• viernes, 28 de junio de 2024

Total de resultados: 292

Tapachula Migrantes Cubanos

Damián Sánchez Jesús

TAPACHULA, CHIAPAS, 27NOVIEMBRE2023.- “Al llegar a Tapachula lloré bastante al ver mucha comida y pensando en el pueblo cubano por el hambre que pasa ya, no es justo que tengamos que vivir así”, dijo Marisol Peña Cobas, una migrante proveniente de Cuba y quien actualmente esta viviendo en esta ciudad fronteriza junto a su esposo José Luis Acosta y su hija de 7 años, en espera los tres de poder continuar su camino hacia Estados Unidos. También narraron que salieron de su país por sufrir acoso por las autoridades ya que participaron en marchas contra del régimen comunista. “Yo quiero volver a Cuba cuando caiga la dictadura. En Cuba no tenemos derechos a expresarnos y decidir que comer”, concluyó. FOTO: DAMIÁN SÁNCHEZ/CUARTOSCURO.COM

Tapachula Migrantes Cubanos

Damián Sánchez Jesús

TAPACHULA, CHIAPAS, 27NOVIEMBRE2023.- “Al llegar a Tapachula lloré bastante al ver mucha comida y pensando en el pueblo cubano por el hambre que pasa ya, no es justo que tengamos que vivir así”, dijo Marisol Peña Cobas, una migrante proveniente de Cuba y quien actualmente esta viviendo en esta ciudad fronteriza junto a su esposo José Luis Acosta y su hija de 7 años, en espera los tres de poder continuar su camino hacia Estados Unidos. También narraron que salieron de su país por sufrir acoso por las autoridades ya que participaron en marchas contra del régimen comunista. “Yo quiero volver a Cuba cuando caiga la dictadura. En Cuba no tenemos derechos a expresarnos y decidir que comer”, concluyó. FOTO: DAMIÁN SÁNCHEZ/CUARTOSCURO.COM

Tapachula Migrantes Cubanos

Damián Sánchez Jesús

TAPACHULA, CHIAPAS, 27NOVIEMBRE2023.- “Al llegar a Tapachula lloré bastante al ver mucha comida y pensando en el pueblo cubano por el hambre que pasa ya, no es justo que tengamos que vivir así”, dijo Marisol Peña Cobas, una migrante proveniente de Cuba y quien actualmente esta viviendo en esta ciudad fronteriza junto a su esposo José Luis Acosta y su hija de 7 años, en espera los tres de poder continuar su camino hacia Estados Unidos. También narraron que salieron de su país por sufrir acoso por las autoridades ya que participaron en marchas contra del régimen comunista. “Yo quiero volver a Cuba cuando caiga la dictadura. En Cuba no tenemos derechos a expresarnos y decidir que comer”, concluyó. FOTO: DAMIÁN SÁNCHEZ/CUARTOSCURO.COM

Tapachula Migrantes Cubanos

Damián Sánchez Jesús

TAPACHULA, CHIAPAS, 27NOVIEMBRE2023.- “Al llegar a Tapachula lloré bastante al ver mucha comida y pensando en el pueblo cubano por el hambre que pasa ya, no es justo que tengamos que vivir así”, dijo Marisol Peña Cobas, una migrante proveniente de Cuba y quien actualmente esta viviendo en esta ciudad fronteriza junto a su esposo José Luis Acosta y su hija de 7 años, en espera los tres de poder continuar su camino hacia Estados Unidos. También narraron que salieron de su país por sufrir acoso por las autoridades ya que participaron en marchas contra del régimen comunista. “Yo quiero volver a Cuba cuando caiga la dictadura. En Cuba no tenemos derechos a expresarnos y decidir que comer”, concluyó. FOTO: DAMIÁN SÁNCHEZ/CUARTOSCURO.COM

Migrantes Albergue en Oaxaca

Carolina Jiménez Mariscal

SAN SEBASTIÁN TUTLA, OAXACA, 04OCTUBRE2023.- Cientos de migrantes venezolanos, cubanos, haitianos, entre otras nacionalidades, llegan diariamente a los Centros de Movilidad Migratoria que el gobierno estatal en coordinación con la Secretaría de Gobernación (Segob), el Instituto Nacional de Migración (INM) y la Guardia Nacional instaló en San Pedro Tapanatepec y Juchitán de Zaragoza, en la región del Istmo de Tehuantepec, y en San Sebastián Tutla, en la región de Valles Centrales. En este último municipio conurbado a la capital de Oaxaca se han recibido desde el 25 de septiembre hasta el 1 de octubre, a un total de 10 mil 70 personas migrantes, a quienes se han brindado servicios básicos como agua, centros de carga para celulares, baños, y módulo de venta de boletos para que continúen su traslado a la Ciudad de México. Familias o personas que viajan en solitario esperan horas o días para abordar un autobús a la capital del país, algunos tardan más tiempo pues tienen que juntar dinero para cubrir el costo del pasaje. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM

Migrantes Albergue en Oaxaca

Carolina Jiménez Mariscal

SAN SEBASTIÁN TUTLA, OAXACA, 04OCTUBRE2023.- Cientos de migrantes venezolanos, cubanos, haitianos, entre otras nacionalidades, llegan diariamente a los Centros de Movilidad Migratoria que el gobierno estatal en coordinación con la Secretaría de Gobernación (Segob), el Instituto Nacional de Migración (INM) y la Guardia Nacional instaló en San Pedro Tapanatepec y Juchitán de Zaragoza, en la región del Istmo de Tehuantepec, y en San Sebastián Tutla, en la región de Valles Centrales. En este último municipio conurbado a la capital de Oaxaca se han recibido desde el 25 de septiembre hasta el 1 de octubre, a un total de 10 mil 70 personas migrantes, a quienes se han brindado servicios básicos como agua, centros de carga para celulares, baños, y módulo de venta de boletos para que continúen su traslado a la Ciudad de México. Familias o personas que viajan en solitario esperan horas o días para abordar un autobús a la capital del país, algunos tardan más tiempo pues tienen que juntar dinero para cubrir el costo del pasaje. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM

Migrantes Albergue en Oaxaca

Carolina Jiménez Mariscal

SAN SEBASTIÁN TUTLA, OAXACA, 04OCTUBRE2023.- Cientos de migrantes venezolanos, cubanos, haitianos, entre otras nacionalidades, llegan diariamente a los Centros de Movilidad Migratoria que el gobierno estatal en coordinación con la Secretaría de Gobernación (Segob), el Instituto Nacional de Migración (INM) y la Guardia Nacional instaló en San Pedro Tapanatepec y Juchitán de Zaragoza, en la región del Istmo de Tehuantepec, y en San Sebastián Tutla, en la región de Valles Centrales. En este último municipio conurbado a la capital de Oaxaca se han recibido desde el 25 de septiembre hasta el 1 de octubre, a un total de 10 mil 70 personas migrantes, a quienes se han brindado servicios básicos como agua, centros de carga para celulares, baños, y módulo de venta de boletos para que continúen su traslado a la Ciudad de México. Familias o personas que viajan en solitario esperan horas o días para abordar un autobús a la capital del país, algunos tardan más tiempo pues tienen que juntar dinero para cubrir el costo del pasaje. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM

Migrantes Albergue en Oaxaca

Carolina Jiménez Mariscal

SAN SEBASTIÁN TUTLA, OAXACA, 04OCTUBRE2023.- Cientos de migrantes venezolanos, cubanos, haitianos, entre otras nacionalidades, llegan diariamente a los Centros de Movilidad Migratoria que el gobierno estatal en coordinación con la Secretaría de Gobernación (Segob), el Instituto Nacional de Migración (INM) y la Guardia Nacional instaló en San Pedro Tapanatepec y Juchitán de Zaragoza, en la región del Istmo de Tehuantepec, y en San Sebastián Tutla, en la región de Valles Centrales. En este último municipio conurbado a la capital de Oaxaca se han recibido desde el 25 de septiembre hasta el 1 de octubre, a un total de 10 mil 70 personas migrantes, a quienes se han brindado servicios básicos como agua, centros de carga para celulares, baños, y módulo de venta de boletos para que continúen su traslado a la Ciudad de México. Familias o personas que viajan en solitario esperan horas o días para abordar un autobús a la capital del país, algunos tardan más tiempo pues tienen que juntar dinero para cubrir el costo del pasaje. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM

Migrantes Albergue en Oaxaca

Carolina Jiménez Mariscal

SAN SEBASTIÁN TUTLA, OAXACA, 04OCTUBRE2023.- Cientos de migrantes venezolanos, cubanos, haitianos, entre otras nacionalidades, llegan diariamente a los Centros de Movilidad Migratoria que el gobierno estatal en coordinación con la Secretaría de Gobernación (Segob), el Instituto Nacional de Migración (INM) y la Guardia Nacional instaló en San Pedro Tapanatepec y Juchitán de Zaragoza, en la región del Istmo de Tehuantepec, y en San Sebastián Tutla, en la región de Valles Centrales. En este último municipio conurbado a la capital de Oaxaca se han recibido desde el 25 de septiembre hasta el 1 de octubre, a un total de 10 mil 70 personas migrantes, a quienes se han brindado servicios básicos como agua, centros de carga para celulares, baños, y módulo de venta de boletos para que continúen su traslado a la Ciudad de México. Familias o personas que viajan en solitario esperan horas o días para abordar un autobús a la capital del país, algunos tardan más tiempo pues tienen que juntar dinero para cubrir el costo del pasaje. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM

Migrantes Albergue en Oaxaca

Carolina Jiménez Mariscal

SAN SEBASTIÁN TUTLA, OAXACA, 04OCTUBRE2023.- Cientos de migrantes venezolanos, cubanos, haitianos, entre otras nacionalidades, llegan diariamente a los Centros de Movilidad Migratoria que el gobierno estatal en coordinación con la Secretaría de Gobernación (Segob), el Instituto Nacional de Migración (INM) y la Guardia Nacional instaló en San Pedro Tapanatepec y Juchitán de Zaragoza, en la región del Istmo de Tehuantepec, y en San Sebastián Tutla, en la región de Valles Centrales. En este último municipio conurbado a la capital de Oaxaca se han recibido desde el 25 de septiembre hasta el 1 de octubre, a un total de 10 mil 70 personas migrantes, a quienes se han brindado servicios básicos como agua, centros de carga para celulares, baños, y módulo de venta de boletos para que continúen su traslado a la Ciudad de México. Familias o personas que viajan en solitario esperan horas o días para abordar un autobús a la capital del país, algunos tardan más tiempo pues tienen que juntar dinero para cubrir el costo del pasaje. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM

Cuba Campeón Baseball5

Gobierno de la Ciudad de México

Cuba resultó campeón de la Copa Mundial de Baseball5, que se celebró en el Zócalo capitalino, luego de imponerse dos juegos a cero a la selección de Japón.

Cuba Campeón Baseball5

Gobierno de la Ciudad de México

Cuba resultó campeón de la Copa Mundial de Baseball5, que se celebró en el Zócalo capitalino, luego de imponerse dos juegos a cero a la selección de Japón.

Cuba Campeón Baseball5

Gobierno de la Ciudad de México

Cuba resultó campeón de la Copa Mundial de Baseball5, que se celebró en el Zócalo capitalino, luego de imponerse dos juegos a cero a la selección de Japón.

Cubanos en Xalapa, Veracruz, realizan campañas de apoyo y ayuda para damnificados por el inceindio en un complejo petrolero en Matanzas, Cuba.

Cubanos en Xalapa, Veracruz, realizan campañas de apoyo y ayuda para damnificados por el inceindio en un complejo petrolero en Matanzas, Cuba.

Cubanos en Xalapa, Veracruz, realizan campañas de apoyo y ayuda para damnificados por el inceindio en un complejo petrolero en Matanzas, Cuba.

Intelectuales cubanos

Edgar Negrete Lira

José Raúl Gallego y Anet Hernández durante una conferencia de prensa donde se pronunciaron en defensa de artistas cubanos que serán penalmente juzgados en Cuba, en el Centro Nacional de Comunicación Social A.C.

Intelectuales cubanos

Edgar Negrete Lira

Dra. Hilda Lodrove, Antropóloga; Iliana Diéguez, profesora de la UAM Cuajimalpa; José Raúl Gallego, maestro y Anet Hernández, maestra durante una conferencia de prensa donde se pronunciaron en defensa de artistas cubanos que serán penalmente juzgados en Cuba, en el Centro Nacional de Comunicación Social A.C.

Intelectuales cubanos

Edgar Negrete Lira

Dra. Hilda Lodrove, Antropóloga; Iliana Diéguez, profesora de la UAM Cuajimalpa; José Raúl Gallego, maestro y Anet Hernández, maestra durante una conferencia de prensa donde se pronunciaron en defensa de artistas cubanos que serán penalmente juzgados en Cuba, en el Centro Nacional de Comunicación Social A.C.

Miguel Díaz-Canel a su salida de la embajada Cuba en Polanco.

Miguel Díaz-Canel a su salida de la embajada Cuba en Polanco.

Miguel Díaz-Canel a su salida de la embajada Cuba en Polanco.

Miguel Díaz-Canel a su salida de la embajada Cuba en Polanco.

Simpatizantes en pro del gobierno cubano esperaron la salida y arribo del mandatario.

Simpatizantes en pro del gobierno cubano esperaron la salida y arribo del mandatario.

Simpatizantes en pro del gobierno cubano esperaron la salida y arribo del mandatario.

Francisco Céspedes, cantante cubano, se manifestó en contra de la visita del mandatario.

Simpatizantes en pro del gobierno cubano esperaron la salida y arribo del mandatario.

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes