• domingo, 23 de febrero de 2025

Total de resultados: 51

CIUDAD DE MÉXICO, 25ENERO2025.- El pasado 04 de enero se conmemoró el Día Mundial del Braille, instaurado en 2019, por la Asamblea General de la Naciones Unidas con el objetivo de reconocer la importancia del braille y fomentar su uso como herramienta para la inclusión y acceso a la información para personas con discapacidad visual. Por tal motivo, el Museo Nacional de la Estampa (MUNAE) ha emprendido en la realización de talleres de grabado braille y adaptación de materiales y exposiciones para esta población. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 25ENERO2025.- El pasado 04 de enero se conmemoró el Día Mundial del Braille, instaurado en 2019, por la Asamblea General de la Naciones Unidas con el objetivo de reconocer la importancia del braille y fomentar su uso como herramienta para la inclusión y acceso a la información para personas con discapacidad visual. Por tal motivo, el Museo Nacional de la Estampa (MUNAE) ha emprendido en la realización de talleres de grabado braille y adaptación de materiales y exposiciones para esta población. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 25ENERO2025.- El pasado 04 de enero se conmemoró el Día Mundial del Braille, instaurado en 2019, por la Asamblea General de la Naciones Unidas con el objetivo de reconocer la importancia del braille y fomentar su uso como herramienta para la inclusión y acceso a la información para personas con discapacidad visual. Por tal motivo, el Museo Nacional de la Estampa (MUNAE) ha emprendido en la realización de talleres de grabado braille y adaptación de materiales y exposiciones para esta población. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 25ENERO2025.- El pasado 04 de enero se conmemoró el Día Mundial del Braille, instaurado en 2019, por la Asamblea General de la Naciones Unidas con el objetivo de reconocer la importancia del braille y fomentar su uso como herramienta para la inclusión y acceso a la información para personas con discapacidad visual. Por tal motivo, el Museo Nacional de la Estampa (MUNAE) ha emprendido en la realización de talleres de grabado braille y adaptación de materiales y exposiciones para esta población. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 25ENERO2025.- El pasado 04 de enero se conmemoró el Día Mundial del Braille, instaurado en 2019, por la Asamblea General de la Naciones Unidas con el objetivo de reconocer la importancia del braille y fomentar su uso como herramienta para la inclusión y acceso a la información para personas con discapacidad visual. Por tal motivo, el Museo Nacional de la Estampa (MUNAE) ha emprendido en la realización de talleres de grabado braille y adaptación de materiales y exposiciones para esta población. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 25ENERO2025.- El pasado 04 de enero se conmemoró el Día Mundial del Braille, instaurado en 2019, por la Asamblea General de la Naciones Unidas con el objetivo de reconocer la importancia del braille y fomentar su uso como herramienta para la inclusión y acceso a la información para personas con discapacidad visual. Por tal motivo, el Museo Nacional de la Estampa (MUNAE) ha emprendido en la realización de talleres de grabado braille y adaptación de materiales y exposiciones para esta población. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 25ENERO2025.- El pasado 04 de enero se conmemoró el Día Mundial del Braille, instaurado en 2019, por la Asamblea General de la Naciones Unidas con el objetivo de reconocer la importancia del braille y fomentar su uso como herramienta para la inclusión y acceso a la información para personas con discapacidad visual. Por tal motivo, el Museo Nacional de la Estampa (MUNAE) ha emprendido en la realización de talleres de grabado braille y adaptación de materiales y exposiciones para esta población. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Feria de la Inclusión 2019

Andrea Murcia Monsivais

CIUDAD DE MÉXICO, 16NOVIEMBRE2019.- El Sistema Nacional para el Desarrollo integral de la Familia (SNDIF) lleva a cabo por primera vez La Feria de la Inclusión 2019 el cual es un espacio de sensibilización y apoyo en materia de derechos humanos, desarrollo e igualdad de oportunidades para personas con discapacidad. Bajo el lema “La Inclusión, un trabajo de todas y todos”. El evento se lleva a cabo en el Zócalo Capitalino. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

Feria de la Inclusión 2019

Andrea Murcia Monsivais

CIUDAD DE MÉXICO, 16NOVIEMBRE2019.- El Sistema Nacional para el Desarrollo integral de la Familia (SNDIF) lleva a cabo por primera vez La Feria de la Inclusión 2019 el cual es un espacio de sensibilización y apoyo en materia de derechos humanos, desarrollo e igualdad de oportunidades para personas con discapacidad. Bajo el lema “La Inclusión, un trabajo de todas y todos”. El evento se lleva a cabo en el Zócalo Capitalino. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

Feria de la Inclusión 2019

Andrea Murcia Monsivais

CIUDAD DE MÉXICO, 16NOVIEMBRE2019.- El Sistema Nacional para el Desarrollo integral de la Familia (SNDIF) lleva a cabo por primera vez La Feria de la Inclusión 2019 el cual es un espacio de sensibilización y apoyo en materia de derechos humanos, desarrollo e igualdad de oportunidades para personas con discapacidad. Bajo el lema “La Inclusión, un trabajo de todas y todos”. El evento se lleva a cabo en el Zócalo Capitalino. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

Feria de la Inclusión 2019

Andrea Murcia Monsivais

CIUDAD DE MÉXICO, 16NOVIEMBRE2019.- El Sistema Nacional para el Desarrollo integral de la Familia (SNDIF) lleva a cabo por primera vez La Feria de la Inclusión 2019 el cual es un espacio de sensibilización y apoyo en materia de derechos humanos, desarrollo e igualdad de oportunidades para personas con discapacidad. Bajo el lema “La Inclusión, un trabajo de todas y todos”. El evento se lleva a cabo en el Zócalo Capitalino. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

Feria de la Inclusión 2019

Andrea Murcia Monsivais

CIUDAD DE MÉXICO, 16NOVIEMBRE2019.- El Sistema Nacional para el Desarrollo integral de la Familia (SNDIF) lleva a cabo por primera vez La Feria de la Inclusión 2019 el cual es un espacio de sensibilización y apoyo en materia de derechos humanos, desarrollo e igualdad de oportunidades para personas con discapacidad. Bajo el lema “La Inclusión, un trabajo de todas y todos”. El evento se lleva a cabo en el Zócalo Capitalino. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

Feria de la Inclusión 2019

Andrea Murcia Monsivais

CIUDAD DE MÉXICO, 16NOVIEMBRE2019.- El Sistema Nacional para el Desarrollo integral de la Familia (SNDIF) lleva a cabo por primera vez La Feria de la Inclusión 2019 el cual es un espacio de sensibilización y apoyo en materia de derechos humanos, desarrollo e igualdad de oportunidades para personas con discapacidad. Bajo el lema “La Inclusión, un trabajo de todas y todos”. El evento se lleva a cabo en el Zócalo Capitalino. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

Festival Musica y Ceguera

Rogelio Morales Ponce

CIUDAD DE MÉXICO, 22JULIO2019.- José Díaz, Lorena Peugnet, Raúl, Antequera y Shino Watabe, encabezaron, la conferencia de prensa en la que se dio a conocerlos pormenores de la IV Jornadas y Tercer Festival Música y Ceguera: sonido, tacto y movimiento en la sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes. FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM

Festival Musica y Ceguera

Rogelio Morales Ponce

CIUDAD DE MÉXICO, 22JULIO2019.- José Díaz, Lorena Peugnet, Raúl, Antequera y Shino Watabe, encabezaron, la conferencia de prensa en la que se dio a conocerlos pormenores de la IV Jornadas y Tercer Festival Música y Ceguera: sonido, tacto y movimiento en la sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes. FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM

PUEBLA, PUEBLA, 11SEPTIEMBRE2018.- Angélica Rivera de Peña, presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), encabezó la inauguración del Centro de Atención Integral para Personas con Discapacidad Visual en esta entidad. Los beneficiarios reciben talleres en música, braille y artes plásticas. FOTO: PRESIDENCIA /CUARTOSCURO.COM

PUEBLA, PUEBLA, 11SEPTIEMBRE2018.- Se inauguró el Centro de Atención Integral para Personas con Discapacidad Visual en esta entidad. Los beneficiarios reciben talleres en música, braille y artes plásticas. FOTO: PRESIDENCIA /CUARTOSCURO.COM

CANCÚN, QUINTANA ROO, 12ENERO2018.- La Fundación “No Más Negligencias Médicas” durante una conferencia de prensa de el presidente nacional de esta asociación civil, Fernando Avilez Tostado, luego de presentar una demanda de amparo en los Juzgados del Poder Judicial del Estado de Quintana Roo, en contra de la campaña “Del Amor Nace la Vista” de la Fundación Cinépolis. FOTO: CUARTOSCURO.COM

MEXICALI, BAJA CALIFORNIA 12NOVIEMBRE2016.- Desde 1991, se conmemora el Día Mundial de la Diabetes con el propósito de informar sobre los síntomas, causas y tratamientos de esta enfermedad. En la imagen, un joven de 33 años que padece retinopatía diabética, una complicación de la diabetes y una de las causas principales de ceguera que ocurre cuando la diabetes daña a los pequeños vasos sanguíneos de la retina. FOTO: TERCERO DÍAZ /CUARTOSCURO.COM

MEXICALI, BAJA CALIFORNIA 12NOVIEMBRE2016.- Desde 1991, se conmemora el Día Mundial de la Diabetes con el propósito de informar sobre los síntomas, causas y tratamientos de esta enfermedad. En la imagen, un joven de 33 años que padece retinopatía diabética, una complicación de la diabetes y una de las causas principales de ceguera que ocurre cuando la diabetes daña a los pequeños vasos sanguíneos de la retina. FOTO: TERCERO DÍAZ /CUARTOSCURO.COM

MEXICALI, BAJA CALIFORNIA 12NOVIEMBRE2016.- Desde 1991, se conmemora el Día Mundial de la Diabetes con el propósito de informar sobre los síntomas, causas y tratamientos de esta enfermedad. La retinopatía diabética es una complicación de la diabetes y una de las causas principales de ceguera que ocurre cuando la diabetes daña a los pequeños vasos sanguíneos de la retina. En la imagen, los integrantes de la familia Rodríguez García tienen un día sedentario debido a que la retinopatía diabética les impide andar solos por la calle. FOTO: TERCERO DÍAZ /CUARTOSCURO.COM

MEXICALI, BAJA CALIFORNIA 12NOVIEMBRE2016.- Desde 1991, se conmemora el Día Mundial de la Diabetes con el propósito de informar sobre los síntomas, causas y tratamientos de esta enfermedad. La retinopatía diabética es una complicación de la diabetes y una de las causas principales de ceguera que ocurre cuando la diabetes daña a los pequeños vasos sanguíneos de la retina. En la imagen, los integrantes de la familia Rodríguez García tienen un día sedentario debido a que la retinopatía diabética les impide andar solos por la calle. FOTO: TERCERO DÍAZ /CUARTOSCURO.COM

MEXICALI, BAJA CALIFORNIA 12NOVIEMBRE2016.- Desde 1991, se conmemora el Día Mundial de la Diabetes con el propósito de informar sobre los síntomas, causas y tratamientos de esta enfermedad. En la imagen, un joven de 33 años que padece retinopatía diabética, una complicación de la diabetes y una de las causas principales de ceguera que ocurre cuando la diabetes daña a los pequeños vasos sanguíneos de la retina. FOTO: TERCERO DÍAZ /CUARTOSCURO.COM

MEXICALI, BAJA CALIFORNIA 12NOVIEMBRE2016.- Desde 1991, se conmemora el Día Mundial de la Diabetes con el propósito de informar sobre los síntomas, causas y tratamientos de esta enfermedad. En la imagen, un joven de 33 años que padece retinopatía diabética, una complicación de la diabetes y una de las causas principales de ceguera que ocurre cuando la diabetes daña a los pequeños vasos sanguíneos de la retina. FOTO: TERCERO DÍAZ /CUARTOSCURO.COM

MEXICALI, BAJA CALIFORNIA 12NOVIEMBRE2016.- Desde 1991, se conmemora el Día Mundial de la Diabetes con el propósito de informar sobre los síntomas, causas y tratamientos de esta enfermedad. En la imagen, un joven de 33 años que padece retinopatía diabética, una complicación de la diabetes y una de las causas principales de ceguera que ocurre cuando la diabetes daña a los pequeños vasos sanguíneos de la retina. FOTO: TERCERO DÍAZ /CUARTOSCURO.COM

MEXICALI, BAJA CALIFORNIA 12NOVIEMBRE2016.- Desde 1991, se conmemora el Día Mundial de la Diabetes con el propósito de informar sobre los síntomas, causas y tratamientos de esta enfermedad. La retinopatía diabética es una complicación de la diabetes y una de las causas principales de ceguera que ocurre cuando la diabetes daña a los pequeños vasos sanguíneos de la retina. En la imagen, los integrantes de la familia Rodríguez García tienen un día sedentario debido a que la retinopatía diabética les impide andar solos por la calle. FOTO: TERCERO DÍAZ /CUARTOSCURO.COM

MEXICALI, BAJA CALIFORNIA 12NOVIEMBRE2016.- Desde 1991, se conmemora el Día Mundial de la Diabetes con el propósito de informar sobre los síntomas, causas y tratamientos de esta enfermedad. En la imagen, una mujer de 41 años que padece retinopatía diabética, una complicación de la diabetes y una de las causas principales de ceguera que ocurre cuando la diabetes daña a los pequeños vasos sanguíneos de la retina. FOTO: TERCERO DÍAZ /CUARTOSCURO.COM

MEXICALI, BAJA CALIFORNIA 12NOVIEMBRE2016.- Desde 1991, se conmemora el Día Mundial de la Diabetes con el propósito de informar sobre los síntomas, causas y tratamientos de esta enfermedad. En la imagen, una mujer de 41 años que padece retinopatía diabética, una complicación de la diabetes y una de las causas principales de ceguera que ocurre cuando la diabetes daña a los pequeños vasos sanguíneos de la retina. FOTO: TERCERO DÍAZ /CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes