• jueves, 22 de mayo de 2025

Total de resultados: 4878

BUENOS AIRES, ARGENTINA, 13MAYO2025.- Cientos de personas se congregaron en una masiva convocatoria organizada por el Foro Permanente para la Promoción y Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad, exigiendo respuestas urgente ante la crisis del sector y el recorte del presupuesto destinado a la asistencia de esta población este martes 13 de mayo frente al Ministerio de Salud de la Nación. La protesta, dirigida hacia la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) denuncia el incumplimiento de las autoridades en actualizar los aranceles de prestaciones esenciales, lo que pone en riesgo la atención de más de 250.000 personas. FOTO: NICOLÁS HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

BUENOS AIRES, ARGENTINA, 13MAYO2025.- Cientos de personas se congregaron en una masiva convocatoria organizada por el Foro Permanente para la Promoción y Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad, exigiendo respuestas urgente ante la crisis del sector y el recorte del presupuesto destinado a la asistencia de esta población este martes 13 de mayo frente al Ministerio de Salud de la Nación. La protesta, dirigida hacia la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) denuncia el incumplimiento de las autoridades en actualizar los aranceles de prestaciones esenciales, lo que pone en riesgo la atención de más de 250.000 personas. FOTO: NICOLÁS HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

BUENOS AIRES, ARGENTINA, 13MAYO2025.- Cientos de personas se congregaron en una masiva convocatoria organizada por el Foro Permanente para la Promoción y Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad, exigiendo respuestas urgente ante la crisis del sector y el recorte del presupuesto destinado a la asistencia de esta población este martes 13 de mayo frente al Ministerio de Salud de la Nación. La protesta, dirigida hacia la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) denuncia el incumplimiento de las autoridades en actualizar los aranceles de prestaciones esenciales, lo que pone en riesgo la atención de más de 250.000 personas. FOTO: NICOLÁS HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

BUENOS AIRES, ARGENTINA, 13MAYO2025.- Cientos de personas se congregaron en una masiva convocatoria organizada por el Foro Permanente para la Promoción y Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad, exigiendo respuestas urgente ante la crisis del sector y el recorte del presupuesto destinado a la asistencia de esta población este martes 13 de mayo frente al Ministerio de Salud de la Nación. La protesta, dirigida hacia la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) denuncia el incumplimiento de las autoridades en actualizar los aranceles de prestaciones esenciales, lo que pone en riesgo la atención de más de 250.000 personas. FOTO: NICOLÁS HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

BUENOS AIRES, ARGENTINA, 13MAYO2025.- Cientos de personas se congregaron en una masiva convocatoria organizada por el Foro Permanente para la Promoción y Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad, exigiendo respuestas urgente ante la crisis del sector y el recorte del presupuesto destinado a la asistencia de esta población este martes 13 de mayo frente al Ministerio de Salud de la Nación. La protesta, dirigida hacia la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) denuncia el incumplimiento de las autoridades en actualizar los aranceles de prestaciones esenciales, lo que pone en riesgo la atención de más de 250.000 personas. FOTO: NICOLÁS HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

BUENOS AIRES, ARGENTINA, 13MAYO2025.- Cientos de personas se congregaron en una masiva convocatoria organizada por el Foro Permanente para la Promoción y Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad, exigiendo respuestas urgente ante la crisis del sector y el recorte del presupuesto destinado a la asistencia de esta población este martes 13 de mayo frente al Ministerio de Salud de la Nación. La protesta, dirigida hacia la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) denuncia el incumplimiento de las autoridades en actualizar los aranceles de prestaciones esenciales, lo que pone en riesgo la atención de más de 250.000 personas. FOTO: NICOLÁS HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 31MARZO2025.- Integrantes del Consejo de Representantes de Comunidades Indígenas y Afromexicanas residente de la Ciudad de México y área Metropolitana para exigir que el gobierno capitalino respete sus derechos como es el respeto a sus lenguas originarias. El contingente partió del Ángel de la Independencia rumbo al Zócalo. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 31MARZO2025.- Integrantes del Consejo de Representantes de Comunidades Indígenas y Afromexicanas residente de la Ciudad de México y área Metropolitana para exigir que el gobierno capitalino respete sus derechos como es el respeto a sus lenguas originarias. El contingente partió del Ángel de la Independencia rumbo al Zócalo. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 31MARZO2025.- Integrantes del Consejo de Representantes de Comunidades Indígenas y Afromexicanas residente de la Ciudad de México y área Metropolitana para exigir que el gobierno capitalino respete sus derechos como es el respeto a sus lenguas originarias. El contingente partió del Ángel de la Independencia rumbo al Zócalo. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 31MARZO2025.- Integrantes del Consejo de Representantes de Comunidades Indígenas y Afromexicanas residente de la Ciudad de México y área Metropolitana para exigir que el gobierno capitalino respete sus derechos como es el respeto a sus lenguas originarias. El contingente partió del Ángel de la Independencia rumbo al Zócalo. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 31MARZO2025.- Integrantes del Consejo de Representantes de Comunidades Indígenas y Afromexicanas residente de la Ciudad de México y área Metropolitana para exigir que el gobierno capitalino respete sus derechos como es el respeto a sus lenguas originarias. El contingente partió del Ángel de la Independencia rumbo al Zócalo. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 31MARZO2025.- Integrantes del Consejo de Representantes de Comunidades Indígenas y Afromexicanas residente de la Ciudad de México y área Metropolitana para exigir que el gobierno capitalino respete sus derechos como es el respeto a sus lenguas originarias. El contingente partió del Ángel de la Independencia rumbo al Zócalo. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 31MARZO2025.- Integrantes del Consejo de Representantes de Comunidades Indígenas y Afromexicanas residente de la Ciudad de México y área Metropolitana para exigir que el gobierno capitalino respete sus derechos como es el respeto a sus lenguas originarias. El contingente partió del Ángel de la Independencia rumbo al Zócalo. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 07MARZO2025.- Claudia Sheinbaum, presidenta de México, sostiene la Cartilla de Derechos de las Mujeres durante la conferencia “Mañanera del Pueblo” que le fue entregada por Citlallli Hernández, secretaria de Mujeres, y que serán entregadas a lo largo de la República para que todas conozcan sus derechos y los exijan. 
FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 07MARZO2025.- Claudia Sheinbaum, presidenta de México, y Citlalli Hernández, secretaria de Mujeres, sostienen la Cartilla de Derechos de las Mujeres durante la conferencia “Mañanera del Pueblo” que serán entregadas a lo largo de la República para que todas conozcan sus derechos y los exijan. 
FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 07MARZO2025.- Claudia Sheinbaum, presidenta de México, sostiene la Cartilla de Derechos de las Mujeres durante la conferencia “Mañanera del Pueblo” que le fue entregada por Citlallli Hernández, secretaria de Mujeres, y que serán entregadas a lo largo de la República para que todas conozcan sus derechos y los exijan. 
FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 07MARZO2025.- Ctitlalli Hernández, secretaria de Mujeres, durante la conferencia “Mañanera del Pueblo” en la que presentó la Cartilla de Derechos de las Mujeres que serán entregadas a lo largo de la República para que todas conozcan sus derechos y los exijan. 
FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

SAN MATEO, CALIFORNIA, 20FEBRERO2025.- Jóvenes inmigrantes, familias y sus simpatizantes marcharon el 16 de febrero desde el Ayuntamiento de San Mateo hasta San Francisco en protesta por la ola de redadas migratorias de la administración Trump. FOTO: DAVID BACON/CUARTOSCURO.COM

SAN MATEO, CALIFORNIA, 20FEBRERO2025.- Jóvenes inmigrantes, familias y sus simpatizantes marcharon el 16 de febrero desde el Ayuntamiento de San Mateo hasta San Francisco en protesta por la ola de redadas migratorias de la administración Trump. FOTO: DAVID BACON/CUARTOSCURO.COM

SAN MATEO, CALIFORNIA, 20FEBRERO2025.- Jóvenes inmigrantes, familias y sus simpatizantes marcharon el 16 de febrero desde el Ayuntamiento de San Mateo hasta San Francisco en protesta por la ola de redadas migratorias de la administración Trump. FOTO: DAVID BACON/CUARTOSCURO.COM

FORT BRAGG, CALIFORNIA, 20FEBRERO2025.- Familias inmigrantes marcharon el 8 de febrero por el centro de Fort Bragg en protesta por la ola de redadas migratorias de la administración Trump. FOTO: DAVID BACON/CUARTOSCURO.COM

FORT BRAGG, CALIFORNIA, 20FEBRERO2025.- Familias inmigrantes marcharon el 8 de febrero por el centro de Fort Bragg en protesta por la ola de redadas migratorias de la administración Trump. FOTO: DAVID BACON/CUARTOSCURO.COM

SAN MATEO, CALIFORNIA, 20FEBRERO2025.- Jóvenes inmigrantes, familias y sus simpatizantes marcharon el 16 de febrero desde el Ayuntamiento de San Mateo hasta San Francisco en protesta por la ola de redadas migratorias de la administración Trump. FOTO: DAVID BACON/CUARTOSCURO.COM

FORT BRAGG, CALIFORNIA, 20FEBRERO2025.- Familias inmigrantes marcharon el 8 de febrero por el centro de Fort Bragg en protesta por la ola de redadas migratorias de la administración Trump. FOTO: DAVID BACON/CUARTOSCURO.COM

SAN MATEO, CALIFORNIA, 20FEBRERO2025.- Jóvenes inmigrantes, familias y sus simpatizantes marcharon el 16 de febrero desde el Ayuntamiento de San Mateo hasta San Francisco en protesta por la ola de redadas migratorias de la administración Trump. FOTO: DAVID BACON/CUARTOSCURO.COM

FORT BRAGG, CALIFORNIA, 20FEBRERO2025.- Familias inmigrantes marcharon el 8 de febrero por el centro de Fort Bragg en protesta por la ola de redadas migratorias de la administración Trump. FOTO: DAVID BACON/CUARTOSCURO.COM

SAN MATEO, CALIFORNIA, 20FEBRERO2025.- Jóvenes inmigrantes, familias y sus simpatizantes marcharon el 16 de febrero desde el Ayuntamiento de San Mateo hasta San Francisco en protesta por la ola de redadas migratorias de la administración Trump. FOTO: DAVID BACON/CUARTOSCURO.COM

SAN MATEO, CALIFORNIA, 20FEBRERO2025.- Jóvenes inmigrantes, familias y sus simpatizantes marcharon el 16 de febrero desde el Ayuntamiento de San Mateo hasta San Francisco en protesta por la ola de redadas migratorias de la administración Trump. FOTO: DAVID BACON/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes