Revista Cuartoscuro
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
Ir a la Revista
CIUDAD DE MÉXICO, 15FEBRERO2025.- María Dolores González Saravia, Coordinadora de Procesos de Transformación Positiva de Conflictos de Serapaz (Servicios y Asesoría para la Paz) en 2020,durante la presentación del cuadernillo "Los Acuerdos de San Andrés", en el marco de los 29 años de su firma, en la que que la Alianza por la Libre Determinación y la Autonomía (ALDEA) revisa la actualidad sobre la lucha por la causa de los derechos y cultura indígena. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 15FEBRERO2025.- Rosa María López, activista, y María Dolores González Saravia, Coordinadora de Procesos de Transformación Positiva de Conflictos de Serapaz (Servicios y Asesoría para la Paz) en 2020,durante la presentación del cuadernillo "Los Acuerdos de San Andrés", en el marco de los 29 años de su firma, en la que que la Alianza por la Libre Determinación y la Autonomía (ALDEA) revisa la actualidad sobre la lucha por la causa de los derechos y cultura indígena. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 15FEBRERO2025.- Carmen Guillén, activista en defensa del agua,durante la presentación del cuadernillo "Los Acuerdos de San Andrés", en el marco de los 29 años de su firma, en la que que la Alianza por la Libre Determinación y la Autonomía (ALDEA) revisa la actualidad sobre la lucha por la causa de los derechos y cultura indígena. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 15FEBRERO2025.- Rosa María López, activista; María Dolores González Saravia, Coordinadora de Procesos de Transformación Positiva de Conflictos de Serapaz (Servicios y Asesoría para la Paz) en 2020, y Carmen Guillén, activista en defensa del agua,durante la presentación del cuadernillo "Los Acuerdos de San Andrés", en el marco de los 29 años de su firma, en la que que la Alianza por la Libre Determinación y la Autonomía (ALDEA) revisa la actualidad sobre la lucha por la causa de los derechos y cultura indígena. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
ATOYAC DE ALVAREZ, GUERRERO, 02DICIEMBRE2024.-Familiares de guerrilleros que participaron en el Movimiento Socialista Armado de México marcharon en este municipio para conmemorar la caída en combate de Lucio Cabañas el dos de diciembre de 1974 en la cañada del Otatal en el municipio de Tecpan de Galeana. La marcha fue encabezada por Micaela Cabañas Ayala, hija del maestro normalista, que después de la matanza del 18 de mayo de 1967 se remonto a la sierra cafetalera de este municipio para organizar el Partido de los Pobres y su Brigada Campesina de Ajusticiamiento que opero hasta su muerte. Los familiares de guerrilleros estuvieron acompañados por estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, familias de personas desaparecidas en la actualidad y lideres de organizaciones sociales de izquierda. La marcha concluyo con un mitin en el zócalo de la ciudad, a los pies del monumento del profesor Lucio Cabañas Barrientos. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM
ATOYAC DE ALVAREZ, GUERRERO, 02DICIEMBRE2024.-Familiares de guerrilleros que participaron en el Movimiento Socialista Armado de México marcharon en este municipio para conmemorar la caída en combate de Lucio Cabañas el dos de diciembre de 1974 en la cañada del Otatal en el municipio de Tecpan de Galeana. La marcha fue encabezada por Micaela Cabañas Ayala, hija del maestro normalista, que después de la matanza del 18 de mayo de 1967 se remonto a la sierra cafetalera de este municipio para organizar el Partido de los Pobres y su Brigada Campesina de Ajusticiamiento que opero hasta su muerte. Los familiares de guerrilleros estuvieron acompañados por estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, familias de personas desaparecidas en la actualidad y lideres de organizaciones sociales de izquierda. La marcha concluyo con un mitin en el zócalo de la ciudad, a los pies del profesor Lucio Cabañas Barrientos. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM
ATOYAC DE ALVAREZ, GUERRERO, 02DICIEMBRE2024.-Familiares de guerrilleros que participaron en el Movimiento Socialista Armado de México marcharon en este municipio para conmemorar la caída en combate de Lucio Cabañas el dos de diciembre de 1974 en la cañada del Otatal en el municipio de Tecpan de Galeana. La marcha fue encabezada por Micaela Cabañas Ayala, hija del maestro normalista, que después de la matanza del 18 de mayo de 1967 se remonto a la sierra cafetalera de este municipio para organizar el Partido de los Pobres y su Brigada Campesina de Ajusticiamiento que opero hasta su muerte. Los familiares de guerrilleros estuvieron acompañados por estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, familias de personas desaparecidas en la actualidad y lideres de organizaciones sociales de izquierda. La marcha concluyo con un mitin en el zócalo de la ciudad, a los pies del profesor Lucio Cabañas Barrientos. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM
ATOYAC DE ALVAREZ, GUERRERO, 02DICIEMBRE2024.-Familiares de guerrilleros que participaron en el Movimiento Socialista Armado de México marcharon en este municipio para conmemorar la caída en combate de Lucio Cabañas el dos de diciembre de 1974 en la cañada del Otatal en el municipio de Tecpan de Galeana. La marcha fue encabezada por Micaela Cabañas Ayala, hija del maestro normalista, que después de la matanza del 18 de mayo de 1967 se remonto a la sierra cafetalera de este municipio para organizar el Partido de los Pobres y su Brigada Campesina de Ajusticiamiento que opero hasta su muerte. Los familiares de guerrilleros estuvieron acompañados por estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, familias de personas desaparecidas en la actualidad y lideres de organizaciones sociales de izquierda. La marcha concluyo con un mitin en el zócalo de la ciudad, a los pies del profesor Lucio Cabañas Barrientos En la imagen, Guillermo Lugo, integrante de la Asociación Cívica Nacional Revolucionaria recibe un reconocimiento de manos de la ex guerrillera del Partido de los Pobres, Guillermina Cabañas. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM
ATOYAC DE ALVAREZ, GUERRERO, 02DICIEMBRE2024.-Familiares de guerrilleros que participaron en el Movimiento Socialista Armado de México marcharon en este municipio para conmemorar la caída en combate de Lucio Cabañas el dos de diciembre de 1974 en la cañada del Otatal en el municipio de Tecpan de Galeana. La marcha fue encabezada por Micaela Cabañas Ayala, hija del maestro normalista, que después de la matanza del 18 de mayo de 1967 se remonto a la sierra cafetalera de este municipio para organizar el Partido de los Pobres y su Brigada Campesina de Ajusticiamiento que opero hasta su muerte. Los familiares de guerrilleros estuvieron acompañados por estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, familias de personas desaparecidas en la actualidad y lideres de organizaciones sociales de izquierda. La marcha concluyo con un mitin en el zócalo de la ciudad, a los pies del profesor Lucio Cabañas Barrientos. En la imagen al centro, Florencio Lugo Hernández, ex guerrillero que participo en el asalto al cuartel de Madera, Chihuahua el 23 de septiembre de 1965 y actualmente único sobreviviente de esa acción guerrillera. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM
ATOYAC DE ALVAREZ, GUERRERO, 02DICIEMBRE2024.-Familiares de guerrilleros que participaron en el Movimiento Socialista Armado de México marcharon en este municipio para conmemorar la caída en combate de Lucio Cabañas el dos de diciembre de 1974 en la cañada del Otatal en el municipio de Tecpan de Galeana. La marcha fue encabezada por Micaela Cabañas Ayala, hija del maestro normalista, que después de la matanza del 18 de mayo de 1967 se remonto a la sierra cafetalera de este municipio para organizar el Partido de los Pobres y su Brigada Campesina de Ajusticiamiento que opero hasta su muerte. Los familiares de guerrilleros estuvieron acompañados por estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, familias de personas desaparecidas en la actualidad y lideres de organizaciones sociales de izquierda. La marcha concluyo con un mitin en el zócalo de la ciudad, a los pies del profesor Lucio Cabañas Barrientos. En la imagen, Gladivir Cabañas, quien desde hace 50 años busca a su padre Raúl Cabañas, desaparecido por el Ejercito mexicano, en la comunidad serrana de San Juan de las Flores, Gladivir es primo hermano de Lucio Cabañas. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM
ATOYAC DE ALVAREZ, GUERRERO, 02DICIEMBRE2024.-Familiares de guerrilleros que participaron en el Movimiento Socialista Armado de México marcharon en este municipio para conmemorar la caída en combate de Lucio Cabañas el dos de diciembre de 1974 en la cañada del Otatal en el municipio de Tecpan de Galeana. La marcha fue encabezada por Micaela Cabañas Ayala, hija del maestro normalista, que después de la matanza del 18 de mayo de 1967 se remonto a la sierra cafetalera de este municipio para organizar el Partido de los Pobres y su Brigada Campesina de Ajusticiamiento que opero hasta su muerte. Los familiares de guerrilleros estuvieron acompañados por estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, familias de personas desaparecidas en la actualidad y lideres de organizaciones sociales de izquierda. La marcha concluyo con un mitin en el zócalo de la ciudad, a los pies del profesor Lucio Cabañas Barrientos. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM
ATOYAC DE ALVAREZ, GUERRERO, 02DICIEMBRE2024.-Familiares de guerrilleros que participaron en el Movimiento Socialista Armado de México marcharon en este municipio para conmemorar la caída en combate de Lucio Cabañas el dos de diciembre de 1974 en la cañada del Otatal en el municipio de Tecpan de Galeana. La marcha fue encabezada por Micaela Cabañas Ayala, hija del maestro normalista, que después de la matanza del 18 de mayo de 1967 se remonto a la sierra cafetalera de este municipio para organizar el Partido de los Pobres y su Brigada Campesina de Ajusticiamiento que opero hasta su muerte. Los familiares de guerrilleros estuvieron acompañados por estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, familias de personas desaparecidas en la actualidad y lideres de organizaciones sociales de izquierda. La marcha concluyo con un mitin en el zócalo de la ciudad, a los pies del profesor Lucio Cabañas Barrientos. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM
ATOYAC DE ALVAREZ, GUERRERO, 02DICIEMBRE2024.-Familiares de guerrilleros que participaron en el Movimiento Socialista Armado de México marcharon en este municipio para conmemorar la caída en combate de Lucio Cabañas el dos de diciembre de 1974 en la cañada del Otatal en el municipio de Tecpan de Galeana. La marcha fue encabezada por Micaela Cabañas Ayala, hija del maestro normalista, que después de la matanza del 18 de mayo de 1967 se remonto a la sierra cafetalera de este municipio para organizar el Partido de los Pobres y su Brigada Campesina de Ajusticiamiento que opero hasta su muerte. Los familiares de guerrilleros estuvieron acompañados por estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, familias de personas desaparecidas en la actualidad y lideres de organizaciones sociales de izquierda. La marcha concluyo con un mitin en el zócalo de la ciudad, a los pies del profesor Lucio Cabañas Barrientos. En la imagen, Gladivir Cabañas, quien desde hace 50 años busca a su padre Raúl Cabañas, desaparecido por el Ejercito mexicano, en la comunidad serrana de San Juan de las Flores, Gladivir es primo hermano de Lucio Cabañas. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM
ATOYAC DE ALVAREZ, GUERRERO, 02DICIEMBRE2024.-Familiares de guerrilleros que participaron en el Movimiento Socialista Armado de México marcharon en este municipio para conmemorar la caída en combate de Lucio Cabañas el dos de diciembre de 1974 en la cañada del Otatal en el municipio de Tecpan de Galeana. La marcha fue encabezada por Micaela Cabañas Ayala, hija del maestro normalista, que después de la matanza del 18 de mayo de 1967 se remonto a la sierra cafetalera de este municipio para organizar el Partido de los Pobres y su Brigada Campesina de Ajusticiamiento que opero hasta su muerte. Los familiares de guerrilleros estuvieron acompañados por estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, familias de personas desaparecidas en la actualidad y lideres de organizaciones sociales de izquierda. La marcha concluyo con un mitin en el zócalo de la ciudad, a los pies del profesor Lucio Cabañas Barrientos. En la imagen al centro, Florencio Lugo Hernández, ex guerrillero que participo en el asalto al cuartel de Madera, Chihuahua el 23 de septiembre de 1965 y actualmente único sobreviviente de esa acción guerrillera. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM
ATOYAC DE ALVAREZ, GUERRERO, 02DICIEMBRE2024.-Familiares de guerrilleros que participaron en el Movimiento Socialista Armado de México marcharon en este municipio para conmemorar la caída en combate de Lucio Cabañas el dos de diciembre de 1974 en la cañada del Otatal en el municipio de Tecpan de Galeana. La marcha fue encabezada por Micaela Cabañas Ayala, hija del maestro normalista, que después de la matanza del 18 de mayo de 1967 se remonto a la sierra cafetalera de este municipio para organizar el Partido de los Pobres y su Brigada Campesina de Ajusticiamiento que opero hasta su muerte. Los familiares de guerrilleros estuvieron acompañados por estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, familias de personas desaparecidas en la actualidad y lideres de organizaciones sociales de izquierda. La marcha concluyo con un mitin en el zócalo de la ciudad, a los pies del profesor Lucio Cabañas Barrientos. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM
ATOYAC DE ALVAREZ, GUERRERO, 02DICIEMBRE2024.-Familiares de guerrilleros que participaron en el Movimiento Socialista Armado de México marcharon en este municipio para conmemorar la caída en combate de Lucio Cabañas el dos de diciembre de 1974 en la cañada del Otatal en el municipio de Tecpan de Galeana. La marcha fue encabezada por Micaela Cabañas Ayala, hija del maestro normalista, que después de la matanza del 18 de mayo de 1967 se remonto a la sierra cafetalera de este municipio para organizar el Partido de los Pobres y su Brigada Campesina de Ajusticiamiento que opero hasta su muerte. Los familiares de guerrilleros estuvieron acompañados por estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, familias de personas desaparecidas en la actualidad y lideres de organizaciones sociales de izquierda. La marcha concluyo con un mitin en el zócalo de la ciudad, a los pies del profesor Lucio Cabañas Barrientos En la imagen, Guillermo Lugo, integrante de la Asociación Cívica Nacional Revolucionaria recibe un reconocimiento de manos de la ex guerrillera del Partido de los Pobres, Guillermina Cabañas. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM
TECPAN DE GALEANA, GUERRERO, 01DICIEMBRE2024.- Familiares, compañeros de lucha y decenas de simpatizantes de Lucio Cabañas, maestro, guerrillero, y líder del Brigada Campesina de Ajusticiamiento del Partido de los Pobres , acudieron al sitio donde murió en combate el 2 de diciembre de 1974. Realizaron un acto de memoria en la cañada del Otatal, dónde llevaron una ofrenda floral para recordar la lucha del profesor que se remontó a la sierra cafetalera de Atoyac de Álvarez luego de la represión que realizó el gobierno de Guerrero el 18 de mayo de 1967, dónde murieron cinco personas, incluida una mujer embarazada y dos agentes policiacos. En medio de vivas a los guerrilleros caídos en combate y palabras muy emotivas se recordó la muerte de Lucio Cabañas, Lino Rosas Pérez y Esteban Mesino Martinez y la detención del adolescente Marcelo Serafín Juárez, quién desde entonces fue desaparecido por el Estado. En la imagen, Micaela Cabañas Ayala y Margarita Serafín , hija de Lucio Cabañas y hermana de Marcelo Serafín. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM
TECPAN DE GALEANA, GUERRERO, 01DICIEMBRE2024.- Familiares, compañeros de lucha y decenas de simpatizantes de Lucio Cabañas, maestro, guerrillero, y líder del Brigada Campesina de Ajusticiamiento del Partido de los Pobres , acudieron al sitio donde murió en combate el 2 de diciembre de 1974. Realizaron un acto de memoria en la cañada del Otatal, dónde llevaron una ofrenda floral para recordar la lucha del profesor que se remontó a la sierra cafetalera de Atoyac de Álvarez luego de la represión que realizó el gobierno de Guerrero el 18 de mayo de 1967, dónde murieron cinco personas, incluida una mujer embarazada y dos agentes policiacos. En medio de vivas a los guerrilleros caídos en combate y palabras muy emotivas se recordó la muerte de Lucio Cabañas, Lino Rosas Pérez y Esteban Mesino Martinez y la detención del adolescente Marcelo Serafín Juárez, quién desde entonces fue desaparecido por el Estado. En la imagen, Diego Lucero Estrada, hijo del guerrillero Diego Lucero abatido en 1972. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM
TECPAN DE GALEANA, GUERRERO, 01DICIEMBRE2024.- Familiares, compañeros de lucha y decenas de simpatizantes de Lucio Cabañas Barrientos, maestro, guerrillero, y líder de la Brigada Campesina de Ajusticiamiento del Partido de los Pobres, acudieron al sitio donde murió en combate el 2 de diciembre de 1974. Realizaron un acto de memoria en la cañada del Otatal, dónde llevaron una ofrenda floral para recordar la lucha del profesor que se remontó a la sierra cafetalera de Atoyac de Álvarez luego de la represión que realizó el gobierno de Guerrero el 18 de mayo de 1967, dónde murieron cinco personas, incluida una mujer embarazada y dos agentes policiacos. En medio de vivas a los guerrilleros caídos en combate y palabras muy emotivas se recordó la muerte de Lucio Cabañas, Lino Rosas Pérez y Esteban Mesino Martinez y la detención del adolescente Marcelo Serafín Juárez, quién desde entonces fue desaparecido por el Estado. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM
TECPAN DE GALEANA, GUERRERO, 01DICIEMBRE2024.- Familiares, compañeros de lucha y decenas de simpatizantes de Lucio Cabañas, maestro, guerrillero, y líder del Brigada Campesina de Ajusticiamiento del Partido de los Pobres , acudieron al sitio donde murió en combate el 2 de diciembre de 1974. Realizaron un acto de memoria en la cañada del Otatal, dónde llevaron una ofrenda floral para recordar la lucha del profesor que se remontó a la sierra cafetalera de Atoyac de Álvarez luego de la represión que realizó el gobierno de Guerrero el 18 de mayo de 1967, dónde murieron cinco personas, incluida una mujer embarazada y dos agentes policiacos. En medio de vivas a los guerrilleros caídos en combate y palabras muy emotivas se recordó la muerte de Lucio Cabañas, Lino Rosas Pérez y Esteban Mesino Martinez y la detención del adolescente Marcelo Serafín Juárez, quién desde entonces fue desaparecido por el Estado. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM
TECPAN DE GALEANA, GUERRERO, 01DICIEMBRE2024.- Familiares, compañeros de lucha y decenas de simpatizantes de Lucio Cabañas, maestro, guerrillero, y líder del Brigada Campesina de Ajusticiamiento del Partido de los Pobres , acudieron al sitio donde murió en combate el 2 de diciembre de 1974. Realizaron un acto de memoria en la cañada del Otatal, dónde llevaron una ofrenda floral para recordar la lucha del profesor que se remontó a la sierra cafetalera de Atoyac de Álvarez luego de la represión que realizó el gobierno de Guerrero el 18 de mayo de 1967, dónde murieron cinco personas, incluida una mujer embarazada y dos agentes policiacos. En medio de vivas a los guerrilleros caídos en combate y palabras muy emotivas se recordó la muerte de Lucio Cabañas, Lino Rosas Pérez y Esteban Mesino Martinez y la detención del adolescente Marcelo Serafín Juárez, quién desde entonces fue desaparecido por el Estado. En la imagen, Pablo Cabañas, hermano del guerrillero caído en combate. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM
TECPAN DE GALEANA, GUERRERO, 01DICIEMBRE2024.- Familiares, compañeros de lucha y decenas de simpatizantes de Lucio Cabañas, maestro, guerrillero, y líder del Brigada Campesina de Ajusticiamiento del Partido de los Pobres , acudieron al sitio donde murió en combate el 2 de diciembre de 1974. Realizaron un acto de memoria en la cañada del Otatal, dónde llevaron una ofrenda floral para recordar la lucha del profesor que se remontó a la sierra cafetalera de Atoyac de Álvarez luego de la represión que realizó el gobierno de Guerrero el 18 de mayo de 1967, dónde murieron cinco personas, incluida una mujer embarazada y dos agentes policiacos. En medio de vivas a los guerrilleros caídos en combate y palabras muy emotivas se recordó la muerte de Lucio Cabañas, Lino Rosas Pérez y Esteban Mesino Martinez y la detención del adolescente Marcelo Serafín Juárez, quién desde entonces fue desaparecido por el Estado. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM
TECPAN DE GALEANA, GUERRERO, 01DICIEMBRE2024.- Familiares, compañeros de lucha y decenas de simpatizantes de Lucio Cabañas, maestro, guerrillero, y líder del Brigada Campesina de Ajusticiamiento del Partido de los Pobres , acudieron al sitio donde murió en combate el 2 de diciembre de 1974. Realizaron un acto de memoria en la cañada del Otatal, dónde llevaron una ofrenda floral para recordar la lucha del profesor que se remontó a la sierra cafetalera de Atoyac de Álvarez luego de la represión que realizó el gobierno de Guerrero el 18 de mayo de 1967, dónde murieron cinco personas, incluida una mujer embarazada y dos agentes policiacos. En medio de vivas a los guerrilleros caídos en combate y palabras muy emotivas se recordó la muerte de Lucio Cabañas, Lino Rosas Pérez y Esteban Mesino Martinez y la detención del adolescente Marcelo Serafín Juárez, quién desde entonces fue desaparecido por el Estado. En la imagen, el cronista de Atoyac Victor Cardona Galindo. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM
TECPAN DE GALEANA, GUERRERO, 01DICIEMBRE2024.- Familiares, compañeros de lucha y decenas de simpatizantes de Lucio Cabañas, maestro, guerrillero, y líder del Brigada Campesina de Ajusticiamiento del Partido de los Pobres , acudieron al sitio donde murió en combate el 2 de diciembre de 1974. Realizaron un acto de memoria en la cañada del Otatal, dónde llevaron una ofrenda floral para recordar la lucha del profesor que se remontó a la sierra cafetalera de Atoyac de Álvarez luego de la represión que realizó el gobierno de Guerrero el 18 de mayo de 1967, dónde murieron cinco personas, incluida una mujer embarazada y dos agentes policiacos. En medio de vivas a los guerrilleros caídos en combate y palabras muy emotivas se recordó la muerte de Lucio Cabañas, Lino Rosas Pérez y Esteban Mesino Martinez y la detención del adolescente Marcelo Serafín Juárez, quién desde entonces fue desaparecido por el Estado. En la imagen Diego Lucero Estrada, hijo del guerrillero Diego Lucero. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM
TECPAN DE GALEANA, GUERRERO, 01DICIEMBRE2024.- Familiares, compañeros de lucha y decenas de simpatizantes de Lucio Cabañas, maestro, guerrillero, y líder del Brigada Campesina de Ajusticiamiento del Partido de los Pobres , acudieron al sitio donde murió en combate el 2 de diciembre de 1974. Realizaron un acto de memoria en la cañada del Otatal, dónde llevaron una ofrenda floral para recordar la lucha del profesor que se remontó a la sierra cafetalera de Atoyac de Álvarez luego de la represión que realizó el gobierno de Guerrero el 18 de mayo de 1967, dónde murieron cinco personas, incluida una mujer embarazada y dos agentes policiacos. En medio de vivas a los guerrilleros caídos en combate y palabras muy emotivas se recordó la muerte de Lucio Cabañas, Lino Rosas Pérez y Esteban Mesino Martinez y la detención del adolescente Marcelo Serafín Juárez, quién desde entonces fue desaparecido por el Estado. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM
TECPAN DE GALEANA, GUERRERO, 01DICIEMBRE2024.- Familiares, compañeros de lucha y decenas de simpatizantes de Lucio Cabañas, maestro, guerrillero, y líder del Brigada Campesina de Ajusticiamiento del Partido de los Pobres , acudieron al sitio donde murió en combate el 2 de diciembre de 1974. Realizaron un acto de memoria en la cañada del Otatal, dónde llevaron una ofrenda floral para recordar la lucha del profesor que se remontó a la sierra cafetalera de Atoyac de Álvarez luego de la represión que realizó el gobierno de Guerrero el 18 de mayo de 1967, dónde murieron cinco personas, incluida una mujer embarazada y dos agentes policiacos. En medio de vivas a los guerrilleros caídos en combate y palabras muy emotivas se recordó la muerte de Lucio Cabañas, Lino Rosas Pérez y Esteban Mesino Martinez y la detención del adolescente Marcelo Serafín Juárez, quién desde entonces fue desaparecido por el Estado. En la imagen, Margarita Serafín, hermana de Marcela Serafin. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM
TECPAN DE GALEANA, GUERRERO, 01DICIEMBRE2024.- Familiares, compañeros de lucha y decenas de simpatizantes de Lucio Cabañas, maestro, guerrillero, y líder del Brigada Campesina de Ajusticiamiento del Partido de los Pobres , acudieron al sitio donde murió en combate el 2 de diciembre de 1974. Realizaron un acto de memoria en la cañada del Otatal, dónde llevaron una ofrenda floral para recordar la lucha del profesor que se remontó a la sierra cafetalera de Atoyac de Álvarez luego de la represión que realizó el gobierno de Guerrero el 18 de mayo de 1967, dónde murieron cinco personas, incluida una mujer embarazada y dos agentes policiacos. En medio de vivas a los guerrilleros caídos en combate y palabras muy emotivas se recordó la muerte de Lucio Cabañas, Lino Rosas Pérez y Esteban Mesino Martinez y la detención del adolescente Marcelo Serafín Juárez, quién desde entonces fue desaparecido por el Estado. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM
CUERNAVACA, MORELOS, 25NOVIEMBRE2024.- Varios colectivos de defensa de los derechos de la mujer conmemoraron el Dia Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer marchando desde el Calvario hasta el zócalo de la ciudad. Denuncian los mas de 100 feminicidios que se han registrado en la entidad en el año y exigen seguridad a las autoridades. Las mujeres llevaron siluetas con los nombres de algunas mujeres que fueron victimas de feminicidio. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.
Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.