Revista Cuartoscuro
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
Ir a la Revista
PUEBLA, PUEBLA, 08SEPTIEMBRE2025.- Más de mil comerciantes de distintos municipios de Puebla participaron en el tradicional Trueque Milenario de San Pedro Cholula, una práctica ancestral que se remonta a la época prehispánica y donde el intercambio de productos se realiza sin el uso de dinero. FOTO: MIREYA NOVO/CUARTOSCURO.COM
PUEBLA, PUEBLA, 08SEPTIEMBRE2025.- Más de mil comerciantes de distintos municipios de Puebla participaron en el tradicional Trueque Milenario de San Pedro Cholula, una práctica ancestral que se remonta a la época prehispánica y donde el intercambio de productos se realiza sin el uso de dinero. FOTO: MIREYA NOVO/CUARTOSCURO.COM
PUEBLA, PUEBLA, 08SEPTIEMBRE2025.- Más de mil comerciantes de distintos municipios de Puebla participaron en el tradicional Trueque Milenario de San Pedro Cholula, una práctica ancestral que se remonta a la época prehispánica y donde el intercambio de productos se realiza sin el uso de dinero. FOTO: MIREYA NOVO/CUARTOSCURO.COM
PUEBLA, PUEBLA, 08SEPTIEMBRE2025.- Más de mil comerciantes de distintos municipios de Puebla participaron en el tradicional Trueque Milenario de San Pedro Cholula, una práctica ancestral que se remonta a la época prehispánica y donde el intercambio de productos se realiza sin el uso de dinero. FOTO: MIREYA NOVO/CUARTOSCURO.COM
PUEBLA, PUEBLA, 08SEPTIEMBRE2025.- Más de mil comerciantes de distintos municipios de Puebla participaron en el tradicional Trueque Milenario de San Pedro Cholula, una práctica ancestral que se remonta a la época prehispánica y donde el intercambio de productos se realiza sin el uso de dinero. FOTO: MIREYA NOVO/CUARTOSCURO.COM
PUEBLA, PUEBLA, 08SEPTIEMBRE2025.- Más de mil comerciantes de distintos municipios de Puebla participaron en el tradicional Trueque Milenario de San Pedro Cholula, una práctica ancestral que se remonta a la época prehispánica y donde el intercambio de productos se realiza sin el uso de dinero. FOTO: MIREYA NOVO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 31AGOSTO2025.- Vendedores de útiles escolares en la calle de Mesones en el Centro Histórico realizan venta a padres de familia en el último día de vacaciones de verano. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 31AGOSTO2025.- Una mujer sostiene cuadernos durante la compra de lista de útiles escolares en el Centro Histórico en el último día de vacaciones de verano. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 31AGOSTO2025.- Padres de familia acudieron a comprar la lista de útiles escolares en el Centro Histórico en el último día de vacaciones de verano. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 31AGOSTO2025.- Padres de familia acudieron a comprar la lista de útiles escolares en el Centro Histórico en el último día de vacaciones de verano. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 31AGOSTO2025.- Vendedores de útiles escolares en la calle de Mesones en el Centro Histórico realizan venta a padres de familia en el último día de vacaciones de verano. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 28MAYO2025.- Comerciantes de de artesanías , ropa y comida se instalaron frente a Palacio Nacional para vender sus productos en el paso peatonal que esta a lado del plantón de maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadorres de la Educación (CNTE) en el Zócalo capitalino. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 28MAYO2025.- Comerciantes de de artesanías , ropa y comida se instalaron frente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para vender sus productos en el paso peatonal que esta a lado del plantón de maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadorres de la Educación (CNTE) en el Zócalo capitalino. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 28MAYO2025.- Comerciantes de de artesanías , ropa y comida se instalaron frente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para vender sus productos en el paso peatonal que esta a lado del plantón de maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadorres de la Educación (CNTE) en el Zócalo capitalino. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 17ABRILO2025.- Cientos de capitalinos abarrotaron los pasillo de la Nueva Viga en la alcaldía Iztapalapa para adquirir pescados y mariscos en este Jueves Santo. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 17ABRILO2025.- Cientos de capitalinos abarrotaron los pasillo de la Nueva Viga en la alcaldía Iztapalapa para adquirir pescados y mariscos en este Jueves Santo. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 17ABRILO2025.- Cientos de capitalinos abarrotaron los pasillo de la Nueva Viga en la alcaldía Iztapalapa para adquirir pescados y mariscos en este Jueves Santo. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 17ABRILO2025.- Cientos de capitalinos abarrotaron los pasillo de la Nueva Viga en la alcaldía Iztapalapa para adquirir pescados y mariscos en este Jueves Santo. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 17ABRILO2025.- Cientos de capitalinos abarrotaron los pasillo de la Nueva Viga en la alcaldía Iztapalapa para adquirir pescados y mariscos en este Jueves Santo. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 17ABRILO2025.- Cientos de capitalinos abarrotaron los pasillo de la Nueva Viga en la alcaldía Iztapalapa para adquirir pescados y mariscos en este Jueves Santo. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 17ABRIL2026.- Aunque aún no se percibe en aumento de costos del jitomate por el anuncio del Departamento de Comercio de Estados Unidos donde avisa que la mayoría de los tomates importados de México a Estados Unidos estarán sujetos a aranceles del 20,91% a partir del 14 de julio. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 17ABRIL2026.- Aunque aún no se percibe en aumento de costos del jitomate por el anuncio del Departamento de Comercio de Estados Unidos donde avisa que la mayoría de los tomates importados de México a Estados Unidos estarán sujetos a aranceles del 20,91% a partir del 14 de julio. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 17ABRIL2026.- Aunque aún no se percibe en aumento de costos del jitomate por el anuncio del Departamento de Comercio de Estados Unidos donde avisa que la mayoría de los tomates importados de México a Estados Unidos estarán sujetos a aranceles del 20,91% a partir del 14 de julio. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 16ABRIL2025.- Recientemente el gobierno estadounidense anunció la imposición de aranceles del 20.91% al jitomate mexicano, lo que preocupado a los productores y comerciantes de esta hortaliza que representa el 55?l consumo en el país vecino. La medida podría entrar el vigor el próximo 14 de junio de 2025 lo que podría desencadenar un aumento de hasta el 50% en el precio del producto en los mercados americanos. En la imagen, venta del jitomate al interior de la Central de Abastos en la alcaldía Iztapalapa, el mayor centro de comercio de frutas y verduras de la ciudad. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 16ABRIL2025.- Recientemente el gobierno estadounidense anunció la imposición de aranceles del 20.91% al jitomate mexicano, lo que preocupado a los productores y comerciantes de esta hortaliza que representa el 55?l consumo en el país vecino. La medida podría entrar el vigor el próximo 14 de junio de 2025 lo que podría desencadenar un aumento de hasta el 50% en el precio del producto en los mercados americanos. En la imagen, venta del jitomate al interior de la Central de Abastos en la alcaldía Iztapalapa, el mayor centro de comercio de frutas y verduras de la ciudad. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 16ABRIL2025.- Recientemente el gobierno estadounidense anunció la imposición de aranceles del 20.91% al jitomate mexicano, lo que preocupado a los productores y comerciantes de esta hortaliza que representa el 55?l consumo en el país vecino. La medida podría entrar el vigor el próximo 14 de junio de 2025 lo que podría desencadenar un aumento de hasta el 50% en el precio del producto en los mercados americanos. En la imagen, venta del jitomate al interior de la Central de Abastos en la alcaldía Iztapalapa, el mayor centro de comercio de frutas y verduras de la ciudad. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 16ABRIL2025.- Recientemente el gobierno estadounidense anunció la imposición de aranceles del 20.91% al jitomate mexicano, lo que preocupado a los productores y comerciantes de esta hortaliza que representa el 55?l consumo en el país vecino. La medida podría entrar el vigor el próximo 14 de junio de 2025 lo que podría desencadenar un aumento de hasta el 50% en el precio del producto en los mercados americanos. En la imagen, venta del jitomate al interior de la Central de Abastos en la alcaldía Iztapalapa, el mayor centro de comercio de frutas y verduras de la ciudad. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 16ABRIL2025.- Recientemente el gobierno estadounidense anunció la imposición de aranceles del 20.91% al jitomate mexicano, lo que preocupado a los productores y comerciantes de esta hortaliza que representa el 55?l consumo en el país vecino. La medida podría entrar el vigor el próximo 14 de junio de 2025 lo que podría desencadenar un aumento de hasta el 50% en el precio del producto en los mercados americanos. En la imagen, venta del jitomate al interior de la Central de Abastos en la alcaldía Iztapalapa, el mayor centro de comercio de frutas y verduras de la ciudad. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.
Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.