• martes, 1 de abril de 2025

Total de resultados: 902

CIUDAD DE MÉXICO, 27MARZO2025.- Integrantes del Instituto para las Mujeres en la Migración (IMUMI) leyeron cartas abiertas al exterior de Palacio Nacional (entre Correo Mayor y Moneda), para exigir justicia y disculpa pública al gobierno federal por las violaciones a los derechos humanos durante el incendio de la Estancia Provisional del Instituto Nacional de Migración (INM) en Ciudad Juárez, Chihuahua, ocurrido hace dos años, el cual dejó un saldo de 40 migrantes fallecidos. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 27MARZO2025.- Integrantes del Instituto para las Mujeres en la Migración (IMUMI) leyeron cartas abiertas al exterior de Palacio Nacional (entre Correo Mayor y Moneda), para exigir justicia y disculpa pública al gobierno federal por las violaciones a los derechos humanos durante el incendio de la Estancia Provisional del Instituto Nacional de Migración (INM) en Ciudad Juárez, Chihuahua, ocurrido hace dos años, el cual dejó un saldo de 40 migrantes fallecidos. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 27MARZO2025.- Integrantes del Instituto para las Mujeres en la Migración (IMUMI) leyeron cartas abiertas al exterior de Palacio Nacional (entre Correo Mayor y Moneda), para exigir justicia y disculpa pública al gobierno federal por las violaciones a los derechos humanos durante el incendio de la Estancia Provisional del Instituto Nacional de Migración (INM) en Ciudad Juárez, Chihuahua, ocurrido hace dos años, el cual dejó un saldo de 40 migrantes fallecidos. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 27MARZO2025.- Integrantes del Instituto para las Mujeres en la Migración (IMUMI) leyeron cartas abiertas al exterior de Palacio Nacional (entre Correo Mayor y Moneda), para exigir justicia y disculpa pública al gobierno federal por las violaciones a los derechos humanos durante el incendio de la Estancia Provisional del Instituto Nacional de Migración (INM) en Ciudad Juárez, Chihuahua, ocurrido hace dos años, el cual dejó un saldo de 40 migrantes fallecidos. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 27MARZO2025.- Integrantes del Instituto para las Mujeres en la Migración (IMUMI) leyeron cartas abiertas al exterior de Palacio Nacional (entre Correo Mayor y Moneda), para exigir justicia y disculpa pública al gobierno federal por las violaciones a los derechos humanos durante el incendio de la Estancia Provisional del Instituto Nacional de Migración (INM) en Ciudad Juárez, Chihuahua, ocurrido hace dos años, el cual dejó un saldo de 40 migrantes fallecidos. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 14ENERO2025.- Familias y activistas del "Colectivo nacional no más presos inocentes" se manifestaron al exterior de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para exigir justicia por los hombres que han sido detenidos por falsas carpetas de investigación. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 14ENERO2025.- Familias y activistas del "Colectivo nacional no más presos inocentes" se manifestaron al exterior de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para exigir justicia por los hombres que han sido detenidos por falsas carpetas de investigación. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 14ENERO2025.- Familias y activistas del "Colectivo nacional no más presos inocentes" se manifestaron al exterior de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para exigir justicia por los hombres que han sido detenidos por falsas carpetas de investigación. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 14ENERO2025.- Familias y activistas del "Colectivo nacional no más presos inocentes" se manifestaron al exterior de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para exigir justicia por los hombres que han sido detenidos por falsas carpetas de investigación. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

Desaparecidos FIL 38

Fernando Carranza García

GUADALAJARA, JALISCO. 06DICIEMBRE2024.- El colectivo Luz de Esperanza se manifestó en la explanada de la Expo Guadalajara, en donde se lleva a cabo la edición 38 de la Feria Internacional del Libro De Guadalajara (FIL), en donde el País Invitado de Honor es España. FOTO: FERNANDO CARRANZA GARCIA / CUARTOSCURO.COM

Desaparecidos FIL 38

Fernando Carranza García

GUADALAJARA, JALISCO. 06DICIEMBRE2024.- El colectivo Luz de Esperanza se manifestó en la explanada de la Expo Guadalajara, en donde se lleva a cabo la edición 38 de la Feria Internacional del Libro De Guadalajara (FIL), en donde el País Invitado de Honor es España. FOTO: FERNANDO CARRANZA GARCIA / CUARTOSCURO.COM

Desaparecidos FIL 38

Fernando Carranza García

GUADALAJARA, JALISCO. 06DICIEMBRE2024.- El colectivo Luz de Esperanza se manifestó en la explanada de la Expo Guadalajara, en donde se lleva a cabo la edición 38 de la Feria Internacional del Libro De Guadalajara (FIL), en donde el País Invitado de Honor es España. FOTO: FERNANDO CARRANZA GARCIA / CUARTOSCURO.COM

Desaparecidos FIL 38

Fernando Carranza García

GUADALAJARA, JALISCO. 06DICIEMBRE2024.- El colectivo Luz de Esperanza se manifestó en la explanada de la Expo Guadalajara, en donde se lleva a cabo la edición 38 de la Feria Internacional del Libro De Guadalajara (FIL), en donde el País Invitado de Honor es España. FOTO: FERNANDO CARRANZA GARCIA / CUARTOSCURO.COM

Desaparecidos FIL 38

Fernando Carranza García

GUADALAJARA, JALISCO. 06DICIEMBRE2024.- El colectivo Luz de Esperanza se manifestó en la explanada de la Expo Guadalajara, en donde se lleva a cabo la edición 38 de la Feria Internacional del Libro De Guadalajara (FIL), en donde el País Invitado de Honor es España. FOTO: FERNANDO CARRANZA GARCIA / CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 19OCTUBRE2024.- Mujeres del colectivo "Tetas y Rayas" realizaron una protesta en la "Glorieta de las mujeres que luchan" colocando miles de brasieres en sus inmediaciones. La acción se realizó para visibilizar a las mujeres que han fallecido o padecen cáncer de mama. El 19 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 19OCTUBRE2024.- Mujeres del colectivo "Tetas y Rayas" realizaron una protesta en la "Glorieta de las mujeres que luchan" colocando miles de brasieres en sus inmediaciones. La acción se realizó para visibilizar a las mujeres que han fallecido o padecen cáncer de mama. El 19 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 19OCTUBRE2024.- Mujeres del colectivo "Tetas y Rayas" realizaron una protesta en la "Glorieta de las mujeres que luchan" colocando miles de brasieres en sus inmediaciones. La acción se realizó para visibilizar a las mujeres que han fallecido o padecen cáncer de mama. El 19 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 19OCTUBRE2024.- Mujeres del colectivo "Tetas y Rayas" realizaron una protesta en la "Glorieta de las mujeres que luchan" colocando miles de brasieres en sus inmediaciones. La acción se realizó para visibilizar a las mujeres que han fallecido o padecen cáncer de mama. El 19 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 19OCTUBRE2024.- Mujeres del colectivo "Tetas y Rayas" realizaron una protesta en la "Glorieta de las mujeres que luchan" colocando miles de brasieres en sus inmediaciones. La acción se realizó para visibilizar a las mujeres que han fallecido o padecen cáncer de mama. El 19 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 19OCTUBRE2024.- Mujeres del colectivo "Tetas y Rayas" realizaron una protesta en la "Glorieta de las mujeres que luchan" colocando miles de brasieres en sus inmediaciones. La acción se realizó para visibilizar a las mujeres que han fallecido o padecen cáncer de mama. El 19 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 19OCTUBRE2024.- Mujeres del colectivo "Tetas y Rayas" realizaron una protesta en la "Glorieta de las mujeres que luchan" colocando miles de brasieres en sus inmediaciones. La acción se realizó para visibilizar a las mujeres que han fallecido o padecen cáncer de mama. El 19 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

XALAPA, VERACRUZ, 04OCTUBRE2024.- Familiares de personas desaparecidas conformaron el nuevo colectivo “Rastros de Amor”, afirmando que tuvieron que unirse debido a la falta de resultados por parte de la Fiscalía y del actual gobierno de Cuitláhuac García en la búsqueda de sus seres queridos. FOTO: YERANIA ROLÓN/CUARTOSCURO.COM

XALAPA, VERACRUZ, 04OCTUBRE2024.- Familiares de personas desaparecidas conformaron el nuevo colectivo “Rastros de Amor”, afirmando que tuvieron que unirse debido a la falta de resultados por parte de la Fiscalía y del actual gobierno de Cuitláhuac García en la búsqueda de sus seres queridos. FOTO: YERANIA ROLÓN/CUARTOSCURO.COM

XALAPA, VERACRUZ, 04OCTUBRE2024.- Familiares de personas desaparecidas conformaron el nuevo colectivo “Rastros de Amor”, afirmando que tuvieron que unirse debido a la falta de resultados por parte de la Fiscalía y del actual gobierno de Cuitláhuac García en la búsqueda de sus seres queridos. FOTO: YERANIA ROLÓN/CUARTOSCURO.COM

XALAPA, VERACRUZ, 04OCTUBRE2024.- Familiares de personas desaparecidas conformaron el nuevo colectivo “Rastros de Amor”, afirmando que tuvieron que unirse debido a la falta de resultados por parte de la Fiscalía y del actual gobierno de Cuitláhuac García en la búsqueda de sus seres queridos. FOTO: YERANIA ROLÓN/CUARTOSCURO.COM

CULIACÁN, SINALOA, 03OCTUBRE2024.- En Culiacán, Sinaloa, el colectivo Sabuesos Guerreras y familiares de víctimas de desapariciones forzadas marcharon este jueves desde la Catedral Basílica de Nuestra Señora del Rosario hasta la Fiscalía General del Estado de Sinaloa, exigiendo el fin de la violencia y las desapariciones. María Isabel, una de las participantes, expresó su preocupación por la persistencia de la situación desde el inicio del conflicto, destacando que en septiembre se registraron 195 desapariciones, un aumento significativo comparado con las 70 de agosto. FOTO: JOSÉ BETANZOS/CUARTOSCURO.COM

CULIACÁN, SINALOA, 03OCTUBRE2024.- En Culiacán, Sinaloa, el colectivo Sabuesos Guerreras y familiares de víctimas de desapariciones forzadas marcharon este jueves desde la Catedral Basílica de Nuestra Señora del Rosario hasta la Fiscalía General del Estado de Sinaloa, exigiendo el fin de la violencia y las desapariciones. María Isabel, una de las participantes, expresó su preocupación por la persistencia de la situación desde el inicio del conflicto, destacando que en septiembre se registraron 195 desapariciones, un aumento significativo comparado con las 70 de agosto. FOTO: JOSÉ BETANZOS/CUARTOSCURO.COM

CULIACÁN, SINALOA, 03OCTUBRE2024.- En Culiacán, Sinaloa, el colectivo Sabuesos Guerreras y familiares de víctimas de desapariciones forzadas marcharon este jueves desde la Catedral Basílica de Nuestra Señora del Rosario hasta la Fiscalía General del Estado de Sinaloa, exigiendo el fin de la violencia y las desapariciones. María Isabel, una de las participantes, expresó su preocupación por la persistencia de la situación desde el inicio del conflicto, destacando que en septiembre se registraron 195 desapariciones, un aumento significativo comparado con las 70 de agosto. FOTO: JOSÉ BETANZOS/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes