• sábado, 1 de febrero de 2025

Total de resultados: 216

TIJUANA BAJA CALIFORNIA 27ENERO2025.- Baños al interior del albergue migrante para repatriados. A unos días de que se habilitara el albergue federal, alrededor de 36 hombres fueron llevados al lugar tras ser deportados la mañana de este lunes 27 de enero. En taxis de la ruta “centro”, blancos con dorado, los repatriados llegaron al salón Flamingos para ser atendidos. Algunos señalaron que ya habían sido deportados varias veces, pero que, debido a que tienen familia allá, siguen intentando cruzar “al otro lado”. Tal es el caso de un migrante originario de Guanajuato, quien comentó que esta es su cuarta deportación. Elementos de la Guardia Nacional y personal del Instituto Nacional de Migración fueron los encargados de recibir a los repatriados. FOTO: LUIS BAUTISTA/CUARTOSCURO.COM

TIJUANA BAJA CALIFORNIA 27ENERO2025.-Personal de INM recibiendo a repatriados. A unos días de que se habilitara el albergue federal, alrededor de 36 hombres fueron llevados al lugar tras ser deportados la mañana de este lunes 27 de enero. En taxis de la ruta “centro”, blancos con dorado, los repatriados llegaron al salón Flamingos para ser atendidos. Algunos señalaron que ya habían sido deportados varias veces, pero que, debido a que tienen familia allá, siguen intentando cruzar “al otro lado”. Tal es el caso de un migrante originario de Guanajuato, quien comentó que esta es su cuarta deportación. Elementos de la Guardia Nacional y personal del Instituto Nacional de Migración fueron los encargados de recibir a los repatriados. FOTO: LUIS BAUTISTA/CUARTOSCURO.COM

TIJUANA BAJA CALIFORNIA 27ENERO2025.- Migrantes repatriados a bordo de una taxi. A unos días de que se habilitara el albergue federal, alrededor de 36 hombres fueron llevados al lugar tras ser deportados la mañana de este lunes 27 de enero. En taxis de la ruta “centro”, blancos con dorado, los repatriados llegaron al salón Flamingos para ser atendidos. Algunos señalaron que ya habían sido deportados varias veces, pero que, debido a que tienen familia allá, siguen intentando cruzar “al otro lado”. Tal es el caso de un migrante originario de Guanajuato, quien comentó que esta es su cuarta deportación. Elementos de la Guardia Nacional y personal del Instituto Nacional de Migración fueron los encargados de recibir a los repatriados. FOTO: LUIS BAUTISTA/CUARTOSCURO.COM

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, 27 de enero de 2025.- Militares del ejercito mexicano encargados de realizar la comida para los migrantes. A unos días de que se habilitara el albergue federal, alrededor de 36 hombres fueron llevados al lugar tras ser deportados la mañana de este lunes 27 de enero. En taxis de la ruta “centro”, blancos con dorado, los repatriados llegaron al salón Flamingos para ser atendidos. Algunos señalaron que ya habían sido deportados varias veces, pero que, debido a que tienen familia allá, siguen intentando cruzar “al otro lado”. Tal es el caso de un migrante originario de Guanajuato, quien comentó que esta es su cuarta deportación. Elementos de la Guardia Nacional y personal del Instituto Nacional de Migración fueron los encargados de recibir a los repatriados. FOTO: LUIS BAUTISTA/CUARTOSCURO.COM

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, 27 de enero de 2025.- Literas al interior de un cuarto del albergue para personas repatriadas. A unos días de que se habilitara el albergue federal, alrededor de 36 hombres fueron llevados al lugar tras ser deportados la mañana de este lunes 27 de enero. En taxis de la ruta “centro”, blancos con dorado, los repatriados llegaron al salón Flamingos para ser atendidos. Algunos señalaron que ya habían sido deportados varias veces, pero que, debido a que tienen familia allá, siguen intentando cruzar “al otro lado”. Tal es el caso de un migrante originario de Guanajuato, quien comentó que esta es su cuarta deportación. Elementos de la Guardia Nacional y personal del Instituto Nacional de Migración fueron los encargados de recibir a los repatriados. FOTO: LUIS BAUTISTA/CUARTOSCURO.COM

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, 27 de enero de 2025.- Migrante repatriado mostrando su celular con la imagen de su esposa con la que realizaba una video llamada. A unos días de que se habilitara el albergue federal, alrededor de 36 hombres fueron llevados al lugar tras ser deportados la mañana de este lunes 27 de enero. En taxis de la ruta “centro”, blancos con dorado, los repatriados llegaron al salón Flamingos para ser atendidos. Algunos señalaron que ya habían sido deportados varias veces, pero que, debido a que tienen familia allá, siguen intentando cruzar “al otro lado”. Tal es el caso de un migrante originario de Guanajuato, quien comentó que esta es su cuarta deportación. Elementos de la Guardia Nacional y personal del Instituto Nacional de Migración fueron los encargados de recibir a los repatriados. FOTO: LUIS BAUTISTA/CUARTOSCURO.COM

Albergue Migrantes Deportados

Jack Álvarez Jiménez

MEXICALI, BAJA CALIFORNIA 23ENERO2025.- Un par de albergues temporales se han habilitado sobre los terrenos el FEX y en el CREA, en Mexicali. El primero de estos para los migrantes, el segundo para los militares y soldados de la marina que lleguen a la ciudad, así como para ambulancias y demás equipo. Un total de seis carpas se levantará en el estacionamiento del FEX, con la posibilidad de aumentar el número de refugios dependiendo de la llegada de los migrantes. Según autoridades esto de presentarse el caso de las deposiciones masivas que se esperan desde la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos. FOTO: JACK ÁLVAREZ /CUARTOSCURO.COM

Albergue Migrantes Deportados

Jack Álvarez Jiménez

MEXICALI, BAJA CALIFORNIA 23ENERO2025.- Un par de albergues temporales se han habilitado sobre los terrenos el FEX y en el CREA, en Mexicali. El primero de estos para los migrantes, el segundo para los militares y soldados de la marina que lleguen a la ciudad, así como para ambulancias y demás equipo. Un total de seis carpas se levantará en el estacionamiento del FEX, con la posibilidad de aumentar el número de refugios dependiendo de la llegada de los migrantes. Según autoridades esto de presentarse el caso de las deposiciones masivas que se esperan desde la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos. FOTO: JACK ÁLVAREZ /CUARTOSCURO.COM

Albergue Migrantes Deportados

Jack Álvarez Jiménez

MEXICALI, BAJA CALIFORNIA 23ENERO2025.- Un par de albergues temporales se han habilitado sobre los terrenos el FEX y en el CREA, en Mexicali. El primero de estos para los migrantes, el segundo para los militares y soldados de la marina que lleguen a la ciudad, así como para ambulancias y demás equipo. Un total de seis carpas se levantará en el estacionamiento del FEX, con la posibilidad de aumentar el número de refugios dependiendo de la llegada de los migrantes. Según autoridades esto de presentarse el caso de las deposiciones masivas que se esperan desde la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos. FOTO: JACK ÁLVAREZ /CUARTOSCURO.COM

Albergue Migrantes Deportados

Jack Álvarez Jiménez

MEXICALI, BAJA CALIFORNIA 23ENERO2025.- Un par de albergues temporales se han habilitado sobre los terrenos el FEX y en el CREA, en Mexicali. El primero de estos para los migrantes, el segundo para los militares y soldados de la marina que lleguen a la ciudad, así como para ambulancias y demás equipo. Un total de seis carpas se levantará en el estacionamiento del FEX, con la posibilidad de aumentar el número de refugios dependiendo de la llegada de los migrantes. Según autoridades esto de presentarse el caso de las deposiciones masivas que se esperan desde la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos. FOTO: JACK ÁLVAREZ /CUARTOSCURO.COM

Albergue Migrantes Deportados

Jack Álvarez Jiménez

MEXICALI, BAJA CALIFORNIA 23ENERO2025.- Un par de albergues temporales se han habilitado sobre los terrenos el FEX y en el CREA, en Mexicali. El primero de estos para los migrantes, el segundo para los militares y soldados de la marina que lleguen a la ciudad, así como para ambulancias y demás equipo. Un total de seis carpas se levantará en el estacionamiento del FEX, con la posibilidad de aumentar el número de refugios dependiendo de la llegada de los migrantes. Según autoridades esto de presentarse el caso de las deposiciones masivas que se esperan desde la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos. FOTO: JACK ÁLVAREZ /CUARTOSCURO.COM

Albergue Migrantes Deportados

Jack Álvarez Jiménez

MEXICALI, BAJA CALIFORNIA 23ENERO2025.- Un par de albergues temporales se han habilitado sobre los terrenos el FEX y en el CREA, en Mexicali. El primero de estos para los migrantes, el segundo para los militares y soldados de la marina que lleguen a la ciudad, así como para ambulancias y demás equipo. Un total de seis carpas se levantará en el estacionamiento del FEX, con la posibilidad de aumentar el número de refugios dependiendo de la llegada de los migrantes. Según autoridades esto de presentarse el caso de las deposiciones masivas que se esperan desde la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos. FOTO: JACK ÁLVAREZ /CUARTOSCURO.COM

Albergue Migrantes Deportados

Jack Álvarez Jiménez

MEXICALI, BAJA CALIFORNIA 23ENERO2025.- Un par de albergues temporales se han habilitado sobre los terrenos el FEX y en el CREA, en Mexicali. El primero de estos para los migrantes, el segundo para los militares y soldados de la marina que lleguen a la ciudad, así como para ambulancias y demás equipo. Un total de seis carpas se levantará en el estacionamiento del FEX, con la posibilidad de aumentar el número de refugios dependiendo de la llegada de los migrantes. Según autoridades esto de presentarse el caso de las deposiciones masivas que se esperan desde la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos. FOTO: JACK ÁLVAREZ /CUARTOSCURO.COM

Albergue Migrantes Deportados

Jack Álvarez Jiménez

MEXICALI, BAJA CALIFORNIA 23ENERO2025.- Un par de albergues temporales se han habilitado sobre los terrenos el FEX y en el CREA, en Mexicali. El primero de estos para los migrantes, el segundo para los militares y soldados de la marina que lleguen a la ciudad, así como para ambulancias y demás equipo. Un total de seis carpas se levantará en el estacionamiento del FEX, con la posibilidad de aumentar el número de refugios dependiendo de la llegada de los migrantes. Según autoridades esto de presentarse el caso de las deposiciones masivas que se esperan desde la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos. FOTO: JACK ÁLVAREZ /CUARTOSCURO.COM

Albergue Migrantes Deportados

Jack Álvarez Jiménez

MEXICALI, BAJA CALIFORNIA 23ENERO2025.- Un par de albergues temporales se han habilitado sobre los terrenos el FEX y en el CREA, en Mexicali. El primero de estos para los migrantes, el segundo para los militares y soldados de la marina que lleguen a la ciudad, así como para ambulancias y demás equipo. Un total de seis carpas se levantará en el estacionamiento del FEX, con la posibilidad de aumentar el número de refugios dependiendo de la llegada de los migrantes. Según autoridades esto de presentarse el caso de las deposiciones masivas que se esperan desde la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos. FOTO: JACK ÁLVAREZ /CUARTOSCURO.COM

Albergue Migrantes Deportados

Jack Álvarez Jiménez

MEXICALI, BAJA CALIFORNIA 23ENERO2025.- Un par de albergues temporales se han habilitado sobre los terrenos el FEX y en el CREA, en Mexicali. El primero de estos para los migrantes, el segundo para los militares y soldados de la marina que lleguen a la ciudad, así como para ambulancias y demás equipo. Un total de seis carpas se levantará en el estacionamiento del FEX, con la posibilidad de aumentar el número de refugios dependiendo de la llegada de los migrantes. Según autoridades esto de presentarse el caso de las deposiciones masivas que se esperan desde la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos. FOTO: JACK ÁLVAREZ /CUARTOSCURO.COM

Ciudad Juárez Deportados

Carlos Sánchez Colunga

CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, 23ENERO2025.- Deportaciones y cancelación de citas generan tensión en Juárez. En Ciudad Juárez, 80 personas, en su mayoría mexicanos, fueron deportadas por el puente internacional Paso del Norte, como parte de las políticas antimigratorias reinstauradas por Donald Trump en su primer día como presidente. Al mismo tiempo, un grupo de familias migrantes acudió al puente solicitando entrar a Estados Unidos con citas de CBP One, pero estas fueron canceladas bajo las nuevas medidas. La situación en la frontera refleja la creciente incertidumbre para los migrantes, afectados por deportaciones y restricciones más estrictas. FOTO: CARLOS SÁNCHEZ COLUNGA/CUARTOSCURO.COM

Ciudad Juárez Deportados

Carlos Sánchez Colunga

CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, 23ENERO2025.- Deportaciones y cancelación de citas generan tensión en Juárez. En Ciudad Juárez, 80 personas, en su mayoría mexicanos, fueron deportadas por el puente internacional Paso del Norte, como parte de las políticas antimigratorias reinstauradas por Donald Trump en su primer día como presidente. Al mismo tiempo, un grupo de familias migrantes acudió al puente solicitando entrar a Estados Unidos con citas de CBP One, pero estas fueron canceladas bajo las nuevas medidas. La situación en la frontera refleja la creciente incertidumbre para los migrantes, afectados por deportaciones y restricciones más estrictas. FOTO: CARLOS SÁNCHEZ COLUNGA/CUARTOSCURO.COM

Ciudad Juárez Deportados

Carlos Sánchez Colunga

CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, 23ENERO2025.- Deportaciones y cancelación de citas generan tensión en Juárez. En Ciudad Juárez, 80 personas, en su mayoría mexicanos, fueron deportadas por el puente internacional Paso del Norte, como parte de las políticas antimigratorias reinstauradas por Donald Trump en su primer día como presidente. Al mismo tiempo, un grupo de familias migrantes acudió al puente solicitando entrar a Estados Unidos con citas de CBP One, pero estas fueron canceladas bajo las nuevas medidas. La situación en la frontera refleja la creciente incertidumbre para los migrantes, afectados por deportaciones y restricciones más estrictas. FOTO: CARLOS SÁNCHEZ COLUNGA/CUARTOSCURO.COM

Ciudad Juárez Deportados

Carlos Sánchez Colunga

CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, 23ENERO2025.- Deportaciones y cancelación de citas generan tensión en Juárez. En Ciudad Juárez, 80 personas, en su mayoría mexicanos, fueron deportadas por el puente internacional Paso del Norte, como parte de las políticas antimigratorias reinstauradas por Donald Trump en su primer día como presidente. Al mismo tiempo, un grupo de familias migrantes acudió al puente solicitando entrar a Estados Unidos con citas de CBP One, pero estas fueron canceladas bajo las nuevas medidas. La situación en la frontera refleja la creciente incertidumbre para los migrantes, afectados por deportaciones y restricciones más estrictas. FOTO: CARLOS SÁNCHEZ COLUNGA/CUARTOSCURO.COM

Ciudad Juárez Deportados

Carlos Sánchez Colunga

CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, 23ENERO2025.- Deportaciones y cancelación de citas generan tensión en Juárez. En Ciudad Juárez, 80 personas, en su mayoría mexicanos, fueron deportadas por el puente internacional Paso del Norte, como parte de las políticas antimigratorias reinstauradas por Donald Trump en su primer día como presidente. Al mismo tiempo, un grupo de familias migrantes acudió al puente solicitando entrar a Estados Unidos con citas de CBP One, pero estas fueron canceladas bajo las nuevas medidas. La situación en la frontera refleja la creciente incertidumbre para los migrantes, afectados por deportaciones y restricciones más estrictas. FOTO: CARLOS SÁNCHEZ COLUNGA/CUARTOSCURO.COM

Ciudad Juárez Deportados

Carlos Sánchez Colunga

CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, 23ENERO2025.- Deportaciones y cancelación de citas generan tensión en Juárez. En Ciudad Juárez, 80 personas, en su mayoría mexicanos, fueron deportadas por el puente internacional Paso del Norte, como parte de las políticas antimigratorias reinstauradas por Donald Trump en su primer día como presidente. Al mismo tiempo, un grupo de familias migrantes acudió al puente solicitando entrar a Estados Unidos con citas de CBP One, pero estas fueron canceladas bajo las nuevas medidas. La situación en la frontera refleja la creciente incertidumbre para los migrantes, afectados por deportaciones y restricciones más estrictas. FOTO: CARLOS SÁNCHEZ COLUNGA/CUARTOSCURO.COM

Ciudad Juárez Deportados

Carlos Sánchez Colunga

CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, 23ENERO2025.- Deportaciones y cancelación de citas generan tensión en Juárez. En Ciudad Juárez, 80 personas, en su mayoría mexicanos, fueron deportadas por el puente internacional Paso del Norte, como parte de las políticas antimigratorias reinstauradas por Donald Trump en su primer día como presidente. Al mismo tiempo, un grupo de familias migrantes acudió al puente solicitando entrar a Estados Unidos con citas de CBP One, pero estas fueron canceladas bajo las nuevas medidas. La situación en la frontera refleja la creciente incertidumbre para los migrantes, afectados por deportaciones y restricciones más estrictas. FOTO: CARLOS SÁNCHEZ COLUNGA/CUARTOSCURO.COM

TIJUANA BAJA CALIFORNIA 22ENERO2025.- La noche del miércoles 22 de enero, un segundo grupo de aproximadamente 100 migrantes fue deportado a México, arribando a la garita El Chaparral, ubicada en la frontera con Estados Unidos. Este movimiento se da como resultado de las redadas migratorias organizadas por agentes estadounidenses, las cuales se intensificaron tras la toma de protesta del presidente Donald Trump el pasado 20 de enero. El día anterior, 21 de enero, alrededor de 100 migrantes también fueron repatriados, lo que marca la segunda deportación “masiva” desde el inicio de la administración de Trump. A su llegada al territorio mexicano, algunos migrantes de ambos grupos relataron cómo fueron sorprendidos por las autoridades migratorias mientras realizaban diversas actividades. Un grupo de deportados explicó que fueron capturados por agentes estadounidenses mientras trabajaban en labores de campo en Denver, Colorado, mientras que el segundo grupo declaró que fueron arrestados luego de saltar el muro fronterizo o mientras intentaban cruzar el desierto. Se indica que, durante las próximas noches, la garita El Chaparral podría ser testigo de más repatriaciones, en un contexto donde las redadas migratorias están incrementándose. Este fenómeno de deportación masiva genera incertidumbre en las comunidades fronterizas, al tiempo que confirma el cumplimiento de las políticas migratorias implementadas por el presidente Trump.Pese a estas deportaciones constantes, durante la rueda de prensa de la mañanera de la gobernadora, el Secretario de Gobierno, Alfredo Álvarez señaló que este fenómeno se mantiene en un flujo regular, ya que durante el 2024 el Instituto Nacional de Migración reflejaban un aproximado de 120 deportaciones diariamente. FOTO: OMAR MARTÍNEZ/CUARTOSCURO.COM

TIJUANA BAJA CALIFORNIA 22ENERO2025.- La noche del miércoles 22 de enero, un segundo grupo de aproximadamente 100 migrantes fue deportado a México, arribando a la garita El Chaparral, ubicada en la frontera con Estados Unidos. Este movimiento se da como resultado de las redadas migratorias organizadas por agentes estadounidenses, las cuales se intensificaron tras la toma de protesta del presidente Donald Trump el pasado 20 de enero. El día anterior, 21 de enero, alrededor de 100 migrantes también fueron repatriados, lo que marca la segunda deportación “masiva” desde el inicio de la administración de Trump. A su llegada al territorio mexicano, algunos migrantes de ambos grupos relataron cómo fueron sorprendidos por las autoridades migratorias mientras realizaban diversas actividades. Un grupo de deportados explicó que fueron capturados por agentes estadounidenses mientras trabajaban en labores de campo en Denver, Colorado, mientras que el segundo grupo declaró que fueron arrestados luego de saltar el muro fronterizo o mientras intentaban cruzar el desierto. Se indica que, durante las próximas noches, la garita El Chaparral podría ser testigo de más repatriaciones, en un contexto donde las redadas migratorias están incrementándose. Este fenómeno de deportación masiva genera incertidumbre en las comunidades fronterizas, al tiempo que confirma el cumplimiento de las políticas migratorias implementadas por el presidente Trump.Pese a estas deportaciones constantes, durante la rueda de prensa de la mañanera de la gobernadora, el Secretario de Gobierno, Alfredo Álvarez señaló que este fenómeno se mantiene en un flujo regular, ya que durante el 2024 el Instituto Nacional de Migración reflejaban un aproximado de 120 deportaciones diariamente. FOTO: OMAR MARTÍNEZ/CUARTOSCURO.COM

TIJUANA BAJA CALIFORNIA 22ENERO2025.- La noche del miércoles 22 de enero, un segundo grupo de aproximadamente 100 migrantes fue deportado a México, arribando a la garita El Chaparral, ubicada en la frontera con Estados Unidos. Este movimiento se da como resultado de las redadas migratorias organizadas por agentes estadounidenses, las cuales se intensificaron tras la toma de protesta del presidente Donald Trump el pasado 20 de enero. El día anterior, 21 de enero, alrededor de 100 migrantes también fueron repatriados, lo que marca la segunda deportación “masiva” desde el inicio de la administración de Trump. A su llegada al territorio mexicano, algunos migrantes de ambos grupos relataron cómo fueron sorprendidos por las autoridades migratorias mientras realizaban diversas actividades. Un grupo de deportados explicó que fueron capturados por agentes estadounidenses mientras trabajaban en labores de campo en Denver, Colorado, mientras que el segundo grupo declaró que fueron arrestados luego de saltar el muro fronterizo o mientras intentaban cruzar el desierto. Se indica que, durante las próximas noches, la garita El Chaparral podría ser testigo de más repatriaciones, en un contexto donde las redadas migratorias están incrementándose. Este fenómeno de deportación masiva genera incertidumbre en las comunidades fronterizas, al tiempo que confirma el cumplimiento de las políticas migratorias implementadas por el presidente Trump.Pese a estas deportaciones constantes, durante la rueda de prensa de la mañanera de la gobernadora, el Secretario de Gobierno, Alfredo Álvarez señaló que este fenómeno se mantiene en un flujo regular, ya que durante el 2024 el Instituto Nacional de Migración reflejaban un aproximado de 120 deportaciones diariamente. FOTO: OMAR MARTÍNEZ/CUARTOSCURO.COM

TIJUANA BAJA CALIFORNIA 22ENERO2025.- La noche del miércoles 22 de enero, un segundo grupo de aproximadamente 100 migrantes fue deportado a México, arribando a la garita El Chaparral, ubicada en la frontera con Estados Unidos. Este movimiento se da como resultado de las redadas migratorias organizadas por agentes estadounidenses, las cuales se intensificaron tras la toma de protesta del presidente Donald Trump el pasado 20 de enero. El día anterior, 21 de enero, alrededor de 100 migrantes también fueron repatriados, lo que marca la segunda deportación “masiva” desde el inicio de la administración de Trump. A su llegada al territorio mexicano, algunos migrantes de ambos grupos relataron cómo fueron sorprendidos por las autoridades migratorias mientras realizaban diversas actividades. Un grupo de deportados explicó que fueron capturados por agentes estadounidenses mientras trabajaban en labores de campo en Denver, Colorado, mientras que el segundo grupo declaró que fueron arrestados luego de saltar el muro fronterizo o mientras intentaban cruzar el desierto. Se indica que, durante las próximas noches, la garita El Chaparral podría ser testigo de más repatriaciones, en un contexto donde las redadas migratorias están incrementándose. Este fenómeno de deportación masiva genera incertidumbre en las comunidades fronterizas, al tiempo que confirma el cumplimiento de las políticas migratorias implementadas por el presidente Trump.Pese a estas deportaciones constantes, durante la rueda de prensa de la mañanera de la gobernadora, el Secretario de Gobierno, Alfredo Álvarez señaló que este fenómeno se mantiene en un flujo regular, ya que durante el 2024 el Instituto Nacional de Migración reflejaban un aproximado de 120 deportaciones diariamente. FOTO: OMAR MARTÍNEZ/CUARTOSCURO.COM

TIJUANA BAJA CALIFORNIA 22ENERO2025.- La noche del miércoles 22 de enero, un segundo grupo de aproximadamente 100 migrantes fue deportado a México, arribando a la garita El Chaparral, ubicada en la frontera con Estados Unidos. Este movimiento se da como resultado de las redadas migratorias organizadas por agentes estadounidenses, las cuales se intensificaron tras la toma de protesta del presidente Donald Trump el pasado 20 de enero. El día anterior, 21 de enero, alrededor de 100 migrantes también fueron repatriados, lo que marca la segunda deportación “masiva” desde el inicio de la administración de Trump. A su llegada al territorio mexicano, algunos migrantes de ambos grupos relataron cómo fueron sorprendidos por las autoridades migratorias mientras realizaban diversas actividades. Un grupo de deportados explicó que fueron capturados por agentes estadounidenses mientras trabajaban en labores de campo en Denver, Colorado, mientras que el segundo grupo declaró que fueron arrestados luego de saltar el muro fronterizo o mientras intentaban cruzar el desierto. Se indica que, durante las próximas noches, la garita El Chaparral podría ser testigo de más repatriaciones, en un contexto donde las redadas migratorias están incrementándose. Este fenómeno de deportación masiva genera incertidumbre en las comunidades fronterizas, al tiempo que confirma el cumplimiento de las políticas migratorias implementadas por el presidente Trump.Pese a estas deportaciones constantes, durante la rueda de prensa de la mañanera de la gobernadora, el Secretario de Gobierno, Alfredo Álvarez señaló que este fenómeno se mantiene en un flujo regular, ya que durante el 2024 el Instituto Nacional de Migración reflejaban un aproximado de 120 deportaciones diariamente. FOTO: OMAR MARTÍNEZ/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes