• domingo, 30 de junio de 2024

Total de resultados: 19

Jose Angel Rodriguez Expo

Pedro Valtierra Anza

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, 21ABRIL2019.- El fotógrafo mexicano José Ángel Rodríguez, inauguró su exposición fotográfica "X'ulelal, colección de su obra en la cual busca mostrar el aspecto ritual de la vida indígena en distintas comunidades originarias a lo largo y ancho del país, desde en las zonas mayas de Chiapas, hasta en los estados del Norte como Nayarit, Jalisco y Durango. El Lok´tabanej, que quiere decir "cazador de imágenes" o fotógrafos, comparte Jose Ángel, prendió copal para dar inicio a la ceremonia. FOTO: PEDRO ANZA /CUARTOSCURO.COM

Jose Angel Rodriguez Expo

Pedro Valtierra Anza

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, 21ABRIL2019.- El fotógrafo mexicano José Ángel Rodríguez, inauguró su exposición fotográfica "X'ulelal, colección de su obra en la cual busca mostrar el aspecto ritual de la vida indígena en distintas comunidades originarias a lo largo y ancho del país, desde en las zonas mayas de Chiapas, hasta en los estados del Norte como Nayarit, Jalisco y Durango. El Lok´tabanej, que quiere decir "cazador de imágenes" o fotógrafos, comparte Jose Ángel, prendió copal para dar inicio a la ceremonia. FOTO: PEDRO ANZA /CUARTOSCURO.COM

Jose Angel Rodriguez Expo

Pedro Valtierra Anza

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, 21ABRIL2019.- El fotógrafo mexicano José Ángel Rodríguez, inauguró su exposición fotográfica "X'ulelal, colección de su obra en la cual busca mostrar el aspecto ritual de la vida indígena en distintas comunidades originarias a lo largo y ancho del país, desde en las zonas mayas de Chiapas, hasta en los estados del Norte como Nayarit, Jalisco y Durango. El Lok´tabanej, que quiere decir "cazador de imágenes" o fotógrafos, comparte Jose Ángel, prendió copal para dar inicio a la ceremonia. FOTO: PEDRO ANZA /CUARTOSCURO.COM

Vacaciones Centro Histórico

Andrea Murcia Monsivais

CIUDAD DE MÉXICO, 13ABRIL2019.- Cientos de turistas y capitalinos arribaron a las calles principales del centro Histórico para pasar una tarde con su familia o pareja, esto como parte del inicio de las vacaciones de Semana Santa. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

Vacaciones Centro Histórico

Andrea Murcia Monsivais

CIUDAD DE MÉXICO, 13ABRIL2019.- Cientos de turistas y capitalinos arribaron a las calles principales del centro Histórico para pasar una tarde con su familia o pareja, esto como parte del inicio de las vacaciones de Semana Santa. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

Vacaciones Centro Histórico

Andrea Murcia Monsivais

CIUDAD DE MÉXICO, 13ABRIL2019.- Cientos de turistas y capitalinos arribaron a las calles principales del centro Histórico para pasar una tarde con su familia o pareja, esto como parte del inicio de las vacaciones de Semana Santa. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

Vacaciones Centro Histórico

Andrea Murcia Monsivais

CIUDAD DE MÉXICO, 13ABRIL2019.- Cientos de turistas y capitalinos arribaron a las calles principales del centro Histórico para pasar una tarde con su familia o pareja, esto como parte del inicio de las vacaciones de Semana Santa. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

Vacaciones Centro Histórico

Andrea Murcia Monsivais

CIUDAD DE MÉXICO, 13ABRIL2019.- Cientos de turistas y capitalinos arribaron a las calles principales del centro Histórico para pasar una tarde con su familia o pareja, esto como parte del inicio de las vacaciones de Semana Santa. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

CATEMACO, VERACRUZ., 07MARZO2014.- Brujos, hechiceros y shamanes iniciaron las festividades del Día de Brujos, este primer viernes de marzo, con un ritual satánico y misa negra que se realizó fuera del programa estipulado por las autoridades municipales y estatales. Los hombres y mujeres acudieron a un espacio de veneración ubicado en la colonia popular "El Paraíso", en donde invocaron a Satanás por más de una hora y media durante la madrugada del viernes. Cabe resaltar que los participantes sacrificaron cinco gallinas negras y un cordero, el cual ofreció abundante sangre para que pudieran untarse en las manos y el rostro. FOTO: FÉLIX MÁRQUEZ / CUARTOSCURO.COM

CATEMACO, VERACRUZ., 07MARZO2014.- Brujos, hechiceros y shamanes iniciaron las festividades del Día de Brujos, este primer viernes de marzo, con un ritual satánico y misa negra que se realizó fuera del programa estipulado por las autoridades municipales y estatales. Los hombres y mujeres acudieron a un espacio de veneración ubicado en la colonia popular "El Paraíso", en donde invocaron a Satanás por más de una hora y media durante la madrugada del viernes. Cabe resaltar que los participantes sacrificaron cinco gallinas negras y un cordero, el cual ofreció abundante sangre para que pudieran untarse en las manos y el rostro. FOTO: FÉLIX MÁRQUEZ / CUARTOSCURO.COM

CATEMACO, VERACRUZ., 07MARZO2014.- Brujos, hechiceros y shamanes iniciaron las festividades del Día de Brujos, este primer viernes de marzo, con un ritual satánico y misa negra que se realizó fuera del programa estipulado por las autoridades municipales y estatales. Los hombres y mujeres acudieron a un espacio de veneración ubicado en la colonia popular "El Paraíso", en donde invocaron a Satanás por más de una hora y media durante la madrugada del viernes. Cabe resaltar que los participantes sacrificaron cinco gallinas negras y un cordero, el cual ofreció abundante sangre para que pudieran untarse en las manos y el rostro. FOTO: FÉLIX MÁRQUEZ / CUARTOSCURO.COM

CATEMACO, VERACRUZ., 07MARZO2014.- Brujos, hechiceros y shamanes iniciaron las festividades del Día de Brujos, este primer viernes de marzo, con un ritual satánico y misa negra que se realizó fuera del programa estipulado por las autoridades municipales y estatales. Los hombres y mujeres acudieron a un espacio de veneración ubicado en la colonia popular "El Paraíso", en donde invocaron a Satanás por más de una hora y media durante la madrugada del viernes. Cabe resaltar que los participantes sacrificaron cinco gallinas negras y un cordero, el cual ofreció abundante sangre para que pudieran untarse en las manos y el rostro. FOTO: FÉLIX MÁRQUEZ / CUARTOSCURO.COM

CATEMACO, VERACRUZ., 07MARZO2014.- Brujos, hechiceros y shamanes iniciaron las festividades del Día de Brujos, este primer viernes de marzo, con un ritual satánico y misa negra que se realizó fuera del programa estipulado por las autoridades municipales y estatales. Los hombres y mujeres acudieron a un espacio de veneración ubicado en la colonia popular "El Paraíso", en donde invocaron a Satanás por más de una hora y media durante la madrugada del viernes. Cabe resaltar que los participantes sacrificaron cinco gallinas negras y un cordero, el cual ofreció abundante sangre para que pudieran untarse en las manos y el rostro. FOTO: FÉLIX MÁRQUEZ / CUARTOSCURO.COM

Vida Cotidiana

Diego Simón Sánchez

MÉXICO, D.F., 19OCTUBRE2012.- Un curandero realiza una "limpia" con ayuda de hierbas e incienso para alejar las malas vibras, mientras una mujer observa de manera desorbitada dicho ritual. Encuestas realizadas por el INEGI y el Conacyt revelan que los mexicanos reconocen que confían demasiado en la fe y muy poco en la ciencia. FOTO: DIEGO SIMÓN SÁNCHEZ /CUARTOSCURO.COM

Brujo Queretaro

Demian Chávez

QUERÉTARO, QUERÉTARO, 08ENERO2010.- Don Angel, heredero de la tradición del chamán y dueño de una tienda esotérica en el antiguo Barrio de San Sebastián, junto al Mercado del Tepe, describe que la desconfianza que existe en las instituciones de seguridad, de salud y políticas es ocasionada por la falta de sensibilidad de quienes administran estas, al dar al usuario un trato indigno. Es por ello que las personas confian más en quienes se dedican al tratamiento alternativo esotérico, que sí brinda una atención personalizada con el paciente. Mientras tanto en la reciente investigación divulgada por el CONACyT e INEGI, menciona que existe un alto índice de creyentes de tratamiento alternativos así como la numerología, las cartas, los tes como parte de la suerte de las personas. FOTO: DEMIAN CHÁVEZ/CUARTOSCURO.COM

Brujo Queretaro

Demian Chávez

QUERÉTARO, QUERÉTARO, 08ENERO2010.- Don Angel, heredero de la tradición del chamán y dueño de una tienda esotérica en el antiguo Barrio de San Sebastián, junto al Mercado del Tepe, describe que la desconfianza que existe en las instituciones de seguridad, de salud y políticas es ocasionada por la falta de sensibilidad de quienes administran estas, al dar al usuario un trato indigno. Es por ello que las personas confian más en quienes se dedican al tratamiento alternativo esotérico, que sí brinda una atención personalizada con el paciente. Mientras tanto en la reciente investigación divulgada por el CONACyT e INEGI, menciona que existe un alto índice de creyentes de tratamiento alternativos así como la numerología, las cartas, los tes como parte de la suerte de las personas. FOTO: DEMIAN CHÁVEZ/CUARTOSCURO.COM

Brujo Queretaro

Demian Chávez

QUERÉTARO, QUERÉTARO, 08ENERO2010.- Don Angel, heredero de la tradición del chamán y dueño de una tienda esotérica en el antiguo Barrio de San Sebastián, junto al Mercado del Tepe, describe que la desconfianza que existe en las instituciones de seguridad, de salud y políticas es ocasionada por la falta de sensibilidad de quienes administran estas, al dar al usuario un trato indigno. Es por ello que las personas confian más en quienes se dedican al tratamiento alternativo esotérico, que sí brinda una atención personalizada con el paciente. Mientras tanto en la reciente investigación divulgada por el CONACyT e INEGI, menciona que existe un alto índice de creyentes de tratamiento alternativos así como la numerología, las cartas, los tes como parte de la suerte de las personas. FOTO: DEMIAN CHÁVEZ/CUARTOSCURO.COM

Brujo Queretaro

Demian Chávez

QUERÉTARO, QUERÉTARO, 08ENERO2010.- Don Angel, heredero de la tradición del chamán y dueño de una tienda esotérica en el antiguo Barrio de San Sebastián, junto al Mercado del Tepe, describe que la desconfianza que existe en las instituciones de seguridad, de salud y políticas es ocasionada por la falta de sensibilidad de quienes administran estas, al dar al usuario un trato indigno. Es por ello que las personas confian más en quienes se dedican al tratamiento alternativo esotérico, que sí brinda una atención personalizada con el paciente. Mientras tanto en la reciente investigación divulgada por el CONACyT e INEGI, menciona que existe un alto índice de creyentes de tratamiento alternativos así como la numerología, las cartas, los tes como parte de la suerte de las personas. FOTO: DEMIAN CHÁVEZ/CUARTOSCURO.COM

Brujo Queretaro

Demian Chávez

QUERÉTARO, QUERÉTARO, 08ENERO2010.- Don Angel, heredero de la tradición del chamán y dueño de una tienda esotérica en el antiguo Barrio de San Sebastián, junto al Mercado del Tepe, describe que la desconfianza que existe en las instituciones de seguridad, de salud y políticas es ocasionada por la falta de sensibilidad de quienes administran estas, al dar al usuario un trato indigno. Es por ello que las personas confian más en quienes se dedican al tratamiento alternativo esotérico, que sí brinda una atención personalizada con el paciente. Mientras tanto en la reciente investigación divulgada por el CONACyT e INEGI, menciona que existe un alto índice de creyentes de tratamiento alternativos así como la numerología, las cartas, los tes como parte de la suerte de las personas. FOTO: DEMIAN CHÁVEZ/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes