• lunes, 24 de junio de 2024

Total de resultados: 91

El campo experimental de cacao Rosario Izapa de Cacahoatán, Chiapas, ha desarrollado el fruto nombrado como "regalo de Dios", variedad creada a partir del cruzamiento de variedades a fin de garantizar un 90? resistencia ante las enfermedades del fruto

El campo experimental de cacao Rosario Izapa de Cacahoatán, Chiapas, ha desarrollado el fruto nombrado como "regalo de Dios", variedad creada a partir del cruzamiento de variedades a fin de garantizar un 90? resistencia ante las enfermedades del fruto

El campo experimental de cacao Rosario Izapa de Cacahoatán, Chiapas, ha desarrollado el fruto nombrado como "regalo de Dios", variedad creada a partir del cruzamiento de variedades a fin de garantizar un 90? resistencia ante las enfermedades del fruto

El campo experimental de cacao Rosario Izapa de Cacahoatán, Chiapas, ha desarrollado el fruto nombrado como "regalo de Dios", variedad creada a partir del cruzamiento de variedades a fin de garantizar un 90? resistencia ante las enfermedades del fruto

Cultivo de café-Tapachula

Fotógrafo Especial

Tapachula se caracteriza por el café de altura. El kilo de café tiene un costo de $30 pesos en comparación del año pasado el cual tuvo un costo muy devaluado, que terminó afectando a los agricultores.

Cultivo de café-Tapachula

Fotógrafo Especial

Tapachula se caracteriza por el café de altura. El kilo de café tiene un costo de $30 pesos en comparación del año pasado el cual tuvo un costo muy devaluado, que terminó afectando a los agricultores.

Cultivo de café-Tapachula

Fotógrafo Especial

Tapachula se caracteriza por el café de altura. El kilo de café tiene un costo de $30 pesos en comparación del año pasado el cual tuvo un costo muy devaluado, que terminó afectando a los agricultores.

Cultivo de café-Tapachula

Fotógrafo Especial

Tapachula se caracteriza por el café de altura. El kilo de café tiene un costo de $30 pesos en comparación del año pasado el cual tuvo un costo muy devaluado, que terminó afectando a los agricultores.

Cultivo de café-Tapachula

Fotógrafo Especial

Tapachula se caracteriza por el café de altura. El kilo de café tiene un costo de $30 pesos en comparación del año pasado el cual tuvo un costo muy devaluado, que terminó afectando a los agricultores.

Cultivo de café-Tapachula

Fotógrafo Especial

Tapachula se caracteriza por el café de altura. El kilo de café tiene un costo de $30 pesos en comparación del año pasado el cual tuvo un costo muy devaluado, que terminó afectando a los agricultores.

Cultivo de café-Tapachula

Fotógrafo Especial

Tapachula se caracteriza por el café de altura. El kilo de café tiene un costo de $30 pesos en comparación del año pasado el cual tuvo un costo muy devaluado, que terminó afectando a los agricultores.

Cultivo de café-Tapachula

Fotógrafo Especial

Tapachula se caracteriza por el café de altura. El kilo de café tiene un costo de $30 pesos en comparación del año pasado el cual tuvo un costo muy devaluado, que terminó afectando a los agricultores.

Tixtla Flor Día de Muertos

Dassaev Téllez Adame

Campesinos de Tixtla optaron este año cultivar del 25 a 50 por ciento de sus parcelas de las flores de temporada de Día de Muertos esto ante el temor de que no se vendieran como el año pasado.

Tixtla Flor Día de Muertos

Dassaev Téllez Adame

Campesinos de Tixtla optaron este año cultivar del 25 a 50 por ciento de sus parcelas de las flores de temporada de Día de Muertos esto ante el temor de que no se vendieran como el año pasado.

Tixtla Flor Día de Muertos

Dassaev Téllez Adame

Campesinos de Tixtla optaron este año cultivar del 25 a 50 por ciento de sus parcelas de las flores de temporada de Día de Muertos esto ante el temor de que no se vendieran como el año pasado.

Tixtla Flor Día de Muertos

Dassaev Téllez Adame

Campesinos de Tixtla optaron este año cultivar del 25 a 50 por ciento de sus parcelas de las flores de temporada de Día de Muertos esto ante el temor de que no se vendieran como el año pasado.

Elementos de Protección Civil de Puebla trabajan en las inmediaciones del socavón srugido en la comunidad de Santa Mar´ia Zacatepec.

Elementos de Protección Civil de Puebla trabajan en las inmediaciones del socavón srugido en la comunidad de Santa Mar´ia Zacatepec.

Elementos de Protección Civil de Puebla trabajan en las inmediaciones del socavón srugido en la comunidad de Santa Mar´ia Zacatepec.

Elementos de Protección Civil de Puebla trabajan en las inmediaciones del socavón srugido en la comunidad de Santa Mar´ia Zacatepec.

La Comisión Nacional del Agua y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informaron que el 83.92 por ciento del territorio nacional enfrenta alguna situación de sequía. En imagen de archivo del 15 de agosto de 2015, en Pungarabato, Guerrero. FOTO: ARCHIVO /JOSÉ I. HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM

Gira AMLO Guerrero

Carlos Alberto Carbajal

Gira de trabajo de Andrés Manuel Löpez Obrador por el estado de Guerrero. Pobladores, trabajadores de la salud y campesinos se manifestaron frente a la caravana del mandatario

Gira AMLO Guerrero

Carlos Alberto Carbajal

Gira de trabajo de Andrés Manuel Löpez Obrador por el estado de Guerrero. Pobladores, trabajadores de la salud y campesinos se manifestaron frente a la caravana del mandatario

Gira AMLO Guerrero

Carlos Alberto Carbajal

Gira de trabajo de Andrés Manuel Löpez Obrador por el estado de Guerrero. Pobladores, trabajadores de la salud y campesinos se manifestaron frente a la caravana del mandatario

Gira AMLO Guerrero

Carlos Alberto Carbajal

Gira de trabajo de Andrés Manuel Löpez Obrador por el estado de Guerrero. Pobladores, trabajadores de la salud y campesinos se manifestaron frente a la caravana del mandatario

Gira AMLO Guerrero

Carlos Alberto Carbajal

Gira de trabajo de Andrés Manuel Löpez Obrador por el estado de Guerrero. Pobladores, trabajadores de la salud y campesinos se manifestaron frente a la caravana del mandatario

Gira AMLO Guerrero

Carlos Alberto Carbajal

Gira de trabajo de Andrés Manuel Löpez Obrador por el estado de Guerrero. Pobladores, trabajadores de la salud y campesinos se manifestaron frente a la caravana del mandatario

Zona Chontal Inundaciones

Fotógrafo Especial

Habitantes de las comunidades chontales de Jiménez, Chico Zapote, Congregación y Cantemoc, sigue padeciendo las afectaciones de las inundaciones provocadas por el desbordamiento del Río San Cipriano, afectando el cultivo, ganado y viviendas.

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes