Revista Cuartoscuro
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
Ir a la Revista
OAXACA, OAXACA, 30ENERO2025.- Familiares de la abogada y defensora de derechos humanos Sandra Estefana Domínguez Martínez, así como integrantes de organizaciones sociales y defensoras de derechos humanos, desaparecida desde el 4 de octubre de 2024, afirmaron que aún no tienen conocimiento de su paradero, lamentaron el deceso de un agente federal del grupo antisecuestros ocurrido el 29 de febrero en un operativo de búsqueda de la defensora en donde también fallecieron tres presuntos implicados en su secuestro, recalcaron que fue mediante los medios de comunicación como se enteraron del hecho, por lo cual pidieron a las autoridades actuar con responsabilidad para el manejo de información. Exigieron la presentación con vida de Sandra Domínguez y que continúen las investigaciones correspondientes. La defensora y abogada habría denunciado en 2021 y 2023 chats de WhatsApp en donde se compartían fotos íntimas de mujeres indígenas , se sexualizaba a mujeres y se promovía el machismo, ahí participaban diputados y funcionarios de Oaxaca. FOTO: CAROLINA DOMÍNGUEZ/CUARTOSCURO.COM
OAXACA, OAXACA, 30ENERO2025.- Familiares de la abogada y defensora de derechos humanos Sandra Estefana Domínguez Martínez, así como integrantes de organizaciones sociales y defensoras de derechos humanos, desaparecida desde el 4 de octubre de 2024, afirmaron que aún no tienen conocimiento de su paradero, lamentaron el deceso de un agente federal del grupo antisecuestros ocurrido el 29 de febrero en un operativo de búsqueda de la defensora en donde también fallecieron tres presuntos implicados en su secuestro, recalcaron que fue mediante los medios de comunicación como se enteraron del hecho, por lo cual pidieron a las autoridades actuar con responsabilidad para el manejo de información. Exigieron la presentación con vida de Sandra Domínguez y que continúen las investigaciones correspondientes. La defensora y abogada habría denunciado en 2021 y 2023 chats de WhatsApp en donde se compartían fotos íntimas de mujeres indígenas , se sexualizaba a mujeres y se promovía el machismo, ahí participaban diputados y funcionarios de Oaxaca. FOTO: CAROLINA DOMÍNGUEZ/CUARTOSCURO.COM
OAXACA, OAXACA, 30ENERO2025.- Familiares de la abogada y defensora de derechos humanos Sandra Estefana Domínguez Martínez, así como integrantes de organizaciones sociales y defensoras de derechos humanos, desaparecida desde el 4 de octubre de 2024, afirmaron que aún no tienen conocimiento de su paradero, lamentaron el deceso de un agente federal del grupo antisecuestros ocurrido el 29 de febrero en un operativo de búsqueda de la defensora en donde también fallecieron tres presuntos implicados en su secuestro, recalcaron que fue mediante los medios de comunicación como se enteraron del hecho, por lo cual pidieron a las autoridades actuar con responsabilidad para el manejo de información. Exigieron la presentación con vida de Sandra Domínguez y que continúen las investigaciones correspondientes. La defensora y abogada habría denunciado en 2021 y 2023 chats de WhatsApp en donde se compartían fotos íntimas de mujeres indígenas , se sexualizaba a mujeres y se promovía el machismo, ahí participaban diputados y funcionarios de Oaxaca. FOTO: CAROLINA DOMÍNGUEZ/CUARTOSCURO.COM
OAXACA, OAXACA, 30ENERO2025.- Familiares de la abogada y defensora de derechos humanos Sandra Estefana Domínguez Martínez, así como integrantes de organizaciones sociales y defensoras de derechos humanos, desaparecida desde el 4 de octubre de 2024, afirmaron que aún no tienen conocimiento de su paradero, lamentaron el deceso de un agente federal del grupo antisecuestros ocurrido el 29 de febrero en un operativo de búsqueda de la defensora en donde también fallecieron tres presuntos implicados en su secuestro, recalcaron que fue mediante los medios de comunicación como se enteraron del hecho, por lo cual pidieron a las autoridades actuar con responsabilidad para el manejo de información. Exigieron la presentación con vida de Sandra Domínguez y que continúen las investigaciones correspondientes. La defensora y abogada habría denunciado en 2021 y 2023 chats de WhatsApp en donde se compartían fotos íntimas de mujeres indígenas , se sexualizaba a mujeres y se promovía el machismo, ahí participaban diputados y funcionarios de Oaxaca. FOTO: CAROLINA DOMÍNGUEZ/CUARTOSCURO.COM
OAXACA, OAXACA, 30ENERO2025.- Familiares de la abogada y defensora de derechos humanos Sandra Estefana Domínguez Martínez, así como integrantes de organizaciones sociales y defensoras de derechos humanos, desaparecida desde el 4 de octubre de 2024, afirmaron que aún no tienen conocimiento de su paradero, lamentaron el deceso de un agente federal del grupo antisecuestros ocurrido el 29 de febrero en un operativo de búsqueda de la defensora en donde también fallecieron tres presuntos implicados en su secuestro, recalcaron que fue mediante los medios de comunicación como se enteraron del hecho, por lo cual pidieron a las autoridades actuar con responsabilidad para el manejo de información. Exigieron la presentación con vida de Sandra Domínguez y que continúen las investigaciones correspondientes. La defensora y abogada habría denunciado en 2021 y 2023 chats de WhatsApp en donde se compartían fotos íntimas de mujeres indígenas , se sexualizaba a mujeres y se promovía el machismo, ahí participaban diputados y funcionarios de Oaxaca. FOTO: CAROLINA DOMÍNGUEZ/CUARTOSCURO.COM
OAXACA, OAXACA, 16OCTUBRE2024.- Esté día, familiares de Sandra Estefana Domínguez Martínez, acompañados de defensores de derechos humanos e integrantes de organizaciones, marcharon en la capital de Oaxaca para exigir la presentación con vida de la abogada y activista, desaparecida desde el 4 de octubre junto con sus esposo, Alexander Hernández, en María Lombardo de Caso, San Juan Cotzocón. A doce días de su desaparición, los manifestantes exigieron una reunión con el gobernador Salomón Jara Cruz y la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a quienes dirigieron una solicitud desde el pasado 11 de octubre. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM
OAXACA, OAXACA, 16OCTUBRE2024.- Esté día, familiares de Sandra Estefana Domínguez Martínez, acompañados de defensores de derechos humanos e integrantes de organizaciones, marcharon en la capital de Oaxaca para exigir la presentación con vida de la abogada y activista, desaparecida desde el 4 de octubre junto con sus esposo, Alexander Hernández, en María Lombardo de Caso, San Juan Cotzocón. A doce días de su desaparición, los manifestantes exigieron una reunión con el gobernador Salomón Jara Cruz y la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a quienes dirigieron una solicitud desde el pasado 11 de octubre. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM
OAXACA, OAXACA, 16OCTUBRE2024.- Esté día, familiares de Sandra Estefana Domínguez Martínez, acompañados de defensores de derechos humanos e integrantes de organizaciones, marcharon en la capital de Oaxaca para exigir la presentación con vida de la abogada y activista, desaparecida desde el 4 de octubre junto con sus esposo, Alexander Hernández, en María Lombardo de Caso, San Juan Cotzocón. A doce días de su desaparición, los manifestantes exigieron una reunión con el gobernador Salomón Jara Cruz y la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a quienes dirigieron una solicitud desde el pasado 11 de octubre. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM
OAXACA, OAXACA, 16OCTUBRE2024.- Esté día, familiares de Sandra Estefana Domínguez Martínez, acompañados de defensores de derechos humanos e integrantes de organizaciones, marcharon en la capital de Oaxaca para exigir la presentación con vida de la abogada y activista, desaparecida desde el 4 de octubre junto con sus esposo, Alexander Hernández, en María Lombardo de Caso, San Juan Cotzocón. A doce días de su desaparición, los manifestantes exigieron una reunión con el gobernador Salomón Jara Cruz y la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a quienes dirigieron una solicitud desde el pasado 11 de octubre. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM
OAXACA, OAXACA, 16OCTUBRE2024.- Esté día, familiares de Sandra Estefana Domínguez Martínez, acompañados de defensores de derechos humanos e integrantes de organizaciones, marcharon en la capital de Oaxaca para exigir la presentación con vida de la abogada y activista, desaparecida desde el 4 de octubre junto con sus esposo, Alexander Hernández, en María Lombardo de Caso, San Juan Cotzocón. A doce días de su desaparición, los manifestantes exigieron una reunión con el gobernador Salomón Jara Cruz y la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a quienes dirigieron una solicitud desde el pasado 11 de octubre. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM
OAXACA, OAXACA, 11OCTUBRE2024.- Este viernes, familiares, defensoras y defensores de derechos humanos exigieron la presentación con vida de la defensora de derechos humanos, Sandra Estefana Domínguez Martínez, de 38 años de edad, quien desapareció el pasado 4 de octubre en la localidad de María Lombardo de Caso, San Juan Cotzocón Mixe. Los manifestantes demandaron a las autoridades realizar una búsqueda exhaustiva y agilizar las investigaciones para dar con el paradero de la activista ayuuk. Asimismo condenaron el actuar de autoridades como el secretario de Gobierno de Oaxaca, Jesús Romero y el coordinador de Delegados de Paz, Donato Vargas, a quienes acusaron de revictimizar a Sandra Estefana, por su acompañamiento a denuncias en contra de funcionarios del gobierno estatal acusados de participar en la creación de un chat en donde se compartían fotografías de mujeres indígenas ayuuk. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM
OAXACA, OAXACA, 11OCTUBRE2024.- Este viernes, familiares, defensoras y defensores de derechos humanos exigieron la presentación con vida de la defensora de derechos humanos, Sandra Estefana Domínguez Martínez, de 38 años de edad, quien desapareció el pasado 4 de octubre en la localidad de María Lombardo de Caso, San Juan Cotzocón Mixe. Los manifestantes demandaron a las autoridades realizar una búsqueda exhaustiva y agilizar las investigaciones para dar con el paradero de la activista ayuuk. Asimismo condenaron el actuar de autoridades como el secretario de Gobierno de Oaxaca, Jesús Romero y el coordinador de Delegados de Paz, Donato Vargas, a quienes acusaron de revictimizar a Sandra Estefana, por su acompañamiento a denuncias en contra de funcionarios del gobierno estatal acusados de participar en la creación de un chat en donde se compartían fotografías de mujeres indígenas ayuuk. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM
OAXACA, OAXACA, 11OCTUBRE2024.- Este viernes, familiares, defensoras y defensores de derechos humanos exigieron la presentación con vida de la defensora de derechos humanos, Sandra Estefana Domínguez Martínez, de 38 años de edad, quien desapareció el pasado 4 de octubre en la localidad de María Lombardo de Caso, San Juan Cotzocón Mixe. Los manifestantes demandaron a las autoridades realizar una búsqueda exhaustiva y agilizar las investigaciones para dar con el paradero de la activista ayuuk. Asimismo condenaron el actuar de autoridades como el secretario de Gobierno de Oaxaca, Jesús Romero y el coordinador de Delegados de Paz, Donato Vargas, a quienes acusaron de revictimizar a Sandra Estefana, por su acompañamiento a denuncias en contra de funcionarios del gobierno estatal acusados de participar en la creación de un chat en donde se compartían fotografías de mujeres indígenas ayuuk. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM
PUEBLA, PUEBLA, 25AGOSTO2024.- En el marco del noveno aniversario de la desaparición de Paulina Camargo; familiares y amigos realizaron un homenaje a manera de protesta y exigir su localización a las autoridades, además colocaron siluetas violetas con nombres de otras mujeres desaparecidas en la fuente de San Miguel. FOTO: MIREYA NOVO/ CUARTOSCURO.COM
PUEBLA, PUEBLA, 25AGOSTO2024.- En el marco del noveno aniversario de la desaparición de Paulina Camargo; familiares y amigos realizaron un homenaje a manera de protesta y exigir su localización a las autoridades, además colocaron siluetas violetas con nombres de otras mujeres desaparecidas en la fuente de San Miguel. FOTO: MIREYA NOVO/ CUARTOSCURO.COM
PUEBLA, PUEBLA, 25AGOSTO2024.- En el marco del noveno aniversario de la desaparición de Paulina Camargo; familiares y amigos realizaron un homenaje a manera de protesta y exigir su localización a las autoridades, además colocaron siluetas violetas con nombres de otras mujeres desaparecidas en la fuente de San Miguel. FOTO: MIREYA NOVO/ CUARTOSCURO.COM
PUEBLA, PUEBLA, 25AGOSTO2024.- En el marco del noveno aniversario de la desaparición de Paulina Camargo; familiares y amigos realizaron un homenaje a manera de protesta y exigir su localización a las autoridades, además colocaron siluetas violetas con nombres de otras mujeres desaparecidas en la fuente de San Miguel. FOTO: MIREYA NOVO/ CUARTOSCURO.COM
PUEBLA, PUEBLA, 25AGOSTO2024.- En el marco del noveno aniversario de la desaparición de Paulina Camargo; familiares y amigos realizaron un homenaje a manera de protesta y exigir su localización a las autoridades, además colocaron siluetas violetas con nombres de otras mujeres desaparecidas en la fuente de San Miguel. FOTO: MIREYA NOVO/ CUARTOSCURO.COM
PUEBLA, PUEBLA, 25AGOSTO2024.- En el marco del noveno aniversario de la desaparición de Paulina Camargo; familiares y amigos realizaron un homenaje a manera de protesta y exigir su localización a las autoridades, además colocaron siluetas violetas con nombres de otras mujeres desaparecidas en la fuente de San Miguel. FOTO: MIREYA NOVO/ CUARTOSCURO.COM
TLALTIZAPAN DE ZAPATA, MORELOS, 27JULIO2024.- Familiares y amigos de la joven Itzel Zurisaday Sanchez Valdez, exigen la atención del presidente Andrés Manuel López Obrador, durante el evento que encabezó en este municipio. La joven se encuentra en calidad de desaparecida desde el pasado 11 de julio. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM
TLALTIZAPAN DE ZAPATA, MORELOS, 27JULIO2024.- Familiares y amigos de la joven Itzel Zurisaday Sanchez Valdez, exigen la atención del presidente Andrés Manuel López Obrador, durante el evento que encabezó en este municipio. La joven se encuentra en calidad de desaparecida desde el pasado 11 de julio. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM
CHILPANCINGO, GUERRERO, 17JULIO2024.- El Colectivo Madres Igualtecas Buscadoras pegaron fichas de búsqueda en la terminal de Autobuses Estrella de Oro, de la joven Ivett Melissa Flores Román, quien desapareció el 29 de octubre del 2012 en Iguala. La búsqueda en vida de Ivett Melissa, es en cumplimiento a las recomendaciones de la CEDAW de la sentencia emitida en noviembre de 2022 contra el Estado mexicano, y que se logró mediante amparo que su madre y representante del colectivo Sandra Roman Jaimes promovió ante la Corte Internacional de Justicia de la ONU. Ivett Melisa desapareció cuando tenía 19 años de edad el 29 de octubre de 2012, ese día desparecieron otras 17 mujeres más de acuerdo con su madre, Sandra Luz Román Jaimes. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM
CHILPANCINGO, GUERRERO, 17JULIO2024.- El Colectivo Madres Igualtecas Buscadoras pegaron fichas de búsqueda en la terminal de Autobuses Estrella de Oro, de la joven Ivett Melissa Flores Román, quien desapareció el 29 de octubre del 2012 en Iguala. La búsqueda en vida de Ivett Melissa, es en cumplimiento a las recomendaciones de la CEDAW de la sentencia emitida en noviembre de 2022 contra el Estado mexicano, y que se logró mediante amparo que su madre y representante del colectivo Sandra Roman Jaimes promovió ante la Corte Internacional de Justicia de la ONU. Ivett Melisa desapareció cuando tenía 19 años de edad el 29 de octubre de 2012, ese día desparecieron otras 17 mujeres más de acuerdo con su madre, Sandra Luz Román Jaimes. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM
CHILPANCINGO, GUERRERO, 17JULIO2024.- El Colectivo Madres Igualtecas Buscadoras pegaron fichas de búsqueda en la terminal de Autobuses Estrella de Oro, de la joven Ivett Melissa Flores Román, quien desapareció el 29 de octubre del 2012 en Iguala. La búsqueda en vida de Ivett Melissa, es en cumplimiento a las recomendaciones de la CEDAW de la sentencia emitida en noviembre de 2022 contra el Estado mexicano, y que se logró mediante amparo que su madre y representante del colectivo Sandra Roman Jaimes promovió ante la Corte Internacional de Justicia de la ONU. Ivett Melisa desapareció cuando tenía 19 años de edad el 29 de octubre de 2012, ese día desparecieron otras 17 mujeres más de acuerdo con su madre, Sandra Luz Román Jaimes. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM
CHILPANCINGO, GUERRERO, 17JULIO2024.- El Colectivo Madres Igualtecas Buscadoras pegaron fichas de búsqueda en la terminal de Autobuses Estrella de Oro, de la joven Ivett Melissa Flores Román, quien desapareció el 29 de octubre del 2012 en Iguala. La búsqueda en vida de Ivett Melissa, es en cumplimiento a las recomendaciones de la CEDAW de la sentencia emitida en noviembre de 2022 contra el Estado mexicano, y que se logró mediante amparo que su madre y representante del colectivo Sandra Roman Jaimes promovió ante la Corte Internacional de Justicia de la ONU. Ivett Melisa desapareció cuando tenía 19 años de edad el 29 de octubre de 2012, ese día desparecieron otras 17 mujeres más de acuerdo con su madre, Sandra Luz Román Jaimes. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM
XALAPA, VERACRUZ, 06MARZO2024.- Familiares y amigos de Bibian Allysson Ortigoza Mora, quien se encuentra desaparecida, marcharon para pedir su localización con vida. La adolescente fue vista por última vez el pasado lunes 4 al salir de su escuela. FOTO: YERANIA ROLÓN/CUARTOSCURO.COM
XALAPA, VERACRUZ, 06MARZO2024.- Familiares y amigos de Bibian Allysson Ortigoza Mora, quien se encuentra desaparecida, marcharon para pedir su localización con vida. La adolescente fue vista por última vez el pasado lunes 4 al salir de su escuela. FOTO: YERANIA ROLÓN/CUARTOSCURO.COM
XALAPA, VERACRUZ, 06MARZO2024.- Familiares y amigos de Bibian Allysson Ortigoza Mora, quien se encuentra desaparecida, marcharon para pedir su localización con vida. La adolescente fue vista por última vez el pasado lunes 4 al salir de su escuela. FOTO: YERANIA ROLÓN/CUARTOSCURO.COM
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.
Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.