• domingo, 30 de junio de 2024

Total de resultados: 28

Baile

Carlos Canabal Obrador

TENOSIQUE, TABASCO, 22ENERO2012.- Cojos, pochoveras y tigrillos integran la tradicional y ancestral danza "Pocho" en la lucha del bien contra en el mal: lo cual es una representación oriunda de los antiguos Mayas. FOTO: MARCO POLO GUZMÁN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

Baile

Carlos Canabal Obrador

TENOSIQUE, TABASCO, 22ENERO2012.- Cojos, pochoveras y tigrillos integran la tradicional y ancestral danza "Pocho" en la lucha del bien contra en el mal: lo cual es una representación oriunda de los antiguos Mayas. FOTO: MARCO POLO GUZMÁN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

Baile

Carlos Canabal Obrador

TENOSIQUE, TABASCO, 22ENERO2012.- Cojos, pochoveras y tigrillos integran la tradicional y ancestral danza "Pocho" en la lucha del bien contra en el mal: lo cual es una representación oriunda de los antiguos Mayas. FOTO: MARCO POLO GUZMÁN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

Danza

Carlos Canabal Obrador

TENOSIQUE, TABASCO, 24ENERO2010.- La danza del "Cojo" realizó su primer representación por distintas calles y colonias de la cabecera municipal. Esta tradición milenaria inició hace más de mil quinientos años en donde el bien trata de combatir al mal; en su procesar los Pochos, Pochoveras y Tigrillos asuzan a los habitantes con disfraces y mascaras con lo que aprovechan para arrojar harina. FOTO: MARCO POLO GUZMÁN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

Danza

Carlos Canabal Obrador

TENOSIQUE, TABASCO, 24ENERO2010.- La danza del "Cojo" realizó su primer representación por distintas calles y colonias de la cabecera municipal. Esta tradición milenaria inició hace más de mil quinientos años en donde el bien trata de combatir al mal; en su procesar los Pochos, Pochoveras y Tigrillos asuzan a los habitantes con disfraces y mascaras con lo que aprovechan para arrojar harina. FOTO: MARCO POLO GUZMÁN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

Danza

Carlos Canabal Obrador

TENOSIQUE, TABASCO, 24ENERO2010.- La danza del "Cojo" realizó su primer representación por distintas calles y colonias de la cabecera municipal. Esta tradición milenaria inició hace más de mil quinientos años en donde el bien trata de combatir al mal; en su procesar los Pochos, Pochoveras y Tigrillos asuzan a los habitantes con disfraces y mascaras con lo que aprovechan para arrojar harina. FOTO: MARCO POLO GUZMÁN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

Danza

Carlos Canabal Obrador

TENOSIQUE, TABASCO, 24ENERO2010.- La danza del "Cojo" realizó su primer representación por distintas calles y colonias de la cabecera municipal. Esta tradición milenaria inició hace más de mil quinientos años en donde el bien trata de combatir al mal; en su procesar los Pochos, Pochoveras y Tigrillos asuzan a los habitantes con disfraces y mascaras con lo que aprovechan para arrojar harina. FOTO: MARCO POLO GUZMÁN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

Danza

Carlos Canabal Obrador

TENOSIQUE, TABASCO, 24ENERO2010.- Habitantes de la comuna inician el proceso milenario del disfraz, que por tradición se efectúa año con año en la representación de la danza del "Pocho". FOTO:MARCO POLO GUZMÁN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

Danza

Carlos Canabal Obrador

TENOSIQUE, TABASCO, 24ENERO2010.- Habitantes de la comuna inician el proceso milenario del disfraz, que por tradición se efectúa año con año en la representación de la danza del "Pocho". FOTO:MARCO POLO GUZMÁN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

0410Coyote

Rodolfo Angulo

MÉXICO, D.F., 10ABRIL2008.- Este próximo 11 de abril se estrenará en el Teatro Blanquita el musical del teatro popular mexicano Coyote Cojo con la participación de distintos comediantes como La Chupitos, El Jarocho, Pirrurris, Amaranta Ruíz y Fabiruchis. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

0410Coyote

Rodolfo Angulo

MÉXICO, D.F., 10ABRIL2008.- Este próximo 11 de abril se estrenará en el Teatro Blanquita el musical del teatro popular mexicano Coyote Cojo con la participación de distintos comediantes como La Chupitos, El Jarocho, Pirrurris, Amaranta Ruíz y Fabiruchis. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

0410Coyote

Rodolfo Angulo

MÉXICO, D.F., 10ABRIL2008.- La Chupitos, será parte del elenco cómico en el musical del teatro popular mexicano Coyote Cojo que se estrenará el próximo 11 de abril en el Teatro Blanquita con la participación de distintos comediantes como La Chupitos, El Jarocho, Amaranta Ruíz, Pirrurris y Fabiruchis. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

0410Coyote

Rodolfo Angulo

MÉXICO, D.F., 10ABRIL2008.- Este próximo 11 de abril se estrenará en el Teatro Blanquita el musical del teatro popular mexicano Coyote Cojo con la participación de distintos comediantes como La Chupitos, Pirrurris, Amaranta Ruíz, El Jarocho y Fabiruchis. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

0410Coyote

Rodolfo Angulo

MÉXICO, D.F., 10ABRIL2008.- El comediante Luis de Alba Pirrurris, será parte del elenco cómico en el musical del teatro popular mexicano Coyote Cojo que se estrenará el próximo 11 de abril en el Teatro Blanquita con la participación de distintos comediantes como La Chupitos, El Jarocho, Amaranta Ruíz y Fabiruchis. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

0410Coyote

Rodolfo Angulo

MÉXICO, D.F., 10ABRIL2008.- El comediante Luis de Alba Pirrurris, será parte del elenco cómico en el musical del teatro popular mexicano Coyote Cojo que se estrenará el próximo 11 de abril en el Teatro Blanquita con la participación de distintos comediantes como La Chupitos, El Jarocho, Amaranta Ruíz y Fabiruchis. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

0410Coyote

Rodolfo Angulo

MÉXICO, D.F., 10ABRIL2008.- El comediante El Jarocho, será parte del elenco comico en el musical del teatro popular mexicano Coyote Cojo que se estrenará el próximo 11 de abril en el Teatro Blanquita con la participación de distintos comediantes como La Chupitos, Pirrurris, Amaranta Ruíz y Fabiruchis. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

0410Coyote

Rodolfo Angulo

MÉXICO, D.F., 10ABRIL2008.- Este próximo 11 de abril se estrenará en el Teatro Blanquita el musical del teatro popular mexicano Coyote Cojo con la participación de distintos comediantes como La Chupitos, El Jarocho, Pirrurris, Amaranta Ruíz y Fabiruchis. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

0205Tig

Carlos Canabal Obrador

TENOSIQUE, TABASCO, 05FEBRERO2008.- Los “Tigrillos” son parte fundamental en el tradicional baile del Cojo. En la imagen captada en una casa de la familia que continua con la tradición: un padre le trasmite a su adolescente hija los secretos de cómo se debe realizar el proceso de la indumentaria vestimenta de este feroz animal en la recreación del Bien contra el Mal. FOTO: MARCO POLO GUZMÁN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

0205Tig

Carlos Canabal Obrador

TENOSIQUE, TABASCO, 05FEBRERO2008.- Los “Tigrillos” son parte fundamental en el tradicional baile del Cojo. En la imagen captada en una casa de la familia que continua con la tradición: un padre le trasmite a su adolescente hija los secretos de cómo se debe realizar el proceso de la indumentaria vestimenta de este feroz animal en la recreación del Bien contra el Mal. FOTO: MARCO POLO GUZMÁN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

0205Tig

Carlos Canabal Obrador

TENOSIQUE, TABASCO, 05FEBRERO2008.- Los “Tigrillos” son parte fundamental en el tradicional baile del Cojo. En la imagen captada en una casa de la familia que continua con la tradición: un padre le trasmite a su adolescente hija los secretos de cómo se debe realizar el proceso de la indumentaria vestimenta de este feroz animal en la recreación del Bien contra el Mal. FOTO: MARCO POLO GUZMÁN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

0205car

Carlos Canabal Obrador

TENOSIQUE, TABASCO, 05FEBRERO2008.- Habitantes de la populosa colonia La Trinchera empiezan a disfrazarse de Cojo en lo que es el último día de carnaval. Aquí en este municipio se recrea el ancestral rito del Pocho, y es que esta danza milenaria en donde se recrea la lucha del Bien contra el Mal por lo que es la más importante en Tabasco. FOTO: MARCO POLO GUZMÁN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

0205car

Carlos Canabal Obrador

TENOSIQUE, TABASCO, 05FEBRERO2008.- Habitantes de la populosa colonia La Trinchera empiezan a disfrazarse de Cojo en lo que es el último día de carnaval. Aquí en este municipio se recrea el ancestral rito del Pocho, y es que esta danza milenaria en donde se recrea la lucha del Bien contra el Mal por lo que es la más importante en Tabasco. FOTO: MARCO POLO GUZMÁN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

0205car

Carlos Canabal Obrador

TENOSIQUE, TABASCO, 05FEBRERO2008.- Habitantes de la populosa colonia La Trinchera empiezan a disfrazarse de Cojo en lo que es el último día de carnaval. Aquí en este municipio se recrea el ancestral rito del Pocho, y es que esta danza milenaria en donde se recrea la lucha del Bien contra el Mal por lo que es la más importante en Tabasco. FOTO: MARCO POLO GUZMÁN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

0205car

Carlos Canabal Obrador

TENOSIQUE, TABASCO, 05FEBRERO2008.- Habitantes de la populosa colonia La Trinchera empiezan a disfrazarse de Cojo en lo que es el último día de carnaval. Aquí en este municipio se recrea el ancestral rito del Pocho, y es que esta danza milenaria en donde se recrea la lucha del Bien contra el Mal por lo que es la más importante en Tabasco. FOTO: MARCO POLO GUZMÁN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

0120Car

Carlos Canabal Obrador

TENOSIQUE, TABASCO, 20ENERO2008.- El carnaval más raro del mundo dió inició hoy con la popular danza milinaria entre el bien en el mal, el cual es representado por hombres y mujeres que encarnan al Cojo y Pochovera. Estos personajes recorren las calles de la cabecera municipal bailando y asustando a cuantos pasen por sus caminos. FOTO: MARCO POLO GUZMÁN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

0120Car

Carlos Canabal Obrador

TENOSIQUE, TABASCO, 20ENERO2008.- El carnaval más raro del mundo dió inició hoy con la popular danza milinaria entre el bien en el mal, el cual es representado por hombres y mujeres que encarnan al Cojo y Pochovera. Estos personajes recorren las calles de la cabecera municipal bailando y asustando a cuantos pasen por sus caminos. FOTO: MARCO POLO GUZMÁN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

0120Car

Carlos Canabal Obrador

TENOSIQUE, TABASCO, 20ENERO2008.- El carnaval más raro del mundo dió inició hoy con la popular danza milinaria entre el bien en el mal, el cual es representado por hombres y mujeres que encarnan al Cojo y Pochovera. Estos personajes recorren las calles de la cabecera municipal bailando y asustando a cuantos pasen por sus caminos. FOTO: MARCO POLO GUZMÁN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

MEXICO, D.F., 19ABRIL2008.- Se puso en escena la nueva obra teatral "Coyote Cojo" en el teatro blanquita, donde actua el periodista de espectaculos Fabian Lavalle. En la imagen lo acompaña Luis de Alba, Liliana Arriaga "La chupitos" y Jorge Arvizu "El Tata". FOTO: SAÚL LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes