• martes, 25 de junio de 2024

Total de resultados: 43

Tacos Canasta

Margarito Pérez Retana

CUERNAVACA, MORELOS, 23MAYO2024.- Un hombre come un taco de canasta en el mercado Adolfo López Mateos. Los tacos de canasta son una popular preparación que consiste en tortillas rellenas de diversos guisados, ​ usualmente papa, chicharrón, frijoles o adobo, ​ y bañadas en aceite o manteca derretida. Son originarios de San Vicente Xiloxochitla, Tlaxcala, pero se consumen en todo el centro del país. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM

Tacos Canasta

Margarito Pérez Retana

CUERNAVACA, MORELOS, 23MAYO2024.- Venta de tacos de canasta en el mercado Adolfo López Mateos. Los tacos de canasta son una popular preparación que consiste en tortillas rellenas de diversos guisados, ​ usualmente papa, chicharrón, frijoles o adobo, ​ y bañadas en aceite o manteca derretida. Son originarios de San Vicente Xiloxochitla, Tlaxcala, pero se consumen en todo el centro del país. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM

Tacos Canasta

Margarito Pérez Retana

CUERNAVACA, MORELOS, 23MAYO2024.- Venta de cacahuates con ajos y chiles en el mercado Adolfo López Mateos. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM

Tacos Canasta

Margarito Pérez Retana

CUERNAVACA, MORELOS, 23MAYO2024.- Venta de tacos de canasta en el mercado Adolfo López Mateos. Los tacos de canasta son una popular preparación que consiste en tortillas rellenas de diversos guisados, ​ usualmente papa, chicharrón, frijoles o adobo, ​ y bañadas en aceite o manteca derretida. Son originarios de San Vicente Xiloxochitla, Tlaxcala, pero se consumen en todo el centro del país. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM

La ruta Agroturística de Puebla contempla los campos de cultivo de chile poblano criollo, manzana, durazno y pera en el municipio de Calpan, los cuales son parte de los ingredientes endémicos con los que se prepara el tradicional Chile en Nogada.

La ruta Agroturística de Puebla contempla los campos de cultivo de chile poblano criollo, manzana, durazno y pera en el municipio de Calpan, los cuales son parte de los ingredientes endémicos con los que se prepara el tradicional Chile en Nogada.

La ruta Agroturística de Puebla contempla los campos de cultivo de chile poblano criollo, manzana, durazno y pera en el municipio de Calpan, los cuales son parte de los ingredientes endémicos con los que se prepara el tradicional Chile en Nogada.

La ruta Agroturística de Puebla contempla los campos de cultivo de chile poblano criollo, manzana, durazno y pera en el municipio de Calpan, los cuales son parte de los ingredientes endémicos con los que se prepara el tradicional Chile en Nogada.

MÉXICO, D.F., 26JUNIO2014.- El kilo de Cebolla en la Merced se encuentra entre 10 pesos al público. FOTO: ENRIQUE ORDÓÑEZ /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 26JUNIO2014.- El kilo de Cebolla en la Merced se encuentra entre 10 pesos al público. FOTO: ENRIQUE ORDÓÑEZ /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 26JUNIO2014.- El kilo de Cebolla en la Merced se encuentra entre 6 y 7 pesos al público. FOTO: ENRIQUE ORDÓÑEZ /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 26JUNIO2014.- El kilo de Cebolla en la Merced se encuentra entre 6 y 7 pesos al público. FOTO: ENRIQUE ORDÓÑEZ /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 26JUNIO2014.- Vista de una carniceria en la ciudad de México. FOTO: ENRIQUE ORDÓÑEZ /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 26JUNIO2014.- Vista de una carniceria en la ciudad de México. FOTO: ENRIQUE ORDÓÑEZ /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 26JUNIO2014.- El kilo de Cebolla en la Merced se encuentra entre 10 pesos al público. FOTO: ENRIQUE ORDÓÑEZ /CUARTOSCURO.COM

PUEBLA, PUEBLA, 01AGOSTO2013.- Aspecto del tradicional Chile en Nogada, considerado como el "platillo poblano por excelencia" el cual fue creado por las monjas agustinas del convento de Santa Mónica como un homenaje a Agustín de Iturbide cuando volvía de firmar en Córdoba -estado de Veracruz- la independencia de México. Se prepara con chile poblano relleno de un guisado de picadillo y frutas, cubierto con crema de nuez, perejil y granada, con lo cual se simbolizan los tres colores de la bandera de México. Ha sido considerado internacionalmente uno de los más finos y representativos platillos de la alta cocina mexicana. FOTO: HILDA RIOS /CUARTOSCURO.COM

PUEBLA, PUEBLA, 01AGOSTO2013.- Aspecto del tradicional Chile en Nogada, considerado como el "platillo poblano por excelencia" el cual fue creado por las monjas agustinas del convento de Santa Mónica como un homenaje a Agustín de Iturbide cuando volvía de firmar en Córdoba -estado de Veracruz- la independencia de México. Se prepara con chile poblano relleno de un guisado de picadillo y frutas, cubierto con crema de nuez, perejil y granada, con lo cual se simbolizan los tres colores de la bandera de México. Ha sido considerado internacionalmente uno de los más finos y representativos platillos de la alta cocina mexicana. FOTO: HILDA RIOS /CUARTOSCURO.COM

PUEBLA, PUEBLA, 01AGOSTO2013.- Aspecto del tradicional Chile en Nogada, considerado como el "platillo poblano por excelencia" el cual fue creado por las monjas agustinas del convento de Santa Mónica como un homenaje a Agustín de Iturbide cuando volvía de firmar en Córdoba -estado de Veracruz- la independencia de México. Se prepara con chile poblano relleno de un guisado de picadillo y frutas, cubierto con crema de nuez, perejil y granada, con lo cual se simbolizan los tres colores de la bandera de México. Ha sido considerado internacionalmente uno de los más finos y representativos platillos de la alta cocina mexicana. FOTO: HILDA RIOS /CUARTOSCURO.COM

Feria Enchilada

Juan Pablo Zamora Pérez

MÉXICO D.F., 27AGOSTO2012.- La feria de la Enchilada, se realizará del 30 de agosto al 9 de septiembre en la explanada delegacional de Iztapalapa. Bajo el lema "La cocina mexicana con sabor a Iztapalapa" participaran 26 restaurantes y cocinas de la demarcación. El objetivo de esta feria es preservar y resaltar la riqueza gastronómica compuesta por platillos elaborados a partir del maíz, algunos de origen y otros tradicionales de la región. Los visitantes disfrutarán de más de 300 platillos de enchiladas, entre las que destacan las más picosas, conocidas como "La levantamuertos", "campana", "no te rajes" y "pica que pica", entre otras, mismas que son preparadas con diferentes variedades de chiles. Esta feria incluye un concurso entre los expositores, denominado "La enchilada más picosa". FOTO: JUAN PABLO ZAMORA /CUARTOSCURO.COM

Feria Enchilada

Juan Pablo Zamora Pérez

MÉXICO D.F., 27AGOSTO2012.- La feria de la Enchilada, se realizará del 30 de agosto al 9 de septiembre en la explanada delegacional de Iztapalapa. Bajo el lema "La cocina mexicana con sabor a Iztapalapa" participaran 26 restaurantes y cocinas de la demarcación. El objetivo de esta feria es preservar y resaltar la riqueza gastronómica compuesta por platillos elaborados a partir del maíz, algunos de origen y otros tradicionales de la región. Los visitantes disfrutarán de más de 300 platillos de enchiladas, entre las que destacan las más picosas, conocidas como "La levantamuertos", "campana", "no te rajes" y "pica que pica", entre otras, mismas que son preparadas con diferentes variedades de chiles. Esta feria incluye un concurso entre los expositores, denominado "La enchilada más picosa". FOTO: JUAN PABLO ZAMORA /CUARTOSCURO.COM

Feria Enchilada

Juan Pablo Zamora Pérez

MÉXICO D.F., 27AGOSTO2012.- La feria de la Enchilada, se realizará del 30 de agosto al 9 de septiembre en la explanada delegacional de Iztapalapa. Bajo el lema "La cocina mexicana con sabor a Iztapalapa" participaran 26 restaurantes y cocinas de la demarcación. El objetivo de esta feria es preservar y resaltar la riqueza gastronómica compuesta por platillos elaborados a partir del maíz, algunos de origen y otros tradicionales de la región. Los visitantes disfrutarán de más de 300 platillos de enchiladas, entre las que destacan las más picosas, conocidas como "La levantamuertos", "campana", "no te rajes" y "pica que pica", entre otras, mismas que son preparadas con diferentes variedades de chiles. Esta feria incluye un concurso entre los expositores, denominado "La enchilada más picosa". FOTO: JUAN PABLO ZAMORA /CUARTOSCURO.COM

Feria Enchilada

Juan Pablo Zamora Pérez

MÉXICO D.F., 27AGOSTO2012.- La feria de la Enchilada, se realizará del 30 de agosto al 9 de septiembre en la explanada delegacional de Iztapalapa. Bajo el lema "La cocina mexicana con sabor a Iztapalapa" participaran 26 restaurantes y cocinas de la demarcación. El objetivo de esta feria es preservar y resaltar la riqueza gastronómica compuesta por platillos elaborados a partir del maíz, algunos de origen y otros tradicionales de la región. Los visitantes disfrutarán de más de 300 platillos de enchiladas, entre las que destacan las más picosas, conocidas como "La levantamuertos", "campana", "no te rajes" y "pica que pica", entre otras, mismas que son preparadas con diferentes variedades de chiles. Esta feria incluye un concurso entre los expositores, denominado "La enchilada más picosa". FOTO: JUAN PABLO ZAMORA /CUARTOSCURO.COM

Feria Enchilada

Juan Pablo Zamora Pérez

MÉXICO D.F., 27AGOSTO2012.- La feria de la Enchilada, se realizará del 30 de agosto al 9 de septiembre en la explanada delegacional de Iztapalapa. Bajo el lema "La cocina mexicana con sabor a Iztapalapa" participaran 26 restaurantes y cocinas de la demarcación. El objetivo de esta feria es preservar y resaltar la riqueza gastronómica compuesta por platillos elaborados a partir del maíz, algunos de origen y otros tradicionales de la región. Los visitantes disfrutarán de más de 300 platillos de enchiladas, entre las que destacan las más picosas, conocidas como "La levantamuertos", "campana", "no te rajes" y "pica que pica", entre otras, mismas que son preparadas con diferentes variedades de chiles. Esta feria incluye un concurso entre los expositores, denominado "La enchilada más picosa". FOTO: JUAN PABLO ZAMORA /CUARTOSCURO.COM

Feria Enchilada

Juan Pablo Zamora Pérez

MÉXICO D.F., 27AGOSTO2012.- La feria de la Enchilada, se realizará del 30 de agosto al 9 de septiembre en la explanada delegacional de Iztapalapa. Bajo el lema "La cocina mexicana con sabor a Iztapalapa" participaran 26 restaurantes y cocinas de la demarcación. El objetivo de esta feria es preservar y resaltar la riqueza gastronómica compuesta por platillos elaborados a partir del maíz, algunos de origen y otros tradicionales de la región. Los visitantes disfrutarán de más de 300 platillos de enchiladas, entre las que destacan las más picosas, conocidas como "La levantamuertos", "campana", "no te rajes" y "pica que pica", entre otras, mismas que son preparadas con diferentes variedades de chiles. Esta feria incluye un concurso entre los expositores, denominado "La enchilada más picosa". FOTO: JUAN PABLO ZAMORA /CUARTOSCURO.COM

Feria Enchilada

Juan Pablo Zamora Pérez

MÉXICO D.F., 27AGOSTO2012.- La feria de la Enchilada, se realizará del 30 de agosto al 9 de septiembre en la explanada delegacional de Iztapalapa. Bajo el lema "La cocina mexicana con sabor a Iztapalapa" participaran 26 restaurantes y cocinas de la demarcación. El objetivo de esta feria es preservar y resaltar la riqueza gastronómica compuesta por platillos elaborados a partir del maíz, algunos de origen y otros tradicionales de la región. Los visitantes disfrutarán de más de 300 platillos de enchiladas, entre las que destacan las más picosas, conocidas como "La levantamuertos", "campana", "no te rajes" y "pica que pica", entre otras, mismas que son preparadas con diferentes variedades de chiles. Esta feria incluye un concurso entre los expositores, denominado "La enchilada más picosa". FOTO: JUAN PABLO ZAMORA /CUARTOSCURO.COM

Feria Enchilada

Juan Pablo Zamora Pérez

MÉXICO D.F., 27AGOSTO2012.- La feria de la Enchilada, se realizará del 30 de agosto al 9 de septiembre en la explanada delegacional de Iztapalapa. Bajo el lema "La cocina mexicana con sabor a Iztapalapa" participaran 26 restaurantes y cocinas de la demarcación. El objetivo de esta feria es preservar y resaltar la riqueza gastronómica compuesta por platillos elaborados a partir del maíz, algunos de origen y otros tradicionales de la región. Los visitantes disfrutarán de más de 300 platillos de enchiladas, entre las que destacan las más picosas, conocidas como "La levantamuertos", "campana", "no te rajes" y "pica que pica", entre otras, mismas que son preparadas con diferentes variedades de chiles. Esta feria incluye un concurso entre los expositores, denominado "La enchilada más picosa". FOTO: JUAN PABLO ZAMORA /CUARTOSCURO.COM

Feria Chile Nogada

Francisco Guasco

PUEBLA, PUEBLA, 19JULIO2011.- Chefs de la escuela de gastronomía de la UPAEP, mostraron el proceso de elaboración del tradicional platillo poblano "los chiles en Nogada", mismos que ya se encuentran en temporada en todos los restaurantes de la ciudad con precios desde los 80 hasta los 250 pesos. FOTO: FRANCISCO GUASCO/CUARTOSCURO.COM

Feria Chile Nogada

Francisco Guasco

PUEBLA, PUEBLA, 19JULIO2011.- Chefs de la escuela de gastronomía de la UPAEP, mostraron el proceso de elaboración del tradicional platillo poblano "los chiles en Nogada", mismos que ya se encuentran en temporada en todos los restaurantes de la ciudad con precios desde los 80 hasta los 250 pesos. FOTO: FRANCISCO GUASCO/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes