• jueves, 17 de julio de 2025

Total de resultados: 5417

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 09JULIO2025.- Las diputadas Ana Yurixi Leyva Piñón, Jennifer Nathalie González, Arleth Stephanie Grimaldo, Zaira Zedillo Silva y le diputade Luisa Esmeralda Navarro integrantes de la Comisión Legislativa para las Declaratorias de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres por Feminicidio y Desaparición en la sesión donde se indicó que urge una coordinación estrecha con los municipios mexiquenses con alertas de género para lograr resultados, así como los recursos que son destinados a estos municipios sean utilizados con transparencia y un verdadero impacto social. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR/CUARTOSCURO.COM

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 09JULIO2025.- La diputada Ana Yurixi Leyva Piñón, presidenta de la Comisión Legislativa para las Declaratorias de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres por Feminicidio y Desaparición en la sesión en donde se indicó que urge una coordinación estrecha con los municipios mexiquenses con alertas de género para lograr resultados, así como los recursos que son destinados a estos municipios sean utilizados con transparencia y un verdadero impacto social. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR/CUARTOSCURO.COM

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 09 de julio de 2025.– Le diputade Luisa Esmeralda Navarro, integrante de la Comisión Legislativa para las Declaratorias de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres por Feminicidio y Desaparición, en la sesión en la que se señaló la necesidad de fortalecer la coordinación con los municipios mexiquenses que cuentan con alertas de género, así como de garantizar que los recursos asignados se apliquen con transparencia y generen un impacto social efectivo. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR / CUARTOSCURO.COM

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 09JULIO2025.- Las diputadas Ana Yurixi Leyva Piñón, Jennifer Nathalie González, Arleth Stephanie Grimaldo, Zaira Zedillo Silva y le diputade Luisa Esmeralda Navarro integrantes de la Comisión Legislativa para las Declaratorias de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres por Feminicidio y Desaparición en donde se indicó que urge una coordinación estrecha con los municipios mexiquenses con alertas de género para lograr resultados, así como los recursos que son destinados a estos municipios sean utilizados con transparencia y un verdadero impacto social. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR/CUARTOSCURO.COM

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 09 de julio de 2025.– Las diputadas Ana Yurixi Leyva Piñón y Jennifer Nathalie González, integrantes de la Comisión Legislativa para las Declaratorias de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres por Feminicidio y Desaparición, participaron en una sesión en la que se subrayó la necesidad de fortalecer la coordinación con los municipios mexiquenses que cuentan con alertas de género, así como de garantizar que los recursos asignados se utilicen con transparencia y efectividad. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR / CUARTOSCURO.COM

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 09 de julio de 2025.– Las diputadas Ana Yurixi Leyva Piñón y Arleth Stephanie Grimaldo, integrantes de la Comisión Legislativa para las Declaratorias de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres por Feminicidio y Desaparición, señalaron la necesidad de una coordinación más estrecha con los municipios mexiquenses que cuentan con alertas de género, así como el uso transparente y efectivo de los recursos asignados, con el fin de lograr un impacto social real. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR / CUARTOSCURO.COM

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 09 de julio de 2025.– Aspectos de la sesión de la Comisión Legislativa para las Declaratorias de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres por Feminicidio y Desaparición, en la que se discutió la necesidad de fortalecer la coordinación con los municipios que cuentan con alertas de género, así como garantizar el uso transparente de los recursos asignados. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR / CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 26JUNIO2025.- Los senadoras: Enrique Vargas, Blanca Judith Díaz; Juanita Guerra, Simey Olvera, Luis Alfonso Silva, y Emmanuel Reyes Carmona, durante la reunión extraordinaria de las Comisiones Unidas de Guardia Nacional y de Estudios Legislativos Primera, en la que aprobaron la minuta con proyecto de decreto por el que se expide la Ley de la Guardia Nacional. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 26JUNIO2025.- Clemente Castañeda, senador de Movimiento Ciudadano, durante la reunión extraordinaria de las Comisiones Unidas de Guardia Nacional y de Estudios Legislativos Primera, en la que se lleva a cabo el análisis y dictaminación de la minuta con proyecto de decreto por el que se expide la Ley de la Guardia Nacional. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 26JUNIO2025.- Las senadoras Blanca Judith Díaz; Juanita Guerra, y Simey Olvera, durante la reunión extraordinaria de las Comisiones Unidas de Guardia Nacional y de Estudios Legislativos Primera, en la que se lleva a cabo el análisis y dictaminación de la minuta con proyecto de decreto por el que se expide la Ley de la Guardia Nacional. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 26JUNIO2025.- Los senadores: Enrique Vargas, Blanca Judith Díaz, y Juanita Guerra, durante la reunión extraordinaria de las Comisiones Unidas de Guardia Nacional y de Estudios Legislativos Primera, en la que se lleva a cabo el análisis y dictaminación de la minuta con proyecto de decreto por el que se expide la Ley de la Guardia Nacional. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 26JUNIO2025.- Las senadoras Blanca Judith Díaz; Juanita Guerra, y Simey Olvera, durante la reunión extraordinaria de las Comisiones Unidas de Guardia Nacional y de Estudios Legislativos Primera, en la que se lleva a cabo el análisis y dictaminación de la minuta con proyecto de decreto por el que se expide la Ley de la Guardia Nacional. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 18FEBRERO2025.- María Guadalupe Chavira, secretaria de la Comisión de Estudios Legislativos del Senado; Enrique Inzunza Cázarez, presidente de la Comisión de Estudios Legislativos del Senado; Saúl Monreal Ávila, secretario de la Comisión de Puntos Constitucionales, y Ricardo Anaya, secretario de la Comisión de Puntos Constitucionales, encabezaron la reunión extraordinaria que ambas comisiones encabezaron en el Senado de la República para le discusión sobre las iniciativa enviadas por la presidenta Claudia Sheinbaum sobre nepotismo y reelección, por mencionar algunos. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 18FEBRERO2025.- María Guadalupe Chavira, secretaria de la Comisión de Estudios Legislativos del Senado; Enrique Inzunza Cázarez, presidente de la Comisión de Estudios Legislativos del Senado; Saúl Monreal Ávila, secretario de la Comisión de Puntos Constitucionales, y Ricardo Anaya, secretario de la Comisión de Puntos Constitucionales, encabezaron la reunión extraordinaria que ambas comisiones encabezaron en el Senado de la República para le discusión sobre las iniciativa enviadas por la presidenta Claudia Sheinbaum sobre nepotismo y reelección, por mencionar algunos. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 18FEBRERO2025.- El senador Ignacio Mier conversa con Ricardo Anaya, secretario de la Comisión de Puntos Constitucionales, detrás de Saúl Monreal Ávila, secretario de la Comisión de Puntos Constitucionales, durante la reunión extraordinaria que ambas comisiones encabezaron en el Senado de la República para le discusión sobre las iniciativa enviadas por la presidenta Claudia Sheinbaum sobre nepotismo y reelección, por mencionar algunos. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 18FEBRERO2025.- El senador Ignacio Mier conversa con Ricardo Anaya, secretario de la Comisión de Puntos Constitucionales, durante la reunión extraordinaria que ambas comisiones encabezaron en el Senado de la República para le discusión sobre las iniciativa enviadas por la presidenta Claudia Sheinbaum sobre nepotismo y reelección, por mencionar algunos. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 18FEBRERO2025.- Ricardo Anaya, secretario de la Comisión de Puntos Constitucionales, conversa con Adán Augusto López, coordinador de Morena, durante la reunión extraordinaria que ambas comisiones encabezaron en el Senado de la República para le discusión sobre las iniciativa enviadas por la presidenta Claudia Sheinbaum sobre nepotismo y reelección, por mencionar algunos. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 19DICIEMBRE2024.- Bertha María Alcalde, candidata a ocupar el cargo de fiscal capitalina, comparece este día ante la Comisión de Administración y Procuración de Justicia del Congreso local. FOTO: DANIEL AUGUSTO/ CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 19DICIEMBRE2024.- Bertha María Alcalde, dialoga con los integrantes de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia como parte de las comparecencias a los candidatos a ocupar el cargo de fiscal capitalino. FOTO: DANIEL AUGUSTO/ CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 19DICIEMBRE2024.- El presidente de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia del Congreso capitalino, dialoga con Bertha María Alcalde, candidata a ocupar el cargo de fiscal capitalina. FOTO: DANIEL AUGUSTO/ CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 19DICIEMBRE2024.- Bertha María Alcalde, llega al Congreso capitalino para comparecer ante la Comisión de Administración y Procuración de Justicia, como parte de las entrevistas para elegir al nuevo Fiscal General de Justicia de la CDMX. FOTO: DANIEL AUGUSTO/ CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 19DICIEMBRE2024.- Bertha María Alcalde comparece ante la Comisión de Administración y Procuración de Justicia. FOTO: DANIEL AUGUSTO/ CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 19DICIEMBRE2024.- Bertha María Alcalde, durante su comparecencia en el Congreso de la capital. FOTO: DANIEL AUGUSTO/ CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 19DICIEMBRE2024.- Ulrich Richter Morales, candidato a ocupar el cargo de Fiscal de la capital, comparece ante la Comisión de Administración y Justicia del Congreso capitalino. Durante su entrevista mostró algunos de los libros que ha publicado en materia de justicia. FOTO: DANIEL AUGUSTO/ CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 19DICIEMBRE2024.- Ulrich Richter Morales, candidato a fiscal de la Ciudad, comparece ante la Comisión de Administración y Procuración de Justicia del Congreso capitalino. FOTO: DANIEL AUGUSTO/ CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 19DICIEMBRE2024.- El presidente de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia del Congreso capitalino, Alberto Martínez, muestra los libros que el candidato a fiscal de la Ciudad, Ulrich Richter Morales, entregó a los legisladores previo a su comparecencia. FOTO: DANIEL AUGUSTO/ CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 19DICIEMBRE2024.- Ulrich Richter Morales, candidato a ocupar el cargo de Fiscal capitalino, entrega obsequios a los legisladores integrantes de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia del Congreso. FOTO: DANIEL AUGUSTO/ CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 19DICIEMBRE2024.- Ulrich Richter Morales, candidato a fiscal capitalino, dialoga con el morenista, Pedro Haces Lago. FOTO: DANIEL AUGUSTO/ CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes