• lunes, 21 de abril de 2025

Total de resultados: 16

SAN LUIS POTOSÍ, SAN LUIS POTOS, 18ABRIL2025.- Durante la noche de este Viernes Santo, se llevó  a cabo la tradicional Procesión del Silencio en su edición 72 donde se conmemora la muerte y pasión de Cristo y a Nuestra Señora de la Soledad. Participaron 32 cofradías que iniciaron en el Templo de Nuestra Señora del Carmen, lugar donde es originaria esta celebración y se hizo un recorrido por las principales calles del centro histórico. Es una de las celebraciones de Semana Santa más importante de México y fue declarada parte del patrimonio cultural del estado de San Luis Potosí en el 2013.   FOTO: MARCELO PALACIOS/CUARTOSCURO.COM

SAN LUIS POTOSÍ, SAN LUIS POTOS, 18ABRIL2025.- Durante la noche de este Viernes Santo, se llevó  a cabo la tradicional Procesión del Silencio en su edición 72 donde se conmemora la muerte y pasión de Cristo y a Nuestra Señora de la Soledad. Participaron 32 cofradías que iniciaron en el Templo de Nuestra Señora del Carmen, lugar donde es originaria esta celebración y se hizo un recorrido por las principales calles del centro histórico. Es una de las celebraciones de Semana Santa más importante de México y fue declarada parte del patrimonio cultural del estado de San Luis Potosí en el 2013.   FOTO: MARCELO PALACIOS/CUARTOSCURO.COM

SAN LUIS POTOSÍ, SAN LUIS POTOS, 18ABRIL2025.- Durante la noche de este Viernes Santo, se llevó  a cabo la tradicional Procesión del Silencio en su edición 72 donde se conmemora la muerte y pasión de Cristo y a Nuestra Señora de la Soledad. Participaron 32 cofradías que iniciaron en el Templo de Nuestra Señora del Carmen, lugar donde es originaria esta celebración y se hizo un recorrido por las principales calles del centro histórico. Es una de las celebraciones de Semana Santa más importante de México y fue declarada parte del patrimonio cultural del estado de San Luis Potosí en el 2013.   FOTO: MARCELO PALACIOS/CUARTOSCURO.COM

SAN LUIS POTOSÍ, SAN LUIS POTOS, 18ABRIL2025.- Durante la noche de este Viernes Santo, se llevó  a cabo la tradicional Procesión del Silencio en su edición 72 donde se conmemora la muerte y pasión de Cristo y a Nuestra Señora de la Soledad. Participaron 32 cofradías que iniciaron en el Templo de Nuestra Señora del Carmen, lugar donde es originaria esta celebración y se hizo un recorrido por las principales calles del centro histórico. Es una de las celebraciones de Semana Santa más importante de México y fue declarada parte del patrimonio cultural del estado de San Luis Potosí en el 2013.   FOTO: MARCELO PALACIOS/CUARTOSCURO.COM

SAN LUIS POTOSÍ, SAN LUIS POTOS, 18ABRIL2025.- Durante la noche de este Viernes Santo, se llevó  a cabo la tradicional Procesión del Silencio en su edición 72 donde se conmemora la muerte y pasión de Cristo y a Nuestra Señora de la Soledad. Participaron 32 cofradías que iniciaron en el Templo de Nuestra Señora del Carmen, lugar donde es originaria esta celebración y se hizo un recorrido por las principales calles del centro histórico. Es una de las celebraciones de Semana Santa más importante de México y fue declarada parte del patrimonio cultural del estado de San Luis Potosí en el 2013.   FOTO: MARCELO PALACIOS/CUARTOSCURO.COM

SAN LUIS POTOSÍ, SAN LUIS POTOS, 18ABRIL2025.- Durante la noche de este Viernes Santo, se llevó  a cabo la tradicional Procesión del Silencio en su edición 72 donde se conmemora la muerte y pasión de Cristo y a Nuestra Señora de la Soledad. Participaron 32 cofradías que iniciaron en el Templo de Nuestra Señora del Carmen, lugar donde es originaria esta celebración y se hizo un recorrido por las principales calles del centro histórico. Es una de las celebraciones de Semana Santa más importante de México y fue declarada parte del patrimonio cultural del estado de San Luis Potosí en el 2013.   FOTO: MARCELO PALACIOS/CUARTOSCURO.COM

SAN LUIS POTOSÍ, SAN LUIS POTOS, 18ABRIL2025.- Durante la noche de este Viernes Santo, se llevó  a cabo la tradicional Procesión del Silencio en su edición 72 donde se conmemora la muerte y pasión de Cristo y a Nuestra Señora de la Soledad. Participaron 32 cofradías que iniciaron en el Templo de Nuestra Señora del Carmen, lugar donde es originaria esta celebración y se hizo un recorrido por las principales calles del centro histórico. Es una de las celebraciones de Semana Santa más importante de México y fue declarada parte del patrimonio cultural del estado de San Luis Potosí en el 2013.   FOTO: MARCELO PALACIOS/CUARTOSCURO.COM

QUERÉTARO, QUERÉTARO, 29MARZO2024.- Desde hace más de cincuenta años, en Santiago de Querétaro se lleva a cabo la Procesión del Silencio que tiene lugar el Viernes Santo por la tarde. En las principales calles del Centro Histórico, diferentes grupos de Hermandades y Cofradías realizan un recorrido manifestando su gran dolor por la muerte de Jesucristo. FOTO: CÉSAR GÓMEZ/CUARTOSCURO.COM

QUERÉTARO, QUERÉTARO, 29MARZO2024.- Desde hace más de cincuenta años, en Santiago de Querétaro se lleva a cabo la Procesión del Silencio que tiene lugar el Viernes Santo por la tarde. En las principales calles del Centro Histórico, diferentes grupos de Hermandades y Cofradías realizan un recorrido manifestando su gran dolor por la muerte de Jesucristo. FOTO: CÉSAR GÓMEZ/CUARTOSCURO.COM

QUERÉTARO, QUERÉTARO, 29MARZO2024.- Desde hace más de cincuenta años, en Santiago de Querétaro se lleva a cabo la Procesión del Silencio que tiene lugar el Viernes Santo por la tarde. En las principales calles del Centro Histórico, diferentes grupos de Hermandades y Cofradías realizan un recorrido manifestando su gran dolor por la muerte de Jesucristo. FOTO: CÉSAR GÓMEZ/CUARTOSCURO.COM

QUERÉTARO, QUERÉTARO, 29MARZO2024.- Desde hace más de cincuenta años, en Santiago de Querétaro se lleva a cabo la Procesión del Silencio que tiene lugar el Viernes Santo por la tarde. En las principales calles del Centro Histórico, diferentes grupos de Hermandades y Cofradías realizan un recorrido manifestando su gran dolor por la muerte de Jesucristo. FOTO: CÉSAR GÓMEZ/CUARTOSCURO.COM

QUERÉTARO, QUERÉTARO, 29MARZO2024.- Desde hace más de cincuenta años, en Santiago de Querétaro se lleva a cabo la Procesión del Silencio que tiene lugar el Viernes Santo por la tarde. En las principales calles del Centro Histórico, diferentes grupos de Hermandades y Cofradías realizan un recorrido manifestando su gran dolor por la muerte de Jesucristo. FOTO: CÉSAR GÓMEZ/CUARTOSCURO.COM

QUERÉTARO, QUERÉTARO, 29MARZO2024.- Desde hace más de cincuenta años, en Santiago de Querétaro se lleva a cabo la Procesión del Silencio que tiene lugar el Viernes Santo por la tarde. En las principales calles del Centro Histórico, diferentes grupos de Hermandades y Cofradías realizan un recorrido manifestando su gran dolor por la muerte de Jesucristo. FOTO: CÉSAR GÓMEZ/CUARTOSCURO.COM

Levanton

Cuartoscuro

CUAUTITLAN IZCALLI, ESTADO DE MÉXICO, 08ENERO2009.- La noche de ayer un comando armado le dio el levanton a tres policías judiciales que intentaron negociar con un narcotraficante, la liberación de un narcomenudista. Los hechos se dieron en la esq. de las calles Teotihuacan y Coacalco de la col. Cofradia IV en dicho municipio. En la imagen se observan los dos automóviles donde viajaban los secuestrados. FOTO: LUZ TERRON/CUARTOSCURO.COM

Levanton

Cuartoscuro

CUAUTITLAN IZCALLI, ESTADO DE MÉXICO, 08ENERO2009.- La noche de ayer un comando armado le dio el levanton a tres policías judiciales que intentaron negociar con un narcotraficante, la liberación de un narcomenudista. Los hechos se dieron en la esq. de las calles Teotihuacan y Coacalco de la col. Cofradia IV en dicho municipio. En la imagen se observan los dos automóviles donde viajaban los secuestrados. FOTO: LUZ TERRON/CUARTOSCURO.COM

Levanton

Cuartoscuro

CUAUTITLAN IZCALLI, ESTADO DE MÉXICO, 08ENERO2009.- La noche de ayer un comando armado le dio el levanton a tres policías judiciales que intentaron negociar con un narcotraficante, la liberación de un narcomenudista. Los hechos se dieron en la esq. de las calles Teotihuacan y Coacalco de la col. Cofradia IV en dicho municipio. En la imagen se observan los dos automóviles donde viajaban los secuestrados. FOTO: LUZ TERRON/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes