Revista Cuartoscuro
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
Ir a la Revista
CIUDAD DE MÉXICO, 25ABRIL2025.- Por segunda ocasión la Comisión Ambiental de la Megalopolis (CAME) declaró fase 1 de contingencia ambiental. Se aplica el programa doble no circula y se incita a no realizar actividades al aire libre. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 25ABRIL2025.- Por segunda ocasión la Comisión Ambiental de la Megalopolis (CAME) declaró fase 1 de contingencia ambiental. Se aplica el programa doble no circula y se incita a no realizar actividades al aire libre. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 25ABRIL2025.- Por segunda ocasión la Comisión Ambiental de la Megalopolis (CAME) declaró fase 1 de contingencia ambiental. Se aplica el programa doble no circula y se incita a no realizar actividades al aire libre. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO. 24ABRIL2025.- Continúa la contingencia ambiental y el doble Hoy no Circula debido a la contaminación por Ozono, en la capital mexicana. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO. 24ABRIL2025.- Continúa la contingencia ambiental y el doble Hoy no Circula debido a la contaminación por Ozono, en la capital mexicana. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO. 24ABRIL2025.- Continúa la contingencia ambiental y el doble Hoy no Circula debido a la contaminación por Ozono, en la capital mexicana. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 24ABRIL2025.- La Comisión Ambiental de la Megalópolis informó este jueves que se mantiene la Fase I de Contingencia Ambiental por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México. De acuerdo con el Sistema de Monitoreo Atmosférico de la Ciudad de México, las condiciones meteorológicas seguirán sin ser favorables para la dispersión de contaminantes. En la imagen, un anuncio de indica que la venta de "comida chatarra" está prohibida en las escuelas como parte del programa "Vida Saludable".FOTO: GRACIELA LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 24ABRIL2025.- La Comisión Ambiental de la Megalópolis informó este jueves que se mantiene la Fase I de Contingencia Ambiental por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México. De acuerdo con el Sistema de Monitoreo Atmosférico de la Ciudad de México, las condiciones meteorológicas seguirán sin ser favorables para la dispersión de contaminantes. FOTO: GRACIELA LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 24ABRIL2025.- La Comisión Ambiental de la Megalópolis informó este jueves que se mantiene la Fase I de Contingencia Ambiental por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México. De acuerdo con el Sistema de Monitoreo Atmosférico de la Ciudad de México, las condiciones meteorológicas seguirán sin ser favorables para la dispersión de contaminantes. FOTO: GRACIELA LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO 24ABRIL2025.- Aspectos panorámicos de la ciudad en el segundo día de la Contingencia Ambiental por Ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México. FOTO: ROGELIO MORALES CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO 24ABRIL2025.- Aspectos panorámicos de la ciudad en el segundo día de la Contingencia Ambiental por Ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México. FOTO: ROGELIO MORALES CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO 24ABRIL2025.- Aspectos panorámicos de la ciudad en el segundo día de la Contingencia Ambiental por Ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México. FOTO: ROGELIO MORALES CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO 24ABRIL2025.- Aspectos panorámicos de la ciudad en el segundo día de la Contingencia Ambiental por Ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México. FOTO: ROGELIO MORALES CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO 24ABRIL2025.- Aspectos panorámicos de la ciudad en el segundo día de la Contingencia Ambiental por Ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México. FOTO: ROGELIO MORALES CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO 24ABRIL2025.- Aspectos panorámicos de la ciudad en el segundo día de la Contingencia Ambiental por Ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México. FOTO: ROGELIO MORALES CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO 23ABRIL2025.- La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) activó la Fase I de Contingencia Ambiental por Ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México. FOTO: ROGELIO MORALES CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO 23ABRIL2025.- La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) activó la Fase I de Contingencia Ambiental por Ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México. FOTO: ROGELIO MORALES CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO 23ABRIL2025.- La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) activó la Fase I de Contingencia Ambiental por Ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México. FOTO: ROGELIO MORALES CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO 23ABRIL2025.- La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) activó la Fase I de Contingencia Ambiental por Ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México. FOTO: ROGELIO MORALES CUARTOSCURO.COM
TIJUANA, BAJA CALIFORNIA 17ABRIL2025.- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) publicó los resultados de monitoreo nacional sobre la calidad del agua en las playas de México previo a la Semana Santa, siendo Baja California el estado que resultó con más playas que representan un riesgo para la población debido a las bacterias fecales. De acuerdo con información oficial, las pruebas arrojaron que por cada 100 mililitros de agua, hay 200 enterococos fecales en las playas de Tijuana y Rosarito. Turistas y residentes visitan las playas de Rosarito a pesar de los avisos. Eduardo Guillén Jiménez residente del municipio de Rosarito, mencionó que mucha de la contaminación que llega a las playas es debido al descargue de aguas negras de los edificios que se encuentran en estas zonas. Además señaló que las autoridades no ponen señalamientos visibles para las personas que visitan las playas, sepan que las aguas se encuentran infectadas. “Pero la gente viene y se mete, ¿pero como no les dicen?, unos anuncios “No se pueden pasar a la playa porque está alterada”. Agrego que el visita estas playas, por qué no tiene otra opción, pues estas son las que más cerca le quedan. Por otra parte Carlos y su familia visitaron la playa, pero decidieron respetar el perímetro que colocaron las autoridades. “Vengo a pasearme pero pues tuve que estar un poco más para acá para respetar los límites de las precauciones”. Finalizó compartiendo que las playas han sido cerradas varias veces, debido a que muchas personas que las visitan contaminan tirando basura. El equipo acuático de bomberos se mantiene realizando recorridos permanentes en la orilla de la playa, anunciando que está prohibido el acceder a la marea. Durante la mañana del jueves 17 de abril, un lobo marino fue encontrado en la orilla del mar de Playas de Tijuana, el cual presentó signos de debilidad y mal estado de salud, el caso fue turnado a la Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales ( Smernat). Durante la conferencia de “ La Mañanera del Pueblo” la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, informó que se pondrá en marcha la planta tratadora de aguas negras en los próximos días, misma que se construyó en San Antonio de los Buenos, Tijuana. FOTO: LUIS BAUTISTA/ CUARTOSCURO.COM
TIJUANA, BAJA CALIFORNIA 17ABRIL2025.- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) publicó los resultados de monitoreo nacional sobre la calidad del agua en las playas de México previo a la Semana Santa, siendo Baja California el estado que resultó con más playas que representan un riesgo para la población debido a las bacterias fecales. De acuerdo con información oficial, las pruebas arrojaron que por cada 100 mililitros de agua, hay 200 enterococos fecales en las playas de Tijuana y Rosarito. Turistas y residentes visitan las playas de Rosarito a pesar de los avisos. Eduardo Guillén Jiménez residente del municipio de Rosarito, mencionó que mucha de la contaminación que llega a las playas es debido al descargue de aguas negras de los edificios que se encuentran en estas zonas. Además señaló que las autoridades no ponen señalamientos visibles para las personas que visitan las playas, sepan que las aguas se encuentran infectadas. “Pero la gente viene y se mete, ¿pero como no les dicen?, unos anuncios “No se pueden pasar a la playa porque está alterada”. Agrego que el visita estas playas, por qué no tiene otra opción, pues estas son las que más cerca le quedan. Por otra parte Carlos y su familia visitaron la playa, pero decidieron respetar el perímetro que colocaron las autoridades. “Vengo a pasearme pero pues tuve que estar un poco más para acá para respetar los límites de las precauciones”. Finalizó compartiendo que las playas han sido cerradas varias veces, debido a que muchas personas que las visitan contaminan tirando basura. El equipo acuático de bomberos se mantiene realizando recorridos permanentes en la orilla de la playa, anunciando que está prohibido el acceder a la marea. Durante la mañana del jueves 17 de abril, un lobo marino fue encontrado en la orilla del mar de Playas de Tijuana, el cual presentó signos de debilidad y mal estado de salud, el caso fue turnado a la Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales ( Smernat). Durante la conferencia de “ La Mañanera del Pueblo” la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, informó que se pondrá en marcha la planta tratadora de aguas negras en los próximos días, misma que se construyó en San Antonio de los Buenos, Tijuana. FOTO: LUIS BAUTISTA/ CUARTOSCURO.COM
ROSARITO, BAJA CALIFORNIA 17ABRIL2025.- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) publicó los resultados de monitoreo nacional sobre la calidad del agua en las playas de México previo a la Semana Santa, siendo Baja California el estado que resultó con más playas que representan un riesgo para la población debido a las bacterias fecales. De acuerdo con información oficial, las pruebas arrojaron que por cada 100 mililitros de agua, hay 200 enterococos fecales en las playas de Tijuana y Rosarito. Turistas y residentes visitan las playas de Rosarito a pesar de los avisos. Eduardo Guillén Jiménez residente del municipio de Rosarito, mencionó que mucha de la contaminación que llega a las playas es debido al descargue de aguas negras de los edificios que se encuentran en estas zonas. Además señaló que las autoridades no ponen señalamientos visibles para las personas que visitan las playas, sepan que las aguas se encuentran infectadas. “Pero la gente viene y se mete, ¿pero como no les dicen?, unos anuncios “No se pueden pasar a la playa porque está alterada”. Agrego que el visita estas playas, por qué no tiene otra opción, pues estas son las que más cerca le quedan. Por otra parte Carlos y su familia visitaron la playa, pero decidieron respetar el perímetro que colocaron las autoridades. “Vengo a pasearme pero pues tuve que estar un poco más para acá para respetar los límites de las precauciones”. Finalizó compartiendo que las playas han sido cerradas varias veces, debido a que muchas personas que las visitan contaminan tirando basura. El equipo acuático de bomberos se mantiene realizando recorridos permanentes en la orilla de la playa, anunciando que está prohibido el acceder a la marea. Durante la mañana del jueves 17 de abril, un lobo marino fue encontrado en la orilla del mar de Playas de Tijuana, el cual presentó signos de debilidad y mal estado de salud, el caso fue turnado a la Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales ( Smernat). Durante la conferencia de “ La Mañanera del Pueblo” la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, informó que se pondrá en marcha la planta tratadora de aguas negras en los próximos días, misma que se construyó en San Antonio de los Buenos, Tijuana. FOTO: CHRIS NOYOLA / CUARTOSCURO.COM
TIJUANA, BAJA CALIFORNIA 17ABRIL2025.- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) publicó los resultados de monitoreo nacional sobre la calidad del agua en las playas de México previo a la Semana Santa, siendo Baja California el estado que resultó con más playas que representan un riesgo para la población debido a las bacterias fecales. De acuerdo con información oficial, las pruebas arrojaron que por cada 100 mililitros de agua, hay 200 enterococos fecales en las playas de Tijuana y Rosarito. Turistas y residentes visitan las playas de Rosarito a pesar de los avisos. Eduardo Guillén Jiménez residente del municipio de Rosarito, mencionó que mucha de la contaminación que llega a las playas es debido al descargue de aguas negras de los edificios que se encuentran en estas zonas. Además señaló que las autoridades no ponen señalamientos visibles para las personas que visitan las playas, sepan que las aguas se encuentran infectadas. “Pero la gente viene y se mete, ¿pero como no les dicen?, unos anuncios “No se pueden pasar a la playa porque está alterada”. Agrego que el visita estas playas, por qué no tiene otra opción, pues estas son las que más cerca le quedan. Por otra parte Carlos y su familia visitaron la playa, pero decidieron respetar el perímetro que colocaron las autoridades. “Vengo a pasearme pero pues tuve que estar un poco más para acá para respetar los límites de las precauciones”. Finalizó compartiendo que las playas han sido cerradas varias veces, debido a que muchas personas que las visitan contaminan tirando basura. El equipo acuático de bomberos se mantiene realizando recorridos permanentes en la orilla de la playa, anunciando que está prohibido el acceder a la marea. Durante la mañana del jueves 17 de abril, un lobo marino fue encontrado en la orilla del mar de Playas de Tijuana, el cual presentó signos de debilidad y mal estado de salud, el caso fue turnado a la Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales ( Smernat). Durante la conferencia de “ La Mañanera del Pueblo” la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, informó que se pondrá en marcha la planta tratadora de aguas negras en los próximos días, misma que se construyó en San Antonio de los Buenos, Tijuana. FOTO: JOSÉ VARGAS / CUARTOSCURO.COM
TIJUANA, BAJA CALIFORNIA 17ABRIL2025.- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) publicó los resultados de monitoreo nacional sobre la calidad del agua en las playas de México previo a la Semana Santa, siendo Baja California el estado que resultó con más playas que representan un riesgo para la población debido a las bacterias fecales. De acuerdo con información oficial, las pruebas arrojaron que por cada 100 mililitros de agua, hay 200 enterococos fecales en las playas de Tijuana y Rosarito. Turistas y residentes visitan las playas de Rosarito a pesar de los avisos. Eduardo Guillén Jiménez residente del municipio de Rosarito, mencionó que mucha de la contaminación que llega a las playas es debido al descargue de aguas negras de los edificios que se encuentran en estas zonas. Además señaló que las autoridades no ponen señalamientos visibles para las personas que visitan las playas, sepan que las aguas se encuentran infectadas. “Pero la gente viene y se mete, ¿pero como no les dicen?, unos anuncios “No se pueden pasar a la playa porque está alterada”. Agrego que el visita estas playas, por qué no tiene otra opción, pues estas son las que más cerca le quedan. Por otra parte Carlos y su familia visitaron la playa, pero decidieron respetar el perímetro que colocaron las autoridades. “Vengo a pasearme pero pues tuve que estar un poco más para acá para respetar los límites de las precauciones”. Finalizó compartiendo que las playas han sido cerradas varias veces, debido a que muchas personas que las visitan contaminan tirando basura. El equipo acuático de bomberos se mantiene realizando recorridos permanentes en la orilla de la playa, anunciando que está prohibido el acceder a la marea. Durante la mañana del jueves 17 de abril, un lobo marino fue encontrado en la orilla del mar de Playas de Tijuana, el cual presentó signos de debilidad y mal estado de salud, el caso fue turnado a la Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales ( Smernat). Durante la conferencia de “ La Mañanera del Pueblo” la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, informó que se pondrá en marcha la planta tratadora de aguas negras en los próximos días, misma que se construyó en San Antonio de los Buenos, Tijuana. FOTO: JOSÉ VARGAS / CUARTOSCURO.COM
ROSARITO, BAJA CALIFORNIA 17ABRIL2025.- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) publicó los resultados de monitoreo nacional sobre la calidad del agua en las playas de México previo a la Semana Santa, siendo Baja California el estado que resultó con más playas que representan un riesgo para la población debido a las bacterias fecales. De acuerdo con información oficial, las pruebas arrojaron que por cada 100 mililitros de agua, hay 200 enterococos fecales en las playas de Tijuana y Rosarito. Turistas y residentes visitan las playas de Rosarito a pesar de los avisos. Eduardo Guillén Jiménez residente del municipio de Rosarito, mencionó que mucha de la contaminación que llega a las playas es debido al descargue de aguas negras de los edificios que se encuentran en estas zonas. Además señaló que las autoridades no ponen señalamientos visibles para las personas que visitan las playas, sepan que las aguas se encuentran infectadas. “Pero la gente viene y se mete, ¿pero como no les dicen?, unos anuncios “No se pueden pasar a la playa porque está alterada”. Agrego que el visita estas playas, por qué no tiene otra opción, pues estas son las que más cerca le quedan. Por otra parte Carlos y su familia visitaron la playa, pero decidieron respetar el perímetro que colocaron las autoridades. “Vengo a pasearme pero pues tuve que estar un poco más para acá para respetar los límites de las precauciones”. Finalizó compartiendo que las playas han sido cerradas varias veces, debido a que muchas personas que las visitan contaminan tirando basura. El equipo acuático de bomberos se mantiene realizando recorridos permanentes en la orilla de la playa, anunciando que está prohibido el acceder a la marea. Durante la mañana del jueves 17 de abril, un lobo marino fue encontrado en la orilla del mar de Playas de Tijuana, el cual presentó signos de debilidad y mal estado de salud, el caso fue turnado a la Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales ( Smernat). Durante la conferencia de “ La Mañanera del Pueblo” la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, informó que se pondrá en marcha la planta tratadora de aguas negras en los próximos días, misma que se construyó en San Antonio de los Buenos, Tijuana. FOTO: CHRIS NOYOLA/ CUARTOSCURO.COM
ROSARITO, BAJA CALIFORNIA 17ABRIL2025.- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) publicó los resultados de monitoreo nacional sobre la calidad del agua en las playas de México previo a la Semana Santa, siendo Baja California el estado que resultó con más playas que representan un riesgo para la población debido a las bacterias fecales. De acuerdo con información oficial, las pruebas arrojaron que por cada 100 mililitros de agua, hay 200 enterococos fecales en las playas de Tijuana y Rosarito. Turistas y residentes visitan las playas de Rosarito a pesar de los avisos. Eduardo Guillén Jiménez residente del municipio de Rosarito, mencionó que mucha de la contaminación que llega a las playas es debido al descargue de aguas negras de los edificios que se encuentran en estas zonas. Además señaló que las autoridades no ponen señalamientos visibles para las personas que visitan las playas, sepan que las aguas se encuentran infectadas. “Pero la gente viene y se mete, ¿pero como no les dicen?, unos anuncios “No se pueden pasar a la playa porque está alterada”. Agrego que el visita estas playas, por qué no tiene otra opción, pues estas son las que más cerca le quedan. Por otra parte Carlos y su familia visitaron la playa, pero decidieron respetar el perímetro que colocaron las autoridades. “Vengo a pasearme pero pues tuve que estar un poco más para acá para respetar los límites de las precauciones”. Finalizó compartiendo que las playas han sido cerradas varias veces, debido a que muchas personas que las visitan contaminan tirando basura. El equipo acuático de bomberos se mantiene realizando recorridos permanentes en la orilla de la playa, anunciando que está prohibido el acceder a la marea. Durante la mañana del jueves 17 de abril, un lobo marino fue encontrado en la orilla del mar de Playas de Tijuana, el cual presentó signos de debilidad y mal estado de salud, el caso fue turnado a la Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales ( Smernat). Durante la conferencia de “ La Mañanera del Pueblo” la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, informó que se pondrá en marcha la planta tratadora de aguas negras en los próximos días, misma que se construyó en San Antonio de los Buenos, Tijuana. FOTO: CHRIS NOYOLA/ CUARTOSCURO.COM
ROSARITO, BAJA CALIFORNIA 17ABRIL2025.- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) publicó los resultados de monitoreo nacional sobre la calidad del agua en las playas de México previo a la Semana Santa, siendo Baja California el estado que resultó con más playas que representan un riesgo para la población debido a las bacterias fecales. De acuerdo con información oficial, las pruebas arrojaron que por cada 100 mililitros de agua, hay 200 enterococos fecales en las playas de Tijuana y Rosarito. Turistas y residentes visitan las playas de Rosarito a pesar de los avisos. Eduardo Guillén Jiménez residente del municipio de Rosarito, mencionó que mucha de la contaminación que llega a las playas es debido al descargue de aguas negras de los edificios que se encuentran en estas zonas. Además señaló que las autoridades no ponen señalamientos visibles para las personas que visitan las playas, sepan que las aguas se encuentran infectadas. “Pero la gente viene y se mete, ¿pero como no les dicen?, unos anuncios “No se pueden pasar a la playa porque está alterada”. Agrego que el visita estas playas, por qué no tiene otra opción, pues estas son las que más cerca le quedan. Por otra parte Carlos y su familia visitaron la playa, pero decidieron respetar el perímetro que colocaron las autoridades. “Vengo a pasearme pero pues tuve que estar un poco más para acá para respetar los límites de las precauciones”. Finalizó compartiendo que las playas han sido cerradas varias veces, debido a que muchas personas que las visitan contaminan tirando basura. El equipo acuático de bomberos se mantiene realizando recorridos permanentes en la orilla de la playa, anunciando que está prohibido el acceder a la marea. Durante la mañana del jueves 17 de abril, un lobo marino fue encontrado en la orilla del mar de Playas de Tijuana, el cual presentó signos de debilidad y mal estado de salud, el caso fue turnado a la Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales ( Smernat). Durante la conferencia de “ La Mañanera del Pueblo” la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, informó que se pondrá en marcha la planta tratadora de aguas negras en los próximos días, misma que se construyó en San Antonio de los Buenos, Tijuana. FOTO: CHRIS NOYOLA/ CUARTOSCURO.COM
ROSARITO, BAJA CALIFORNIA 17ABRIL2025.- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) publicó los resultados de monitoreo nacional sobre la calidad del agua en las playas de México previo a la Semana Santa, siendo Baja California el estado que resultó con más playas que representan un riesgo para la población debido a las bacterias fecales. De acuerdo con información oficial, las pruebas arrojaron que por cada 100 mililitros de agua, hay 200 enterococos fecales en las playas de Tijuana y Rosarito. Turistas y residentes visitan las playas de Rosarito a pesar de los avisos. Eduardo Guillén Jiménez residente del municipio de Rosarito, mencionó que mucha de la contaminación que llega a las playas es debido al descargue de aguas negras de los edificios que se encuentran en estas zonas. Además señaló que las autoridades no ponen señalamientos visibles para las personas que visitan las playas, sepan que las aguas se encuentran infectadas. “Pero la gente viene y se mete, ¿pero como no les dicen?, unos anuncios “No se pueden pasar a la playa porque está alterada”. Agrego que el visita estas playas, por qué no tiene otra opción, pues estas son las que más cerca le quedan. Por otra parte Carlos y su familia visitaron la playa, pero decidieron respetar el perímetro que colocaron las autoridades. “Vengo a pasearme pero pues tuve que estar un poco más para acá para respetar los límites de las precauciones”. Finalizó compartiendo que las playas han sido cerradas varias veces, debido a que muchas personas que las visitan contaminan tirando basura. El equipo acuático de bomberos se mantiene realizando recorridos permanentes en la orilla de la playa, anunciando que está prohibido el acceder a la marea. Durante la mañana del jueves 17 de abril, un lobo marino fue encontrado en la orilla del mar de Playas de Tijuana, el cual presentó signos de debilidad y mal estado de salud, el caso fue turnado a la Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales ( Smernat). Durante la conferencia de “ La Mañanera del Pueblo” la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, informó que se pondrá en marcha la planta tratadora de aguas negras en los próximos días, misma que se construyó en San Antonio de los Buenos, Tijuana. FOTO: CHRIS NOYOLA/ CUARTOSCURO.COM
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.
Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.