• domingo, 30 de junio de 2024

Total de resultados: 15

CIUDA DE MÉXICO, 12MARZO2024. Christian Salazar como el Cazador durante la presentación de la obra de teatro "Caperucita Roja y el Lobo Feroz, El Musical", en el Teatro Rafael Solana. FOTO: EDGAR NEGRETE LIRA/CUARTOSCURO.COM

Luna Llena Cazador

Margarito Pérez Retana

La luna llena adquiere un color naranja en el horizonte durante el amanecer de este día, la imagen tomada en San Pedro Tezontepec.

Luna Llena Cazador

Margarito Pérez Retana

La luna llena adquiere un color naranja en el horizonte durante el amanecer de este día, la imagen tomada en San Pedro Tezontepec.

Luna Llena Cazador

Margarito Pérez Retana

La luna llena adquiere un color naranja en el horizonte durante el amanecer de este día, la imagen tomada en San Pedro Tezontepec.

Luna Llena Cazador

Margarito Pérez Retana

La luna llena adquiere un color naranja en el horizonte durante el amanecer de este día, la imagen tomada en San Pedro Tezontepec.

Luna Llena Cazador

Margarito Pérez Retana

La luna llena adquiere un color naranja en el horizonte durante el amanecer de este día, la imagen tomada en San Pedro Tezontepec.

TEHUACÁN, PUEBLA., 30ENERO2017.- Aspectos del recién inaugurado Museo de la Evolución en el municipio de Tehuacán; el cual cuenta con réplicas de dinosaurios y mastodontes, fósiles marinos y una amplia colección de mineralogía entre otros atractivos FOTO: HILDA RÍOS/ CUARTOSCURO.COM

TEHUACÁN, PUEBLA., 30ENERO2017.- Aspectos del recién inaugurado Museo de la Evolución en el municipio de Tehuacán; el cual cuenta con réplicas de dinosaurios y mastodontes, fósiles marinos y una amplia colección de mineralogía entre otros atractivos FOTO: HILDA RÍOS/ CUARTOSCURO.COM

Reportaje caza iguanas

Bernandino Hernández

ACAPULCO, GUERRERO, 29JULIO2015.- “El iguanero” se dedica a la caza de esta especie por necesidad, según explica. En su casa, la iguana es el menú principal, aunque entre semana lo combina con frijoles de la olla, plantas silvestres como el chipile y otros animales como el armadillo, tejón, tlacuache, incluso culebras, que su esposa convierte en suculentos manjares para sus dos hijos. A sólo unos minutos del llamado "Paraíso de América", la zona rural de Acapulco es un lugar con alto índice de pobreza. "El Iguanero" vive con su familia en condiciones precarias en la comunidad de Salsipuedes, en la zona de los bienes comunales de Cacahuatepec, pero de ahí se desplaza hacia los alrededores de otros poblados como El Salto, San Isidro Gallinero, Agua Caliente, Garrapatas, entre otras, en busca del sustento diario, armado solamente con su resortera y sus perros que le apoyan en la cacería. Está consicente de que algunas de esas especies están en veda, dice que, “en su condición”, que es la misma que padecen muchas familias de esa región, no le queda de otra, "tenemos que salir a cazar para poder sobrevivir y alimentar a mi familia". FOTO: BERNANDINO HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM

Reportaje caza iguanas

Bernandino Hernández

ACAPULCO, GUERRERO, 29JULIO2015.- “El iguanero” se dedica a la caza de esta especie por necesidad, según explica. En su casa, la iguana es el menú principal, aunque entre semana lo combina con frijoles de la olla, plantas silvestres como el chipile y otros animales como el armadillo, tejón, tlacuache, incluso culebras, que su esposa convierte en suculentos manjares para sus dos hijos. A sólo unos minutos del llamado "Paraíso de América", la zona rural de Acapulco es un lugar con alto índice de pobreza. "El Iguanero" vive con su familia en condiciones precarias en la comunidad de Salsipuedes, en la zona de los bienes comunales de Cacahuatepec, pero de ahí se desplaza hacia los alrededores de otros poblados como El Salto, San Isidro Gallinero, Agua Caliente, Garrapatas, entre otras, en busca del sustento diario, armado solamente con su resortera y sus perros que le apoyan en la cacería. Está consicente de que algunas de esas especies están en veda, dice que, “en su condición”, que es la misma que padecen muchas familias de esa región, no le queda de otra, "tenemos que salir a cazar para poder sobrevivir y alimentar a mi familia". FOTO: BERNANDINO HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM

Reportaje caza iguanas

Bernandino Hernández

ACAPULCO, GUERRERO, 29JULIO2015.- “El iguanero” se dedica a la caza de esta especie por necesidad, según explica. En su casa, la iguana es el menú principal, aunque entre semana lo combina con frijoles de la olla, plantas silvestres como el chipile y otros animales como el armadillo, tejón, tlacuache, incluso culebras, que su esposa convierte en suculentos manjares para sus dos hijos. A sólo unos minutos del llamado "Paraíso de América", la zona rural de Acapulco es un lugar con alto índice de pobreza. "El Iguanero" vive con su familia en condiciones precarias en la comunidad de Salsipuedes, en la zona de los bienes comunales de Cacahuatepec, pero de ahí se desplaza hacia los alrededores de otros poblados como El Salto, San Isidro Gallinero, Agua Caliente, Garrapatas, entre otras, en busca del sustento diario, armado solamente con su resortera y sus perros que le apoyan en la cacería. Está consicente de que algunas de esas especies están en veda, dice que, “en su condición”, que es la misma que padecen muchas familias de esa región, no le queda de otra, "tenemos que salir a cazar para poder sobrevivir y alimentar a mi familia". FOTO: BERNANDINO HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM

Reportaje caza iguanas

Bernandino Hernández

ACAPULCO, GUERRERO, 29JULIO2015.- “El iguanero” se dedica a la caza de esta especie por necesidad, según explica. En su casa, la iguana es el menú principal, aunque entre semana lo combina con frijoles de la olla, plantas silvestres como el chipile y otros animales como el armadillo, tejón, tlacuache, incluso culebras, que su esposa convierte en suculentos manjares para sus dos hijos. A sólo unos minutos del llamado "Paraíso de América", la zona rural de Acapulco es un lugar con alto índice de pobreza. "El Iguanero" vive con su familia en condiciones precarias en la comunidad de Salsipuedes, en la zona de los bienes comunales de Cacahuatepec, pero de ahí se desplaza hacia los alrededores de otros poblados como El Salto, San Isidro Gallinero, Agua Caliente, Garrapatas, entre otras, en busca del sustento diario, armado solamente con su resortera y sus perros que le apoyan en la cacería. Está consicente de que algunas de esas especies están en veda, dice que, “en su condición”, que es la misma que padecen muchas familias de esa región, no le queda de otra, "tenemos que salir a cazar para poder sobrevivir y alimentar a mi familia". FOTO: BERNANDINO HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM

0920ang

Leonardo Casas

MEXICO D.F. 20SEPTIEMBRE2005.- En los Estudios Churubuscos se presento la pelicula El Angel, la muerte y el Cazador con Julio Bracho, la Parca y Plutarco Haza FOTO: Leonardo Casas/CUARTOSCURO.COM

0920ang

Leonardo Casas

MEXICO D.F. 20SEPTIEMBRE2005.- En los Estudios Churubuscos se presento la pelicula El Angel, la muerte y el Cazador con Patricio Castillo. FOTO: Leonardo Casas/CUARTOSCURO.COM

0920ang

Leonardo Casas

MEXICO D.F. 20SEPTIEMBRE2005.- En los Estudios Churubuscos se presento la pelicula El Angel, la muerte y el Cazador del director Óscar Blancarte. FOTO: Leonardo Casas/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes