• viernes, 28 de junio de 2024

Total de resultados: 30

Camara Estenopeica

Adolfo Valtierra

ZACATECAS, ZACATECAS, 03SEPTIEMBRE2010.- En la Fototeca de Zacatecas, Sergio Octavio Mayorga, Jesús Reyes Cordero, Pedro Valtierra y Jaime Robledo presentaron el proyecto fotográfico estenopeico "Caja de Arte", cámaras estenopeicas que además de tener una utilidad práctica estan intervenidas por diversos artistas plasticos y artesanos zacatecanos, entre los que destacan: Jesús Reyes Cordero, Javier Cortez, Alfonso López Monreal, Teodoro Carrillo, Sergio Perez, entre otros. Cabe decir, que el diseño de las cámaras fue realizado por Carlos Segura, fotógrafo de la Fototeca. FOTO: ADOLFO VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

Camara Estenopeica

Adolfo Valtierra

ZACATECAS, ZACATECAS, 03SEPTIEMBRE2010.- En la Fototeca de Zacatecas, Sergio Octavio Mayorga, Jesús Reyes Cordero, Pedro Valtierra y Jaime Robledo presentaron el proyecto fotográfico estenopeico "Caja de Arte", cámaras estenopeicas que además de tener una utilidad práctica estan intervenidas por diversos artistas plasticos y artesanos zacatecanos, entre los que destacan: Jesús Reyes Cordero, Javier Cortez, Alfonso López Monreal, Teodoro Carrillo, Sergio Perez, entre otros. Cabe decir, que el diseño de las cámaras fue realizado por Carlos Segura, fotógrafo de la Fototeca. FOTO: ADOLFO VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

Camara Estenopeica

Adolfo Valtierra

ZACATECAS, ZACATECAS, 03SEPTIEMBRE2010.- En la Fototeca de Zacatecas, Sergio Octavio Mayorga, Jesús Reyes Cordero, Pedro Valtierra y Jaime Robledo presentaron el proyecto fotográfico estenopeico "Caja de Arte", cámaras estenopeicas que además de tener una utilidad práctica estan intervenidas por diversos artistas plasticos y artesanos zacatecanos, entre los que destacan: Jesús Reyes Cordero, Javier Cortez, Alfonso López Monreal, Teodoro Carrillo, Sergio Perez, entre otros. Cabe decir, que el diseño de las cámaras fue realizado por Carlos Segura, fotógrafo de la Fototeca. FOTO: ADOLFO VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

Camara Estenopeica

Adolfo Valtierra

ZACATECAS, ZACATECAS, 03SEPTIEMBRE2010.- En la Fototeca de Zacatecas, Sergio Octavio Mayorga, Jesús Reyes Cordero, Pedro Valtierra y Jaime Robledo presentaron el proyecto fotográfico estenopeico "Caja de Arte", cámaras estenopeicas que además de tener una utilidad práctica estan intervenidas por diversos artistas plasticos y artesanos zacatecanos, entre los que destacan: Jesús Reyes Cordero, Javier Cortez, Alfonso López Monreal, Teodoro Carrillo, Sergio Perez, entre otros. Cabe decir, que el diseño de las cámaras fue realizado por Carlos Segura, fotógrafo de la Fototeca. FOTO: ADOLFO VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

Camara Estenopeica

Adolfo Valtierra

ZACATECAS, ZACATECAS, 03SEPTIEMBRE2010.- En la Fototeca de Zacatecas, Sergio Octavio Mayorga, Jesús Reyes Cordero, Pedro Valtierra y Jaime Robledo presentaron el proyecto fotográfico estenopeico "Caja de Arte", cámaras estenopeicas que además de tener una utilidad práctica están intervenidas por diversos artistas plásticos y artesanos zacatecanos, entre los que destacan: Jesús Reyes Cordero, Javier Cortez, Alfonso López Monreal, Teodoro Carrillo, Sergio Perez, entre otros. Cabe decir, que el diseño de las cámaras fue realizado por Carlos Segura, fotógrafo de la Fototeca. FOTO: ADOLFO VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

Esculturas

Amaranta Prieto

CANCUN, QUINTANA ROO, 21NOVIEMBRE2009.- Hoy se comenzó a sumergir las esculturas de cemento que formarán parte del museo subacuático más grande del mundo, que tendrá en total 400 piezas. Se trata de una interesante apuesta en el caribe mexicano que se ubicará en el Parque Nacional Costa Occidental de Isla Mujeres, Punta Cancún y Punta Nizuc, para que de esa manera parte de los casi 300.000 turistas que visitan la zona al año reduzcan la presión sobre los hábitats naturales. Las esculturas son de un cemento especial que permitirán que rápidamente sean colonizadas por los organismos del mar, es decir que será la naturaleza la que complete las obras escultóricas, y desde luego que será el paraíso de los buceadores. FOTO: AMARANTA PRIETO/CUARTOSCURO.COM

Esculturas

Amaranta Prieto

CANCUN, QUINTANA ROO, 21NOVIEMBRE2009.- Hoy se comenzó a sumergir las esculturas de cemento que formarán parte del museo subacuático más grande del mundo, que tendrá en total 400 piezas. Se trata de una interesante apuesta en el caribe mexicano que se ubicará en el Parque Nacional Costa Occidental de Isla Mujeres, Punta Cancún y Punta Nizuc, para que de esa manera parte de los casi 300.000 turistas que visitan la zona al año reduzcan la presión sobre los hábitats naturales. Las esculturas son de un cemento especial que permitirán que rápidamente sean colonizadas por los organismos del mar, es decir que será la naturaleza la que complete las obras escultóricas, y desde luego que será el paraíso de los buceadores. FOTO: AMARANTA PRIETO/CUARTOSCURO.COM

Esculturas

Amaranta Prieto

CANCUN, QUINTANA ROO, 21NOVIEMBRE2009.- Hoy se comenzó a sumergir las esculturas de cemento que formarán parte del museo subacuático más grande del mundo, que tendrá en total 400 piezas. Se trata de una interesante apuesta en el caribe mexicano que se ubicará en el Parque Nacional Costa Occidental de Isla Mujeres, Punta Cancún y Punta Nizuc, para que de esa manera parte de los casi 300.000 turistas que visitan la zona al año reduzcan la presión sobre los hábitats naturales. Las esculturas son de un cemento especial que permitirán que rápidamente sean colonizadas por los organismos del mar, es decir que será la naturaleza la que complete las obras escultóricas, y desde luego que será el paraíso de los buceadores. FOTO: AMARANTA PRIETO/CUARTOSCURO.COM

Rompeolas

José Candelario

BOCA DEL RIO, VERACRUZ. 06NOVIEMBRE2009.- A tres días de que se desplomara parte del nuevo boulevard "Las Olas", dio inicio la reparación del tablestacado, con la construcción de un rompeolas que a decir de los expertos la inexistencia de este origino la falla. Sera en cuatro meses cuando terminen los trabajos de reparación. FOTO: JOSÉ CANDELARIO/CUARTOSCURO.COM

Rompeolas

José Candelario

BOCA DEL RIO, VERACRUZ. 06NOVIEMBRE2009.- A tres días de que se desplomara parte del nuevo boulevard "Las Olas", dio inicio la reparación del tablestacado, con la construcción de un rompeolas que a decir de los expertos la inexistencia de este origino la falla. Sera en cuatro meses cuando terminen los trabajos de reparación. FOTO: JOSÉ CANDELARIO/CUARTOSCURO.COM

Rompeolas

José Candelario

BOCA DEL RIO, VERACRUZ. 06NOVIEMBRE2009.- A tres días de que se desplomara parte del nuevo boulevard "Las Olas", dio inicio la reparación del tablestacado, con la construcción de un rompeolas que a decir de los expertos la inexistencia de este origino la falla. Sera en cuatro meses cuando terminen los trabajos de reparación. FOTO: JOSÉ CANDELARIO/CUARTOSCURO.COM

Rompeolas

José Candelario

BOCA DEL RIO, VERACRUZ. 06NOVIEMBRE2009.- A tres días de que se desplomara parte del nuevo boulevard "Las Olas", dio inicio la reparación del tablestacado, con la construcción de un rompeolas que a decir de los expertos la inexistencia de este origino la falla. Sera en cuatro meses cuando terminen los trabajos de reparación. FOTO: JOSÉ CANDELARIO/CUARTOSCURO.COM

Rompeolas

José Candelario

BOCA DEL RIO, VERACRUZ. 06NOVIEMBRE2009.- A tres días de que se desplomara parte del nuevo boulevard "Las Olas", dio inicio la reparación del tablestacado, con la construcción de un rompeolas que a decir de los expertos la inexistencia de este origino la falla. Sera en cuatro meses cuando terminen los trabajos de reparación. FOTO: JOSÉ CANDELARIO/CUARTOSCURO.COM

Fiesta

José Candelario

ALVARADO, VERACRUZ 11OCTUBRE2009.- Se realizó uno de los eventos más esperados en el año en lo que a celebraciones se refiere, dentro de las Fiestas Titulares de Alvarado, se podría decir que es la etapa cumbre de nuestras celebres fiestas, es el Encierro de Burros, donde se ve a los hombres vistiendo ropa de mujer mientras bailan en la calle. FOTO: JOSÉ CANDELARIO/CUARTOSCURO.COM

Fiesta

José Candelario

ALVARADO, VERACRUZ 11OCTUBRE2009.- Se realizó uno de los eventos más esperados en el año en lo que a celebraciones se refiere, dentro de las Fiestas Titulares de Alvarado, se podría decir que es la etapa cumbre de nuestras celebres fiestas, es el Encierro de Burros, donde se ve a los hombres vistiendo ropa de mujer mientras bailan en la calle. FOTO: JOSÉ CANDELARIO/CUARTOSCURO.COM

Fiesta

José Candelario

ALVARADO, VERACRUZ 11OCTUBRE2009.- Se realizó uno de los eventos más esperados en el año en lo que a celebraciones se refiere, dentro de las Fiestas Titulares de Alvarado, se podría decir que es la etapa cumbre de nuestras celebres fiestas, es el Encierro de Burros, donde se ve a los hombres vistiendo ropa de mujer mientras bailan en la calle. FOTO: JOSÉ CANDELARIO/CUARTOSCURO.COM

Fiesta

José Candelario

ALVARADO, VERACRUZ 11OCTUBRE2009.- Se realizó uno de los eventos más esperados en el año en lo que a celebraciones se refiere, dentro de las Fiestas Titulares de Alvarado, se podría decir que es la etapa cumbre de nuestras celebres fiestas, es el Encierro de Burros, donde se ve a los hombres vistiendo ropa de mujer mientras bailan en la calle. FOTO: JOSÉ CANDELARIO/CUARTOSCURO.COM

Fiesta

José Candelario

ALVARADO, VERACRUZ 11OCTUBRE2009.- Se realizó uno de los eventos más esperados en el año en lo que a celebraciones se refiere, dentro de las Fiestas Titulares de Alvarado, se podría decir que es la etapa cumbre de nuestras celebres fiestas, es el Encierro de Burros, donde se ve a los hombres vistiendo ropa de mujer mientras bailan en la calle. FOTO: JOSÉ CANDELARIO/CUARTOSCURO.COM

Primer Dia Calor

José Candelario

VERACRUZ, VERACRUZ, 27MARZO2009.- A decir de los expertos hoy es el primer día caluroso del año, en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, el termómetro registró una temperatura de 38 grados centígrados FOTO: JOSÉ CANDELARIO/CUARTOSCURO.COM

Detenido

Luis Carbayo

MÉXICO, D.F., 27MARZO2009.- Horacio Carmona Morones, alias "El Horacio", fue presentado el día de hoy y es presunto conductor de la motocicleta donde se dieron a la fuga los homicidas del comandante, Victo Hugo Moneda; el pasado 8 de diciembre. Estó sucedió en el Bunker de la PGJDF. FOTO: LUIS CARBAYO/CUARTOSCURO.COM

0309Tala

Max Núñez

SANTA CRUZ ITUNDUJIA .,OAXACA09MARZO2008.-La sobrexplotación de los recursos naturales en el lado sur de la montaña oaxaqueña mas alta conocida como yucucasa, que quiere decir la casa de todos, limite de la sierra sur con la costa. Se puede observar la tala desmoderada y quema que practican los campesinos en la zona. FOTO:MAX NUÑEZ/CUARTOSCURO.COM

0309Tala

Max Núñez

SANTA CRUZ ITUNDUJIA .,OAXACA09MARZO2008.-La sobrexplotación de los recursos naturales en el lado sur de la montaña oaxaqueña mas alta conocida como yucucasa, que quiere decir la casa de todos, limite de la sierra sur con la costa. Se puede observar la tala desmoderada y quema que practican los campesinos en la zona. FOTO:MAX NUÑEZ/CUARTOSCURO.COM

0309Tala

Max Núñez

SANTA CRUZ ITUNDUJIA .,OAXACA09MARZO2008.-La sobrexplotación de los recursos naturales en el lado sur de la montaña oaxaqueña mas alta conocida como yucucasa, que quiere decir la casa de todos, limite de la sierra sur con la costa. Se puede observar la tala desmoderada y quema que practican los campesinos en la zona. FOTO:MAX NUÑEZ/CUARTOSCURO.COM

0309Tala

Max Núñez

SANTA CRUZ ITUNDUJIA .,OAXACA09MARZO2008.-La sobrexplotación de los recursos naturales en el lado sur de la montaña oaxaqueña mas alta conocida como yucucasa, que quiere decir la casa de todos, limite de la sierra sur con la costa. Se puede observar la tala desmoderada y quema que practican los campesinos en la zona. FOTO:MAX NUÑEZ/CUARTOSCURO.COM

Plaza

Cuartoscuro

IRAPUATO, GUANAJUATO 11ENERO2009.- Irapuato se identifica principalmente por las fresas, de las que es uno de los productores más importantes del País el origen del nombre de Irapuato se basa en dos versiones; Eraitzicutzio de raíces Purépechas, quiere decir "Lugar donde se ve la Luna y la otra Irap: "Cerro o cosa redonda"; Hua;"emerge en una llanura" y to: terminación que nos da el topónimo de "Irap-hua-to" que significa: "cerro que emerge de la llanura". En la imágen las fuentes que se ubican en la Plaza Hidalgo. FOTO: MARIO NULLO/CUARTOSCURO.COM

Plaza

Cuartoscuro

IRAPUATO, GUANAJUATO 11ENERO2009.- Irapuato se identifica principalmente por las fresas, de las que es uno de los productores más importantes del País el origen del nombre de Irapuato se basa en dos versiones; Eraitzicutzio de raíces Purépechas, quiere decir "Lugar donde se ve la Luna y la otra Irap: "Cerro o cosa redonda"; Hua;"emerge en una llanura" y to: terminación que nos da el topónimo de "Irap-hua-to" que significa: "cerro que emerge de la llanura". En la imágen las fuentes que se ubican en la Plaza Hidalgo. FOTO: MARIO NULLO/CUARTOSCURO.COM

Plaza

Cuartoscuro

IRAPUATO, GUANAJUATO 11ENERO2009.- Irapuato se identifica principalmente por las fresas, de las que es uno de los productores más importantes del País el origen del nombre de Irapuato se basa en dos versiones; Eraitzicutzio de raíces Purépechas, quiere decir "Lugar donde se ve la Luna y la otra Irap: "Cerro o cosa redonda"; Hua;"emerge en una llanura" y to: terminación que nos da el topónimo de "Irap-hua-to" que significa: "cerro que emerge de la llanura". En la imágen las fuentes que se ubican en la Plaza Hidalgo. FOTO: MARIO NULLO/CUARTOSCURO.COM

0824Nopaleros

Javier Palacios

ATLIXCO, PUEBLA. 24AGOSTO2008.- Nopaleros recolectan la cosecha del dáa para vender el producto en la central de abasto de Puebla, la paca con 500 nopales tiene un costo de 50 pesos, es decir que cada 100 nopales tiene un precio aproximado de 10 pesos. FOTO: JAVIER PALACIOS/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes