• domingo, 30 de junio de 2024

Total de resultados: 82

Edificio Tepic

Moisés Pablo Nava

Un edificio en la calle de Tepic en la colonia Roma, se resintió tras el sismo de esta mañana el cual tuvo una intensidad de 7.5 grados en la escala de Richter.

Las inmediaciones del Hemiciclo a Juárez se encuentran restringidas tras el ataque que sufrió la águila de mármol el día de ayer

Las inmediaciones del Hemiciclo a Juárez se encuentran restringidas tras el ataque que sufrió la águila de mármol el día de ayer

Las inmediaciones del Hemiciclo a Juárez se encuentran restringidas tras el ataque que sufrió la águila de mármol el día de ayer

Las inmediaciones del Hemiciclo a Juárez se encuentran restringidas tras el ataque que sufrió la águila de mármol el día de ayer

Las inmediaciones del Hemiciclo a Juárez se encuentran restringidas tras el ataque que sufrió la águila de mármol el día de ayer

Las inmediaciones del Hemiciclo a Juárez se encuentran restringidas tras el ataque que sufrió la águila de mármol el día de ayer

En la madrugada desconocidos dañaron la águila de mármol del Hemiciclo a Juárez

En la madrugada desconocidos dañaron la águila de mármol del Hemiciclo a Juárez

En la madrugada desconocidos dañaron la águila de mármol del Hemiciclo a Juárez

En la madrugada desconocidos dañaron la águila de mármol del Hemiciclo a Juárez

En la madrugada desconocidos dañaron la águila de mármol del Hemiciclo a Juárez

En la madrugada desconocidos dañaron la águila de mármol del Hemiciclo a Juárez

En la madrugada desconocidos dañaron la águila de mármol del Hemiciclo a Juárez

En la madrugada desconocidos dañaron la águila de mármol del Hemiciclo a Juárez

TENANCINGO, ESTADO DE MÉXICO, 24SEPTIEMBRE2019.- Durante una visita de inspección por el Estado de México para constatar los avances en las labores de recuperación del patrimonio cultural afectado por los sismos de septiembre de 2017, la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto, reconoció el progreso de dichos trabajos, como parte del Programa Nacional de Reconstrucción (PNR), materializados con la entrega de tres importantes edificaciones históricas en el municipio de Tenancingo, con las cuales se alcanza 77 por ciento de avance, traducido en la restauración de 217 inmuebles y tres zonas arqueológicas de esa entidad. El itinerario inició en el centro de esa población mexiquense, en el taller del destacado artesano Luis Rodríguez, quien ha preservado el arte del rebozo, a partir de técnicas antiguas y materiales naturales. Acompañada por Natalia Toledo, subsecretaria de Diversidad Cultural de la Secretaría de Cultura; por Diego Prieto Hernández, director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH); y por Antonio Huitrón Santoyo, director del Centro INAH en la entidad, entre otros funcionarios, reconoció el aporte del artesano quien, en 2018, fue convidado por el Victoria & Albert Museum de Londres, a elaborar mil 500 rebozos para la exposición Frida Kahlo: Making Her Self Up. FOTO: HUMBERTO GONZÁLEZ /INAH/CUARTOSCURO.COM

TENANCINGO, ESTADO DE MÉXICO, 24SEPTIEMBRE2019.- Durante una visita de inspección por el Estado de México para constatar los avances en las labores de recuperación del patrimonio cultural afectado por los sismos de septiembre de 2017, la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto, reconoció el progreso de dichos trabajos, como parte del Programa Nacional de Reconstrucción (PNR), materializados con la entrega de tres importantes edificaciones históricas en el municipio de Tenancingo, con las cuales se alcanza 77 por ciento de avance, traducido en la restauración de 217 inmuebles y tres zonas arqueológicas de esa entidad. El itinerario inició en el centro de esa población mexiquense, en el taller del destacado artesano Luis Rodríguez, quien ha preservado el arte del rebozo, a partir de técnicas antiguas y materiales naturales. Acompañada por Natalia Toledo, subsecretaria de Diversidad Cultural de la Secretaría de Cultura; por Diego Prieto Hernández, director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH); y por Antonio Huitrón Santoyo, director del Centro INAH en la entidad, entre otros funcionarios, reconoció el aporte del artesano quien, en 2018, fue convidado por el Victoria & Albert Museum de Londres, a elaborar mil 500 rebozos para la exposición Frida Kahlo: Making Her Self Up. FOTO: HUMBERTO GONZÁLEZ /INAH/CUARTOSCURO.COM

TENANCINGO, ESTADO DE MÉXICO, 24SEPTIEMBRE2019.- Durante una visita de inspección por el Estado de México para constatar los avances en las labores de recuperación del patrimonio cultural afectado por los sismos de septiembre de 2017, la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto, reconoció el progreso de dichos trabajos, como parte del Programa Nacional de Reconstrucción (PNR), materializados con la entrega de tres importantes edificaciones históricas en el municipio de Tenancingo, con las cuales se alcanza 77 por ciento de avance, traducido en la restauración de 217 inmuebles y tres zonas arqueológicas de esa entidad. El itinerario inició en el centro de esa población mexiquense, en el taller del destacado artesano Luis Rodríguez, quien ha preservado el arte del rebozo, a partir de técnicas antiguas y materiales naturales. Acompañada por Natalia Toledo, subsecretaria de Diversidad Cultural de la Secretaría de Cultura; por Diego Prieto Hernández, director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH); y por Antonio Huitrón Santoyo, director del Centro INAH en la entidad, entre otros funcionarios, reconoció el aporte del artesano quien, en 2018, fue convidado por el Victoria & Albert Museum de Londres, a elaborar mil 500 rebozos para la exposición Frida Kahlo: Making Her Self Up. FOTO: HUMBERTO GONZÁLEZ /INAH/CUARTOSCURO.COM

TENANCINGO, ESTADO DE MÉXICO, 24SEPTIEMBRE2019.- Durante una visita de inspección por el Estado de México para constatar los avances en las labores de recuperación del patrimonio cultural afectado por los sismos de septiembre de 2017, la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto, reconoció el progreso de dichos trabajos, como parte del Programa Nacional de Reconstrucción (PNR), materializados con la entrega de tres importantes edificaciones históricas en el municipio de Tenancingo, con las cuales se alcanza 77 por ciento de avance, traducido en la restauración de 217 inmuebles y tres zonas arqueológicas de esa entidad. El itinerario inició en el centro de esa población mexiquense, en el taller del destacado artesano Luis Rodríguez, quien ha preservado el arte del rebozo, a partir de técnicas antiguas y materiales naturales. Acompañada por Natalia Toledo, subsecretaria de Diversidad Cultural de la Secretaría de Cultura; por Diego Prieto Hernández, director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH); y por Antonio Huitrón Santoyo, director del Centro INAH en la entidad, entre otros funcionarios, reconoció el aporte del artesano quien, en 2018, fue convidado por el Victoria & Albert Museum de Londres, a elaborar mil 500 rebozos para la exposición Frida Kahlo: Making Her Self Up. FOTO: HUMBERTO GONZÁLEZ /INAH/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 16NOVIEMBRE2017.- Aspectos del Edficio de Zapata y Tlalpan que ya comenzó a ser demolido por los daños que ocasionó el sismo del pasado 19 de septiembre. FOTO: ARMANDO MONROY /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 16NOVIEMBRE2017.- Aspectos del Edficio de Zapata y Tlalpan que ya comenzó a ser demolido por los daños que ocasionó el sismo del pasado 19 de septiembre. FOTO: ARMANDO MONROY /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 18OCTUBRE2017.- A casi un mes del sismo registrado en la capital, en diversos edificios de la colonia Narvarte prevalece el riesgo de colpaso. En la imagen , elementos de seguridad pública continúan resguardando la zona. FOTO: MARIO JASSO /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 18OCTUBRE2017.- A casi un mes del sismo registrado en la capital, en diversos edificios de la colonia Narvarte prevalece el riesgo de colpaso. En la imagen, los restos de un automóvil continúan sobre la calle Rebsamen a un costado de un edificio que ya fue derribado. FOTO: MARIO JASSO /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 18OCTUBRE2017.- A casi un mes del sismo registrado en la capital, en diversos edificios de la colonia Narvarte prevalece el riesgo de colpaso. En la imagen el edficio ubicado en calle Rebsamen número 18. FOTO: MARIO JASSO /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 18OCTUBRE2017.- A casi un mes del sismo registrado en la capital, en diversos edificios de la colonia Narvarte prevalece el riesgo de colpaso. En la imagen, el edificio ubicado en J. Enrique Pestalozzi número 27. FOTO: MARIO JASSO /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 18OCTUBRE2017.- A casi un mes del sismo registrado en la capital, en diversos edificios de la colonia Narvarte prevalece el riesgo de colpaso. En la imagen, el edificio ubicado en J. Enrique Pestalozzi número 27. FOTO: MARIO JASSO /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 18OCTUBRE2017.- A casi un mes del sismo registrado en la capital, en diversos edificios de la colonia Narvarte prevalece el riesgo de colpaso. En la imagen, el edificio ubicado en J. Enrique Pestalozzi número 27. FOTO: MARIO JASSO /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 28SEPTIEMBRE2017.- Edificios y casas habitacionales de la colonia Narvarte, continúan desalojadas después de los daños estructurales que sufrieron debido al sismo de 7.1 grados del pasado 19 de septiembre. En la imagen, el edficio colapsado ubicado en avenida La Morena y calle Nicolas San Juan. FOTO: MARIO JASSO /CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes