Revista Cuartoscuro
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
Ir a la Revista
TZAJALCHEN, CHENALHO, CHIAPAS, 30ABRIL2025.- El campamento civil por la paz de los peregrinos de Tzajalchen, Chenalho celebraron cincuenta años de la fundación de esta pequeña comunidad es uno de los puntos de referencia que clama a favor de la vida y de la paz como lo hizo Juan Bautista. El campamento lucha por apalabrar y mantener la exigencia de la sociedad civil mexicana de un alto a la guerra en contra de los pueblos zapatistas. También se han visto inspirados por otros compromisos internacionales como el convenio de Ginebra de 1864, el convenio 107 de 1957 y el del de 7 de junio de 1989 que entró en vigor el 6 de septiembre de 1992. FOTO: EDUARDO GUTÍERREZ/CUARTOSCURO.COM
TZAJALCHEN, CHENALHO, CHIAPAS, 30ABRIL2025.- El campamento civil por la paz de los peregrinos de Tzajalchen, Chenalho celebraron cincuenta años de la fundación de esta pequeña comunidad es uno de los puntos de referencia que clama a favor de la vida y de la paz como lo hizo Juan Bautista. El campamento lucha por apalabrar y mantener la exigencia de la sociedad civil mexicana de un alto a la guerra en contra de los pueblos zapatistas. También se han visto inspirados por otros compromisos internacionales como el convenio de Ginebra de 1864, el convenio 107 de 1957 y el del de 7 de junio de 1989 que entró en vigor el 6 de septiembre de 1992. FOTO: EDUARDO GUTÍERREZ/CUARTOSCURO.COM
TZAJALCHEN, CHENALHO, CHIAPAS, 30ABRIL2025.- El campamento civil por la paz de los peregrinos de Tzajalchen, Chenalho celebraron cincuenta años de la fundación de esta pequeña comunidad es uno de los puntos de referencia que clama a favor de la vida y de la paz como lo hizo Juan Bautista. El campamento lucha por apalabrar y mantener la exigencia de la sociedad civil mexicana de un alto a la guerra en contra de los pueblos zapatistas. También se han visto inspirados por otros compromisos internacionales como el convenio de Ginebra de 1864, el convenio 107 de 1957 y el del de 7 de junio de 1989 que entró en vigor el 6 de septiembre de 1992. FOTO: EDUARDO GUTÍERREZ/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO. 30ABRIL2025.- El Coro Hay de la Ciudad de México, hará una serie de presentaciones en teatros de la Capital que concluyen con un magno concierto en el Esperanza Iris. Festejan el mes del orgullo Gay y contra la Homofobia a la comunidad LGBTQ +. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO. 30ABRIL2025.- El Coro Hay de la Ciudad de México, hará una serie de presentaciones en teatros de la Capital que concluyen con un magno concierto en el Esperanza Iris. Festejan el mes del orgullo Gay y contra la Homofobia a la comunidad LGBTQ +. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO. 30ABRIL2025.- El Coro Hay de la Ciudad de México, hará una serie de presentaciones en teatros de la Capital que concluyen con un magno concierto en el Esperanza Iris. Festejan el mes del orgullo Gay y contra la Homofobia a la comunidad LGBTQ +. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO. 30ABRIL2025.- El Coro Hay de la Ciudad de México, hará una serie de presentaciones en teatros de la Capital que concluyen con un magno concierto en el Esperanza Iris. Festejan el mes del orgullo Gay y contra la Homofobia a la comunidad LGBTQ +. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO. 30ABRIL2025.- El Coro Hay de la Ciudad de México, hará una serie de presentaciones en teatros de la Capital que concluyen con un magno concierto en el Esperanza Iris. Festejan el mes del orgullo Gay y contra la Homofobia a la comunidad LGBTQ +. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO. 30ABRIL2025.- El Coro Hay de la Ciudad de México, hará una serie de presentaciones en teatros de la Capital que concluyen con un magno concierto en el Esperanza Iris. Festejan el mes del orgullo Gay y contra la Homofobia a la comunidad LGBTQ +. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO. 30ABRIL2025.- El Coro Hay de la Ciudad de México, hará una serie de presentaciones en teatros de la Capital que concluyen con un magno concierto en el Esperanza Iris. Festejan el mes del orgullo Gay y contra la Homofobia a la comunidad LGBTQ +. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 27FEBRERO2025.- El Comité de Gay Pride LGBTTTIQ+ encabezado por el cantante Angelo Diep, ofreció una conferencia de prensa para informar sobre las actividades dentronde la próxima marcha. FOTO: DANIEL AUGUSTO/ CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 27FEBRERO2025.- La vocalista de Kenny y los Eléctricos, Kenny Avilés, también anunció su participación en el concierto al concluir la marcha. FOTO: DANIEL AUGUSTO/ CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 27FEBRERO2025.- La ex modelo Carmen Campuzano, durante la conferencia de prensa del comité del Gay Pride. FOTO: DANIEL AUGUSTO/ CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 27FEBRERO2025.- La cantante Mariana Ochoa, anunció que se presentará en el Zócalo luego del término de la marcha. FOTO: DANIEL AUGUSTO/ CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 01FEBRERO2025. Como parte de las celebraciones por el Año Nuevo Chino, se llevó a cabo un desfile por la calle de Moneda en colaboración con la Embajada de la República Popular China en México, la Comunidad China de México y el Museo de las culturas de mundo. FOTO: EDGAR NEGRETE LIRA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 01FEBRERO2025. Como parte de las celebraciones por el Año Nuevo Chino, se llevó a cabo un desfile por la calle de Moneda en colaboración con la Embajada de la República Popular China en México, la Comunidad China de México y el Museo de las culturas de mundo. FOTO: EDGAR NEGRETE LIRA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 01FEBRERO2025. Como parte de las celebraciones por el Año Nuevo Chino, se llevó a cabo un desfile por la calle de Moneda en colaboración con la Embajada de la República Popular China en México, la Comunidad China de México y el Museo de las culturas de mundo. FOTO: EDGAR NEGRETE LIRA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 01FEBRERO2025. Como parte de las celebraciones por el Año Nuevo Chino, se llevó a cabo un desfile por la calle de Moneda en colaboración con la Embajada de la República Popular China en México, la Comunidad China de México y el Museo de las culturas de mundo. FOTO: EDGAR NEGRETE LIRA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 01FEBRERO2025. Como parte de las celebraciones por el Año Nuevo Chino, se llevó a cabo un desfile por la calle de Moneda en colaboración con la Embajada de la República Popular China en México, la Comunidad China de México y el Museo de las culturas de mundo. FOTO: EDGAR NEGRETE LIRA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 01FEBRERO2025. Como parte de las celebraciones por el Año Nuevo Chino, se llevó a cabo un desfile por la calle de Moneda en colaboración con la Embajada de la República Popular China en México, la Comunidad China de México y el Museo de las culturas de mundo. FOTO: EDGAR NEGRETE LIRA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 01FEBRERO2025. Como parte de las celebraciones por el Año Nuevo Chino, se llevó a cabo un desfile por la calle de Moneda en colaboración con la Embajada de la República Popular China en México, la Comunidad China de México y el Museo de las culturas de mundo. FOTO: EDGAR NEGRETE LIRA/CUARTOSCURO.COM
LÁZARO CARDENAS CHILIL, CHIAPAS, 18ENERO2025.- Autoridades tradicionales de la región Tsotsil de Chiapas realizaron la tradicional fiesta para celebrar al señor de Esquipulas, en la cual las mujeres más grandes del pueblo tienen el encargo de la preparación de la Chicha, una preparación a base de maíz y azúcar. Se realizan procesiones en las principales calles de la localidad para ir adornando la iglesia y al Santo ponerle ropa nueva, para finalizar la fiesta se lleva a cabo el tradicional jaripeo de la región en el que ganaderos de los alrededores prestan toros para jugarlos. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM
LÁZARO CARDENAS CHILIL, CHIAPAS, 18ENERO2025.- Autoridades tradicionales de la región Tsotsil de Chiapas realizaron la tradicional fiesta para celebrar al señor de Esquipulas, en la cual las mujeres más grandes del pueblo tienen el encargo de la preparación de la Chicha, una preparación a base de maíz y azúcar. Se realizan procesiones en las principales calles de la localidad para ir adornando la iglesia y al Santo ponerle ropa nueva, para finalizar la fiesta se lleva a cabo el tradicional jaripeo de la región en el que ganaderos de los alrededores prestan toros para jugarlos. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM
LÁZARO CARDENAS CHILIL, CHIAPAS, 18ENERO2025.- Autoridades tradicionales de la región Tsotsil de Chiapas realizaron la tradicional fiesta para celebrar al señor de Esquipulas, en la cual las mujeres más grandes del pueblo tienen el encargo de la preparación de la Chicha, una preparación a base de maíz y azúcar. Se realizan procesiones en las principales calles de la localidad para ir adornando la iglesia y al Santo ponerle ropa nueva, para finalizar la fiesta se lleva a cabo el tradicional jaripeo de la región en el que ganaderos de los alrededores prestan toros para jugarlos. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM
LÁZARO CARDENAS CHILIL, CHIAPAS, 18ENERO2025.- Autoridades tradicionales de la región Tsotsil de Chiapas realizaron la tradicional fiesta para celebrar al señor de Esquipulas, en la cual las mujeres más grandes del pueblo tienen el encargo de la preparación de la Chicha, una preparación a base de maíz y azúcar. Se realizan procesiones en las principales calles de la localidad para ir adornando la iglesia y al Santo ponerle ropa nueva, para finalizar la fiesta se lleva a cabo el tradicional jaripeo de la región en el que ganaderos de los alrededores prestan toros para jugarlos. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM
LÁZARO CARDENAS CHILIL, CHIAPAS, 18ENERO2025.- Autoridades tradicionales de la región Tsotsil de Chiapas realizaron la tradicional fiesta para celebrar al señor de Esquipulas, en la cual las mujeres más grandes del pueblo tienen el encargo de la preparación de la Chicha, una preparación a base de maíz y azúcar. Se realizan procesiones en las principales calles de la localidad para ir adornando la iglesia y al Santo ponerle ropa nueva, para finalizar la fiesta se lleva a cabo el tradicional jaripeo de la región en el que ganaderos de los alrededores prestan toros para jugarlos. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM
LÁZARO CARDENAS CHILIL, CHIAPAS, 18ENERO2025.- Autoridades tradicionales de la región Tsotsil de Chiapas realizaron la tradicional fiesta para celebrar al señor de Esquipulas, en la cual las mujeres más grandes del pueblo tienen el encargo de la preparación de la Chicha, una preparación a base de maíz y azúcar. Se realizan procesiones en las principales calles de la localidad para ir adornando la iglesia y al Santo ponerle ropa nueva, para finalizar la fiesta se lleva a cabo el tradicional jaripeo de la región en el que ganaderos de los alrededores prestan toros para jugarlos. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM
LÁZARO CARDENAS CHILIL, CHIAPAS, 18ENERO2025.- Autoridades tradicionales de la región Tsotsil de Chiapas realizaron la tradicional fiesta para celebrar al señor de Esquipulas, en la cual las mujeres más grandes del pueblo tienen el encargo de la preparación de la Chicha, una preparación a base de maíz y azúcar. Se realizan procesiones en las principales calles de la localidad para ir adornando la iglesia y al Santo ponerle ropa nueva, para finalizar la fiesta se lleva a cabo el tradicional jaripeo de la región en el que ganaderos de los alrededores prestan toros para jugarlos. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.
Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.