• martes, 22 de abril de 2025

Total de resultados: 755

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 17ABRIL2025.- La delegación toluqueña de Capultitlán durante 40 días sus calles se visten de color por los tapetes de aserrín que son elaborados por el grupo de tepeteros, quienes tienen ya 15 años que retoman esta tradición de más de 100 años, estos tapetes los elaboran desde el miércoles de ceniza hasta el sábado de resurrección y son para recibir la imagen de Jesús que visita distintos hogares; llegan a medir hasta 40 metros y ocupan alrededor de 100 kilos de aserrín al que le dan color, en su elaboración participan adultos y niños que buscan continuar con esta tradición. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 17ABRIL2025.- La delegación toluqueña de Capultitlán durante 40 días sus calles se visten de color por los tapetes de aserrín que son elaborados por el grupo de tepeteros, quienes tienen ya 15 años que retoman esta tradición de más de 100 años, estos tapetes los elaboran desde el miércoles de ceniza hasta el sábado de resurrección y son para recibir la imagen de Jesús que visita distintos hogares; llegan a medir hasta 40 metros y ocupan alrededor de 100 kilos de aserrín al que le dan color, en su elaboración participan adultos y niños que buscan continuar con esta tradición. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 17ABRIL2025.- La delegación toluqueña de Capultitlán durante 40 días sus calles se visten de color por los tapetes de aserrín que son elaborados por el grupo de tepeteros, quienes tienen ya 15 años que retoman esta tradición de más de 100 años, estos tapetes los elaboran desde el miércoles de ceniza hasta el sábado de resurrección y son para recibir la imagen de Jesús que visita distintos hogares; llegan a medir hasta 40 metros y ocupan alrededor de 100 kilos de aserrín al que le dan color, en su elaboración participan adultos y niños que buscan continuar con esta tradición. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 17ABRIL2025.- La delegación toluqueña de Capultitlán durante 40 días sus calles se visten de color por los tapetes de aserrín que son elaborados por el grupo de tepeteros, quienes tienen ya 15 años que retoman esta tradición de más de 100 años, estos tapetes los elaboran desde el miércoles de ceniza hasta el sábado de resurrección y son para recibir la imagen de Jesús que visita distintos hogares; llegan a medir hasta 40 metros y ocupan alrededor de 100 kilos de aserrín al que le dan color, en su elaboración participan adultos y niños que buscan continuar con esta tradición. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 17ABRIL2025.- La delegación toluqueña de Capultitlán durante 40 días sus calles se visten de color por los tapetes de aserrín que son elaborados por el grupo de tepeteros, quienes tienen ya 15 años que retoman esta tradición de más de 100 años, estos tapetes los elaboran desde el miércoles de ceniza hasta el sábado de resurrección y son para recibir la imagen de Jesús que visita distintos hogares; llegan a medir hasta 40 metros y ocupan alrededor de 100 kilos de aserrín al que le dan color, en su elaboración participan adultos y niños que buscan continuar con esta tradición. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 17ABRIL2025.- La delegación toluqueña de Capultitlán durante 40 días sus calles se visten de color por los tapetes de aserrín que son elaborados por el grupo de tepeteros, quienes tienen ya 15 años que retoman esta tradición de más de 100 años, estos tapetes los elaboran desde el miércoles de ceniza hasta el sábado de resurrección y son para recibir la imagen de Jesús que visita distintos hogares; llegan a medir hasta 40 metros y ocupan alrededor de 100 kilos de aserrín al que le dan color, en su elaboración participan adultos y niños que buscan continuar con esta tradición. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 17ABRIL2025.- La delegación toluqueña de Capultitlán durante 40 días sus calles se visten de color por los tapetes de aserrín que son elaborados por el grupo de tepeteros, quienes tienen ya 15 años que retoman esta tradición de más de 100 años, estos tapetes los elaboran desde el miércoles de ceniza hasta el sábado de resurrección y son para recibir la imagen de Jesús que visita distintos hogares; llegan a medir hasta 40 metros y ocupan alrededor de 100 kilos de aserrín al que le dan color, en su elaboración participan adultos y niños que buscan continuar con esta tradición. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 17ABRIL2025.- La delegación toluqueña de Capultitlán durante 40 días sus calles se visten de color por los tapetes de aserrín que son elaborados por el grupo de tepeteros, quienes tienen ya 15 años que retoman esta tradición de más de 100 años, estos tapetes los elaboran desde el miércoles de ceniza hasta el sábado de resurrección y son para recibir la imagen de Jesús que visita distintos hogares; llegan a medir hasta 40 metros y ocupan alrededor de 100 kilos de aserrín al que le dan color, en su elaboración participan adultos y niños que buscan continuar con esta tradición. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 17ABRIL2025.- La delegación toluqueña de Capultitlán durante 40 días sus calles se visten de color por los tapetes de aserrín que son elaborados por el grupo de tepeteros, quienes tienen ya 15 años que retoman esta tradición de más de 100 años, estos tapetes los elaboran desde el miércoles de ceniza hasta el sábado de resurrección y son para recibir la imagen de Jesús que visita distintos hogares; llegan a medir hasta 40 metros y ocupan alrededor de 100 kilos de aserrín al que le dan color, en su elaboración participan adultos y niños que buscan continuar con esta tradición. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 17ABRIL2025.- La delegación toluqueña de Capultitlán durante 40 días sus calles se visten de color por los tapetes de aserrín que son elaborados por el grupo de tepeteros, quienes tienen ya 15 años que retoman esta tradición de más de 100 años, estos tapetes los elaboran desde el miércoles de ceniza hasta el sábado de resurrección y son para recibir la imagen de Jesús que visita distintos hogares; llegan a medir hasta 40 metros y ocupan alrededor de 100 kilos de aserrín al que le dan color, en su elaboración participan adultos y niños que buscan continuar con esta tradición. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

Nueva Viga Jueves Santo

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 17ABRILO2025.- Cientos de capitalinos abarrotaron los pasillo de la Nueva Viga en la alcaldía Iztapalapa para adquirir pescados y mariscos en este Jueves Santo.  FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Nueva Viga Jueves Santo

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 17ABRILO2025.- Cientos de capitalinos abarrotaron los pasillo de la Nueva Viga en la alcaldía Iztapalapa para adquirir pescados y mariscos en este Jueves Santo.  FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Nueva Viga Jueves Santo

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 17ABRILO2025.- Cientos de capitalinos abarrotaron los pasillo de la Nueva Viga en la alcaldía Iztapalapa para adquirir pescados y mariscos en este Jueves Santo.  FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Nueva Viga Jueves Santo

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 17ABRILO2025.- Cientos de capitalinos abarrotaron los pasillo de la Nueva Viga en la alcaldía Iztapalapa para adquirir pescados y mariscos en este Jueves Santo.  FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Nueva Viga Jueves Santo

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 17ABRILO2025.- Cientos de capitalinos abarrotaron los pasillo de la Nueva Viga en la alcaldía Iztapalapa para adquirir pescados y mariscos en este Jueves Santo.  FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Nueva Viga Jueves Santo

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 17ABRILO2025.- Cientos de capitalinos abarrotaron los pasillo de la Nueva Viga en la alcaldía Iztapalapa para adquirir pescados y mariscos en este Jueves Santo.  FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 16ABRIL2025.- En en el marco de Cuaresma, vendedor corta filetes de pescado en el Mercado Hidalgo. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 16ABRIL2025.- En en el marco de Cuaresma, vendedor corta filetes de pescado en el Mercado Hidalgo. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 16ABRIL2025.- En en el marco de Cuaresma, Nadine Gasman, secretaria de Salud, encabezó un operativo de Vigilancia Sanitaria en el Mercado Hidalgo. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 16ABRIL2025.- En en el marco de Cuaresma, vendedora muestra pescados en el Mercado Hidalgo. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 16ABRIL2025.- En en el marco de Cuaresma, trabajadores de la Secretaria de Salud, realizaron un operativo de Vigilancia Sanitaria en el Mercado Hidalgo. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

Pescas y Mariscos La Viga

Magdalena Montiel Velázquez

CIUDAD DE MÉXICO, 12ABRILO2025.- Pescados y mariscos son vendidos en el Mercado "La Nueva Viga" durante el periodo de la Cuaresma. FOTO: MAGDALENA MONTIEL/CUARTOSCURO.COM

Pescas y Mariscos La Viga

Magdalena Montiel Velázquez

CIUDAD DE MÉXICO, 12ABRILO2025.- Pescados y mariscos son vendidos en el Mercado "La Nueva Viga" durante el periodo de la Cuaresma. FOTO: MAGDALENA MONTIEL/CUARTOSCURO.COM

Pescas y Mariscos La Viga

Magdalena Montiel Velázquez

CIUDAD DE MÉXICO, 12ABRILO2025.- Pescados y mariscos son vendidos en el Mercado "La Nueva Viga" durante el periodo de la Cuaresma. FOTO: MAGDALENA MONTIEL/CUARTOSCURO.COM

Pescas y Mariscos La Viga

Magdalena Montiel Velázquez

CIUDAD DE MÉXICO, 12ABRILO2025.- Pescados y mariscos son vendidos en el Mercado "La Nueva Viga" durante el periodo de la Cuaresma. FOTO: MAGDALENA MONTIEL/CUARTOSCURO.COM

Día Samaritana Oaxaca

Carolina Jiménez Mariscal

OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA, 28MARZO2025.- Decenas de personas acudieron al centro histórico de Oaxaca para participar del día de la Samaritana que se celebra regalando aguas frescas. En el IV viernes de cuaresma, según la tradición católica, se recuerda el pasaje bíblico de Jesús en Samaria, en donde una mujer mitigó su sed con agua de un pozo, por lo cual en Oaxaca se regalan aguas frescas a los transeúntes en templos, negocios y edificios públicos. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ MARISCAL/CUARTOSCURO.COM

Día Samaritana Oaxaca

Carolina Jiménez Mariscal

OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA, 28MARZO2025.- Decenas de personas acudieron al centro histórico de Oaxaca para participar del día de la Samaritana que se celebra regalando aguas frescas. En el IV viernes de cuaresma, según la tradición católica, se recuerda el pasaje bíblico de Jesús en Samaria, en donde una mujer mitigó su sed con agua de un pozo, por lo cual en Oaxaca se regalan aguas frescas a los transeúntes en templos, negocios y edificios públicos. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ MARISCAL/CUARTOSCURO.COM

Día Samaritana Oaxaca

Carolina Jiménez Mariscal

OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA, 28MARZO2025.- Decenas de personas acudieron al centro histórico de Oaxaca para participar del día de la Samaritana que se celebra regalando aguas frescas. En el IV viernes de cuaresma, según la tradición católica, se recuerda el pasaje bíblico de Jesús en Samaria, en donde una mujer mitigó su sed con agua de un pozo, por lo cual en Oaxaca se regalan aguas frescas a los transeúntes en templos, negocios y edificios públicos. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ MARISCAL/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes