• domingo, 30 de junio de 2024

Total de resultados: 33

Cena Navidad

Saúl López

MÉXICO, D.F., 24DICIEMBRE2010.- Familias preparan la cena de navidad, donde destacan los tradicionales romeritos, bacalao, pavo, lomo, costillas al horno y postres. FOTO: SAÚL LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

Cena Navidad

Saúl López

MÉXICO, D.F., 24DICIEMBRE2010.- Familias preparan la cena de navidad, donde destacan los tradicionales romeritos, bacalao, pavo, lomo, costillas al horno y postres. FOTO: SAÚL LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

Cena Navidad

Saúl López

MÉXICO, D.F., 24DICIEMBRE2010.- Familias preparan la cena de navidad, donde destacan los tradicionales romeritos, bacalao, pavo, lomo, costillas al horno y postres. FOTO: SAÚL LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

Cena Navidad

Saúl López

MÉXICO, D.F., 24DICIEMBRE2010.- Familias preparan la cena de navidad, donde destacan los tradicionales romeritos, bacalao, pavo, lomo, costillas al horno y postres. FOTO: SAÚL LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

Cena Navidad

Saúl López

MÉXICO, D.F., 24DICIEMBRE2010.- Familias preparan la cena de navidad, donde destacan los tradicionales romeritos, bacalao, pavo, lomo, costillas al horno y postres. FOTO: SAÚL LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

Cena Navidad

Saúl López

MÉXICO, D.F., 24DICIEMBRE2010.- Familias preparan la cena de navidad, donde destacan los tradicionales romeritos, bacalao, pavo, lomo, costillas al horno y postres. FOTO: SAÚL LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

Cena Navidad

Saúl López

MÉXICO, D.F., 24DICIEMBRE2010.- Familias preparan la cena de navidad, donde destacan los tradicionales romeritos, bacalao, pavo, lomo, costillas al horno y postres. FOTO: SAÚL LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

Cena Navidad

Saúl López

MÉXICO, D.F., 24DICIEMBRE2010.- Familias preparan la cena de navidad, donde destacan los tradicionales romeritos, bacalao, pavo, lomo, costillas al horno y postres. FOTO: SAÚ LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

Cena Navidad

Saúl López

MÉXICO, D.F., 24DICIEMBRE2010.- Familias preparan la cena de navidad, donde destacan los tradicionales romeritos, bacalao, pavo, lomo, costillas al horno y postres. FOTO: SAÚL LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

Cena Navidad

Saúl López

MÉXICO, D.F., 24DICIEMBRE2010.- Familias preparan la cena de navidad, donde destacan los tradicionales romeritos, bacalao, pavo, lomo, costillas al horno y postres. FOTO: SAÚL LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

ATOTONILCO, GUANAJUATO, 12SEPTIEMBRE2010.- Santuario de Jesús de Nazaret, donde el Cura Miguel Hidalgo y Costilla tomó el estandarte de la Virgen de Guadalupe la noche del 15 septiembre de 1810; mismo que usó en la arenga en el Templo de Nuestra Señora de los Dolores tras haber sido descubierta la conspiración. El Santuario es una construcción del siglo XVII cuyo diseño estuvo a cargo del padre Luis Felipe Neri de Alfaro. A partir de 2008 fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Este año ha concluido su total restauración de los frescos, el pórtico y altar mayor así como la sacristía en donde se exhibe una réplica fiel del estandarte usado por los insurgentes en la movimiento de Independencia de México en 1810. FOTO: DEMIAN CHÁVEZ/CUARTOSCURO.COM

ATOTONILCO, GUANAJUATO, 12SEPTIEMBRE2010.- Santuario de Jesús de Nazaret, donde el Cura Miguel Hidalgo y Costilla tomó el estandarte de la Virgen de Guadalupe la noche del 15 septiembre de 1810; mismo que usó en la arenga en el Templo de Nuestra Señora de los Dolores tras haber sido descubierta la conspiración. El Santuario es una construcción del siglo XVII cuyo diseño estuvo a cargo del padre Luis Felipe Neri de Alfaro. A partir de 2008 fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Este año ha concluido su total restauración de los frescos, el pórtico y altar mayor así como la sacristía en donde se exhibe una réplica fiel del estandarte usado por los insurgentes en la movimiento de Independencia de México en 1810. FOTO: DEMIAN CHÁVEZ/CUARTOSCURO.COM

ATOTONILCO, GUANAJUATO, 12SEPTIEMBRE2010.- Santuario de Jesús de Nazaret, donde el Cura Miguel Hidalgo y Costilla tomó el estandarte de la Virgen de Guadalupe la noche del 15 septiembre de 1810; mismo que usó en la arenga en el Templo de Nuestra Señora de los Dolores tras haber sido descubierta la conspiración. El Santuario es una construcción del siglo XVII cuyo diseño estuvo a cargo del padre Luis Felipe Neri de Alfaro. A partir de 2008 fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Este año ha concluido su total restauración de los frescos, el pórtico y altar mayor así como la sacristía en donde se exhibe una réplica fiel del estandarte usado por los insurgentes en la movimiento de Independencia de México en 1810. FOTO: DEMIAN CHÁVEZ/CUARTOSCURO.COM

ATOTONILCO, GUANAJUATO, 12SEPTIEMBRE2010.- Santuario de Jesús de Nazaret, donde el Cura Miguel Hidalgo y Costilla tomó el estandarte de la Virgen de Guadalupe la noche del 15 septiembre de 1810; mismo que usó en la arenga en el Templo de Nuestra Señora de los Dolores tras haber sido descubierta la conspiración. El Santuario es una construcción del siglo XVII cuyo diseño estuvo a cargo del padre Luis Felipe Neri de Alfaro. A partir de 2008 fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Este año ha concluido su total restauración de los frescos, el pórtico y altar mayor así como la sacristía en donde se exhibe una réplica fiel del estandarte usado por los insurgentes en la movimiento de Independencia de México en 1810. FOTO: DEMIAN CHÁVEZ/CUARTOSCURO.COM

ATOTONILCO, GUANAJUATO, 12SEPTIEMBRE2010.- Santuario de Jesús de Nazaret, donde el Cura Miguel Hidalgo y Costilla tomó el estandarte de la Virgen de Guadalupe la noche del 15 septiembre de 1810; mismo que usó en la arenga en el Templo de Nuestra Señora de los Dolores tras haber sido descubierta la conspiración. El Santuario es una construcción del siglo XVII cuyo diseño estuvo a cargo del padre Luis Felipe Neri de Alfaro. A partir de 2008 fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Este año ha concluido su total restauración de los frescos, el pórtico y altar mayor así como la sacristía en donde se exhibe una réplica fiel del estandarte usado por los insurgentes en la movimiento de Independencia de México en 1810. FOTO: DEMIAN CHÁVEZ/CUARTOSCURO.COM

ATOTONILCO, GUANAJUATO, 12SEPTIEMBRE2010.- Santuario de Jesús de Nazaret, donde el Cura Miguel Hidalgo y Costilla tomó el estandarte de la Virgen de Guadalupe la noche del 15 septiembre de 1810; mismo que usó en la arenga en el Templo de Nuestra Señora de los Dolores tras haber sido descubierta la conspiración. El Santuario es una construcción del siglo XVII cuyo diseño estuvo a cargo del padre Luis Felipe Neri de Alfaro. A partir de 2008 fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Este año ha concluido su total restauración de los frescos, el pórtico y altar mayor así como la sacristía en donde se exhibe una réplica fiel del estandarte usado por los insurgentes en la movimiento de Independencia de México en 1810. FOTO: DEMIAN CHÁVEZ/CUARTOSCURO.COM

ATOTONILCO, GUANAJUATO, 12SEPTIEMBRE2010.- Santuario de Jesús de Nazaret, donde el Cura Miguel Hidalgo y Costilla tomó el estandarte de la Virgen de Guadalupe la noche del 15 septiembre de 1810; mismo que usó en la arenga en el Templo de Nuestra Señora de los Dolores tras haber sido descubierta la conspiración. El Santuario es una construcción del siglo XVII cuyo diseño estuvo a cargo del padre Luis Felipe Neri de Alfaro. A partir de 2008 fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Este año ha concluido su total restauración de los frescos, el pórtico y altar mayor así como la sacristía en donde se exhibe una réplica fiel del estandarte usado por los insurgentes en la movimiento de Independencia de México en 1810. FOTO: DEMIAN CHÁVEZ/CUARTOSCURO.COM

ATOTONILCO, GUANAJUATO, 12SEPTIEMBRE2010.- Santuario de Jesús de Nazaret, donde el Cura Miguel Hidalgo y Costilla tomó el estandarte de la Virgen de Guadalupe la noche del 15 septiembre de 1810; mismo que usó en la arenga en el Templo de Nuestra Señora de los Dolores tras haber sido descubierta la conspiración. El Santuario es una construcción del siglo XVII cuyo diseño estuvo a cargo del padre Luis Felipe Neri de Alfaro. A partir de 2008 fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Este año ha concluido su total restauración de los frescos, el pórtico y altar mayor así como la sacristía en donde se exhibe una réplica fiel del estandarte usado por los insurgentes en la movimiento de Independencia de México en 1810. FOTO: DEMIAN CHÁVEZ/CUARTOSCURO.COM

ATOTONILCO, GUANAJUATO, 12SEPTIEMBRE2010.- Santuario de Jesús de Nazaret, donde el Cura Miguel Hidalgo y Costilla tomó el estandarte de la Virgen de Guadalupe la noche del 15 septiembre de 1810; mismo que usó en la arenga en el Templo de Nuestra Señora de los Dolores tras haber sido descubierta la conspiración. El Santuario es una construcción del siglo XVII cuyo diseño estuvo a cargo del padre Luis Felipe Neri de Alfaro. A partir de 2008 fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Este año ha concluido su total restauración de los frescos, el pórtico y altar mayor así como la sacristía en donde se exhibe una réplica fiel del estandarte usado por los insurgentes en la movimiento de Independencia de México en 1810. FOTO: DEMIAN CHÁVEZ/CUARTOSCURO.COM

ATOTONILCO, GUANAJUATO, 12SEPTIEMBRE2010.- Santuario de Jesús de Nazaret, donde el Cura Miguel Hidalgo y Costilla tomó el estandarte de la Virgen de Guadalupe la noche del 15 septiembre de 1810; mismo que usó en la arenga en el Templo de Nuestra Señora de los Dolores tras haber sido descubierta la conspiración. El Santuario es una construcción del siglo XVII cuyo diseño estuvo a cargo del padre Luis Felipe Neri de Alfaro. A partir de 2008 fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Este año ha concluido su total restauración de los frescos, el pórtico y altar mayor así como la sacristía en donde se exhibe una réplica fiel del estandarte usado por los insurgentes en la movimiento de Independencia de México en 1810. FOTO: DEMIAN CHÁVEZ/CUARTOSCURO.COM

ATOTONILCO, GUANAJUATO, 12SEPTIEMBRE2010.- Santuario de Jesús de Nazaret, donde el Cura Miguel Hidalgo y Costilla tomó el estandarte de la Virgen de Guadalupe la noche del 15 septiembre de 1810; mismo que usó en la arenga en el Templo de Nuestra Señora de los Dolores tras haber sido descubierta la conspiración. El Santuario es una construcción del siglo XVII cuyo diseño estuvo a cargo del padre Luis Felipe Neri de Alfaro. A partir de 2008 fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Este año ha concluido su total restauración de los frescos, el pórtico y altar mayor así como la sacristía en donde se exhibe una réplica fiel del estandarte usado por los insurgentes en la movimiento de Independencia de México en 1810. FOTO: DEMIAN CHÁVEZ/CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 07MAYO2010.- El senador Federico Döring, Demetrio Sodi, jefe delegacional; la asambleísta Alejandra Barrales y José Manuel Villalpando, coordinador de los festejos del Bicentenario depositaron una ofrenda floral durante un acto cívico en conmemoración del natalicio de Miguel Hidalgo y Costilla que se realizo en la explanada delegacional de Miguel Hidalgo. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 07MAYO2010.- Demetrio Sodi, jefe delegacional y la asambleísta Alejandra Barrales depositaron una ofrenda floral durante un acto cívico en conmemoración del natalicio de Miguel Hidalgo y Costilla que se realizo en la explanada delegacional de Miguel Hidalgo. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 07MAYO2010.- El senador Federico Döring, la asambleista Alejandra Barrales, Demetrio Sodi, jefe delegacional y José Manuel Villalpando, coordinador de los festejos del Bicentenario durante un acto cívico en conmemoración por el natalicio de Miguel Hidalgo y Costilla que se realizo en la explanada delegacional de Miguel Hidalgo. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 07MAYO2010.- El senador Federico Döring, la asambleista Alejandra Barrales y Demetrio Sodi, jefe delegacional durante un acto cívico en conmemoración por el natalicio de Miguel Hidalgo y Costilla que se realizo en la explanada delegacional de Miguel Hidalgo. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 07MAYO2010.- José Manuel Villalpando, coordinador de los festejos del Bicentenario durante un acto cívico en conmemoración por el natalicio de Miguel Hidalgo y Costilla que se realizo en la explanada delegacional de Miguel Hidalgo. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

MÉXICO D.F., 08MAYO2009.- Porfirio Muñoz Ledo, cadidato a diputado, acompañado de Jaime Cárdenas, ex consejero del IFE, Mario Diconstanzo, Secretario de Hacienda del Gobierno Legitimo y Gerardo Fernández Noroña, candidato a diputado por el PT, así como militantes del Partido del Trabajo (PT), encabezo una ceremonia por el Natalicio de Don Miguel Hidalgo y Costilla, que se realizo al pie del Monumento del Ángel de la Independencia. FOTO: GUILLERMO PEREA/CUARTOSCURO.COM

MÉXICO D.F., 08MAYO2009.- Porfirio Muñoz Ledo, cadidato a diputado, acompañado de Jaime Cárdenas, ex consejero del IFE, Mario Diconstanzo, Secretario de Hacienda del Gobierno Legitimo y Gerardo Fernández Noroña, candidato a diputado por el PT, así como militantes del Partido del Trabajo (PT), encabezo una ceremonia por el Natalicio de Don Miguel Hidalgo y Costilla, que se realizo al pie del Monumento del Ángel de la Independencia. FOTO: GUILLERMO PEREA/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes