven Luis Montoro, realizan un bloqueo en el carril sur-norte del Paso Exprés y en la Paloma de la Paz. Exigen la localización y presentación con vida del joven de 25 años que desaparecio el pasado 13 de septiembre, tras acudir a una tienda realizar compras. Presuntamente fue detenido por elementos de la Guardia Nacional. Su familia exige que la patrulla de la GN que ese día lo detuvo presente su bitácora de actividades, pero hasta el momento no han sido atendidos. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM
CUERNAVACA, MORELOS, 22SEPTIEMBRE2024.- Familiares y amigos del joven Luis Montoro, realizan un bloqueo en el carril sur-norte del Paso Exprés y en la Paloma de la Paz. Exigen la localización y presentación con vida del joven de 25 años que desaparecio el pasado 13 de septiembre, tras acudir a una tienda realizar compras. Presuntamente fue detenido por elementos de la Guardia Nacional. Su familia exige que la patrulla de la GN que ese día lo detuvo presente su bitácora de actividades, pero hasta el momento no han sido atendidos. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM
CUERNAVACA, MORELOS, 22SEPTIEMBRE2024.- Familiares y amigos del joven Luis Montoro, realizan un bloqueo en el carril sur-norte del Paso Exprés y en la Paloma de la Paz. Exigen la localización y presentación con vida del joven de 25 años que desaparecio el pasado 13 de septiembre, tras acudir a una tienda realizar compras. Presuntamente fue detenido por elementos de la Guardia Nacional. Su familia exige que la patrulla de la GN que ese día lo detuvo presente su bitácora de actividades, pero hasta el momento no han sido atendidos. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM
CUERNAVACA, MORELOS, 22SEPTIEMBRE2024.- Familiares y amigos del joven Luis Montoro, realizan un bloqueo en el carril sur-norte del Paso Exprés y en la Paloma de la Paz. Exigen la localización y presentación con vida del joven de 25 años que desaparecio el pasado 13 de septiembre, tras acudir a una tienda realizar compras. Presuntamente fue detenido por elementos de la Guardia Nacional. Su familia exige que la patrulla de la GN que ese día lo detuvo presente su bitácora de actividades, pero hasta el momento no han sido atendidos. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM
CUERNAVACA, MORELOS, 22SEPTIEMBRE2024.- Familiares y amigos del joven Luis Montoro, realizan un bloqueo en el carril sur-norte del Paso Exprés y en la Paloma de la Paz. Exigen la localización y presentación con vida del joven de 25 años que desaparecio el pasado 13 de septiembre, tras acudir a una tienda realizar compras. Presuntamente fue detenido por elementos de la Guardia Nacional. Su familia exige que la patrulla de la GN que ese día lo detuvo presente su bitácora de actividades, pero hasta el momento no han sido atendidos. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM
CUERNAVACA, MORELOS, 22SEPTIEMBRE2024.- Familiares y amigos del joven Luis Montoro, realizan un bloqueo en el carril sur-norte del Paso Exprés y en la Paloma de la Paz. Exigen la localización y presentación con vida del joven de 25 años que desaparecio el pasado 13 de septiembre, tras acudir a una tienda realizar compras. Presuntamente fue detenido por elementos de la Guardia Nacional. Su familia exige que la patrulla de la GN que ese día lo detuvo presente su bitácora de actividades, pero hasta el momento no han sido atendidos. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 29AGOSTO2024.- Un hombre mira su rostro en un espejo que simula los carteles de búsqueda de personas desaparecidas durante el lanzamiento de la campaña e informe titulado “Buscar Sin Miedo” por la organización Amnistía Internacional, enfocado en el trabajo de las mujeres buscadoras de desaparecidos en las Américas, particularmente en el contexto de violencia que enfrentan en México y Colombia. El evento tuvo lugar en la glorieta de las y los Desaparecidos, sobre Avenida Paseo de la Reforma. FOTO: ALICE MORITZ/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 29AGOSTO2024.- Una mujer deja un mensaje a las personas en búsqueda de sus seres queridos desaparecidos durante el lanzamiento de la campaña e informe titulado “Buscar Sin Miedo” por la organización Amnistía Internacional, enfocado en el trabajo de las mujeres buscadoras de desaparecidos en las Américas, particularmente en el contexto de violencia que enfrentan en México y Colombia. El evento tuvo lugar en la glorieta de las y los Desaparecidos, sobre Avenida Paseo de la Reforma. FOTO: ALICE MORITZ/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 29AGOSTO2024.- Una mujer deja un mensaje a las personas en búsqueda de sus seres queridos desaparecidos durante el lanzamiento de la campaña e informe titulado “Buscar Sin Miedo” por la organización Amnistía Internacional, enfocado en el trabajo de las mujeres buscadoras de desaparecidos en las Américas, particularmente en el contexto de violencia que enfrentan en México y Colombia. El evento tuvo lugar en la glorieta de las y los Desaparecidos, sobre Avenida Paseo de la Reforma. FOTO: ALICE MORITZ/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 26AGOSTO2024.- Familiares, activistas y estudiantes marcharon desde el Ángel de la Independencia de manera pacífica como cada 26 de mes a 9 años y 11 meses de la desaparición forzada de 43 normalistas de Ayotzinapa en Iguala Guerrero. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 26AGOSTO2024.- Familiares, activistas y estudiantes marcharon desde el Ángel de la Independencia de manera pacífica como cada 26 de mes a 9 años y 11 meses de la desaparición forzada de 43 normalistas de Ayotzinapa en Iguala Guerrero. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 26AGOSTO2024.- Familiares, activistas y estudiantes marcharon desde el Ángel de la Independencia de manera pacífica como cada 26 de mes a 9 años y 11 meses de la desaparición forzada de 43 normalistas de Ayotzinapa en Iguala Guerrero. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 26AGOSTO2024.- Familiares, activistas y estudiantes marcharon desde el Ángel de la Independencia de manera pacífica como cada 26 de mes a 9 años y 11 meses de la desaparición forzada de 43 normalistas de Ayotzinapa en Iguala Guerrero. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 26AGOSTO2024.- Familiares, activistas y estudiantes marcharon desde el Ángel de la Independencia de manera pacífica como cada 26 de mes a 9 años y 11 meses de la desaparición forzada de 43 normalistas de Ayotzinapa en Iguala Guerrero. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 26AGOSTO2024.- Familiares, activistas y estudiantes marcharon desde el Ángel de la Independencia de manera pacífica como cada 26 de mes a 9 años y 11 meses de la desaparición forzada de 43 normalistas de Ayotzinapa en Iguala Guerrero. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 26AGOSTO2024.- Familiares, activistas y estudiantes marcharon desde el Ángel de la Independencia de manera pacífica como cada 26 de mes a 9 años y 11 meses de la desaparición forzada de 43 normalistas de Ayotzinapa en Iguala Guerrero. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 26AGOSTO2024.- Familiares, activistas y estudiantes marcharon desde el Ángel de la Independencia de manera pacífica como cada 26 de mes a 9 años y 11 meses de la desaparición forzada de 43 normalistas de Ayotzinapa en Iguala Guerrero. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 26AGOSTO2024.- Familiares, activistas y estudiantes marcharon desde el Ángel de la Independencia de manera pacífica como cada 26 de mes a 9 años y 11 meses de la desaparición forzada de 43 normalistas de Ayotzinapa en Iguala Guerrero. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM
CUERNAVACA, MORELOS, 13AGOSTO2024.- Como desde hace trece años, este día, Alma Graciela Nieto, conmemoró un año más de la desaparición de su hijo Diego Armando, ocurrida el 13 de agosto del 2011 en la Unidad Morelos del municipio de Xochitepec. En el Memorial a las Víctimas la madre de Diego Armando exigió que continúen las investigaciones para dar con el paradero de su hijo, criticó que el único caso de desaparecidos que atendió el gobierno federal fue el caso de los alumnos normalistas, a la vez que reiteró que mientras tenga vida continuará con la búsqueda. Acompañaron a la madre de Diego Armando, Penélope Picazo Hernández, titular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de Morelos y el Vicario de la Diócesis de Cuernavaca, Tomas Toral Nájera. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM
CUERNAVACA, MORELOS, 13AGOSTO2024.- Como desde hace trece años, este día, Alma Graciela Nieto, conmemoró un año más de la desaparición de su hijo Diego Armando, ocurrida el 13 de agosto del 2011 en la Unidad Morelos del municipio de Xochitepec. En el Memorial a las Víctimas la madre de Diego Armando exigió que continúen las investigaciones para dar con el paradero de su hijo, criticó que el único caso de desaparecidos que atendió el gobierno federal fue el caso de los alumnos normalistas, a la vez que reiteró que mientras tenga vida continuará con la búsqueda. Acompañaron a la madre de Diego Armando, Penélope Picazo Hernández, titular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de Morelos y el Vicario de la Diócesis de Cuernavaca, Tomas Toral Nájera. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM
CUERNAVACA, MORELOS, 13AGOSTO2024.- Como desde hace trece años, este día, Alma Graciela Nieto, conmemoró un año más de la desaparición de su hijo Diego Armando, ocurrida el 13 de agosto del 2011 en la Unidad Morelos del municipio de Xochitepec. En el Memorial a las Víctimas la madre de Diego Armando exigió que continúen las investigaciones para dar con el paradero de su hijo, criticó que el único caso de desaparecidos que atendió el gobierno federal fue el caso de los alumnos normalistas, a la vez que reiteró que mientras tenga vida continuará con la búsqueda. Acompañaron a la madre de Diego Armando, Penélope Picazo Hernández, titular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de Morelos y el Vicario de la Diócesis de Cuernavaca, Tomas Toral Nájera. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM
TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 07MAYO2024.- Conductores de taxis por aplicación bloquearon Paseo Tollocan con dirección a la CDMX exigiendo que regrese uno de sus compañeros Ricardo Silva que desapareció el 6 de mayo en el municipio de Tultitlán, exigen la intervención de la autoridades estatales para dar con su paradero. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 07MAYO2024.- Conductores de taxis por aplicación bloquearon Paseo Tollocan con dirección a la CDMX exigiendo que regrese uno de sus compañeros Ricardo Silva que desapareció el 6 de mayo en el municipio de Tultitlán, exigen la intervención de la autoridades estatales para dar con su paradero. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.
Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.