• viernes, 28 de junio de 2024

Total de resultados: 91

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 20MARZO2024.- Mujeres integrantes de Haz Valer Mi Libertad, familiares de personas injustamente presas y que llevan 294 días en plantón en Palacio de Gobierno acudieron a la Comisión de Derechos de Humanos del Estado de México (CODHEM) para manifestarse después de haber declarado la presidenta de CODHEM que los casos por los que luchan en este colectivo y piden la amnistía para sus familiares, han sido revisados y considerados como no procedentes por ser delitos de alto impacto, piden que la justicia no sea selectiva. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 20MARZO2024.- Mujeres integrantes de Haz Valer Mi Libertad, familiares de personas injustamente presas y que llevan 294 días en plantón en Palacio de Gobierno acudieron a la Comisión de Derechos de Humanos del Estado de México (CODHEM) para manifestarse después de haber declarado la presidenta de CODHEM que los casos por los que luchan en este colectivo y piden la amnistía para sus familiares, han sido revisados y considerados como no procedentes por ser delitos de alto impacto, piden que la justicia no sea selectiva. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 20MARZO2024.- Mujeres integrantes de Haz Valer Mi Libertad, familiares de personas injustamente presas y que llevan 294 días en plantón en Palacio de Gobierno acudieron a la Comisión de Derechos de Humanos del Estado de México (CODHEM) para manifestarse después de haber declarado la presidenta de CODHEM que los casos por los que luchan en este colectivo y piden la amnistía para sus familiares, han sido revisados y considerados como no procedentes por ser delitos de alto impacto, piden que la justicia no sea selectiva. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 20MARZO2024.- Mujeres integrantes de Haz Valer Mi Libertad, familiares de personas injustamente presas y que llevan 294 días en plantón en Palacio de Gobierno acudieron a la Comisión de Derechos de Humanos del Estado de México (CODHEM) para manifestarse después de haber declarado la presidenta de CODHEM que los casos por los que luchan en este colectivo y piden la amnistía para sus familiares, han sido revisados y considerados como no procedentes por ser delitos de alto impacto, piden que la justicia no sea selectiva. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 20MARZO2024.- Mujeres integrantes de Haz Valer Mi Libertad, familiares de personas injustamente presas y que llevan 294 días en plantón en Palacio de Gobierno acudieron a la Comisión de Derechos de Humanos del Estado de México (CODHEM) para manifestarse después de haber declarado la presidenta de CODHEM que los casos por los que luchan en este colectivo y piden la amnistía para sus familiares, han sido revisados y considerados como no procedentes por ser delitos de alto impacto, piden que la justicia no sea selectiva. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 20MARZO2024.- Mujeres integrantes de Haz Valer Mi Libertad, familiares de personas injustamente presas y que llevan 294 días en plantón en Palacio de Gobierno acudieron a la Comisión de Derechos de Humanos del Estado de México (CODHEM) para manifestarse después de haber declarado la presidenta de CODHEM que los casos por los que luchan en este colectivo y piden la amnistía para sus familiares, han sido revisados y considerados como no procedentes por ser delitos de alto impacto, piden que la justicia no sea selectiva. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

Integrantes de Caravana Mexiquense y Haz Valer Mi Libertad protestaron en la Comisión de Derechos Humanos mientras se celebraba su 30 aniversario.

Integrantes de Caravana Mexiquense y Haz Valer Mi Libertad protestaron en la Comisión de Derechos Humanos mientras se celebraba su 30 aniversario.

Integrantes de Caravana Mexiquense y Haz Valer Mi Libertad protestaron en la Comisión de Derechos Humanos mientras se celebraba su 30 aniversario.

Integrantes de Caravana Mexiquense y Haz Valer Mi Libertad protestaron en la Comisión de Derechos Humanos mientras se celebraba su 30 aniversario.

Integrantes de Caravana Mexiquense y Haz Valer Mi Libertad protestaron en la Comisión de Derechos Humanos mientras se celebraba su 30 aniversario.

Integrantes de Caravana Mexiquense y Haz Valer Mi Libertad protestaron en la Comisión de Derechos Humanos mientras se celebraba su 30 aniversario.

Integrantes de Caravana Mexiquense y Haz Valer Mi Libertad protestaron en la Comisión de Derechos Humanos mientras se celebraba su 30 aniversario.

Integrantes de Caravana Mexiquense y Haz Valer Mi Libertad protestaron en la Comisión de Derechos Humanos mientras se celebraba su 30 aniversario.

Integrantes de Caravana Mexiquense y Haz Valer Mi Libertad protestaron en la Comisión de Derechos Humanos mientras se celebraba su 30 aniversario.

Myrna Araceli García Morón Comisionada de Derechos Humanos en el Estado de México durante el anuncio de las Jornadas de Consulta General sobre Reformas al Código Penal del Estado de México.

El Tribunal Superior de Justicia del Estado de México anuncio las Jornadas de Consulta General sobre Reformas al Código Penal del Estado de México.

Ricardo Sodi Cuellar, Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México durante el anuncio de las Jornadas de Consulta General sobre Reformas al Código Penal del Estado de México.

Rodrigo Martínez-Celis Wogau titular de la Secretaría de Seguridad estatal durante el anuncio de las Jornadas de Consulta General sobre Reformas al Código Penal del Estado de México.

Ricardo Sodi Cuellar, Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México durante el anuncio de las Jornadas de Consulta General sobre Reformas al Código Penal del Estado de México.

Rodrigo Martínez-Celis Wogau titular de la Secretaría de Seguridad estatal durante el anuncio de las Jornadas de Consulta General sobre Reformas al Código Penal del Estado de México.

El Tribunal Superior de Justicia del Estado de México anuncio las Jornadas de Consulta General sobre Reformas al Código Penal del Estado de México.

Cinthia Berenice y Jessica Nicole dos mujeres trans denunciaron omisión de la CODHEM por dos quejas interpuestas por discriminación por parte de servidores públicos en Acolman y en la Secretaría de Educación.

Cinthia Berenice y Jessica Nicole dos mujeres trans denunciaron omisión de la CODHEM por dos quejas interpuestas por discriminación por parte de servidores públicos en Acolman y en la Secretaría de Educación.

Cinthia Berenice y Jessica Nicole dos mujeres trans denunciaron omisión de la CODHEM por dos quejas interpuestas por discriminación por parte de servidores públicos en Acolman y en la Secretaría de Educación.

Cinthia Berenice mujer trans denuncio omisión de la CODHEM por su queja interpuesta por discriminación por parte de servidores públicos en Acolman.

Jessica Nicole, mujere trans denunció omisión de la CODHEM por su queja interpuesta por discriminación por parte de la Secretaría de Educación.

Cinthia Berenice y Jessica Nicole dos mujeres trans denunciaron omisión de la CODHEM por dos quejas interpuestas por discriminación por parte de servidores públicos en Acolman y en la Secretaría de Educación.

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes