• viernes, 21 de febrero de 2025

Total de resultados: 290

Nación Indígena Danzas

Moisés Pablo Nava

CIUDAD DE MÉXICO, 26ENERO2025.- Personas de la organización "Nación Indígena", quienes buscan dar a conocer y promover los conocimientos de las culturas prehispánicas, realizaron una danza para purificar y limpiar su energía en la explanada del Monumento a la Revolución. Una de sus integrantes señaló que para ellos el año nuevo es con la entrada de la primavera, así que estas danza y ritos de purificación son parte de irse preparando para cerrar un ciclo, tal como la hacían los pueblos originarios. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

Nación Indígena Danzas

Moisés Pablo Nava

CIUDAD DE MÉXICO, 26ENERO2025.- Personas de la organización "Nación Indígena", quienes buscan dar a conocer y promover los conocimientos de las culturas prehispánicas, realizaron una danza para purificar y limpiar su energía en la explanada del Monumento a la Revolución. Una de sus integrantes señaló que para ellos el año nuevo es con la entrada de la primavera, así que estas danza y ritos de purificación son parte de irse preparando para cerrar un ciclo, tal como la hacían los pueblos originarios. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

Nación Indígena Danzas

Moisés Pablo Nava

CIUDAD DE MÉXICO, 26ENERO2025.- Personas de la organización "Nación Indígena", quienes buscan dar a conocer y promover los conocimientos de las culturas prehispánicas, realizaron una danza para purificar y limpiar su energía en la explanada del Monumento a la Revolución. Una de sus integrantes señaló que para ellos el año nuevo es con la entrada de la primavera, así que estas danza y ritos de purificación son parte de irse preparando para cerrar un ciclo, tal como la hacían los pueblos originarios. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

Nación Indígena Danzas

Moisés Pablo Nava

CIUDAD DE MÉXICO, 26ENERO2025.- Personas de la organización "Nación Indígena", quienes buscan dar a conocer y promover los conocimientos de las culturas prehispánicas, realizaron una danza para purificar y limpiar su energía en la explanada del Monumento a la Revolución. Una de sus integrantes señaló que para ellos el año nuevo es con la entrada de la primavera, así que estas danza y ritos de purificación son parte de irse preparando para cerrar un ciclo, tal como la hacían los pueblos originarios. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

Nación Indígena Danzas

Moisés Pablo Nava

CIUDAD DE MÉXICO, 26ENERO2025.- Personas de la organización "Nación Indígena", quienes buscan dar a conocer y promover los conocimientos de las culturas prehispánicas, realizaron una danza para purificar y limpiar su energía en la explanada del Monumento a la Revolución. Una de sus integrantes señaló que para ellos el año nuevo es con la entrada de la primavera, así que estas danza y ritos de purificación son parte de irse preparando para cerrar un ciclo, tal como la hacían los pueblos originarios. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

Nación Indígena Danzas

Moisés Pablo Nava

CIUDAD DE MÉXICO, 26ENERO2025.- Personas de la organización "Nación Indígena", quienes buscan dar a conocer y promover los conocimientos de las culturas prehispánicas, realizaron una danza para purificar y limpiar su energía en la explanada del Monumento a la Revolución. Una de sus integrantes señaló que para ellos el año nuevo es con la entrada de la primavera, así que estas danza y ritos de purificación son parte de irse preparando para cerrar un ciclo, tal como la hacían los pueblos originarios. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

Nación Indígena Danzas

Moisés Pablo Nava

CIUDAD DE MÉXICO, 26ENERO2025.- Personas de la organización "Nación Indígena", quienes buscan dar a conocer y promover los conocimientos de las culturas prehispánicas, realizaron una danza para purificar y limpiar su energía en la explanada del Monumento a la Revolución. Una de sus integrantes señaló que para ellos el año nuevo es con la entrada de la primavera, así que estas danza y ritos de purificación son parte de irse preparando para cerrar un ciclo, tal como la hacían los pueblos originarios. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

Nación Indígena Danzas

Moisés Pablo Nava

CIUDAD DE MÉXICO, 26ENERO2025.- Personas de la organización "Nación Indígena", quienes buscan dar a conocer y promover los conocimientos de las culturas prehispánicas, realizaron una danza para purificar y limpiar su energía en la explanada del Monumento a la Revolución. Una de sus integrantes señaló que para ellos el año nuevo es con la entrada de la primavera, así que estas danza y ritos de purificación son parte de irse preparando para cerrar un ciclo, tal como la hacían los pueblos originarios. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

MEXQUITIC DE CARMONA, S.L.P. 22SEPTIEMBRE2024.- . En el Sexto. Festival de Danzas Autóctonas realizado en este municipio de Mexquitic acudieron diferentes grupos de las comunidades en peregrinaciones a este sitio y presentaron danzas chichimecas, guachichiles y aztecas así como música regional FOTO: MARCELO PALACIOS/CUARTOSCURO.COM

MEXQUITIC DE CARMONA, S.L.P. 22SEPTIEMBRE2024.- . En el Sexto. Festival de Danzas Autóctonas realizado en este municipio de Mexquitic acudieron diferentes grupos de las comunidades en peregrinaciones a este sitio y presentaron danzas chichimecas, guachichiles y aztecas así como música regional FOTO: MARCELO PALACIOS/CUARTOSCURO.COM

MEXQUITIC DE CARMONA, S.L.P. 22SEPTIEMBRE2024.- . En el Sexto. Festival de Danzas Autóctonas realizado en este municipio de Mexquitic acudieron diferentes grupos de las comunidades en peregrinaciones a este sitio y presentaron danzas chichimecas, guachichiles y aztecas así como música regional FOTO: MARCELO PALACIOS/CUARTOSCURO.COM

MEXQUITIC DE CARMONA, S.L.P. 22SEPTIEMBRE2024.- . En el Sexto. Festival de Danzas Autóctonas realizado en este municipio de Mexquitic acudieron diferentes grupos de las comunidades en peregrinaciones a este sitio y presentaron danzas chichimecas, guachichiles y aztecas así como música regional FOTO: MARCELO PALACIOS/CUARTOSCURO.COM

MEXQUITIC DE CARMONA, S.L.P. 22SEPTIEMBRE2024.- . En el Sexto. Festival de Danzas Autóctonas realizado en este municipio de Mexquitic acudieron diferentes grupos de las comunidades en peregrinaciones a este sitio y presentaron danzas chichimecas, guachichiles y aztecas así como música regional FOTO: MARCELO PALACIOS/CUARTOSCURO.COM

MEXQUITIC DE CARMONA, S.L.P. 22SEPTIEMBRE2024.- . En el Sexto. Festival de Danzas Autóctonas realizado en este municipio de Mexquitic acudieron diferentes grupos de las comunidades en peregrinaciones a este sitio y presentaron danzas chichimecas, guachichiles y aztecas así como música regional FOTO: MARCELO PALACIOS/CUARTOSCURO.COM

Carnaval de Cuaresma en Oaxaca

Carolina Jiménez Mariscal

SAN MARTÍN TILCAJETE, OAXACA, 13FEBRERO2023.- Este martes en San Martín Tilcajete, comunidad ubicada a 30 kilómetros de la capital de Oaxaca, los diablos aceitados salieron a las calles de la población a hacer sus últimas travesuras y participar en el martes de carnaval que se realiza previo al Miércoles de Ceniza, tradición que marca el inicio de la Cuaresma. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM

Carnaval de Cuaresma en Oaxaca

Carolina Jiménez Mariscal

SAN MARTÍN TILCAJETE, OAXACA, 13FEBRERO2023.- Este martes en San Martín Tilcajete, comunidad ubicada a 30 kilómetros de la capital de Oaxaca, los diablos aceitados salieron a las calles de la población a hacer sus últimas travesuras y participar en el martes de carnaval que se realiza previo al Miércoles de Ceniza, tradición que marca el inicio de la Cuaresma. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM

Carnaval de Cuaresma en Oaxaca

Carolina Jiménez Mariscal

SAN MARTÍN TILCAJETE, OAXACA, 13FEBRERO2023.- Este martes en San Martín Tilcajete, comunidad ubicada a 30 kilómetros de la capital de Oaxaca, los diablos aceitados salieron a las calles de la población a hacer sus últimas travesuras y participar en el martes de carnaval que se realiza previo al Miércoles de Ceniza, tradición que marca el inicio de la Cuaresma. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM

Carnaval de Cuaresma en Oaxaca

Carolina Jiménez Mariscal

SAN MARTÍN TILCAJETE, OAXACA, 13FEBRERO2023.- Este martes en San Martín Tilcajete, comunidad ubicada a 30 kilómetros de la capital de Oaxaca, los diablos aceitados salieron a las calles de la población a hacer sus últimas travesuras y participar en el martes de carnaval que se realiza previo al Miércoles de Ceniza, tradición que marca el inicio de la Cuaresma. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM

Carnaval de Cuaresma en Oaxaca

Carolina Jiménez Mariscal

SAN MARTÍN TILCAJETE, OAXACA, 13FEBRERO2023.- Este martes en San Martín Tilcajete, comunidad ubicada a 30 kilómetros de la capital de Oaxaca, los diablos aceitados salieron a las calles de la población a hacer sus últimas travesuras y participar en el martes de carnaval que se realiza previo al Miércoles de Ceniza, tradición que marca el inicio de la Cuaresma. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM

Chiapas Panzudos

Damián Sánchez Jesús

SSAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, 21ENERO2024.- Panzudos y Parachicos salieron a danzar en las calles del municipio, como parte de festividad del Santo de San Sebastián. Las personas se caracterizan con máscara y maquillaje. FOTO: DAMIÁN SÁNCHEZ/CUARTOSCURO.COM

Chiapas Panzudos

Damián Sánchez Jesús

SSAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, 21ENERO2024.- Panzudos y Parachicos salieron a danzar en las calles del municipio, como parte de festividad del Santo de San Sebastián. Las personas se caracterizan con máscara y maquillaje. FOTO: DAMIÁN SÁNCHEZ/CUARTOSCURO.COM

Chiapas Panzudos

Damián Sánchez Jesús

SSAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, 21ENERO2024.- Panzudos y Parachicos salieron a danzar en las calles del municipio, como parte de festividad del Santo de San Sebastián. Las personas se caracterizan con máscara y maquillaje. FOTO: DAMIÁN SÁNCHEZ/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 01OCTUBRE2023.- El Grupo Xantolo, es un grupo independiente de personas que tiene por objetivo difundir la cultura, tradición, fiesta e identidad Huasteca, durante un ensayo de su tradicional danza en Plaza Tlaxcoaque. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 01OCTUBRE2023.- El Grupo Xantolo, es un grupo independiente de personas que tiene por objetivo difundir la cultura, tradición, fiesta e identidad Huasteca, durante un ensayo de su tradicional danza en Plaza Tlaxcoaque. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 01OCTUBRE2023.- El Grupo Xantolo, es un grupo independiente de personas que tiene por objetivo difundir la cultura, tradición, fiesta e identidad Huasteca, durante un ensayo de su tradicional danza en Plaza Tlaxcoaque. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 01OCTUBRE2023.- El Grupo Xantolo, es un grupo independiente de personas que tiene por objetivo difundir la cultura, tradición, fiesta e identidad Huasteca, durante un ensayo de su tradicional danza en Plaza Tlaxcoaque. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 01OCTUBRE2023.- El Grupo Xantolo, es un grupo independiente de personas que tiene por objetivo difundir la cultura, tradición, fiesta e identidad Huasteca, durante un ensayo de su tradicional danza en Plaza Tlaxcoaque. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 01OCTUBRE2023.- El Grupo Xantolo, es un grupo independiente de personas que tiene por objetivo difundir la cultura, tradición, fiesta e identidad Huasteca, durante un ensayo de su tradicional danza en Plaza Tlaxcoaque. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes