• domingo, 16 de junio de 2024

Total de resultados: 86

Obra la Llorona Xochimilco

Rogelio Morales Ponce

Estreno de la puesta en escena de la obra La Llorona en la alcaldía Xochimilco. FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM

Obra la Llorona Xochimilco

Rogelio Morales Ponce

Fragmento de la obra la Llorona realizada sobre el Canal de Xochimilco. FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM

Obra la Llorona Xochimilco

Rogelio Morales Ponce

Aspectos de la obra de la Llorona realizada sobre el canal de Xochimilco. FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM

Obra la Llorona Xochimilco

Rogelio Morales Ponce

Estreno de la puesta en escena de la obra La Llorona en la alcaldía Xochimilco. FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM

Obra la Llorona Xochimilco

Rogelio Morales Ponce

Aspectos de la obra de la Llorona realizada sobre el canal de Xochimilco. FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM

Obra la Llorona Xochimilco

Rogelio Morales Ponce

Fragmento de la obra la Llorona realizada sobre el Canal de Xochimilco. FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM

Obra la Llorona Xochimilco

Rogelio Morales Ponce

Aspectos de la obra de la Llorona realizada sobre el canal de Xochimilco. FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM

Un locatario del Embarcadero Cuemanco se traslada en lancha en la zona de chinampas de Xochimilco

El Doctor Iván Mandujano y el Enfermero Hugo Guzmán acudieron a a realizar pruebas de Covid-19 a integrantes de una familia que lo solicitaron por teléfono al programa "Médico en tu Casa" en la chinampa de la zona "El infiernito"

El Doctor Iván Mandujano y el Enfermero Hugo Guzmán acudieron a a realizar pruebas de Covid-19 a integrantes de una familia que lo solicitaron por teléfono al programa "Médico en tu Casa" en la chinampa de la zona "El infiernito"

Xochimilco Ahogado

Cristian Hernández

CIUDAD DE MÉXICO, 01SEPTIEMBRE2019.- Policías y rescatistas buscan el cuerpo de un joven de 20 años que cayó a los canales del embarcadero Nuevo Nativitas, en Xochimilco. FOTO: CRISTIAN HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM

Xochimilco Ahogado

Cristian Hernández

CIUDAD DE MÉXICO, 01SEPTIEMBRE2019.- Policías y rescatistas buscan el cuerpo de un joven de 20 años que cayó a los canales del embarcadero Nuevo Nativitas, en Xochimilco. FOTO: CRISTIAN HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM

Xochimilco Ahogado

Cristian Hernández

CIUDAD DE MÉXICO, 01SEPTIEMBRE2019.- Policías y rescatistas buscan el cuerpo de un joven de 20 años que cayó a los canales del embarcadero Nuevo Nativitas, en Xochimilco. FOTO: CRISTIAN HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM

Xochimilco Ahogado

Cristian Hernández

CIUDAD DE MÉXICO, 01SEPTIEMBRE2019.- Policías y rescatistas buscan el cuerpo de un joven de 20 años que cayó a los canales del embarcadero Nuevo Nativitas, en Xochimilco. FOTO: CRISTIAN HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM

Xochimilco Ahogado

Cristian Hernández

CIUDAD DE MÉXICO, 01SEPTIEMBRE2019.- Policías y rescatistas buscan el cuerpo de un joven de 20 años que cayó a los canales del embarcadero Nuevo Nativitas, en Xochimilco. FOTO: CRISTIAN HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 07AGOSTO2019.- Se realizó una visita guiada de los productores y comerciantes del Palacio de la Flor en Ornamental, Plants and Flowers (OPF), por el Palacio de la Flor y la Zona Chinampera de Xochimilco, los cuales están conformados por un grupo de 500 floricultores que conservan las formas de cultivo en esta zona, buscan la conservación del Cultivo en Chinampas, impulsar la comercialización de flores para los locatarios y fomentar el empleo del sector agrícola desde los proveedores, turismo y urbes. La próxima feria horticultura de Latinoamérica se llevará a cabo del 18 al 29 de septiembre en Centro Citibanamex con el apoyo de la organizadora alemana Internacional Trade for Plants (IPM) en la que presentarán más de 7 mil 500 especies y variedades de plantas, así como la participación productores de los Estados de Michoacán, Colima, Guanajuato, Nuevo León y Puebla. FOTO: GRACIELA LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 07AGOSTO2019.- Se realizó una visita guiada de los productores y comerciantes del Palacio de la Flor en Ornamental, Plants and Flowers (OPF), por el Palacio de la Flor y la Zona Chinampera de Xochimilco, los cuales están conformados por un grupo de 500 floricultores que conservan las formas de cultivo en esta zona, buscan la conservación del Cultivo en Chinampas, impulsar la comercialización de flores para los locatarios y fomentar el empleo del sector agrícola desde los proveedores, turismo y urbes. La próxima feria horticultura de Latinoamérica se llevará a cabo del 18 al 29 de septiembre en Centro Citibanamex con el apoyo de la organizadora alemana Internacional Trade for Plants (IPM) en la que presentarán más de 7 mil 500 especies y variedades de plantas, así como la participación productores de los Estados de Michoacán, Colima, Guanajuato, Nuevo León y Puebla. FOTO: GRACIELA LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 07AGOSTO2019.- Se realizó una visita guiada de los productores y comerciantes del Palacio de la Flor en Ornamental, Plants and Flowers (OPF), por el Palacio de la Flor y la Zona Chinampera de Xochimilco, los cuales están conformados por un grupo de 500 floricultores que conservan las formas de cultivo en esta zona, buscan la conservación del Cultivo en Chinampas, impulsar la comercialización de flores para los locatarios y fomentar el empleo del sector agrícola desde los proveedores, turismo y urbes. La próxima feria horticultura de Latinoamérica se llevará a cabo del 18 al 29 de septiembre en Centro Citibanamex con el apoyo de la organizadora alemana Internacional Trade for Plants (IPM) en la que presentarán más de 7 mil 500 especies y variedades de plantas, así como la participación productores de los Estados de Michoacán, Colima, Guanajuato, Nuevo León y Puebla. FOTO: GRACIELA LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 07AGOSTO2019.- Se realizó una visita guiada de los productores y comerciantes del Palacio de la Flor en Ornamental, Plants and Flowers (OPF), por el Palacio de la Flor y la Zona Chinampera de Xochimilco, los cuales están conformados por un grupo de 500 floricultores que conservan las formas de cultivo en esta zona, buscan la conservación del Cultivo en Chinampas, impulsar la comercialización de flores para los locatarios y fomentar el empleo del sector agrícola desde los proveedores, turismo y urbes. La próxima feria horticultura de Latinoamérica se llevará a cabo del 18 al 29 de septiembre en Centro Citibanamex con el apoyo de la organizadora alemana Internacional Trade for Plants (IPM) en la que presentarán más de 7 mil 500 especies y variedades de plantas, así como la participación productores de los Estados de Michoacán, Colima, Guanajuato, Nuevo León y Puebla. FOTO: GRACIELA LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 07AGOSTO2019.- Se realizó una visita guiada de los productores y comerciantes del Palacio de la Flor en Ornamental, Plants and Flowers (OPF), por el Palacio de la Flor y la Zona Chinampera de Xochimilco, los cuales están conformados por un grupo de 500 floricultores que conservan las formas de cultivo en esta zona, buscan la conservación del Cultivo en Chinampas, impulsar la comercialización de flores para los locatarios y fomentar el empleo del sector agrícola desde los proveedores, turismo y urbes. La próxima feria horticultura de Latinoamérica se llevará a cabo del 18 al 29 de septiembre en Centro Citibanamex con el apoyo de la organizadora alemana Internacional Trade for Plants (IPM) en la que presentarán más de 7 mil 500 especies y variedades de plantas, así como la participación productores de los Estados de Michoacán, Colima, Guanajuato, Nuevo León y Puebla. FOTO: GRACIELA LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 07AGOSTO2019.- Se realizó una visita guiada de los productores y comerciantes del Palacio de la Flor en Ornamental, Plants and Flowers (OPF), por el Palacio de la Flor y la Zona Chinampera de Xochimilco, los cuales están conformados por un grupo de 500 floricultores que conservan las formas de cultivo en esta zona, buscan la conservación del Cultivo en Chinampas, impulsar la comercialización de flores para los locatarios y fomentar el empleo del sector agrícola desde los proveedores, turismo y urbes. La próxima feria horticultura de Latinoamérica se llevará a cabo del 18 al 29 de septiembre en Centro Citibanamex con el apoyo de la organizadora alemana Internacional Trade for Plants (IPM) en la que presentarán más de 7 mil 500 especies y variedades de plantas, así como la participación productores de los Estados de Michoacán, Colima, Guanajuato, Nuevo León y Puebla. FOTO: GRACIELA LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 07AGOSTO2019.- Se realizó una visita guiada de los productores y comerciantes del Palacio de la Flor en Ornamental, Plants and Flowers (OPF), por el Palacio de la Flor y la Zona Chinampera de Xochimilco, los cuales están conformados por un grupo de 500 floricultores que conservan las formas de cultivo en esta zona, buscan la conservación del Cultivo en Chinampas, impulsar la comercialización de flores para los locatarios y fomentar el empleo del sector agrícola desde los proveedores, turismo y urbes. La próxima feria horticultura de Latinoamérica se llevará a cabo del 18 al 29 de septiembre en Centro Citibanamex con el apoyo de la organizadora alemana Internacional Trade for Plants (IPM) en la que presentarán más de 7 mil 500 especies y variedades de plantas, así como la participación productores de los Estados de Michoacán, Colima, Guanajuato, Nuevo León y Puebla. En la imagen, Matia de la Luz Sánchez Vanegas, de 10 años; Cristina Muñoz Vanegas, de 18 años y Dulce Mariel Sánchez Vanegas, de13 años, representantes de la "Flor del Ejido de Xochimilco". FOTO: GRACIELA LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 07AGOSTO2019.- Se realizó una visita guiada de los productores y comerciantes del Palacio de la Flor en Ornamental, Plants and Flowers (OPF), por el Palacio de la Flor y la Zona Chinampera de Xochimilco, los cuales están conformados por un grupo de 500 floricultores que conservan las formas de cultivo en esta zona, buscan la conservación del Cultivo en Chinampas, impulsar la comercialización de flores para los locatarios y fomentar el empleo del sector agrícola desde los proveedores, turismo y urbes. La próxima feria horticultura de Latinoamérica se llevará a cabo del 18 al 29 de septiembre en Centro Citibanamex con el apoyo de la organizadora alemana Internacional Trade for Plants (IPM) en la que presentarán más de 7 mil 500 especies y variedades de plantas, así como la participación productores de los Estados de Michoacán, Colima, Guanajuato, Nuevo León y Puebla. En la imagen, Matia de la Luz Sánchez Vanegas, de 10 años, representante de la "Flor del Ejido de Xochimilco". FOTO: GRACIELA LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM  

CIUDAD DE MÉXICO, 07AGOSTO2019.- Se realizó una visita guiada de los productores y comerciantes del Palacio de la Flor en Ornamental, Plants and Flowers (OPF), por el Palacio de la Flor y la Zona Chinampera de Xochimilco, los cuales están conformados por un grupo de 500 floricultores que conservan las formas de cultivo en esta zona, buscan la conservación del Cultivo en Chinampas, impulsar la comercialización de flores para los locatarios y fomentar el empleo del sector agrícola desde los proveedores, turismo y urbes. La próxima feria horticultura de Latinoamérica se llevará a cabo del 18 al 29 de septiembre en Centro Citibanamex con el apoyo de la organizadora alemana Internacional Trade for Plants (IPM) en la que presentarán más de 7 mil 500 especies y variedades de plantas, así como la participación productores de los Estados de Michoacán, Colima, Guanajuato, Nuevo León y Puebla. FOTO: GRACIELA LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM  

CIUDAD DE MÉXICO, 07AGOSTO2019.- Se realizó una visita guiada de los productores y comerciantes del Palacio de la Flor en Ornamental, Plants and Flowers (OPF), por el Palacio de la Flor y la Zona Chinampera de Xochimilco, los cuales están conformados por un grupo de 500 floricultores que conservan las formas de cultivo en esta zona, buscan la conservación del Cultivo en Chinampas, impulsar la comercialización de flores para los locatarios y fomentar el empleo del sector agrícola desde los proveedores, turismo y urbes. La próxima feria horticultura de Latinoamérica se llevará a cabo del 18 al 29 de septiembre en Centro Citibanamex con el apoyo de la organizadora alemana Internacional Trade for Plants (IPM) en la que presentarán más de 7 mil 500 especies y variedades de plantas, así como la participación productores de los Estados de Michoacán, Colima, Guanajuato, Nuevo León y Puebla. FOTO: GRACIELA LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM  

CIUDAD DE MÉXICO, 07AGOSTO2019.- Se realizó una visita guiada de los productores y comerciantes del Palacio de la Flor en Ornamental, Plants and Flowers (OPF), por el Palacio de la Flor y la Zona Chinampera de Xochimilco, los cuales están conformados por un grupo de 500 floricultores que conservan las formas de cultivo en esta zona, buscan la conservación del Cultivo en Chinampas, impulsar la comercialización de flores para los locatarios y fomentar el empleo del sector agrícola desde los proveedores, turismo y urbes. La próxima feria horticultura de Latinoamérica se llevará a cabo del 18 al 29 de septiembre en Centro Citibanamex con el apoyo de la organizadora alemana Internacional Trade for Plants (IPM) en la que presentarán más de 7 mil 500 especies y variedades de plantas, así como la participación de los Estados de Michoacán, Colima, Guanajuato, Nuevo León y Puebla. FOTO: GRACIELA LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

xochimilco viveres

Juan Pablo Zamora Pérez

CIUDAD DE MÉXICO, 23SEPTIEMBRE2017.- Entrega de víveres en zonas afectadas de las chinampas de Xochimilco, ahí se registraron daños estructurales sin pérdidas humanas, sin embargo muchos se han quedado sin agua potable, en algunos puntos sin hogar, teniendo que refugiarse en algunos templos o con vecinos o familiares. FOTO: JUAN PABLO ZAMORA /CUARTOSCURO.COM

xochimilco viveres

Juan Pablo Zamora Pérez

CIUDAD DE MÉXICO, 23SEPTIEMBRE2017.- Entrega de víveres en zonas afectadas de las chinampas de Xochimilco, ahí se registraron daños estructurales sin pérdidas humanas, sin embargo muchos se han quedado sin agua potable, en algunos puntos sin hogar, teniendo que refugiarse en algunos templos o con vecinos o familiares. FOTO: JUAN PABLO ZAMORA /CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes