• domingo, 30 de junio de 2024

Total de resultados: 24

La ciudad prehispánica de Cobá, ubicada en el estado de Quintana Roo, se yergue con milenaria majestad. Actualmente, como parte del proyecto prioritario Tren Maya, este sitio se ha sumado al Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), im

La ciudad prehispánica de Cobá, ubicada en el estado de Quintana Roo, se yergue con milenaria majestad. Actualmente, como parte del proyecto prioritario Tren Maya, este sitio se ha sumado al Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), im

La ciudad prehispánica de Cobá, ubicada en el estado de Quintana Roo, se yergue con milenaria majestad. Actualmente, como parte del proyecto prioritario Tren Maya, este sitio se ha sumado al Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), im

La ciudad prehispánica de Cobá, ubicada en el estado de Quintana Roo, se yergue con milenaria majestad. Actualmente, como parte del proyecto prioritario Tren Maya, este sitio se ha sumado al Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), im

La ciudad prehispánica de Cobá, ubicada en el estado de Quintana Roo, se yergue con milenaria majestad. Actualmente, como parte del proyecto prioritario Tren Maya, este sitio se ha sumado al Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), im

Estela 1 del grupo Macanxoc con el característico altar circular que las acompaña. Foto María José Con Uribe/INAH

Este fragmento se pudo identificar a un gobernante con el nombre de Xaman ´Kawiil . Foto José Con Uribe

Los trabajos de conservación preventiva y restauración de todos los bienes muebles e inmuebles como estelas. Foto: Mónica López Portillo

Zona Arqueológica de Cobá, Quintana Roo. Foto: Mauricio Marat/INAH

Zona Arqueológica de Cobá, Quintana Roo. Foto: Mauricio Marat/INAH

Zona Arqueológica de Cobá, Quintana Roo. Foto: Mauricio Marat/INAH

Vista aérea de la estructura 5. Foto. María José Con Uribe/INAH

Panel 7, hallado en uno de los taludes del juego de pelota del Grupo Navarrete. Foto: Octavio Esparza Olguín

Grupo Cobá, uno de los más antiguos del asentamiento y situado a orillas del Lago Macanxoc. Foto: Oscar Garza Díaz

Ruinas Arqueológicas Cobá

Isabel Mateos Hinojosa

TULUM, Q. ROO, 13SEPTIEMBRE2017.- Las ruinas arqueológicas de Cobá tiene una extension de 70 km, la ciudad estaba comunicada por caminos de piedra, uno de los más largos con una extension de 100 km llega a una Yaxuná que esta muy cerca de las pirámides de Chichen Itza. Por su cercanía a varias lagunas los expertos sostienen que el significado de Cobá es “aguas picadas”. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Ruinas Arqueológicas Cobá

Isabel Mateos Hinojosa

TULUM, Q. ROO, 13SEPTIEMBRE2017.- Las ruinas arqueológicas de Cobá tiene una extension de 70 km, la ciudad estaba comunicada por caminos de piedra, uno de los más largos con una extension de 100 km llega a una Yaxuná que esta muy cerca de las pirámides de Chichen Itza. Por su cercanía a varias lagunas los expertos sostienen que el significado de Cobá es “aguas picadas”. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Ruinas Arqueológicas Cobá

Isabel Mateos Hinojosa

TULUM, Q. ROO, 13SEPTIEMBRE2017.- Las ruinas arqueológicas de Cobá tiene una extension de 70 km, la ciudad estaba comunicada por caminos de piedra, uno de los más largos con una extension de 100 km llega a una Yaxuná que esta muy cerca de las pirámides de Chichen Itza. Por su cercanía a varias lagunas los expertos sostienen que el significado de Cobá es “aguas picadas”. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Ruinas Arqueológicas Cobá

Isabel Mateos Hinojosa

TULUM, Q. ROO, 13SEPTIEMBRE2017.- Las ruinas arqueológicas de Cobá tiene una extension de 70 km, la ciudad estaba comunicada por caminos de piedra, uno de los más largos con una extension de 100 km llega a una Yaxuná que esta muy cerca de las pirámides de Chichen Itza. Por su cercanía a varias lagunas los expertos sostienen que el significado de Cobá es “aguas picadas”. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Ruinas Arqueológicas Cobá

Isabel Mateos Hinojosa

TULUM, Q. ROO, 13SEPTIEMBRE2017.- Las ruinas arqueológicas de Cobá tiene una extension de 70 km, la ciudad estaba comunicada por caminos de piedra, uno de los más largos con una extension de 100 km llega a una Yaxuná que esta muy cerca de las pirámides de Chichen Itza. Por su cercanía a varias lagunas los expertos sostienen que el significado de Cobá es “aguas picadas”. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Ruinas Arqueológicas Cobá

Isabel Mateos Hinojosa

TULUM, Q. ROO, 13SEPTIEMBRE2017.- Las ruinas arqueológicas de Cobá tiene una extension de 70 km, la ciudad estaba comunicada por caminos de piedra, uno de los más largos con una extension de 100 km llega a una Yaxuná que esta muy cerca de las pirámides de Chichen Itza. Por su cercanía a varias lagunas los expertos sostienen que el significado de Cobá es “aguas picadas”. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Ruinas Arqueológicas Cobá

Isabel Mateos Hinojosa

TULUM, Q. ROO, 13SEPTIEMBRE2017.- Las ruinas arqueológicas de Cobá tiene una extension de 70 km, la ciudad estaba comunicada por caminos de piedra, uno de los más largos con una extension de 100 km llega a una Yaxuná que esta muy cerca de las pirámides de Chichen Itza. Por su cercanía a varias lagunas los expertos sostienen que el significado de Cobá es “aguas picadas”. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

TULUM, Q. ROO, 24DICIEMBRE2015.- El INAH implementa un programa piloto de visitas especiales en Tulum y Cobá para los turistas. FOTO: INAH /CUARTOSCURO.COM

TULUM, Q. ROO, 24DICIEMBRE2015.- El INAH implementa un programa piloto de visitas especiales en Tulum y Cobá para los turistas. FOTO: INAH /CUARTOSCURO.COM

TULUM, Q. ROO, 24DICIEMBRE2015.- El INAH implementa un programa piloto de visitas especiales en Tulum y Cobá para los turistas. FOTO: INAH /CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes