• domingo, 30 de junio de 2024

Total de resultados: 23

Krishnas

Rodolfo Angulo

MÉXICO, D.F., 25SEPTIEMBRE2010.- Miembros de la comunidad Krishna cantan y bailan Mantras acompañados por sus deidades en una procesión que partio de la glorieta del Angel de la Independencia hacia el Parque España en donde celebraron un festival. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

Krishnas

Rodolfo Angulo

MÉXICO, D.F., 25SEPTIEMBRE2010.- Miembros de la comunidad Krishna cantan y bailan Mantras acompañados por sus deidades en una procesión que partio de la glorieta del Angel de la Independencia hacia el Parque España en donde celebraron un festival. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

Krishnas

Rodolfo Angulo

MÉXICO, D.F., 25SEPTIEMBRE2010.- Miembros de la comunidad Krishna cantan y bailan Mantras acompañados por sus deidades en una procesión que partio de la glorieta del Angel de la Independencia hacia el Parque España en donde celebraron un festival. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

Krishnas

Rodolfo Angulo

MÉXICO, D.F., 25SEPTIEMBRE2010.- Miembros de la comunidad Krishna cantan y bailan Mantras acompañados por sus deidades en una procesión que partio de la glorieta del Angel de la Independencia hacia el Parque España en donde celebraron un festival. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

Krishnas

Rodolfo Angulo

MÉXICO, D.F., 25SEPTIEMBRE2010.- Miembros de la comunidad Krishna cantan y bailan Mantras acompañados por sus deidades en una procesión que partio de la glorieta del Angel de la Independencia hacia el Parque España en donde celebraron un festival. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

Krishnas

Rodolfo Angulo

MÉXICO, D.F., 25SEPTIEMBRE2010.- Miembros de la comunidad Krishna cantan y bailan Mantras acompañados por sus deidades en una procesión que partio de la glorieta del Angel de la Independencia hacia el Parque España en donde celebraron un festival. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

Krishnas

Rodolfo Angulo

MÉXICO, D.F., 25SEPTIEMBRE2010.- Miembros de la comunidad Krishna cantan y bailan Mantras acompañados por sus deidades en una procesión que partio de la glorieta del Angel de la Independencia hacia el Parque España en donde celebraron un festival. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

Krishnas

Rodolfo Angulo

MÉXICO, D.F., 25SEPTIEMBRE2010.- Miembros de la comunidad Krishna cantan y bailan Mantras acompañados por sus deidades en una procesión que partio de la glorieta del Angel de la Independencia hacia el Parque España en donde celebraron un festival. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

Krishnas

Rodolfo Angulo

MÉXICO, D.F., 25SEPTIEMBRE2010.- Miembros de la comunidad Krishna cantan y bailan Mantras acompañados por sus deidades en una procesión que partio de la glorieta del Angel de la Independencia hacia el Parque España en donde celebraron un festival. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

Tajin11.j

Sashenka Gutiérrez

PAPANTLA, VERACRUZ, 20MARZO2010.- El espectáculo de luz y sonido Tajín Vive, que se conforma con un recorrido nocturno por la ciudad sagrada de la cultura Totonaca permite al espectador una experiencia profunda e inolvidable; permite el contacto directo las deidades y los habitantes de una cosmogonía única de la zona arqueológica de El Tajín. Con este espectáculo se presenta cada noche durante las actividades de Cumbre Tajín 2010. FOTO: SÁSHENKA GUTIÉRREZ/CUARTOSCURO.COM

Tajin12.j

Sashenka Gutiérrez

PAPANTLA, VERACRUZ, 20MARZO2010.- El espectáculo de luz y sonido Tajín Vive, que se conforma con un recorrido nocturno por la ciudad sagrada de la cultura Totonaca permite al espectador una experiencia profunda e inolvidable; permite el contacto directo las deidades y los habitantes de una cosmogonía única de la zona arqueológica de El Tajín. Con este espectáculo se presenta cada noche durante las actividades de Cumbre Tajín 2010. FOTO: SÁSHENKA GUTIÉRREZ/CUARTOSCURO.COM

Tajin13.j

Sashenka Gutiérrez

PAPANTLA, VERACRUZ, 20MARZO2010.- El espectáculo de luz y sonido Tajín Vive, que se conforma con un recorrido nocturno por la ciudad sagrada de la cultura Totonaca permite al espectador una experiencia profunda e inolvidable; permite el contacto directo las deidades y los habitantes de una cosmogonía única de la zona arqueológica de El Tajín. Con este espectáculo se presenta cada noche durante las actividades de Cumbre Tajín 2010. FOTO: SÁSHENKA GUTIÉRREZ/CUARTOSCURO.COM

Tajin14.j

Sashenka Gutiérrez

PAPANTLA, VERACRUZ, 20MARZO2010.- El espectáculo de luz y sonido Tajín Vive, que se conforma con un recorrido nocturno por la ciudad sagrada de la cultura Totonaca permite al espectador una experiencia profunda e inolvidable; permite el contacto directo las deidades y los habitantes de una cosmogonía única de la zona arqueológica de El Tajín. Con este espectáculo se presenta cada noche durante las actividades de Cumbre Tajín 2010. FOTO: SÁSHENKA GUTIÉRREZ/CUARTOSCURO.COM

Tajin1.j

Sashenka Gutiérrez

PAPANTLA, VERACRUZ, 20MARZO2010.- El espectáculo de luz y sonido Tajín Vive, que se conforma con un recorrido nocturno por la ciudad sagrada de la cultura Totonaca permite al espectador una experiencia profunda e inolvidable; permite el contacto directo las deidades y los habitantes de una cosmogonía única de la zona arqueológica de El Tajín. Con este espectáculo se presenta cada noche durante las actividades de Cumbre Tajín 2010. FOTO: SÁSHENKA GUTIÉRREZ/CUARTOSCURO.COM

Tajin2.j

Sashenka Gutiérrez

PAPANTLA, VERACRUZ, 20MARZO2010.- El espectáculo de luz y sonido Tajín Vive, que se conforma con un recorrido nocturno por la ciudad sagrada de la cultura Totonaca permite al espectador una experiencia profunda e inolvidable; permite el contacto directo las deidades y los habitantes de una cosmogonía única de la zona arqueológica de El Tajín. Con este espectáculo se presenta cada noche durante las actividades de Cumbre Tajín 2010. FOTO: SÁSHENKA GUTIÉRREZ/CUARTOSCURO.COM

Tajin3.j

Sashenka Gutiérrez

PAPANTLA, VERACRUZ, 20MARZO2010.- El espectáculo de luz y sonido Tajín Vive, que se conforma con un recorrido nocturno por la ciudad sagrada de la cultura Totonaca permite al espectador una experiencia profunda e inolvidable; permite el contacto directo las deidades y los habitantes de una cosmogonía única de la zona arqueológica de El Tajín. Con este espectáculo se presenta cada noche durante las actividades de Cumbre Tajín 2010. FOTO: SÁSHENKA GUTIÉRREZ/CUARTOSCURO.COM

Tajin4.j

Sashenka Gutiérrez

PAPANTLA, VERACRUZ, 20MARZO2010.- El espectáculo de luz y sonido Tajín Vive, que se conforma con un recorrido nocturno por la ciudad sagrada de la cultura Totonaca permite al espectador una experiencia profunda e inolvidable; permite el contacto directo las deidades y los habitantes de una cosmogonía única de la zona arqueológica de El Tajín. Con este espectáculo se presenta cada noche durante las actividades de Cumbre Tajín 2010. FOTO: SÁSHENKA GUTIÉRREZ/CUARTOSCURO.COM

Tajin5.j

Sashenka Gutiérrez

PAPANTLA, VERACRUZ, 20MARZO2010.- El espectáculo de luz y sonido Tajín Vive, que se conforma con un recorrido nocturno por la ciudad sagrada de la cultura Totonaca permite al espectador una experiencia profunda e inolvidable; permite el contacto directo las deidades y los habitantes de una cosmogonía única de la zona arqueológica de El Tajín. Con este espectáculo se presenta cada noche durante las actividades de Cumbre Tajín 2010. FOTO: SÁSHENKA GUTIÉRREZ/CUARTOSCURO.COM

Tajin6.j

Sashenka Gutiérrez

PAPANTLA, VERACRUZ, 20MARZO2010.- El espectáculo de luz y sonido Tajín Vive, que se conforma con un recorrido nocturno por la ciudad sagrada de la cultura Totonaca permite al espectador una experiencia profunda e inolvidable; permite el contacto directo las deidades y los habitantes de una cosmogonía única de la zona arqueológica de El Tajín. Con este espectáculo se presenta cada noche durante las actividades de Cumbre Tajín 2010. FOTO: SÁSHENKA GUTIÉRREZ/CUARTOSCURO.COM

Tajin7.j

Sashenka Gutiérrez

PAPANTLA, VERACRUZ, 20MARZO2010.- El espectáculo de luz y sonido Tajín Vive, que se conforma con un recorrido nocturno por la ciudad sagrada de la cultura Totonaca permite al espectador una experiencia profunda e inolvidable; permite el contacto directo las deidades y los habitantes de una cosmogonía única de la zona arqueológica de El Tajín. Con este espectáculo se presenta cada noche durante las actividades de Cumbre Tajín 2010. FOTO: SÁSHENKA GUTIÉRREZ/CUARTOSCURO.COM

Tajin8.j

Sashenka Gutiérrez

PAPANTLA, VERACRUZ, 20MARZO2010.- El espectáculo de luz y sonido Tajín Vive, que se conforma con un recorrido nocturno por la ciudad sagrada de la cultura Totonaca permite al espectador una experiencia profunda e inolvidable; permite el contacto directo las deidades y los habitantes de una cosmogonía única de la zona arqueológica de El Tajín. Con este espectáculo se presenta cada noche durante las actividades de Cumbre Tajín 2010. FOTO: SÁSHENKA GUTIÉRREZ/CUARTOSCURO.COM

Tajin9.j

Sashenka Gutiérrez

PAPANTLA, VERACRUZ, 20MARZO2010.- El espectáculo de luz y sonido Tajín Vive, que se conforma con un recorrido nocturno por la ciudad sagrada de la cultura Totonaca permite al espectador una experiencia profunda e inolvidable; permite el contacto directo las deidades y los habitantes de una cosmogonía única de la zona arqueológica de El Tajín. Con este espectáculo se presenta cada noche durante las actividades de Cumbre Tajín 2010. FOTO: SÁSHENKA GUTIÉRREZ/CUARTOSCURO.COM

Tajin10.j

Sashenka Gutiérrez

PAPANTLA, VERACRUZ, 20MARZO2010.- El espectáculo de luz y sonido Tajín Vive, que se conforma con un recorrido nocturno por la ciudad sagrada de la cultura Totonaca permite al espectador una experiencia profunda e inolvidable; permite el contacto directo las deidades y los habitantes de una cosmogonía única de la zona arqueológica de El Tajín. Con este espectáculo se presenta cada noche durante las actividades de Cumbre Tajín 2010. FOTO: SÁSHENKA GUTIÉRREZ/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes