• sábado, 29 de junio de 2024

Total de resultados: 33

Ricardo, un mexicano que estuvo en las filas del US Army de Estados Unidos, logró regresar a Estados Unidos tras 16 años de ser deportado a Ciudad Juárez, esto gracias a una visa humanitaria con la cual también podrá recibir beneficios debido a que también es veterano de guerra.

Ricardo, un mexicano que estuvo en las filas del US Army de Estados Unidos, logró regresar a Estados Unidos tras 16 años de ser deportado a Ciudad Juárez, esto gracias a una visa humanitaria con la cual también podrá recibir beneficios debido a que también es veterano de guerra.

Ricardo, un mexicano que estuvo en las filas del US Army de Estados Unidos, logró regresar a Estados Unidos tras 16 años de ser deportado a Ciudad Juárez, esto gracias a una visa humanitaria con la cual también podrá recibir beneficios debido a que también es veterano de guerra.

Ricardo, un mexicano que estuvo en las filas del US Army de Estados Unidos, logró regresar a Estados Unidos tras 16 años de ser deportado a Ciudad Juárez, esto gracias a una visa humanitaria con la cual también podrá recibir beneficios debido a que también es veterano de guerra.

Ricardo, un mexicano que estuvo en las filas del US Army de Estados Unidos, logró regresar a Estados Unidos tras 16 años de ser deportado a Ciudad Juárez, esto gracias a una visa humanitaria con la cual también podrá recibir beneficios debido a que también es veterano de guerra.

Migrantes Frontera

Omar Martínez Noyola

Un agente de migración mexicano recibe a un migrante mexicano que fue deportado de Estados Unidos por la garita de San Ysidro.

Indigentes COVID-19

Omar Martínez Noyola

Personas en situación de calle durante la cuarentena por el Covid-19

Migrante deportado

Omar Martínez Noyola

TIJUANA BAJA CALIFORNIA, 29ENERO2019.- Como resultado de la política estadounidense de “permanecer en México”, fue expulsado por Estados Unidos el primer migrante en espera de asilo político quien cruzó hacia México por la Garita Internacional “El Chaparral”. Por su parte el gobierno de Mexico otorgará visas de cuatro meses a migrantes que se encuentren en la misma condición y que sean únicamente originarios de Guatemala, Honduras y El Salvador. FOTO: OMAR MARTÍNEZ /CUARTOSCURO.COM

Migrante deportado

Omar Martínez Noyola

TIJUANA BAJA CALIFORNIA, 29ENERO2019.- Como resultado de la política estadounidense de “permanecer en México”, fue expulsado por Estados Unidos el primer migrante en espera de asilo político quien cruzó hacia México por la Garita Internacional “El Chaparral”. Por su parte el gobierno de Mexico otorgará visas de cuatro meses a migrantes que se encuentren en la misma condición y que sean únicamente originarios de Guatemala, Honduras y El Salvador. FOTO: OMAR MARTÍNEZ /CUARTOSCURO.COM

Migrante deportado

Omar Martínez Noyola

TIJUANA BAJA CALIFORNIA, 29ENERO2019.- Como resultado de la política estadounidense de “permanecer en México”, fue expulsado por Estados Unidos el primer migrante en espera de asilo político quien cruzó hacia México por la Garita Internacional “El Chaparral”. Por su parte el gobierno de Mexico otorgará visas de cuatro meses a migrantes que se encuentren en la misma condición y que sean únicamente originarios de Guatemala, Honduras y El Salvador. FOTO: OMAR MARTÍNEZ /CUARTOSCURO.COM

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, 15OCTUBRE2018.- Autoridades norteamericanas detuvieron el día de ayer al presunto secuestrador de la hija de Nelson Vargas en San Diego, California, quien el día de hoy fue deportado por la garita internacional de “El Chaparral” hacia Tijuana. Una vez en México, Felipe Pérez Landa apodado “El Sureño” integrante de la banda “Los Rojos” fue trasladado a las instalaciones de la PGR, lugar donde permanecerá hasta ser llevado a la Ciudad de México. El detenido ya cuenta con órdenes de aprehensión por delitos de homicidio y delincuencia organizada. FOTO: CUARTOSCURO.COM

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, 15OCTUBRE2018.- Autoridades norteamericanas detuvieron el día de ayer al presunto secuestrador de la hija de Nelson Vargas en San Diego, California, quien el día de hoy fue deportado por la garita internacional de “El Chaparral” hacia Tijuana. Una vez en México, Felipe Pérez Landa apodado “El Sureño” integrante de la banda “Los Rojos” fue trasladado a las instalaciones de la PGR, lugar donde permanecerá hasta ser llevado a la Ciudad de México. El detenido ya cuenta con órdenes de aprehensión por delitos de homicidio y delincuencia organizada. FOTO: CUARTOSCURO.COM

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, 15OCTUBRE2018.- Autoridades norteamericanas detuvieron el día de ayer al presunto secuestrador de la hija de Nelson Vargas en San Diego, California, quien el día de hoy fue deportado por la garita internacional de “El Chaparral” hacia Tijuana. Una vez en México, Felipe Pérez Landa apodado “El Sureño” integrante de la banda “Los Rojos” fue trasladado a las instalaciones de la PGR, lugar donde permanecerá hasta ser llevado a la Ciudad de México. El detenido ya cuenta con órdenes de aprehensión por delitos de homicidio y delincuencia organizada. FOTO: CUARTOSCURO.COM

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, 15OCTUBRE2018.- Autoridades norteamericanas detuvieron el día de ayer al presunto secuestrador de la hija de Nelson Vargas en San Diego, California, quien el día de hoy fue deportado por la garita internacional de “El Chaparral” hacia Tijuana. Una vez en México, Felipe Pérez Landa apodado “El Sureño” integrante de la banda “Los Rojos” fue trasladado a las instalaciones de la PGR, lugar donde permanecerá hasta ser llevado a la Ciudad de México. El detenido ya cuenta con órdenes de aprehensión por delitos de homicidio y delincuencia organizada. FOTO: CUARTOSCURO.COM

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, 04JULIO2018.- Residentes de la ciudad fronteriza acudieron a un costado del muro fronterizo en Playas de Tijuana para observar el espectáculo de fuegos artificiales que son lanzados a kilómetros de distancia en la bahía de San Diego, California, con motivo de la celebración del Día de la Independencia de estadounidense. Al lugar asistieron una gran calidad de familias, muchas de ellas deportadas de Estados Unidos. FOTO: OMAR MARTÍNEZ /CUARTOSCURO.COM

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, 04JULIO2018.- Residentes de la ciudad fronteriza acudieron a un costado del muro fronterizo en Playas de Tijuana para observar el espectáculo de fuegos artificiales que son lanzados a kilómetros de distancia en la bahía de San Diego, California, con motivo de la celebración del Día de la Independencia de estadounidense. Al lugar asistieron una gran calidad de familias, muchas de ellas deportadas de Estados Unidos. FOTO: OMAR MARTÍNEZ /CUARTOSCURO.COM

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, 04JULIO2018.- Residentes de la ciudad fronteriza acudieron a un costado del muro fronterizo en Playas de Tijuana para observar el espectáculo de fuegos artificiales que son lanzados a kilómetros de distancia en la bahía de San Diego, California, con motivo de la celebración del Día de la Independencia de estadounidense. Al lugar asistieron una gran calidad de familias, muchas de ellas deportadas de Estados Unidos. FOTO: OMAR MARTÍNEZ /CUARTOSCURO.COM

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, 04JULIO2018.- Residentes de la ciudad fronteriza acudieron a un costado del muro fronterizo en Playas de Tijuana para observar el espectáculo de fuegos artificiales que son lanzados a kilómetros de distancia en la bahía de San Diego, California, con motivo de la celebración del Día de la Independencia de estadounidense. Al lugar asistieron una gran calidad de familias, muchas de ellas deportadas de Estados Unidos. FOTO: OMAR MARTÍNEZ /CUARTOSCURO.COM

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, 04JULIO2018.- Residentes de la ciudad fronteriza acudieron a un costado del muro fronterizo en Playas de Tijuana para observar el espectáculo de fuegos artificiales que son lanzados a kilómetros de distancia en la bahía de San Diego, California, con motivo de la celebración del Día de la Independencia de estadounidense. Al lugar asistieron una gran calidad de familias, muchas de ellas deportadas de Estados Unidos. FOTO: OMAR MARTÍNEZ /CUARTOSCURO.COM

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, 04JULIO2018.- Residentes de la ciudad fronteriza acudieron a un costado del muro fronterizo en Playas de Tijuana para observar el espectáculo de fuegos artificiales que son lanzados a kilómetros de distancia en la bahía de San Diego, California, con motivo de la celebración del Día de la Independencia de estadounidense. Al lugar asistieron una gran calidad de familias, muchas de ellas deportadas de Estados Unidos. FOTO: OMAR MARTÍNEZ /CUARTOSCURO.COM

Deportados Tijuana

Christian Serna

TIJUANA BAJA CALIFORNIA, 22FEBRERO2017.- Migrantes deportados por la garita de El Chaparral, en la frontera entre Tijuana, México y San Ysidro. Estados Unidos, una de las que más repatriados recibe en el norte del país. Aunque la cantidad de migrantes no ha aumentado en las últimas semanas, se espera un incremento en el presente año, debido a la nueva política migratoria del nuevo presidente estadounidense, Donald Trump. Se estima que el gobierno de Estados Unidos deportó más de 450 mil inmigrantes indocumentados en 2016. FOTO: CHRISTIAN SERNA /CUARTOSCURO.COM

Deportados Tijuana

Christian Serna

TIJUANA BAJA CALIFORNIA, 22FEBRERO2017.- Migrantes deportados por la garita de El Chaparral, en la frontera entre Tijuana, México y San Ysidro. Estados Unidos, una de las que más repatriados recibe en el norte del país. Aunque la cantidad de migrantes no ha aumentado en las últimas semanas, se espera un incremento en el presente año, debido a la nueva política migratoria del nuevo presidente estadounidense, Donald Trump. Se estima que el gobierno de Estados Unidos deportó más de 450 mil inmigrantes indocumentados en 2016. FOTO: CHRISTIAN SERNA /CUARTOSCURO.COM

Deportados Tijuana

Christian Serna

TIJUANA BAJA CALIFORNIA, 22FEBRERO2017.- Migrantes deportados por la garita de El Chaparral, en la frontera entre Tijuana, México y San Ysidro. Estados Unidos, una de las que más repatriados recibe en el norte del país. Aunque la cantidad de migrantes no ha aumentado en las últimas semanas, se espera un incremento en el presente año, debido a la nueva política migratoria del nuevo presidente estadounidense, Donald Trump. Se estima que el gobierno de Estados Unidos deportó más de 450 mil inmigrantes indocumentados en 2016. FOTO: CHRISTIAN SERNA /CUARTOSCURO.COM

Deportados Tijuana

Christian Serna

TIJUANA BAJA CALIFORNIA, 22FEBRERO2017.- Migrantes deportados por la garita de El Chaparral, en la frontera entre Tijuana, México y San Ysidro. Estados Unidos, una de las que más repatriados recibe en el norte del país. Aunque la cantidad de migrantes no ha aumentado en las últimas semanas, se espera un incremento en el presente año, debido a la nueva política migratoria del nuevo presidente estadounidense, Donald Trump. Se estima que el gobierno de Estados Unidos deportó más de 450 mil inmigrantes indocumentados en 2016. FOTO: CHRISTIAN SERNA /CUARTOSCURO.COM

Deportados Tijuana

Christian Serna

TIJUANA BAJA CALIFORNIA, 22FEBRERO2017.- Migrantes deportados por la garita de El Chaparral, en la frontera entre Tijuana, México y San Ysidro. Estados Unidos, una de las que más repatriados recibe en el norte del país. Aunque la cantidad de migrantes no ha aumentado en las últimas semanas, se espera un incremento en el presente año, debido a la nueva política migratoria del nuevo presidente estadounidense, Donald Trump. Se estima que el gobierno de Estados Unidos deportó más de 450 mil inmigrantes indocumentados en 2016. FOTO: CHRISTIAN SERNA /CUARTOSCURO.COM

Deportados Tijuana

Christian Serna

TIJUANA BAJA CALIFORNIA, 22FEBRERO2017.- Migrantes deportados por la garita de El Chaparral, en la frontera entre Tijuana, México y San Ysidro. Estados Unidos, una de las que más repatriados recibe en el norte del país. Aunque la cantidad de migrantes no ha aumentado en las últimas semanas, se espera un incremento en el presente año, debido a la nueva política migratoria del nuevo presidente estadounidense, Donald Trump. Se estima que el gobierno de Estados Unidos deportó más de 450 mil inmigrantes indocumentados en 2016. FOTO: CHRISTIAN SERNA /CUARTOSCURO.COM

Deportados Tijuana

Christian Serna

TIJUANA BAJA CALIFORNIA, 22FEBRERO2017.- Migrantes deportados por la garita de El Chaparral, en la frontera entre Tijuana, México y San Ysidro. Estados Unidos, una de las que más repatriados recibe en el norte del país. Aunque la cantidad de migrantes no ha aumentado en las últimas semanas, se espera un incremento en el presente año, debido a la nueva política migratoria del nuevo presidente estadounidense, Donald Trump. Se estima que el gobierno de Estados Unidos deportó más de 450 mil inmigrantes indocumentados en 2016. FOTO: CHRISTIAN SERNA /CUARTOSCURO.COM

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, 22NOVIEMBRE2016.- Un indigente fue encontrado muerto frente a la Asociación Civil, El Desayunador del Padre Chava, a consecuencia de las bajas temperaturas que han comenzado a ser registradas en la ciudad. Según agentes del Ministerio Público que llegaron al lugar para atender el caso, mencionaron que la persona murió de hipotermia durante la noche anterior. De acuerdo a voluntarios del Desayunador, el indigente al cual llamaban “El Flaco”, fue deportado de Estados Unidos hace cuatro años, también informaron que acudía todas las mañanas al lugar para recibir el desayuno. FOTO: CHRISTIAN SERNA /CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes