Revista Cuartoscuro
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
Ir a la Revista
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, 31MARZO2025.- Miles de personas originarias de la región Selva de Chiapas fueron representadas por dirigentes del Movimiento en Defensa de la Vida y el Territorio MODEVITE en una conferencia de prensa para dar a conocer a la población, gobiernos y gente interesada en el tema, sobre su postura en contra de la construcción del megaproyecto insignia del actual gobernador Eduardo Ramírez, quien anunció el inicio de la obra de la autopista San Cristóbal de las Casas - Palenque después de una consulta ciudadana. A esto las comunidades que serían afectadas sostuvieron que esta consulta fue irregular y no se consultó a los pueblos que serían afectados directamente, desde el año 2006 este movimiento ha marcado su postura claramente y continuarán bajo herramientas legales y constitucionales con su lucha para que esta carretera no sea construida en su territorio. FOTO: ISABEL MATEOS/CUARTOSCURO.COM
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, 31MARZO2025.- Miles de personas originarias de la región Selva de Chiapas fueron representadas por dirigentes del Movimiento en Defensa de la Vida y el Territorio MODEVITE en una conferencia de prensa para dar a conocer a la población, gobiernos y gente interesada en el tema, sobre su postura en contra de la construcción del megaproyecto insignia del actual gobernador Eduardo Ramírez, quien anunció el inicio de la obra de la autopista San Cristóbal de las Casas - Palenque después de una consulta ciudadana. A esto las comunidades que serían afectadas sostuvieron que esta consulta fue irregular y no se consultó a los pueblos que serían afectados directamente, desde el año 2006 este movimiento ha marcado su postura claramente y continuarán bajo herramientas legales y constitucionales con su lucha para que esta carretera no sea construida en su territorio. FOTO: ISABEL MATEOS/CUARTOSCURO.COM
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, 31MARZO2025.- Miles de personas originarias de la región Selva de Chiapas fueron representadas por dirigentes del Movimiento en Defensa de la Vida y el Territorio MODEVITE en una conferencia de prensa para dar a conocer a la población, gobiernos y gente interesada en el tema, sobre su postura en contra de la construcción del megaproyecto insignia del actual gobernador Eduardo Ramírez, quien anunció el inicio de la obra de la autopista San Cristóbal de las Casas - Palenque después de una consulta ciudadana. A esto las comunidades que serían afectadas sostuvieron que esta consulta fue irregular y no se consultó a los pueblos que serían afectados directamente, desde el año 2006 este movimiento ha marcado su postura claramente y continuarán bajo herramientas legales y constitucionales con su lucha para que esta carretera no sea construida en su territorio. FOTO: ISABEL MATEOS/CUARTOSCURO.COM
CHENALHO, CHIAPAS, 25MARZO2025.- La organización comunitaria dé caficultores Majomut fue fundada en 1981, hoy cuenta con más de 700 productores. Con Los años han aprendido sobre él cuidado dé café para mantenerlo de forma orgánica y sus procesos han sido perfeccionados con los años y así han incursionado en el mundo de los cafés de especialidad, teniendo una ganancia mayor a la establecida por la bolsa, a pesar de la batalla injusta que se tiene contra la industria comercial y los coyotes que abaratan los costos de este fruto en estas regiones. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM
CHENALHO, CHIAPAS, 25MARZO2025.- La organización comunitaria dé caficultores Majomut fue fundada en 1981, hoy cuenta con más de 700 productores. Con Los años han aprendido sobre él cuidado dé café para mantenerlo de forma orgánica y sus procesos han sido perfeccionados con los años y así han incursionado en el mundo de los cafés de especialidad, teniendo una ganancia mayor a la establecida por la bolsa, a pesar de la batalla injusta que se tiene contra la industria comercial y los coyotes que abaratan los costos de este fruto en estas regiones. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM
CHENALHO, CHIAPAS, 25MARZO2025.- La organización comunitaria dé caficultores Majomut fue fundada en 1981, hoy cuenta con más de 700 productores. Con Los años han aprendido sobre él cuidado dé café para mantenerlo de forma orgánica y sus procesos han sido perfeccionados con los años y así han incursionado en el mundo de los cafés de especialidad, teniendo una ganancia mayor a la establecida por la bolsa, a pesar de la batalla injusta que se tiene contra la industria comercial y los coyotes que abaratan los costos de este fruto en estas regiones. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM
CHENALHO, CHIAPAS, 25MARZO2025.- La organización comunitaria dé caficultores Majomut fue fundada en 1981, hoy cuenta con más de 700 productores. Con Los años han aprendido sobre él cuidado dé café para mantenerlo de forma orgánica y sus procesos han sido perfeccionados con los años y así han incursionado en el mundo de los cafés de especialidad, teniendo una ganancia mayor a la establecida por la bolsa, a pesar de la batalla injusta que se tiene contra la industria comercial y los coyotes que abaratan los costos de este fruto en estas regiones. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM
CHENALHO, CHIAPAS, 25MARZO2025.- La organización comunitaria dé caficultores Majomut fue fundada en 1981, hoy cuenta con más de 700 productores. Con Los años han aprendido sobre él cuidado dé café para mantenerlo de forma orgánica y sus procesos han sido perfeccionados con los años y así han incursionado en el mundo de los cafés de especialidad, teniendo una ganancia mayor a la establecida por la bolsa, a pesar de la batalla injusta que se tiene contra la industria comercial y los coyotes que abaratan los costos de este fruto en estas regiones. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM
CHENALHO, CHIAPAS, 25MARZO2025.- La organización comunitaria dé caficultores Majomut fue fundada en 1981, hoy cuenta con más de 700 productores. Con Los años han aprendido sobre él cuidado dé café para mantenerlo de forma orgánica y sus procesos han sido perfeccionados con los años y así han incursionado en el mundo de los cafés de especialidad, teniendo una ganancia mayor a la establecida por la bolsa, a pesar de la batalla injusta que se tiene contra la industria comercial y los coyotes que abaratan los costos de este fruto en estas regiones. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM
CHENALHO, CHIAPAS, 25MARZO2025.- La organización comunitaria dé caficultores Majomut fue fundada en 1981, hoy cuenta con más de 700 productores. Con Los años han aprendido sobre él cuidado dé café para mantenerlo de forma orgánica y sus procesos han sido perfeccionados con los años y así han incursionado en el mundo de los cafés de especialidad, teniendo una ganancia mayor a la establecida por la bolsa, a pesar de la batalla injusta que se tiene contra la industria comercial y los coyotes que abaratan los costos de este fruto en estas regiones. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM
CHENALHO, CHIAPAS, 25MARZO2025.- La organización comunitaria dé caficultores Majomut fue fundada en 1981, hoy cuenta con más de 700 productores. Con Los años han aprendido sobre él cuidado dé café para mantenerlo de forma orgánica y sus procesos han sido perfeccionados con los años y así han incursionado en el mundo de los cafés de especialidad, teniendo una ganancia mayor a la establecida por la bolsa, a pesar de la batalla injusta que se tiene contra la industria comercial y los coyotes que abaratan los costos de este fruto en estas regiones. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM
CHENALHO, CHIAPAS, 25MARZO2025.- La organización comunitaria dé caficultores Majomut fue fundada en 1981, hoy cuenta con más de 700 productores. Con Los años han aprendido sobre él cuidado dé café para mantenerlo de forma orgánica y sus procesos han sido perfeccionados con los años y así han incursionado en el mundo de los cafés de especialidad, teniendo una ganancia mayor a la establecida por la bolsa, a pesar de la batalla injusta que se tiene contra la industria comercial y los coyotes que abaratan los costos de este fruto en estas regiones. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM
CHENALHO, CHIAPAS, 25MARZO2025.- La organización comunitaria dé caficultores Majomut fue fundada en 1981, hoy cuenta con más de 700 productores. Con Los años han aprendido sobre él cuidado dé café para mantenerlo de forma orgánica y sus procesos han sido perfeccionados con los años y así han incursionado en el mundo de los cafés de especialidad, teniendo una ganancia mayor a la establecida por la bolsa, a pesar de la batalla injusta que se tiene contra la industria comercial y los coyotes que abaratan los costos de este fruto en estas regiones. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM
CHENALHO, CHIAPAS, 25MARZO2025.- La organización comunitaria dé caficultores Majomut fue fundada en 1981, hoy cuenta con más de 700 productores. Con Los años han aprendido sobre él cuidado dé café para mantenerlo de forma orgánica y sus procesos han sido perfeccionados con los años y así han incursionado en el mundo de los cafés de especialidad, teniendo una ganancia mayor a la establecida por la bolsa, a pesar de la batalla injusta que se tiene contra la industria comercial y los coyotes que abaratan los costos de este fruto en estas regiones. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM
CHENALHO, CHIAPAS, 25MARZO2025.- La organización comunitaria dé caficultores Majomut fue fundada en 1981, hoy cuenta con más de 700 productores. Con Los años han aprendido sobre él cuidado dé café para mantenerlo de forma orgánica y sus procesos han sido perfeccionados con los años y así han incursionado en el mundo de los cafés de especialidad, teniendo una ganancia mayor a la establecida por la bolsa, a pesar de la batalla injusta que se tiene contra la industria comercial y los coyotes que abaratan los costos de este fruto en estas regiones. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM
CHENALHO, CHIAPAS, 25MARZO2025.- La organización comunitaria dé caficultores Majomut fue fundada en 1981, hoy cuenta con más de 700 productores. Con Los años han aprendido sobre él cuidado dé café para mantenerlo de forma orgánica y sus procesos han sido perfeccionados con los años y así han incursionado en el mundo de los cafés de especialidad, teniendo una ganancia mayor a la establecida por la bolsa, a pesar de la batalla injusta que se tiene contra la industria comercial y los coyotes que abaratan los costos de este fruto en estas regiones. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM
TUXTLA GUTIÉRREZ,CHIAPAS, 15MARZO2025.- Frente al Palacio de Gobierno en Tuxtla Gutiérrez, la colectiva "Madres en Resistencia" colocó un altar en honor a las víctimas de Teuchitlán, Jalisco. Algunos zapatos, veladoras, un moño negro y fotos en tamaño real fueron parte de los elementos que componían este altar. FOTO: ESPECIAL/CUARTOSCURO.COM
TUXTLA GUTIÉRREZ,CHIAPAS, 15MARZO2025.- Frente al Palacio de Gobierno en Tuxtla Gutiérrez, la colectiva "Madres en Resistencia" colocó un altar en honor a las víctimas de Teuchitlán, Jalisco. Algunos zapatos, veladoras, un moño negro y fotos en tamaño real fueron parte de los elementos que componían este altar. FOTO: ESPECIAL/CUARTOSCURO.COM
TUXTLA GUTIÉRREZ,CHIAPAS, 15MARZO2025.- Frente al Palacio de Gobierno en Tuxtla Gutiérrez, la colectiva "Madres en Resistencia" colocó un altar en honor a las víctimas de Teuchitlán, Jalisco. Algunos zapatos, veladoras, un moño negro y fotos en tamaño real fueron parte de los elementos que componían este altar. FOTO: ESPECIAL/CUARTOSCURO.COM
TUXTLA GUTIÉRREZ,CHIAPAS, 15MARZO2025.- Frente al Palacio de Gobierno en Tuxtla Gutiérrez, la colectiva "Madres en Resistencia" colocó un altar en honor a las víctimas de Teuchitlán, Jalisco. Algunos zapatos, veladoras, un moño negro y fotos en tamaño real fueron parte de los elementos que componían este altar. FOTO: ESPECIAL/CUARTOSCURO.COM
LAS MARGARITAS, CHIAPAS, 15MARZO2025.- Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, encabezó la entrega de Pensiones Bienestar en Las Margaritas, Chiapas. Fue acompañada por: María Cristina López Alfaro, derechohabiente de las Pensiones Bienestar de las Mujeres Bienestar; Carlos Torres Rosas, secretario técnico del Gabinete de la Presidencia y coordinador general de Programas para el Bienestar; Antonio Cruz Cruz, derechohabiente de las Pensiones Bienestar de las Personas Adultos Mayores; Mario Delgado Carrillo, secretario de Edución Pública; Eduardo Ramírez Aguilar, gobernador Constitucional del Estado de Chiapas; Ariadna Montiel Reyes, secretaria del Bienestar; Reyna Álvarez Méndez, derechohabiente de las Pensiones Bienestar de las Mujeres Bienestar; Leticia Ramírez Amaya, Coordinadora general de asuntos intergubernamentales y participación social; Guadalupe Velasco, derechohabiente de las Pensiones Bienestar para las personas com discapacidad; Salvador López, tutor de Guadalupe Velasco, derechohabiente de las Pensiones Bienestar para las personas com discapacidad y Bladimir Hernández Álvarez, presidente municipal de Las Margaritas. FOTO: PRESIDENCIA/CUARTOSCURO.COM
LAS MARGARITAS, CHIAPAS, 15MARZO2025.- Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, encabezó la entrega de Pensiones Bienestar en Las Margaritas, Chiapas. Fue acompañada por: María Cristina López Alfaro, derechohabiente de las Pensiones Bienestar de las Mujeres Bienestar; Carlos Torres Rosas, secretario técnico del Gabinete de la Presidencia y coordinador general de Programas para el Bienestar; Antonio Cruz Cruz, derechohabiente de las Pensiones Bienestar de las Personas Adultos Mayores; Mario Delgado Carrillo, secretario de Edución Pública; Eduardo Ramírez Aguilar, gobernador Constitucional del Estado de Chiapas; Ariadna Montiel Reyes, secretaria del Bienestar; Reyna Álvarez Méndez, derechohabiente de las Pensiones Bienestar de las Mujeres Bienestar; Leticia Ramírez Amaya, Coordinadora general de asuntos intergubernamentales y participación social; Guadalupe Velasco, derechohabiente de las Pensiones Bienestar para las personas com discapacidad; Salvador López, tutor de Guadalupe Velasco, derechohabiente de las Pensiones Bienestar para las personas com discapacidad y Bladimir Hernández Álvarez, presidente municipal de Las Margaritas. FOTO: PRESIDENCIA/CUARTOSCURO.COM
LAS MARGARITAS, CHIAPAS, 15MARZO2025.- Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, encabezó la entrega de Pensiones Bienestar en Las Margaritas, Chiapas. Fue acompañada por: María Cristina López Alfaro, derechohabiente de las Pensiones Bienestar de las Mujeres Bienestar; Carlos Torres Rosas, secretario técnico del Gabinete de la Presidencia y coordinador general de Programas para el Bienestar; Antonio Cruz Cruz, derechohabiente de las Pensiones Bienestar de las Personas Adultos Mayores; Mario Delgado Carrillo, secretario de Edución Pública; Eduardo Ramírez Aguilar, gobernador Constitucional del Estado de Chiapas; Ariadna Montiel Reyes, secretaria del Bienestar; Reyna Álvarez Méndez, derechohabiente de las Pensiones Bienestar de las Mujeres Bienestar; Leticia Ramírez Amaya, Coordinadora general de asuntos intergubernamentales y participación social; Guadalupe Velasco, derechohabiente de las Pensiones Bienestar para las personas com discapacidad; Salvador López, tutor de Guadalupe Velasco, derechohabiente de las Pensiones Bienestar para las personas com discapacidad y Bladimir Hernández Álvarez, presidente municipal de Las Margaritas. FOTO: PRESIDENCIA/CUARTOSCURO.COM
LAS MARGARITAS, CHIAPAS, 15MARZO2025.- Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, encabezó la entrega de Pensiones Bienestar en Las Margaritas, Chiapas. Fue acompañada por: María Cristina López Alfaro, derechohabiente de las Pensiones Bienestar de las Mujeres Bienestar; Carlos Torres Rosas, secretario técnico del Gabinete de la Presidencia y coordinador general de Programas para el Bienestar; Antonio Cruz Cruz, derechohabiente de las Pensiones Bienestar de las Personas Adultos Mayores; Mario Delgado Carrillo, secretario de Edución Pública; Eduardo Ramírez Aguilar, gobernador Constitucional del Estado de Chiapas; Ariadna Montiel Reyes, secretaria del Bienestar; Reyna Álvarez Méndez, derechohabiente de las Pensiones Bienestar de las Mujeres Bienestar; Leticia Ramírez Amaya, Coordinadora general de asuntos intergubernamentales y participación social; Guadalupe Velasco, derechohabiente de las Pensiones Bienestar para las personas com discapacidad; Salvador López, tutor de Guadalupe Velasco, derechohabiente de las Pensiones Bienestar para las personas com discapacidad y Bladimir Hernández Álvarez, presidente municipal de Las Margaritas. FOTO: PRESIDENCIA/CUARTOSCURO.COM
LAS MARGARITAS, CHIAPAS, 15MARZO2025.- Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, abraza a María Cristina López Alfaro, derechohabiente de las Pensiones Bienestar de las Mujeres Bienestar en las Margaritas, Chiapas. FOTO: PRESIDENCIA/CUARTOSCURO.COM
LAS MARGARITAS, CHIAPAS, 15MARZO2025.- Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, encabezó la entrega de Pensiones Bienestar en Las Margaritas, Chiapas. Fue acompañada por: Eduardo Ramírez Aguilar, gobernador Constitucional del Estado de Chiapas, y Ariadna Montiel Reyes, secretaria del Bienestar. FOTO: PRESIDENCIA/CUARTOSCURO.COM
LAS MARGARITAS, CHIAPAS, 15MARZO2025.- Aspectos de los asistentes al evento en donde la presidenta de la República Claudia Sheinbaum anunció la entrega de las pensiones Bienestar para mujeres de 60-64 años. FOTO: DAMIÁN SÁNCHEZ/CUARTOSCURO.COM
LAS MARGARITAS, CHIAPAS, 15MARZO2025.- La presidenta de la república Claudia Sheinbaum; Mario Delgado, secretario de Educación Pública; Ariadna Montiel Reyes, Secretaria de Bienestar y el gobernador de Chiapas Eduardo Ramírez asistieron al evento de pensiones Bienestar. FOTO: DAMIÁN SÁNCHEZ/CUARTOSCURO.COM
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.
Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.