Revista Cuartoscuro
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
Ir a la Revista
TIJUANA BAJA CALIFORNIA 22ENERO2025.- La noche del miércoles 22 de enero, un segundo grupo de aproximadamente 100 migrantes fue deportado a México, arribando a la garita El Chaparral, ubicada en la frontera con Estados Unidos. Este movimiento se da como resultado de las redadas migratorias organizadas por agentes estadounidenses, las cuales se intensificaron tras la toma de protesta del presidente Donald Trump el pasado 20 de enero. El día anterior, 21 de enero, alrededor de 100 migrantes también fueron repatriados, lo que marca la segunda deportación “masiva” desde el inicio de la administración de Trump. A su llegada al territorio mexicano, algunos migrantes de ambos grupos relataron cómo fueron sorprendidos por las autoridades migratorias mientras realizaban diversas actividades. Un grupo de deportados explicó que fueron capturados por agentes estadounidenses mientras trabajaban en labores de campo en Denver, Colorado, mientras que el segundo grupo declaró que fueron arrestados luego de saltar el muro fronterizo o mientras intentaban cruzar el desierto. Se indica que, durante las próximas noches, la garita El Chaparral podría ser testigo de más repatriaciones, en un contexto donde las redadas migratorias están incrementándose. Este fenómeno de deportación masiva genera incertidumbre en las comunidades fronterizas, al tiempo que confirma el cumplimiento de las políticas migratorias implementadas por el presidente Trump.Pese a estas deportaciones constantes, durante la rueda de prensa de la mañanera de la gobernadora, el Secretario de Gobierno, Alfredo Álvarez señaló que este fenómeno se mantiene en un flujo regular, ya que durante el 2024 el Instituto Nacional de Migración reflejaban un aproximado de 120 deportaciones diariamente. FOTO: OMAR MARTÍNEZ/CUARTOSCURO.COM
TIJUANA BAJA CALIFORNIA 22ENERO2025.- La noche del miércoles 22 de enero, un segundo grupo de aproximadamente 100 migrantes fue deportado a México, arribando a la garita El Chaparral, ubicada en la frontera con Estados Unidos. Este movimiento se da como resultado de las redadas migratorias organizadas por agentes estadounidenses, las cuales se intensificaron tras la toma de protesta del presidente Donald Trump el pasado 20 de enero. El día anterior, 21 de enero, alrededor de 100 migrantes también fueron repatriados, lo que marca la segunda deportación “masiva” desde el inicio de la administración de Trump. A su llegada al territorio mexicano, algunos migrantes de ambos grupos relataron cómo fueron sorprendidos por las autoridades migratorias mientras realizaban diversas actividades. Un grupo de deportados explicó que fueron capturados por agentes estadounidenses mientras trabajaban en labores de campo en Denver, Colorado, mientras que el segundo grupo declaró que fueron arrestados luego de saltar el muro fronterizo o mientras intentaban cruzar el desierto. Se indica que, durante las próximas noches, la garita El Chaparral podría ser testigo de más repatriaciones, en un contexto donde las redadas migratorias están incrementándose. Este fenómeno de deportación masiva genera incertidumbre en las comunidades fronterizas, al tiempo que confirma el cumplimiento de las políticas migratorias implementadas por el presidente Trump.Pese a estas deportaciones constantes, durante la rueda de prensa de la mañanera de la gobernadora, el Secretario de Gobierno, Alfredo Álvarez señaló que este fenómeno se mantiene en un flujo regular, ya que durante el 2024 el Instituto Nacional de Migración reflejaban un aproximado de 120 deportaciones diariamente. FOTO: OMAR MARTÍNEZ/CUARTOSCURO.COM
TIJUANA BAJA CALIFORNIA 22ENERO2025.- La noche del miércoles 22 de enero, un segundo grupo de aproximadamente 100 migrantes fue deportado a México, arribando a la garita El Chaparral, ubicada en la frontera con Estados Unidos. Este movimiento se da como resultado de las redadas migratorias organizadas por agentes estadounidenses, las cuales se intensificaron tras la toma de protesta del presidente Donald Trump el pasado 20 de enero. El día anterior, 21 de enero, alrededor de 100 migrantes también fueron repatriados, lo que marca la segunda deportación “masiva” desde el inicio de la administración de Trump. A su llegada al territorio mexicano, algunos migrantes de ambos grupos relataron cómo fueron sorprendidos por las autoridades migratorias mientras realizaban diversas actividades. Un grupo de deportados explicó que fueron capturados por agentes estadounidenses mientras trabajaban en labores de campo en Denver, Colorado, mientras que el segundo grupo declaró que fueron arrestados luego de saltar el muro fronterizo o mientras intentaban cruzar el desierto. Se indica que, durante las próximas noches, la garita El Chaparral podría ser testigo de más repatriaciones, en un contexto donde las redadas migratorias están incrementándose. Este fenómeno de deportación masiva genera incertidumbre en las comunidades fronterizas, al tiempo que confirma el cumplimiento de las políticas migratorias implementadas por el presidente Trump.Pese a estas deportaciones constantes, durante la rueda de prensa de la mañanera de la gobernadora, el Secretario de Gobierno, Alfredo Álvarez señaló que este fenómeno se mantiene en un flujo regular, ya que durante el 2024 el Instituto Nacional de Migración reflejaban un aproximado de 120 deportaciones diariamente. FOTO: OMAR MARTÍNEZ/CUARTOSCURO.COM
TIJUANA BAJA CALIFORNIA 22ENERO2025.- La noche del miércoles 22 de enero, un segundo grupo de aproximadamente 100 migrantes fue deportado a México, arribando a la garita El Chaparral, ubicada en la frontera con Estados Unidos. Este movimiento se da como resultado de las redadas migratorias organizadas por agentes estadounidenses, las cuales se intensificaron tras la toma de protesta del presidente Donald Trump el pasado 20 de enero. El día anterior, 21 de enero, alrededor de 100 migrantes también fueron repatriados, lo que marca la segunda deportación “masiva” desde el inicio de la administración de Trump. A su llegada al territorio mexicano, algunos migrantes de ambos grupos relataron cómo fueron sorprendidos por las autoridades migratorias mientras realizaban diversas actividades. Un grupo de deportados explicó que fueron capturados por agentes estadounidenses mientras trabajaban en labores de campo en Denver, Colorado, mientras que el segundo grupo declaró que fueron arrestados luego de saltar el muro fronterizo o mientras intentaban cruzar el desierto. Se indica que, durante las próximas noches, la garita El Chaparral podría ser testigo de más repatriaciones, en un contexto donde las redadas migratorias están incrementándose. Este fenómeno de deportación masiva genera incertidumbre en las comunidades fronterizas, al tiempo que confirma el cumplimiento de las políticas migratorias implementadas por el presidente Trump.Pese a estas deportaciones constantes, durante la rueda de prensa de la mañanera de la gobernadora, el Secretario de Gobierno, Alfredo Álvarez señaló que este fenómeno se mantiene en un flujo regular, ya que durante el 2024 el Instituto Nacional de Migración reflejaban un aproximado de 120 deportaciones diariamente. FOTO: OMAR MARTÍNEZ/CUARTOSCURO.COM
TIJUANA BAJA CALIFORNIA 22ENERO2025.- La noche del miércoles 22 de enero, un segundo grupo de aproximadamente 100 migrantes fue deportado a México, arribando a la garita El Chaparral, ubicada en la frontera con Estados Unidos. Este movimiento se da como resultado de las redadas migratorias organizadas por agentes estadounidenses, las cuales se intensificaron tras la toma de protesta del presidente Donald Trump el pasado 20 de enero. El día anterior, 21 de enero, alrededor de 100 migrantes también fueron repatriados, lo que marca la segunda deportación “masiva” desde el inicio de la administración de Trump. A su llegada al territorio mexicano, algunos migrantes de ambos grupos relataron cómo fueron sorprendidos por las autoridades migratorias mientras realizaban diversas actividades. Un grupo de deportados explicó que fueron capturados por agentes estadounidenses mientras trabajaban en labores de campo en Denver, Colorado, mientras que el segundo grupo declaró que fueron arrestados luego de saltar el muro fronterizo o mientras intentaban cruzar el desierto. Se indica que, durante las próximas noches, la garita El Chaparral podría ser testigo de más repatriaciones, en un contexto donde las redadas migratorias están incrementándose. Este fenómeno de deportación masiva genera incertidumbre en las comunidades fronterizas, al tiempo que confirma el cumplimiento de las políticas migratorias implementadas por el presidente Trump.Pese a estas deportaciones constantes, durante la rueda de prensa de la mañanera de la gobernadora, el Secretario de Gobierno, Alfredo Álvarez señaló que este fenómeno se mantiene en un flujo regular, ya que durante el 2024 el Instituto Nacional de Migración reflejaban un aproximado de 120 deportaciones diariamente. FOTO: OMAR MARTÍNEZ/CUARTOSCURO.COM
TIJUANA BAJA CALIFORNIA 22ENERO2025.- La noche del miércoles 22 de enero, un segundo grupo de aproximadamente 100 migrantes fue deportado a México, arribando a la garita El Chaparral, ubicada en la frontera con Estados Unidos. Este movimiento se da como resultado de las redadas migratorias organizadas por agentes estadounidenses, las cuales se intensificaron tras la toma de protesta del presidente Donald Trump el pasado 20 de enero. El día anterior, 21 de enero, alrededor de 100 migrantes también fueron repatriados, lo que marca la segunda deportación “masiva” desde el inicio de la administración de Trump. A su llegada al territorio mexicano, algunos migrantes de ambos grupos relataron cómo fueron sorprendidos por las autoridades migratorias mientras realizaban diversas actividades. Un grupo de deportados explicó que fueron capturados por agentes estadounidenses mientras trabajaban en labores de campo en Denver, Colorado, mientras que el segundo grupo declaró que fueron arrestados luego de saltar el muro fronterizo o mientras intentaban cruzar el desierto. Se indica que, durante las próximas noches, la garita El Chaparral podría ser testigo de más repatriaciones, en un contexto donde las redadas migratorias están incrementándose. Este fenómeno de deportación masiva genera incertidumbre en las comunidades fronterizas, al tiempo que confirma el cumplimiento de las políticas migratorias implementadas por el presidente Trump.Pese a estas deportaciones constantes, durante la rueda de prensa de la mañanera de la gobernadora, el Secretario de Gobierno, Alfredo Álvarez señaló que este fenómeno se mantiene en un flujo regular, ya que durante el 2024 el Instituto Nacional de Migración reflejaban un aproximado de 120 deportaciones diariamente. FOTO: OMAR MARTÍNEZ/CUARTOSCURO.COM
TIJUANA BAJA CALIFORNIA 22ENERO2025.- La noche del miércoles 22 de enero, un segundo grupo de aproximadamente 100 migrantes fue deportado a México, arribando a la garita El Chaparral, ubicada en la frontera con Estados Unidos. Este movimiento se da como resultado de las redadas migratorias organizadas por agentes estadounidenses, las cuales se intensificaron tras la toma de protesta del presidente Donald Trump el pasado 20 de enero. El día anterior, 21 de enero, alrededor de 100 migrantes también fueron repatriados, lo que marca la segunda deportación “masiva” desde el inicio de la administración de Trump. A su llegada al territorio mexicano, algunos migrantes de ambos grupos relataron cómo fueron sorprendidos por las autoridades migratorias mientras realizaban diversas actividades. Un grupo de deportados explicó que fueron capturados por agentes estadounidenses mientras trabajaban en labores de campo en Denver, Colorado, mientras que el segundo grupo declaró que fueron arrestados luego de saltar el muro fronterizo o mientras intentaban cruzar el desierto. Se indica que, durante las próximas noches, la garita El Chaparral podría ser testigo de más repatriaciones, en un contexto donde las redadas migratorias están incrementándose. Este fenómeno de deportación masiva genera incertidumbre en las comunidades fronterizas, al tiempo que confirma el cumplimiento de las políticas migratorias implementadas por el presidente Trump.Pese a estas deportaciones constantes, durante la rueda de prensa de la mañanera de la gobernadora, el Secretario de Gobierno, Alfredo Álvarez señaló que este fenómeno se mantiene en un flujo regular, ya que durante el 2024 el Instituto Nacional de Migración reflejaban un aproximado de 120 deportaciones diariamente. FOTO: OMAR MARTÍNEZ/CUARTOSCURO.COM
TIJUANA BAJA CALIFORNIA 22ENERO2025.- La noche del miércoles 22 de enero, un segundo grupo de aproximadamente 100 migrantes fue deportado a México, arribando a la garita El Chaparral, ubicada en la frontera con Estados Unidos. Este movimiento se da como resultado de las redadas migratorias organizadas por agentes estadounidenses, las cuales se intensificaron tras la toma de protesta del presidente Donald Trump el pasado 20 de enero. El día anterior, 21 de enero, alrededor de 100 migrantes también fueron repatriados, lo que marca la segunda deportación “masiva” desde el inicio de la administración de Trump. A su llegada al territorio mexicano, algunos migrantes de ambos grupos relataron cómo fueron sorprendidos por las autoridades migratorias mientras realizaban diversas actividades. Un grupo de deportados explicó que fueron capturados por agentes estadounidenses mientras trabajaban en labores de campo en Denver, Colorado, mientras que el segundo grupo declaró que fueron arrestados luego de saltar el muro fronterizo o mientras intentaban cruzar el desierto. Se indica que, durante las próximas noches, la garita El Chaparral podría ser testigo de más repatriaciones, en un contexto donde las redadas migratorias están incrementándose. Este fenómeno de deportación masiva genera incertidumbre en las comunidades fronterizas, al tiempo que confirma el cumplimiento de las políticas migratorias implementadas por el presidente Trump.Pese a estas deportaciones constantes, durante la rueda de prensa de la mañanera de la gobernadora, el Secretario de Gobierno, Alfredo Álvarez señaló que este fenómeno se mantiene en un flujo regular, ya que durante el 2024 el Instituto Nacional de Migración reflejaban un aproximado de 120 deportaciones diariamente. FOTO: OMAR MARTÍNEZ/CUARTOSCURO.COM
TIJUANA BAJA CALIFORNIA 22ENERO2025.- La noche del miércoles 22 de enero, un segundo grupo de aproximadamente 100 migrantes fue deportado a México, arribando a la garita El Chaparral, ubicada en la frontera con Estados Unidos. Este movimiento se da como resultado de las redadas migratorias organizadas por agentes estadounidenses, las cuales se intensificaron tras la toma de protesta del presidente Donald Trump el pasado 20 de enero. El día anterior, 21 de enero, alrededor de 100 migrantes también fueron repatriados, lo que marca la segunda deportación “masiva” desde el inicio de la administración de Trump. A su llegada al territorio mexicano, algunos migrantes de ambos grupos relataron cómo fueron sorprendidos por las autoridades migratorias mientras realizaban diversas actividades. Un grupo de deportados explicó que fueron capturados por agentes estadounidenses mientras trabajaban en labores de campo en Denver, Colorado, mientras que el segundo grupo declaró que fueron arrestados luego de saltar el muro fronterizo o mientras intentaban cruzar el desierto. Se indica que, durante las próximas noches, la garita El Chaparral podría ser testigo de más repatriaciones, en un contexto donde las redadas migratorias están incrementándose. Este fenómeno de deportación masiva genera incertidumbre en las comunidades fronterizas, al tiempo que confirma el cumplimiento de las políticas migratorias implementadas por el presidente Trump.Pese a estas deportaciones constantes, durante la rueda de prensa de la mañanera de la gobernadora, el Secretario de Gobierno, Alfredo Álvarez señaló que este fenómeno se mantiene en un flujo regular, ya que durante el 2024 el Instituto Nacional de Migración reflejaban un aproximado de 120 deportaciones diariamente. FOTO: OMAR MARTÍNEZ/CUARTOSCURO.COM
TIJUANA BAJA CALIFORNIA 22ENERO2025.- La noche del miércoles 22 de enero, un segundo grupo de aproximadamente 100 migrantes fue deportado a México, arribando a la garita El Chaparral, ubicada en la frontera con Estados Unidos. Este movimiento se da como resultado de las redadas migratorias organizadas por agentes estadounidenses, las cuales se intensificaron tras la toma de protesta del presidente Donald Trump el pasado 20 de enero. El día anterior, 21 de enero, alrededor de 100 migrantes también fueron repatriados, lo que marca la segunda deportación “masiva” desde el inicio de la administración de Trump. A su llegada al territorio mexicano, algunos migrantes de ambos grupos relataron cómo fueron sorprendidos por las autoridades migratorias mientras realizaban diversas actividades. Un grupo de deportados explicó que fueron capturados por agentes estadounidenses mientras trabajaban en labores de campo en Denver, Colorado, mientras que el segundo grupo declaró que fueron arrestados luego de saltar el muro fronterizo o mientras intentaban cruzar el desierto. Se indica que, durante las próximas noches, la garita El Chaparral podría ser testigo de más repatriaciones, en un contexto donde las redadas migratorias están incrementándose. Este fenómeno de deportación masiva genera incertidumbre en las comunidades fronterizas, al tiempo que confirma el cumplimiento de las políticas migratorias implementadas por el presidente Trump.Pese a estas deportaciones constantes, durante la rueda de prensa de la mañanera de la gobernadora, el Secretario de Gobierno, Alfredo Álvarez señaló que este fenómeno se mantiene en un flujo regular, ya que durante el 2024 el Instituto Nacional de Migración reflejaban un aproximado de 120 deportaciones diariamente. FOTO: OMAR MARTÍNEZ/CUARTOSCURO.COM
TIJUANA BAJA CALIFORNIA 21ENERO2025.- Decenas de migrantes fueron deportados esta noche por el puerto de entrada El Chaparral. A las 7 de la noche de este martes 21 de enero, alrededor de 100 migrantes fueron deportados de los Estados Unidos, por el cruce peatonal del Chaparral de la frontera de Tijuana. Un grupo de migrantes al salir manifestaron que fueron sorprendidos por autoridades de migración cuando realizaban sus labores en los campos de Denver, Colorado. Uno de los repatriados señaló que el presidente Donald Trump, le está haciendo mucho daño a personas que trabajan dentro del país norte americano. “Que realmente le está haciendo mucho daño a personas trabajadoras como a nosotros”, señaló un de los migrantes antes de subir a una unidad del Instituto de Migración de México. Los repatriados salieron en grupos de 15 a 20 personas y fueron subiendo a vagonetas blancas del Instituto de Migración. Se desconoce a qué punto de la ciudad los llevaron. FOTO: OMAR MARTÍNEZ/CUARTOSCURO.COM
TIJUANA BAJA CALIFORNIA 21ENERO2025.- Decenas de migrantes fueron deportados esta noche por el puerto de entrada El Chaparral. A las 7 de la noche de este martes 21 de enero, alrededor de 100 migrantes fueron deportados de los Estados Unidos, por el cruce peatonal del Chaparral de la frontera de Tijuana. Un grupo de migrantes al salir manifestaron que fueron sorprendidos por autoridades de migración cuando realizaban sus labores en los campos de Denver, Colorado. Uno de los repatriados señaló que el presidente Donald Trump, le está haciendo mucho daño a personas que trabajan dentro del país norte americano. “Que realmente le está haciendo mucho daño a personas trabajadoras como a nosotros”, señaló un de los migrantes antes de subir a una unidad del Instituto de Migración de México. Los repatriados salieron en grupos de 15 a 20 personas y fueron subiendo a vagonetas blancas del Instituto de Migración. Se desconoce a qué punto de la ciudad los llevaron. FOTO: OMAR MARTÍNEZ/CUARTOSCURO.COM
TIJUANA BAJA CALIFORNIA 21ENERO2025.- Decenas de migrantes fueron deportados esta noche por el puerto de entrada El Chaparral. A las 7 de la noche de este martes 21 de enero, alrededor de 100 migrantes fueron deportados de los Estados Unidos, por el cruce peatonal del Chaparral de la frontera de Tijuana. Un grupo de migrantes al salir manifestaron que fueron sorprendidos por autoridades de migración cuando realizaban sus labores en los campos de Denver, Colorado. Uno de los repatriados señaló que el presidente Donald Trump, le está haciendo mucho daño a personas que trabajan dentro del país norte americano. “Que realmente le está haciendo mucho daño a personas trabajadoras como a nosotros”, señaló un de los migrantes antes de subir a una unidad del Instituto de Migración de México. Los repatriados salieron en grupos de 15 a 20 personas y fueron subiendo a vagonetas blancas del Instituto de Migración. Se desconoce a qué punto de la ciudad los llevaron. FOTO: OMAR MARTÍNEZ/CUARTOSCURO.COM
TIJUANA BAJA CALIFORNIA 21ENERO2025.- Decenas de migrantes fueron deportados esta noche por el puerto de entrada El Chaparral. A las 7 de la noche de este martes 21 de enero, alrededor de 100 migrantes fueron deportados de los Estados Unidos, por el cruce peatonal del Chaparral de la frontera de Tijuana. Un grupo de migrantes al salir manifestaron que fueron sorprendidos por autoridades de migración cuando realizaban sus labores en los campos de Denver, Colorado. Uno de los repatriados señaló que el presidente Donald Trump, le está haciendo mucho daño a personas que trabajan dentro del país norte americano. “Que realmente le está haciendo mucho daño a personas trabajadoras como a nosotros”, señaló un de los migrantes antes de subir a una unidad del Instituto de Migración de México. Los repatriados salieron en grupos de 15 a 20 personas y fueron subiendo a vagonetas blancas del Instituto de Migración. Se desconoce a qué punto de la ciudad los llevaron. FOTO: OMAR MARTÍNEZ/CUARTOSCURO.COM
TIJUANA BAJA CALIFORNIA 21ENERO2025.- Decenas de migrantes fueron deportados esta noche por el puerto de entrada El Chaparral. A las 7 de la noche de este martes 21 de enero, alrededor de 100 migrantes fueron deportados de los Estados Unidos, por el cruce peatonal del Chaparral de la frontera de Tijuana. Un grupo de migrantes al salir manifestaron que fueron sorprendidos por autoridades de migración cuando realizaban sus labores en los campos de Denver, Colorado. Uno de los repatriados señaló que el presidente Donald Trump, le está haciendo mucho daño a personas que trabajan dentro del país norte americano. “Que realmente le está haciendo mucho daño a personas trabajadoras como a nosotros”, señaló un de los migrantes antes de subir a una unidad del Instituto de Migración de México. Los repatriados salieron en grupos de 15 a 20 personas y fueron subiendo a vagonetas blancas del Instituto de Migración. Se desconoce a qué punto de la ciudad los llevaron. FOTO: OMAR MARTÍNEZ/CUARTOSCURO.COM
TIJUANA BAJA CALIFORNIA 21ENERO2025.- Decenas de migrantes fueron deportados esta noche por el puerto de entrada El Chaparral. A las 7 de la noche de este martes 21 de enero, alrededor de 100 migrantes fueron deportados de los Estados Unidos, por el cruce peatonal del Chaparral de la frontera de Tijuana. Un grupo de migrantes al salir manifestaron que fueron sorprendidos por autoridades de migración cuando realizaban sus labores en los campos de Denver, Colorado. Uno de los repatriados señaló que el presidente Donald Trump, le está haciendo mucho daño a personas que trabajan dentro del país norte americano. “Que realmente le está haciendo mucho daño a personas trabajadoras como a nosotros”, señaló un de los migrantes antes de subir a una unidad del Instituto de Migración de México. Los repatriados salieron en grupos de 15 a 20 personas y fueron subiendo a vagonetas blancas del Instituto de Migración. Se desconoce a qué punto de la ciudad los llevaron. FOTO: OMAR MARTÍNEZ/CUARTOSCURO.COM
TIJUANA BAJA CALIFORNIA 21ENERO2025.- Decenas de migrantes fueron deportados esta noche por el puerto de entrada El Chaparral. A las 7 de la noche de este martes 21 de enero, alrededor de 100 migrantes fueron deportados de los Estados Unidos, por el cruce peatonal del Chaparral de la frontera de Tijuana. Un grupo de migrantes al salir manifestaron que fueron sorprendidos por autoridades de migración cuando realizaban sus labores en los campos de Denver, Colorado. Uno de los repatriados señaló que el presidente Donald Trump, le está haciendo mucho daño a personas que trabajan dentro del país norte americano. “Que realmente le está haciendo mucho daño a personas trabajadoras como a nosotros”, señaló un de los migrantes antes de subir a una unidad del Instituto de Migración de México. Los repatriados salieron en grupos de 15 a 20 personas y fueron subiendo a vagonetas blancas del Instituto de Migración. Se desconoce a qué punto de la ciudad los llevaron. FOTO: OMAR MARTÍNEZ/CUARTOSCURO.COM
TIJUANA BAJA CALIFORNIA 21ENERO2025.- Decenas de migrantes fueron deportados esta noche por el puerto de entrada El Chaparral. A las 7 de la noche de este martes 21 de enero, alrededor de 100 migrantes fueron deportados de los Estados Unidos, por el cruce peatonal del Chaparral de la frontera de Tijuana. Un grupo de migrantes al salir manifestaron que fueron sorprendidos por autoridades de migración cuando realizaban sus labores en los campos de Denver, Colorado. Uno de los repatriados señaló que el presidente Donald Trump, le está haciendo mucho daño a personas que trabajan dentro del país norte americano. “Que realmente le está haciendo mucho daño a personas trabajadoras como a nosotros”, señaló un de los migrantes antes de subir a una unidad del Instituto de Migración de México. Los repatriados salieron en grupos de 15 a 20 personas y fueron subiendo a vagonetas blancas del Instituto de Migración. Se desconoce a qué punto de la ciudad los llevaron. FOTO: OMAR MARTÍNEZ/CUARTOSCURO.COM
TIJUANA BAJA CALIFORNIA 21ENERO2025.- Decenas de migrantes fueron deportados esta noche por el puerto de entrada El Chaparral. A las 7 de la noche de este martes 21 de enero, alrededor de 100 migrantes fueron deportados de los Estados Unidos, por el cruce peatonal del Chaparral de la frontera de Tijuana. Un grupo de migrantes al salir manifestaron que fueron sorprendidos por autoridades de migración cuando realizaban sus labores en los campos de Denver, Colorado. Uno de los repatriados señaló que el presidente Donald Trump, le está haciendo mucho daño a personas que trabajan dentro del país norte americano. “Que realmente le está haciendo mucho daño a personas trabajadoras como a nosotros”, señaló un de los migrantes antes de subir a una unidad del Instituto de Migración de México. Los repatriados salieron en grupos de 15 a 20 personas y fueron subiendo a vagonetas blancas del Instituto de Migración. Se desconoce a qué punto de la ciudad los llevaron. FOTO: OMAR MARTÍNEZ/CUARTOSCURO.COM
TIJUANA BAJA CALIFORNIA 20ENERO2025.- Alrededor de 200 migrantes que permanecían en la garita internacional de El Chaparral fueron trasladados a un albergue, después de que se dio a conocer la cancelación del programa CBP ONE. La Dirección de Atención a Migrantes del Ayuntamiento de Tijuana, personal del Instituto Nacional de Migración y de Derechos Humanos, organizaron el traslado de las personas que estaban agolpadas en puerto de enreda de El Chaparral , a través de taxis de ruta blanco y amarillo. Los migrantes fueron llevados al Centro Integrador para el Migrante Carmen Serdán, ubicado en la colonia Presidentes, donde podrán contar con un lugar seguro para pasar la noche.José Luis Pérez Canchola, director de Atención al Migrante, se hizo presente en la garita para ofrecer asistencia y motivar a los migrantes a abandonar el lugar. Sin embargo, algunos optaron por mantenerse en la garita, buscando evitar ser alejados y poder regresar al día siguiente en un intento de cruzar a Estados Unidos. La cancelación de CBP ONE ha generado incertidumbre entre los migrantes, muchos de los cuales habían confiado en este programa como una vía para regularizar su situación. FOTO: OMAR MARTÍNEZ/CUARTOSCURO.COM
TIJUANA BAJA CALIFORNIA 20ENERO2025.- Alrededor de 200 migrantes que permanecían en la garita internacional de El Chaparral fueron trasladados a un albergue, después de que se dio a conocer la cancelación del programa CBP ONE. La Dirección de Atención a Migrantes del Ayuntamiento de Tijuana, personal del Instituto Nacional de Migración y de Derechos Humanos, organizaron el traslado de las personas que estaban agolpadas en puerto de enreda de El Chaparral , a través de taxis de ruta blanco y amarillo. Los migrantes fueron llevados al Centro Integrador para el Migrante Carmen Serdán, ubicado en la colonia Presidentes, donde podrán contar con un lugar seguro para pasar la noche.José Luis Pérez Canchola, director de Atención al Migrante, se hizo presente en la garita para ofrecer asistencia y motivar a los migrantes a abandonar el lugar. Sin embargo, algunos optaron por mantenerse en la garita, buscando evitar ser alejados y poder regresar al día siguiente en un intento de cruzar a Estados Unidos. La cancelación de CBP ONE ha generado incertidumbre entre los migrantes, muchos de los cuales habían confiado en este programa como una vía para regularizar su situación. FOTO: OMAR MARTÍNEZ/CUARTOSCURO.COM
TIJUANA BAJA CALIFORNIA 20ENERO2025.- Alrededor de 200 migrantes que permanecían en la garita internacional de El Chaparral fueron trasladados a un albergue, después de que se dio a conocer la cancelación del programa CBP ONE. La Dirección de Atención a Migrantes del Ayuntamiento de Tijuana, personal del Instituto Nacional de Migración y de Derechos Humanos, organizaron el traslado de las personas que estaban agolpadas en puerto de enreda de El Chaparral , a través de taxis de ruta blanco y amarillo. Los migrantes fueron llevados al Centro Integrador para el Migrante Carmen Serdán, ubicado en la colonia Presidentes, donde podrán contar con un lugar seguro para pasar la noche.José Luis Pérez Canchola, director de Atención al Migrante, se hizo presente en la garita para ofrecer asistencia y motivar a los migrantes a abandonar el lugar. Sin embargo, algunos optaron por mantenerse en la garita, buscando evitar ser alejados y poder regresar al día siguiente en un intento de cruzar a Estados Unidos. La cancelación de CBP ONE ha generado incertidumbre entre los migrantes, muchos de los cuales habían confiado en este programa como una vía para regularizar su situación. FOTO: OMAR MARTÍNEZ/CUARTOSCURO.COM
TIJUANA BAJA CALIFORNIA 20ENERO2025.- Alrededor de 200 migrantes que permanecían en la garita internacional de El Chaparral fueron trasladados a un albergue, después de que se dio a conocer la cancelación del programa CBP ONE. La Dirección de Atención a Migrantes del Ayuntamiento de Tijuana, personal del Instituto Nacional de Migración y de Derechos Humanos, organizaron el traslado de las personas que estaban agolpadas en puerto de enreda de El Chaparral , a través de taxis de ruta blanco y amarillo. Los migrantes fueron llevados al Centro Integrador para el Migrante Carmen Serdán, ubicado en la colonia Presidentes, donde podrán contar con un lugar seguro para pasar la noche.José Luis Pérez Canchola, director de Atención al Migrante, se hizo presente en la garita para ofrecer asistencia y motivar a los migrantes a abandonar el lugar. Sin embargo, algunos optaron por mantenerse en la garita, buscando evitar ser alejados y poder regresar al día siguiente en un intento de cruzar a Estados Unidos. La cancelación de CBP ONE ha generado incertidumbre entre los migrantes, muchos de los cuales habían confiado en este programa como una vía para regularizar su situación. FOTO: OMAR MARTÍNEZ/CUARTOSCURO.COM
TIJUANA BAJA CALIFORNIA 20ENERO2025.- Alrededor de 200 migrantes que permanecían en la garita internacional de El Chaparral fueron trasladados a un albergue, después de que se dio a conocer la cancelación del programa CBP ONE. La Dirección de Atención a Migrantes del Ayuntamiento de Tijuana, personal del Instituto Nacional de Migración y de Derechos Humanos, organizaron el traslado de las personas que estaban agolpadas en puerto de enreda de El Chaparral , a través de taxis de ruta blanco y amarillo. Los migrantes fueron llevados al Centro Integrador para el Migrante Carmen Serdán, ubicado en la colonia Presidentes, donde podrán contar con un lugar seguro para pasar la noche.José Luis Pérez Canchola, director de Atención al Migrante, se hizo presente en la garita para ofrecer asistencia y motivar a los migrantes a abandonar el lugar. Sin embargo, algunos optaron por mantenerse en la garita, buscando evitar ser alejados y poder regresar al día siguiente en un intento de cruzar a Estados Unidos. La cancelación de CBP ONE ha generado incertidumbre entre los migrantes, muchos de los cuales habían confiado en este programa como una vía para regularizar su situación. FOTO: OMAR MARTÍNEZ/CUARTOSCURO.COM
TIJUANA BAJA CALIFORNIA 20ENERO2025.- Alrededor de 200 migrantes que permanecían en la garita internacional de El Chaparral fueron trasladados a un albergue, después de que se dio a conocer la cancelación del programa CBP ONE. La Dirección de Atención a Migrantes del Ayuntamiento de Tijuana, personal del Instituto Nacional de Migración y de Derechos Humanos, organizaron el traslado de las personas que estaban agolpadas en puerto de enreda de El Chaparral , a través de taxis de ruta blanco y amarillo. Los migrantes fueron llevados al Centro Integrador para el Migrante Carmen Serdán, ubicado en la colonia Presidentes, donde podrán contar con un lugar seguro para pasar la noche.José Luis Pérez Canchola, director de Atención al Migrante, se hizo presente en la garita para ofrecer asistencia y motivar a los migrantes a abandonar el lugar. Sin embargo, algunos optaron por mantenerse en la garita, buscando evitar ser alejados y poder regresar al día siguiente en un intento de cruzar a Estados Unidos. La cancelación de CBP ONE ha generado incertidumbre entre los migrantes, muchos de los cuales habían confiado en este programa como una vía para regularizar su situación. FOTO: OMAR MARTÍNEZ/CUARTOSCURO.COM
TIJUANA BAJA CALIFORNIA 20ENERO2025.- Alrededor de 200 migrantes que permanecían en la garita internacional de El Chaparral fueron trasladados a un albergue, después de que se dio a conocer la cancelación del programa CBP ONE. La Dirección de Atención a Migrantes del Ayuntamiento de Tijuana, personal del Instituto Nacional de Migración y de Derechos Humanos, organizaron el traslado de las personas que estaban agolpadas en puerto de enreda de El Chaparral , a través de taxis de ruta blanco y amarillo. Los migrantes fueron llevados al Centro Integrador para el Migrante Carmen Serdán, ubicado en la colonia Presidentes, donde podrán contar con un lugar seguro para pasar la noche.José Luis Pérez Canchola, director de Atención al Migrante, se hizo presente en la garita para ofrecer asistencia y motivar a los migrantes a abandonar el lugar. Sin embargo, algunos optaron por mantenerse en la garita, buscando evitar ser alejados y poder regresar al día siguiente en un intento de cruzar a Estados Unidos. La cancelación de CBP ONE ha generado incertidumbre entre los migrantes, muchos de los cuales habían confiado en este programa como una vía para regularizar su situación. FOTO: OMAR MARTÍNEZ/CUARTOSCURO.COM
TIJUANA BAJA CALIFORNIA 20ENERO2025.- Alrededor de 200 migrantes que permanecían en la garita internacional de El Chaparral fueron trasladados a un albergue, después de que se dio a conocer la cancelación del programa CBP ONE. La Dirección de Atención a Migrantes del Ayuntamiento de Tijuana, personal del Instituto Nacional de Migración y de Derechos Humanos, organizaron el traslado de las personas que estaban agolpadas en puerto de enreda de El Chaparral , a través de taxis de ruta blanco y amarillo. Los migrantes fueron llevados al Centro Integrador para el Migrante Carmen Serdán, ubicado en la colonia Presidentes, donde podrán contar con un lugar seguro para pasar la noche.José Luis Pérez Canchola, director de Atención al Migrante, se hizo presente en la garita para ofrecer asistencia y motivar a los migrantes a abandonar el lugar. Sin embargo, algunos optaron por mantenerse en la garita, buscando evitar ser alejados y poder regresar al día siguiente en un intento de cruzar a Estados Unidos. La cancelación de CBP ONE ha generado incertidumbre entre los migrantes, muchos de los cuales habían confiado en este programa como una vía para regularizar su situación. FOTO: OMAR MARTÍNEZ/CUARTOSCURO.COM
TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, 04ENERO2024.- Cientos de personas volvieron a cruzar por el paso peatonal de la Garita El Chaparral Pedwest, que estuvo cerrado toda la temporada decembrina, debido a que autoridades de migración atendieron a miles de migrantes por medio del CBP One. Los usuarios, expresaron sentirse aliviados, debido a que por la reapertura podrán ahorrarse horas para cruzar a trabajar o hacer sus compras. FOTO: OMAR MARTÍNEZ /CUARTOSCURO.COM
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.
Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.