• miércoles, 29 de octubre de 2025

v3.0.0

Total de resultados: 72

LEÓN, GUANAJUATO, 28OCTUBRE2025.- Agricultores del estado bloquearon con tractores la carretera León-Aguascalientes para exigir un precio justo en el pago de sus cosechas de maíz, los inconformes afirmaron que no se moverán hasta que se concrete una mesa de trabajo. FOTO: JORGE ORTEGA/CUARTOSCURO.COM

LEÓN, GUANAJUATO, 28OCTUBRE2025.- Agricultores del estado bloquearon con tractores la carretera León-Aguascalientes para exigir un precio justo en el pago de sus cosechas de maíz, los inconformes afirmaron que no se moverán hasta que se concrete una mesa de trabajo. FOTO: JORGE ORTEGA/CUARTOSCURO.COM

LEÓN, GUANAJUATO, 28OCTUBRE2025.- Agricultores del estado bloquearon con tractores la carretera León-Aguascalientes para exigir un precio justo en el pago de sus cosechas de maíz, los inconformes afirmaron que no se moverán hasta que se concrete una mesa de trabajo. FOTO: JORGE ORTEGA/CUARTOSCURO.COM

LEÓN, GUANAJUATO, 28OCTUBRE2025.- Agricultores del estado bloquearon con tractores la carretera León-Aguascalientes para exigir un precio justo en el pago de sus cosechas de maíz, los inconformes afirmaron que no se moverán hasta que se concrete una mesa de trabajo. FOTO: JORGE ORTEGA/CUARTOSCURO.COM

LEÓN, GUANAJUATO, 28OCTUBRE2025.- Agricultores del estado bloquearon con tractores la carretera León-Aguascalientes para exigir un precio justo en el pago de sus cosechas de maíz, los inconformes afirmaron que no se moverán hasta que se concrete una mesa de trabajo. FOTO: JORGE ORTEGA/CUARTOSCURO.COM

LEÓN, GUANAJUATO, 28OCTUBRE2025.- Agricultores del estado bloquearon con tractores la carretera León-Aguascalientes para exigir un precio justo en el pago de sus cosechas de maíz, los inconformes afirmaron que no se moverán hasta que se concrete una mesa de trabajo. FOTO: JORGE ORTEGA/CUARTOSCURO.COM

Bloqueo Productores de Maíz

José Betanzos Zárate

CULIACÁN, SINALOA, 14OCTUBRE2025.- Productores agrícolas de la zona centro de Sinaloa bloquearon la avenida Álvaro Obregón, frente a la Catedral de Culiacán, como parte de una protesta estatal para exigir un precio de garantía de 7,200 pesos por tonelada de maíz en el ciclo 2025–2026. La manifestación, que incluyó tractores atravesados en plena vía y pancartas con demandas al gobierno federal, generó caos vehicular y la inconformidad de comerciantes del centro. Los agricultores también solicitaron el pago inmediato de apoyos pendientes por tonelada del ciclo otoño-invierno 2023–2025, así como atención directa a las necesidades del campo sinaloense, sin intermediarios. FOTO: JOSÉ BETANZOS ZÁRATE7CUARTOSCURO.COM

Bloqueo Productores de Maíz

José Betanzos Zárate

CULIACÁN, SINALOA, 14OCTUBRE2025.- Productores agrícolas de la zona centro de Sinaloa bloquearon la avenida Álvaro Obregón, frente a la Catedral de Culiacán, como parte de una protesta estatal para exigir un precio de garantía de 7,200 pesos por tonelada de maíz en el ciclo 2025–2026. La manifestación, que incluyó tractores atravesados en plena vía y pancartas con demandas al gobierno federal, generó caos vehicular y la inconformidad de comerciantes del centro. Los agricultores también solicitaron el pago inmediato de apoyos pendientes por tonelada del ciclo otoño-invierno 2023–2025, así como atención directa a las necesidades del campo sinaloense, sin intermediarios. FOTO: JOSÉ BETANZOS ZÁRATE7CUARTOSCURO.COM

Bloqueo Productores de Maíz

José Betanzos Zárate

CULIACÁN, SINALOA, 14OCTUBRE2025.- Productores agrícolas de la zona centro de Sinaloa bloquearon la avenida Álvaro Obregón, frente a la Catedral de Culiacán, como parte de una protesta estatal para exigir un precio de garantía de 7,200 pesos por tonelada de maíz en el ciclo 2025–2026. La manifestación, que incluyó tractores atravesados en plena vía y pancartas con demandas al gobierno federal, generó caos vehicular y la inconformidad de comerciantes del centro. Los agricultores también solicitaron el pago inmediato de apoyos pendientes por tonelada del ciclo otoño-invierno 2023–2025, así como atención directa a las necesidades del campo sinaloense, sin intermediarios. FOTO: JOSÉ BETANZOS ZÁRATE7CUARTOSCURO.COM

Bloqueo Productores de Maíz

José Betanzos Zárate

CULIACÁN, SINALOA, 14OCTUBRE2025.- Productores agrícolas de la zona centro de Sinaloa bloquearon la avenida Álvaro Obregón, frente a la Catedral de Culiacán, como parte de una protesta estatal para exigir un precio de garantía de 7,200 pesos por tonelada de maíz en el ciclo 2025–2026. La manifestación, que incluyó tractores atravesados en plena vía y pancartas con demandas al gobierno federal, generó caos vehicular y la inconformidad de comerciantes del centro. Los agricultores también solicitaron el pago inmediato de apoyos pendientes por tonelada del ciclo otoño-invierno 2023–2025, así como atención directa a las necesidades del campo sinaloense, sin intermediarios. FOTO: JOSÉ BETANZOS ZÁRATE7CUARTOSCURO.COM

Bloqueo Productores de Maíz

José Betanzos Zárate

CULIACÁN, SINALOA, 14OCTUBRE2025.- Productores agrícolas de la zona centro de Sinaloa bloquearon la avenida Álvaro Obregón, frente a la Catedral de Culiacán, como parte de una protesta estatal para exigir un precio de garantía de 7,200 pesos por tonelada de maíz en el ciclo 2025–2026. La manifestación, que incluyó tractores atravesados en plena vía y pancartas con demandas al gobierno federal, generó caos vehicular y la inconformidad de comerciantes del centro. Los agricultores también solicitaron el pago inmediato de apoyos pendientes por tonelada del ciclo otoño-invierno 2023–2025, así como atención directa a las necesidades del campo sinaloense, sin intermediarios. FOTO: JOSÉ BETANZOS ZÁRATE7CUARTOSCURO.COM

Bloqueo Productores de Maíz

José Betanzos Zárate

CULIACÁN, SINALOA, 14OCTUBRE2025.- Productores agrícolas de la zona centro de Sinaloa bloquearon la avenida Álvaro Obregón, frente a la Catedral de Culiacán, como parte de una protesta estatal para exigir un precio de garantía de 7,200 pesos por tonelada de maíz en el ciclo 2025–2026. La manifestación, que incluyó tractores atravesados en plena vía y pancartas con demandas al gobierno federal, generó caos vehicular y la inconformidad de comerciantes del centro. Los agricultores también solicitaron el pago inmediato de apoyos pendientes por tonelada del ciclo otoño-invierno 2023–2025, así como atención directa a las necesidades del campo sinaloense, sin intermediarios. FOTO: JOSÉ BETANZOS ZÁRATE7CUARTOSCURO.COM

Bloqueo Productores de Maíz

José Betanzos Zárate

CULIACÁN, SINALOA, 14OCTUBRE2025.- Productores agrícolas de la zona centro de Sinaloa bloquearon la avenida Álvaro Obregón, frente a la Catedral de Culiacán, como parte de una protesta estatal para exigir un precio de garantía de 7,200 pesos por tonelada de maíz en el ciclo 2025–2026. La manifestación, que incluyó tractores atravesados en plena vía y pancartas con demandas al gobierno federal, generó caos vehicular y la inconformidad de comerciantes del centro. Los agricultores también solicitaron el pago inmediato de apoyos pendientes por tonelada del ciclo otoño-invierno 2023–2025, así como atención directa a las necesidades del campo sinaloense, sin intermediarios. FOTO: JOSÉ BETANZOS ZÁRATE7CUARTOSCURO.COM

Bloqueo Productores de Maíz

José Betanzos Zárate

CULIACÁN, SINALOA, 14OCTUBRE2025.- Productores agrícolas de la zona centro de Sinaloa bloquearon la avenida Álvaro Obregón, frente a la Catedral de Culiacán, como parte de una protesta estatal para exigir un precio de garantía de 7,200 pesos por tonelada de maíz en el ciclo 2025–2026. La manifestación, que incluyó tractores atravesados en plena vía y pancartas con demandas al gobierno federal, generó caos vehicular y la inconformidad de comerciantes del centro. Los agricultores también solicitaron el pago inmediato de apoyos pendientes por tonelada del ciclo otoño-invierno 2023–2025, así como atención directa a las necesidades del campo sinaloense, sin intermediarios. FOTO: JOSÉ BETANZOS ZÁRATE7CUARTOSCURO.COM

Oaxaca Cosecha de Rábanos

Carolina Jiménez Mariscal

SANTA CRUZ XOXOCOTLÁN, OAXACA, 19DICIEMBRE2024.- Hortelanos y artesanos oaxaqueños iniciaron la cosecha de más de 14 toneladas de rábanos con los que elaborarán las piezas para participar en la edición 127 de la Noche de Rábanos que como cada año se celebra el próximo 23 de diciembre en la capital de Oaxaca. La tradición nació hace más de 100 años cuando hortelanos expendían sus productos en el centro de la ciudad y para hacerlos atractivos a los clientes tallaban figuras en los tubérculos. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM

Oaxaca Cosecha de Rábanos

Carolina Jiménez Mariscal

SANTA CRUZ XOXOCOTLÁN, OAXACA, 19DICIEMBRE2024.- Hortelanos y artesanos oaxaqueños iniciaron la cosecha de más de 14 toneladas de rábanos con los que elaborarán las piezas para participar en la edición 127 de la Noche de Rábanos que como cada año se celebra el próximo 23 de diciembre en la capital de Oaxaca. La tradición nació hace más de 100 años cuando hortelanos expendían sus productos en el centro de la ciudad y para hacerlos atractivos a los clientes tallaban figuras en los tubérculos. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM

Oaxaca Cosecha de Rábanos

Carolina Jiménez Mariscal

SANTA CRUZ XOXOCOTLÁN, OAXACA, 19DICIEMBRE2024.- Hortelanos y artesanos oaxaqueños iniciaron la cosecha de más de 14 toneladas de rábanos con los que elaborarán las piezas para participar en la edición 127 de la Noche de Rábanos que como cada año se celebra el próximo 23 de diciembre en la capital de Oaxaca. La tradición nació hace más de 100 años cuando hortelanos expendían sus productos en el centro de la ciudad y para hacerlos atractivos a los clientes tallaban figuras en los tubérculos. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM

Oaxaca Cosecha de Rábanos

Carolina Jiménez Mariscal

SANTA CRUZ XOXOCOTLÁN, OAXACA, 19DICIEMBRE2024.- Hortelanos y artesanos oaxaqueños iniciaron la cosecha de más de 14 toneladas de rábanos con los que elaborarán las piezas para participar en la edición 127 de la Noche de Rábanos que como cada año se celebra el próximo 23 de diciembre en la capital de Oaxaca. La tradición nació hace más de 100 años cuando hortelanos expendían sus productos en el centro de la ciudad y para hacerlos atractivos a los clientes tallaban figuras en los tubérculos. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM

Oaxaca Cosecha de Rábanos

Carolina Jiménez Mariscal

SANTA CRUZ XOXOCOTLÁN, OAXACA, 19DICIEMBRE2024.- Hortelanos y artesanos oaxaqueños iniciaron la cosecha de más de 14 toneladas de rábanos con los que elaborarán las piezas para participar en la edición 127 de la Noche de Rábanos que como cada año se celebra el próximo 23 de diciembre en la capital de Oaxaca. La tradición nació hace más de 100 años cuando hortelanos expendían sus productos en el centro de la ciudad y para hacerlos atractivos a los clientes tallaban figuras en los tubérculos. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM

Oaxaca Cosecha de Rábanos

Carolina Jiménez Mariscal

SANTA CRUZ XOXOCOTLÁN, OAXACA, 19DICIEMBRE2024.- Hortelanos y artesanos oaxaqueños iniciaron la cosecha de más de 14 toneladas de rábanos con los que elaborarán las piezas para participar en la edición 127 de la Noche de Rábanos que como cada año se celebra el próximo 23 de diciembre en la capital de Oaxaca. La tradición nació hace más de 100 años cuando hortelanos expendían sus productos en el centro de la ciudad y para hacerlos atractivos a los clientes tallaban figuras en los tubérculos. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM

Carnaval Chamula

Isabel Mateos Hinojosa

El penúltimo toro es guiado por los jaladores de toros y mashes al camión que lo trasporta después de su corrida por la plaza central.

Carnaval Chamula

Isabel Mateos Hinojosa

Uno de los jóvenes Kolemal Mashe espera la salida del siguiente toro que correra en la plaza central de la cabecera municipal de Chamula.

Carnaval Chamula

Isabel Mateos Hinojosa

Un joven originario de la región arregla las vendas que lo protegen de lesiones en los pies mientras jala toros durante el día del Carnaval de su comunidad.

Carnaval Chamula

Isabel Mateos Hinojosa

Uno de los toros es guiado de vuelta al camión que lo transporta por mashes y jaladores de toros después de haber tenido una corrida por la plaza central de la cabecera municipal.

Carnaval Chamula

Isabel Mateos Hinojosa

Un hombre de la región intenta montar a uno de los toros que son guiados por los jaladores de toros por la plaza central de la cabecera municipal.

Carnaval Chamula

Isabel Mateos Hinojosa

Cientos de personas observan como uno de los asistentes al carnaval de Chamula monta uno de los toros que corren por la plaza central de la Cabecera Municipal.

Carnaval Chamula

Isabel Mateos Hinojosa

Cientos de personas llegan a la cabecera municipal para disfrutan del último día de Carnaval de San Juan Chamula.

Carnaval Chamula

Isabel Mateos Hinojosa

Un grupo de mashes llega a la calle donde los toros son guiados para subirse de vuelta al camión que los trasporta a la ganadería a la que pertenecen.

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes