• martes, 5 de agosto de 2025

Total de resultados: 766

Migrantes Exigen Atención

Damián Sánchez Jesús

TAPACHULA, CHIAPAS, 04AGOSTO2025.- Migrantes y activistas protestaron frente a la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR). Una mujer migrante, con su pequeña hija en brazos, se unió a una manifestación para exigir al Gobierno de México que agilice los trámites de asilo y refugio. "Estoy aquí desde enero. He pasado por muchos países a pie, con hambre y sed, y llegamos hasta México buscando una solución". Varios migrantes señalaron que desde principios de año presentó su solicitud ante la COMAR, pero hasta la fecha no ha recibido ningún aviso para continuar con el proceso. FOTO: DAMIÁN SÁNCHEZ/CUARTOSCURO.COM

Migrantes Exigen Atención

Damián Sánchez Jesús

TAPACHULA, CHIAPAS, 04AGOSTO2025.- Migrantes y activistas protestaron frente a la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR). Una mujer migrante, con su pequeña hija en brazos, se unió a una manifestación para exigir al Gobierno de México que agilice los trámites de asilo y refugio. "Estoy aquí desde enero. He pasado por muchos países a pie, con hambre y sed, y llegamos hasta México buscando una solución". Varios migrantes señalaron que desde principios de año presentó su solicitud ante la COMAR, pero hasta la fecha no ha recibido ningún aviso para continuar con el proceso. FOTO: DAMIÁN SÁNCHEZ/CUARTOSCURO.COM

Vigilancia Anti Migrantes

Damián Sánchez Jesús

TAPACHULA, CHIAPAS, 12FEBRERO2025.- El Instituto Nacional de Migración (INM) y La Guardia Nacional (GN) implementaron operativos en las calles de Tapachula para detener a personas migrantes que se encuentren en el país de manera irregular. Muchos de los entrevistados mostraron sus papeles que les permite acreditar su estancia legal, sin embargo, aun así son cuestionados por los agentes de migración. FOTO: DAMIÁN SÁNCHEZ/CUARTOSCURO.COM

Vigilancia Anti Migrantes

Damián Sánchez Jesús

TAPACHULA, CHIAPAS, 12FEBRERO2025.- El Instituto Nacional de Migración (INM) y La Guardia Nacional (GN) implementaron operativos en las calles de Tapachula para detener a personas migrantes que se encuentren en el país de manera irregular. Muchos de los entrevistados mostraron sus papeles que les permite acreditar su estancia legal, sin embargo, aun así son cuestionados por los agentes de migración. FOTO: DAMIÁN SÁNCHEZ/CUARTOSCURO.COM

Vigilancia Anti Migrantes

Damián Sánchez Jesús

TAPACHULA, CHIAPAS, 12FEBRERO2025.- El Instituto Nacional de Migración (INM) y La Guardia Nacional (GN) implementaron operativos en las calles de Tapachula para detener a personas migrantes que se encuentren en el país de manera irregular. Muchos de los entrevistados mostraron sus papeles que les permite acreditar su estancia legal, sin embargo, aun así son cuestionados por los agentes de migración. FOTO: DAMIÁN SÁNCHEZ/CUARTOSCURO.COM

Vigilancia Anti Migrantes

Damián Sánchez Jesús

TAPACHULA, CHIAPAS, 12FEBRERO2025.- El Instituto Nacional de Migración (INM) y La Guardia Nacional (GN) implementaron operativos en las calles de Tapachula para detener a personas migrantes que se encuentren en el país de manera irregular. Muchos de los entrevistados mostraron sus papeles que les permite acreditar su estancia legal, sin embargo, aun así son cuestionados por los agentes de migración. FOTO: DAMIÁN SÁNCHEZ/CUARTOSCURO.COM

Frontera Guardia Nacional

Carlos Sánchez Colunga

CIUDAD JUÀREZ, CHIHUAHUA, 11FEBRERO2025.- La Guardia Nacional mantiene un operativo en Ciudad Juárez para detectar túneles utilizados en el cruce ilegal de personas y mercancías. La inspección se realiza en la zona del marcador 39 del muro fronterizo, donde los agentes revisan alcantarillas y el terreno con picos y varillas. El despliegue ocurre en el bulevar Cuatro Siglos, donde un camión de la corporación permanece estacionado mientras los elementos avanzan a pie inspeccionando la estructura del bordo. Hasta ahora, no se han reportado hallazgos, pero la búsqueda continúa como parte de las acciones para reforzar la seguridad en la frontera. FOTO: CARLOS SÁNCHEZ COLUNGA/CUARTOSCURO.COM

Frontera Guardia Nacional

Carlos Sánchez Colunga

CIUDAD JUÀREZ, CHIHUAHUA, 11FEBRERO2025.- La Guardia Nacional mantiene un operativo en Ciudad Juárez para detectar túneles utilizados en el cruce ilegal de personas y mercancías. La inspección se realiza en la zona del marcador 39 del muro fronterizo, donde los agentes revisan alcantarillas y el terreno con picos y varillas. El despliegue ocurre en el bulevar Cuatro Siglos, donde un camión de la corporación permanece estacionado mientras los elementos avanzan a pie inspeccionando la estructura del bordo. Hasta ahora, no se han reportado hallazgos, pero la búsqueda continúa como parte de las acciones para reforzar la seguridad en la frontera. FOTO: CARLOS SÁNCHEZ COLUNGA/CUARTOSCURO.COM

Frontera Guardia Nacional

Carlos Sánchez Colunga

CIUDAD JUÀREZ, CHIHUAHUA, 11FEBRERO2025.- La Guardia Nacional mantiene un operativo en Ciudad Juárez para detectar túneles utilizados en el cruce ilegal de personas y mercancías. La inspección se realiza en la zona del marcador 39 del muro fronterizo, donde los agentes revisan alcantarillas y el terreno con picos y varillas. El despliegue ocurre en el bulevar Cuatro Siglos, donde un camión de la corporación permanece estacionado mientras los elementos avanzan a pie inspeccionando la estructura del bordo. Hasta ahora, no se han reportado hallazgos, pero la búsqueda continúa como parte de las acciones para reforzar la seguridad en la frontera. FOTO: CARLOS SÁNCHEZ COLUNGA/CUARTOSCURO.COM

Frontera Guardia Nacional

Carlos Sánchez Colunga

CIUDAD JUÀREZ, CHIHUAHUA, 11FEBRERO2025.- La Guardia Nacional mantiene un operativo en Ciudad Juárez para detectar túneles utilizados en el cruce ilegal de personas y mercancías. La inspección se realiza en la zona del marcador 39 del muro fronterizo, donde los agentes revisan alcantarillas y el terreno con picos y varillas. El despliegue ocurre en el bulevar Cuatro Siglos, donde un camión de la corporación permanece estacionado mientras los elementos avanzan a pie inspeccionando la estructura del bordo. Hasta ahora, no se han reportado hallazgos, pero la búsqueda continúa como parte de las acciones para reforzar la seguridad en la frontera. FOTO: CARLOS SÁNCHEZ COLUNGA/CUARTOSCURO.COM

Frontera Guardia Nacional

Carlos Sánchez Colunga

CIUDAD JUÀREZ, CHIHUAHUA, 11FEBRERO2025.- La Guardia Nacional mantiene un operativo en Ciudad Juárez para detectar túneles utilizados en el cruce ilegal de personas y mercancías. La inspección se realiza en la zona del marcador 39 del muro fronterizo, donde los agentes revisan alcantarillas y el terreno con picos y varillas. El despliegue ocurre en el bulevar Cuatro Siglos, donde un camión de la corporación permanece estacionado mientras los elementos avanzan a pie inspeccionando la estructura del bordo. Hasta ahora, no se han reportado hallazgos, pero la búsqueda continúa como parte de las acciones para reforzar la seguridad en la frontera. FOTO: CARLOS SÁNCHEZ COLUNGA/CUARTOSCURO.COM

Frontera Guardia Nacional

Carlos Sánchez Colunga

CIUDAD JUÀREZ, CHIHUAHUA, 11FEBRERO2025.- La Guardia Nacional mantiene un operativo en Ciudad Juárez para detectar túneles utilizados en el cruce ilegal de personas y mercancías. La inspección se realiza en la zona del marcador 39 del muro fronterizo, donde los agentes revisan alcantarillas y el terreno con picos y varillas. El despliegue ocurre en el bulevar Cuatro Siglos, donde un camión de la corporación permanece estacionado mientras los elementos avanzan a pie inspeccionando la estructura del bordo. Hasta ahora, no se han reportado hallazgos, pero la búsqueda continúa como parte de las acciones para reforzar la seguridad en la frontera. FOTO: CARLOS SÁNCHEZ COLUNGA/CUARTOSCURO.COM

Frontera Border Patrol

Carlos Sánchez Colunga

CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, 27ENERO2025.- Un convoy de camionetas de la Border Patrol circulan pro la zona fronteriza, en las inmediaciones del muro. La política migratoria de Donald Trump ha autorizado la deportación inmediata de cualquier migrante irregular que se ha asegurado en esta zona. Rangers se han sumado a estas labores. FOTO: CARLOS SÁNCHEZ COLUNGA/CUARTOSCURO.COM

Tapachula Oficinas COMAR

Damián Sánchez Jesús

TAPACHULA, CHIAPAS, 27ENERO2025.- Alrededor de dos mil migrantes, en su mayoría de Cuba y Venezuela, acudieron a las oficinas de la Comisión Mexicana Ayuda a refugiados (COMAR), buscando regularizar su estatus migratorio en el país, para continuar su camino hacia Estados Unidos, sin embargo, no ocultan su incertidumbre sobre su futuro ante el endurecimiento de la política migratoria de Donald Trump, nuevo presidente de Estados Unidos. Algunos de los presentes denunciaron que hay personas que se dedican a vender lugares en la fila lo que provoca que el tiempo de espera sea más largo. FOTO: DAMIÁN SÁNCHEZ/CUARTOSCURO.COM

Tapachula Oficinas COMAR

Damián Sánchez Jesús

TAPACHULA, CHIAPAS, 27ENERO2025.- Alrededor de dos mil migrantes, en su mayoría de Cuba y Venezuela, acudieron a las oficinas de la Comisión Mexicana Ayuda a refugiados (COMAR), buscando regularizar su estatus migratorio en el país, para continuar su camino hacia Estados Unidos, sin embargo, no ocultan su incertidumbre sobre su futuro ante el endurecimiento de la política migratoria de Donald Trump, nuevo presidente de Estados Unidos. Algunos de los presentes denunciaron que hay personas que se dedican a vender lugares en la fila lo que provoca que el tiempo de espera sea más largo. FOTO: DAMIÁN SÁNCHEZ/CUARTOSCURO.COM

Tapachula Oficinas COMAR

Damián Sánchez Jesús

TAPACHULA, CHIAPAS, 27ENERO2025.- Alrededor de dos mil migrantes, en su mayoría de Cuba y Venezuela, acudieron a las oficinas de la Comisión Mexicana Ayuda a refugiados (COMAR), buscando regularizar su estatus migratorio en el país, para continuar su camino hacia Estados Unidos, sin embargo, no ocultan su incertidumbre sobre su futuro ante el endurecimiento de la política migratoria de Donald Trump, nuevo presidente de Estados Unidos. Algunos de los presentes denunciaron que hay personas que se dedican a vender lugares en la fila lo que provoca que el tiempo de espera sea más largo. FOTO: DAMIÁN SÁNCHEZ/CUARTOSCURO.COM

Tapachula Oficinas COMAR

Damián Sánchez Jesús

TAPACHULA, CHIAPAS, 27ENERO2025.- Alrededor de dos mil migrantes, en su mayoría de Cuba y Venezuela, acudieron a las oficinas de la Comisión Mexicana Ayuda a refugiados (COMAR), buscando regularizar su estatus migratorio en el país, para continuar su camino hacia Estados Unidos, sin embargo, no ocultan su incertidumbre sobre su futuro ante el endurecimiento de la política migratoria de Donald Trump, nuevo presidente de Estados Unidos. Algunos de los presentes denunciaron que hay personas que se dedican a vender lugares en la fila lo que provoca que el tiempo de espera sea más largo. FOTO: DAMIÁN SÁNCHEZ/CUARTOSCURO.COM

SAN LUIS POTOSÍ, SAN LUIS POTOSÍ, 22ENERO2025.- A la orilla de las vías ferroviarias migrantes de Honduras, El Salvador, Panamá y Nicaragua esperan a que llegue el tren que va a la frontera de Estados Unidos con la esperanza de poder llegar a su destino y lograr el anhelado sueño americano. esto a pesar de la amenazas del Presidente Donald Trump de endurecer las deportaciones para frenar la migración irregular. El día pasa y los trenes también sin detenerse ninguno todavía. Subir al tren en movimiento, dicen los migrantes es peligroso “porque el tren te jala al agarrarse de algún tubo del mismo y te puede revolcar. La velocidad con que pasa el ferrocarril hace imposible subirse, se tiene que parar. La espera continúa hasta que alguno se detenga. FOTO: MARCELO PALACIOS/CUARTOSCURO.COM

SAN LUIS POTOSÍ, SAN LUIS POTOSÍ, 22ENERO2025.- A la orilla de las vías ferroviarias migrantes de Honduras, El Salvador, Panamá y Nicaragua esperan a que llegue el tren que va a la frontera de Estados Unidos con la esperanza de poder llegar a su destino y lograr el anhelado sueño americano. esto a pesar de la amenazas del Presidente Donald Trump de endurecer las deportaciones para frenar la migración irregular. El día pasa y los trenes también sin detenerse ninguno todavía. Subir al tren en movimiento, dicen los migrantes es peligroso “porque el tren te jala al agarrarse de algún tubo del mismo y te puede revolcar. La velocidad con que pasa el ferrocarril hace imposible subirse, se tiene que parar. La espera continúa hasta que alguno se detenga. FOTO: MARCELO PALACIOS/CUARTOSCURO.COM

SAN LUIS POTOSÍ, SAN LUIS POTOSÍ, 22ENERO2025.- A la orilla de las vías ferroviarias migrantes de Honduras, El Salvador, Panamá y Nicaragua esperan a que llegue el tren que va a la frontera de Estados Unidos con la esperanza de poder llegar a su destino y lograr el anhelado sueño americano. esto a pesar de la amenazas del Presidente Donald Trump de endurecer las deportaciones para frenar la migración irregular. El día pasa y los trenes también sin detenerse ninguno todavía. Subir al tren en movimiento, dicen los migrantes es peligroso “porque el tren te jala al agarrarse de algún tubo del mismo y te puede revolcar. La velocidad con que pasa el ferrocarril hace imposible subirse, se tiene que parar. La espera continúa hasta que alguno se detenga. FOTO: MARCELO PALACIOS/CUARTOSCURO.COM

SAN LUIS POTOSÍ, SAN LUIS POTOSÍ, 22ENERO2025.- A la orilla de las vías ferroviarias migrantes de Honduras, El Salvador, Panamá y Nicaragua esperan a que llegue el tren que va a la frontera de Estados Unidos con la esperanza de poder llegar a su destino y lograr el anhelado sueño americano. esto a pesar de la amenazas del Presidente Donald Trump de endurecer las deportaciones para frenar la migración irregular. El día pasa y los trenes también sin detenerse ninguno todavía. Subir al tren en movimiento, dicen los migrantes es peligroso “porque el tren te jala al agarrarse de algún tubo del mismo y te puede revolcar. La velocidad con que pasa el ferrocarril hace imposible subirse, se tiene que parar. La espera continúa hasta que alguno se detenga. FOTO: MARCELO PALACIOS/CUARTOSCURO.COM

SAN LUIS POTOSÍ, SAN LUIS POTOSÍ, 22ENERO2025.- A la orilla de las vías ferroviarias migrantes de Honduras, El Salvador, Panamá y Nicaragua esperan a que llegue el tren que va a la frontera de Estados Unidos con la esperanza de poder llegar a su destino y lograr el anhelado sueño americano. esto a pesar de la amenazas del Presidente Donald Trump de endurecer las deportaciones para frenar la migración irregular. El día pasa y los trenes también sin detenerse ninguno todavía. Subir al tren en movimiento, dicen los migrantes es peligroso “porque el tren te jala al agarrarse de algún tubo del mismo y te puede revolcar. La velocidad con que pasa el ferrocarril hace imposible subirse, se tiene que parar. La espera continúa hasta que alguno se detenga. FOTO: MARCELO PALACIOS/CUARTOSCURO.COM

SAN LUIS POTOSÍ, SAN LUIS POTOSÍ, 22ENERO2025.- A la orilla de las vías ferroviarias migrantes de Honduras, El Salvador, Panamá y Nicaragua esperan a que llegue el tren que va a la frontera de Estados Unidos con la esperanza de poder llegar a su destino y lograr el anhelado sueño americano. esto a pesar de la amenazas del Presidente Donald Trump de endurecer las deportaciones para frenar la migración irregular. El día pasa y los trenes también sin detenerse ninguno todavía. Subir al tren en movimiento, dicen los migrantes es peligroso “porque el tren te jala al agarrarse de algún tubo del mismo y te puede revolcar. La velocidad con que pasa el ferrocarril hace imposible subirse, se tiene que parar. La espera continúa hasta que alguno se detenga. FOTO: MARCELO PALACIOS/CUARTOSCURO.COM

Huixtla Caravana Migrante

Damián Sánchez Jesús

HUIXTLA, CHIAPAS, 21ENERO2025.- Después de un merecido descanso, la caravana migrante retoma su camino hacia el municipio de Escuintla. La iglesia católica les brindo un plato de alimentos a la población. La situación para las personas migrantes es incierta, y muchos de ellos viven con desesperación de no saber cuál es futuro ante el endurecimiento de las políticas asilo en Estados Unidos con el cambio de administración. FOTO: DAMIAN SÁNCHEZ/CUARTOSCURO.COM

Huixtla Caravana Migrante

Damián Sánchez Jesús

HUIXTLA, CHIAPAS, 21ENERO2025.- Después de un merecido descanso, la caravana migrante retoma su camino hacia el municipio de Escuintla. La iglesia católica les brindo un plato de alimentos a la población. La situación para las personas migrantes es incierta, y muchos de ellos viven con desesperación de no saber cuál es futuro ante el endurecimiento de las políticas asilo en Estados Unidos con el cambio de administración. FOTO: DAMIAN SÁNCHEZ/CUARTOSCURO.COM

Huixtla Caravana Migrante

Damián Sánchez Jesús

HUIXTLA, CHIAPAS, 21ENERO2025.- Después de un merecido descanso, la caravana migrante retoma su camino hacia el municipio de Escuintla. La iglesia católica les brindo un plato de alimentos a la población. La situación para las personas migrantes es incierta, y muchos de ellos viven con desesperación de no saber cuál es futuro ante el endurecimiento de las políticas asilo en Estados Unidos con el cambio de administración. FOTO: DAMIAN SÁNCHEZ/CUARTOSCURO.COM

Huixtla Caravana Migrante

Damián Sánchez Jesús

HUIXTLA, CHIAPAS, 21ENERO2025.- Después de un merecido descanso, la caravana migrante retoma su camino hacia el municipio de Escuintla. La iglesia católica les brindo un plato de alimentos a la población. La situación para las personas migrantes es incierta, y muchos de ellos viven con desesperación de no saber cuál es futuro ante el endurecimiento de las políticas asilo en Estados Unidos con el cambio de administración. FOTO: DAMIAN SÁNCHEZ/CUARTOSCURO.COM

Huixtla Caravana Migrante

Damián Sánchez Jesús

HUIXTLA, CHIAPAS, 21ENERO2025.- Después de un merecido descanso, la caravana migrante retoma su camino hacia el municipio de Escuintla. La iglesia católica les brindo un plato de alimentos a la población. La situación para las personas migrantes es incierta, y muchos de ellos viven con desesperación de no saber cuál es futuro ante el endurecimiento de las políticas asilo en Estados Unidos con el cambio de administración. FOTO: DAMIAN SÁNCHEZ/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes