Revista Cuartoscuro
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
Ir a la Revista
CHILPANCINGO, GUERRERO, 30ABRL2025.- Estudiantes de la Escuela Normal Rural 'Raúl Isidro Burgos' de Ayotzinapa arremetieron con piedras y palos contra los módulos de cobro de la caseta de peaje de Palo Blanco, en la Autopista del Sol. La acción se desarrolló durante la jornada de manifestaciones que derivan del homicidio perpetrado en contra de Marco Antonio Suástegui Muñoz, vocero del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a la Parota (CECOP). FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM
CHILPANCINGO, GUERRERO, 30ABRL2025.- Estudiantes de la Escuela Normal Rural 'Raúl Isidro Burgos' de Ayotzinapa arremetieron con piedras y palos contra los módulos de cobro de la caseta de peaje de Palo Blanco, en la Autopista del Sol. La acción se desarrolló durante la jornada de manifestaciones que derivan del homicidio perpetrado en contra de Marco Antonio Suástegui Muñoz, vocero del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a la Parota (CECOP). FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM
CHILPANCINGO, GUERRERO, 30ABRL2025.- Estudiantes de la Escuela Normal Rural 'Raúl Isidro Burgos' de Ayotzinapa arremetieron con piedras y palos contra los módulos de cobro de la caseta de peaje de Palo Blanco, en la Autopista del Sol. La acción se desarrolló durante la jornada de manifestaciones que derivan del homicidio perpetrado en contra de Marco Antonio Suástegui Muñoz, vocero del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a la Parota (CECOP). FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM
CHILPANCINGO, GUERRERO, 30ABRL2025.- Estudiantes de la Escuela Normal Rural 'Raúl Isidro Burgos' de Ayotzinapa arremetieron con piedras y palos contra los módulos de cobro de la caseta de peaje de Palo Blanco, en la Autopista del Sol. La acción se desarrolló durante la jornada de manifestaciones que derivan del homicidio perpetrado en contra de Marco Antonio Suástegui Muñoz, vocero del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a la Parota (CECOP). FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO. 17FEBRERO2025.- Policías capitalinos y medios de comunicación se dieron cita desde temprana hora, en la caseta a Cuernavaca y la afluencia de peaje se encuentra sin manifestación que anunciaron transportistas. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO. 17FEBRERO2025.- Policías capitalinos y medios de comunicación se dieron cita desde temprana hora, en la caseta a Cuernavaca y la afluencia de peaje se encuentra sin manifestación que anunciaron transportistas. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO. 17FEBRERO2025.- Policías capitalinos y medios de comunicación se dieron cita desde temprana hora, en la caseta a Cuernavaca y la afluencia de peaje se encuentra sin manifestación que anunciaron transportistas. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO. 17FEBRERO2025.- Policías capitalinos y medios de comunicación se dieron cita desde temprana hora, en la caseta a Cuernavaca y la afluencia de peaje se encuentra sin manifestación que anunciaron transportistas. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO. 17FEBRERO2025.- Policías capitalinos y medios de comunicación se dieron cita desde temprana hora, en la caseta a Cuernavaca y la afluencia de peaje se encuentra sin manifestación que anunciaron transportistas. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO. 17FEBRERO2025.- Policías capitalinos y medios de comunicación se dieron cita desde temprana hora, en la caseta a Cuernavaca y la afluencia de peaje se encuentra sin manifestación que anunciaron transportistas. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM
CHILPANCINGO, GUERRERO, 14SEPTIEMBRE2024.- En su tercer día de actividades por los 10 años de la desaparición de sus 43 compañeros, estudiantes de la Escuela Normal Rural ‘Raúl Isidro Burgos’ de Ayotzinapa y normalistas que integran la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM) tomaron las casetas de cobro de la estación ‘Palo Blanco’, en la Autopista del Sol, a las que les arrojaron petardos. Los normalistas, arribaron cerca de las 11 de la mañana a bordo de 14 autobuses, 5 camionetas y una urvan, donde en un primer momento realizaron un mitin y entregaron volantes a los automovilistas, a quienes les dejaron el paso libre durante su manifestación. Durante el mitin reprocharon la falta de justicia que prometió en campaña el presidente Andrés Manuel López Obrador, además de realizar pintas a los módulos de cobro y se apoderaron de dos camionetas de la Secretaría del Bienestar Federal. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM
CHILPANCINGO, GUERRERO, 14SEPTIEMBRE2024.- En su tercer día de actividades por los 10 años de la desaparición de sus 43 compañeros, estudiantes de la Escuela Normal Rural ‘Raúl Isidro Burgos’ de Ayotzinapa y normalistas que integran la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM) tomaron las casetas de cobro de la estación ‘Palo Blanco’, en la Autopista del Sol, a las que les arrojaron petardos. Los normalistas, arribaron cerca de las 11 de la mañana a bordo de 14 autobuses, 5 camionetas y una urvan, donde en un primer momento realizaron un mitin y entregaron volantes a los automovilistas, a quienes les dejaron el paso libre durante su manifestación. Durante el mitin reprocharon la falta de justicia que prometió en campaña el presidente Andrés Manuel López Obrador, además de realizar pintas a los módulos de cobro y se apoderaron de dos camionetas de la Secretaría del Bienestar Federal. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM
CHILPANCINGO, GUERRERO, 14SEPTIEMBRE2024.- En su tercer día de actividades por los 10 años de la desaparición de sus 43 compañeros, estudiantes de la Escuela Normal Rural ‘Raúl Isidro Burgos’ de Ayotzinapa y normalistas que integran la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM) tomaron las casetas de cobro de la estación ‘Palo Blanco’, en la Autopista del Sol, a las que les arrojaron petardos. Los normalistas, arribaron cerca de las 11 de la mañana a bordo de 14 autobuses, 5 camionetas y una urvan, donde en un primer momento realizaron un mitin y entregaron volantes a los automovilistas, a quienes les dejaron el paso libre durante su manifestación. Durante el mitin reprocharon la falta de justicia que prometió en campaña el presidente Andrés Manuel López Obrador, además de realizar pintas a los módulos de cobro y se apoderaron de dos camionetas de la Secretaría del Bienestar Federal. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM
CHILPANCINGO, GUERRERO, 14SEPTIEMBRE2024.- En su tercer día de actividades por los 10 años de la desaparición de sus 43 compañeros, estudiantes de la Escuela Normal Rural ‘Raúl Isidro Burgos’ de Ayotzinapa y normalistas que integran la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM) tomaron las casetas de cobro de la estación ‘Palo Blanco’, en la Autopista del Sol, a las que les arrojaron petardos. Los normalistas, arribaron cerca de las 11 de la mañana a bordo de 14 autobuses, 5 camionetas y una urvan, donde en un primer momento realizaron un mitin y entregaron volantes a los automovilistas, a quienes les dejaron el paso libre durante su manifestación. Durante el mitin reprocharon la falta de justicia que prometió en campaña el presidente Andrés Manuel López Obrador, además de realizar pintas a los módulos de cobro y se apoderaron de dos camionetas de la Secretaría del Bienestar Federal. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM
CHILPANCINGO, GUERRERO, 14SEPTIEMBRE2024.- En su tercer día de actividades por los 10 años de la desaparición de sus 43 compañeros, estudiantes de la Escuela Normal Rural ‘Raúl Isidro Burgos’ de Ayotzinapa y normalistas que integran la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM) tomaron las casetas de cobro de la estación ‘Palo Blanco’, en la Autopista del Sol, a las que les arrojaron petardos. Los normalistas, arribaron cerca de las 11 de la mañana a bordo de 14 autobuses, 5 camionetas y una urvan, donde en un primer momento realizaron un mitin y entregaron volantes a los automovilistas, a quienes les dejaron el paso libre durante su manifestación. Durante el mitin reprocharon la falta de justicia que prometió en campaña el presidente Andrés Manuel López Obrador, además de realizar pintas a los módulos de cobro y se apoderaron de dos camionetas de la Secretaría del Bienestar Federal. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM
CHILPANCINGO, GUERRERO, 14SEPTIEMBRE2024.- En su tercer día de actividades por los 10 años de la desaparición de sus 43 compañeros, estudiantes de la Escuela Normal Rural ‘Raúl Isidro Burgos’ de Ayotzinapa y normalistas que integran la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM) tomaron las casetas de cobro de la estación ‘Palo Blanco’, en la Autopista del Sol, a las que les arrojaron petardos. Los normalistas, arribaron cerca de las 11 de la mañana a bordo de 14 autobuses, 5 camionetas y una urvan, donde en un primer momento realizaron un mitin y entregaron volantes a los automovilistas, a quienes les dejaron el paso libre durante su manifestación. Durante el mitin reprocharon la falta de justicia que prometió en campaña el presidente Andrés Manuel López Obrador, además de realizar pintas a los módulos de cobro y se apoderaron de dos camionetas de la Secretaría del Bienestar Federal. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM
CHILPANCINGO, GUERRERO, 14SEPTIEMBRE2024.- En su tercer día de actividades por los 10 años de la desaparición de sus 43 compañeros, estudiantes de la Escuela Normal Rural ‘Raúl Isidro Burgos’ de Ayotzinapa y normalistas que integran la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM) tomaron las casetas de cobro de la estación ‘Palo Blanco’, en la Autopista del Sol, a las que les arrojaron petardos. Los normalistas, arribaron cerca de las 11 de la mañana a bordo de 14 autobuses, 5 camionetas y una urvan, donde en un primer momento realizaron un mitin y entregaron volantes a los automovilistas, a quienes les dejaron el paso libre durante su manifestación. Durante el mitin reprocharon la falta de justicia que prometió en campaña el presidente Andrés Manuel López Obrador, además de realizar pintas a los módulos de cobro y se apoderaron de dos camionetas de la Secretaría del Bienestar Federal. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM
CHILPANCINGO, GUERRERO, 14SEPTIEMBRE2024.- En su tercer día de actividades por los 10 años de la desaparición de sus 43 compañeros, estudiantes de la Escuela Normal Rural ‘Raúl Isidro Burgos’ de Ayotzinapa y normalistas que integran la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM) tomaron las casetas de cobro de la estación ‘Palo Blanco’, en la Autopista del Sol, a las que les arrojaron petardos. Los normalistas, arribaron cerca de las 11 de la mañana a bordo de 14 autobuses, 5 camionetas y una urvan, donde en un primer momento realizaron un mitin y entregaron volantes a los automovilistas, a quienes les dejaron el paso libre durante su manifestación. Durante el mitin reprocharon la falta de justicia que prometió en campaña el presidente Andrés Manuel López Obrador, además de realizar pintas a los módulos de cobro y se apoderaron de dos camionetas de la Secretaría del Bienestar Federal. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM
CHILPANCINGO, GUERRERO, 19ABRIL2024.- Durante 90 minutos, estudiantes del cuarto grado de la Normal Rural de Ayotzinapa llegaron a la parte sur de la capital de Guerrero para bloquear la Autopista del Sol. A través de un mitin exigieron justicia en el caso de Yanqui Kothan Gómez Peralta, además de la entrega de material didáctico y plazas para quienes egresan este año. Los jóvenes llegaron a bordo de tres autobuses, mismos que utilizaron para cerrar la vialidad frente al punto conocido como El Parador del Marqués, en su mayoría tienen el rostro cubierto y se negaron a dar declaraciones a los medios de comunicación. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM
CHILPANCINGO, GUERRERO, 19ABRIL2024.- Durante 90 minutos, estudiantes del cuarto grado de la Normal Rural de Ayotzinapa llegaron a la parte sur de la capital de Guerrero para bloquear la Autopista del Sol. A través de un mitin exigieron justicia en el caso de Yanqui Kothan Gómez Peralta, además de la entrega de material didáctico y plazas para quienes egresan este año. Los jóvenes llegaron a bordo de tres autobuses, mismos que utilizaron para cerrar la vialidad frente al punto conocido como El Parador del Marqués, en su mayoría tienen el rostro cubierto y se negaron a dar declaraciones a los medios de comunicación. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM
CHILPANCINGO, GUERRERO, 19ABRIL2024.- Durante 90 minutos, estudiantes del cuarto grado de la Normal Rural de Ayotzinapa llegaron a la parte sur de la capital de Guerrero para bloquear la Autopista del Sol. A través de un mitin exigieron justicia en el caso de Yanqui Kothan Gómez Peralta, además de la entrega de material didáctico y plazas para quienes egresan este año. Los jóvenes llegaron a bordo de tres autobuses, mismos que utilizaron para cerrar la vialidad frente al punto conocido como El Parador del Marqués, en su mayoría tienen el rostro cubierto y se negaron a dar declaraciones a los medios de comunicación. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM
CHILPANCINGO, GUERRERO, 12NOVIEMBRE2023.- Estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa cerraron de manera intermitente por casi 5 horas la Autopista del Sol, en la zona sur de la capital de Guerrero, para exigir entrega de plazas y material didáctico. Los inconformes desvalijaro camionetas de las caravanas del Bienestar que viajan a Acapulco y que intentaron llevar a su escuela. Dentro de su protesta los jóvenes retuvieron un grupo de 10 camionetas en las que viajaban Servidores de la Nación, provenientes de al menos 7 estados del país que regresaban del Puerto de Acapulco, además de que dos de ellas pertenecen al Sistema Nacional de Protección Civil. Representantes de la Secretaría de Gobernación del Estado acudieron al bloqueo para dialogar a los estudiantes, a quienes solicitaron la liberación de las camionetas que se utilizan para realizar brigadas de entrega se víveres al puerto de Acapulco. Una comisión de manifestantes fue recibida por autoridades educativas para negociar la liberación de la vía federal. En total nueve camionetas de la Secretaría del Bienestar fueron retenidas. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM
CHILPANCINGO, GUERRERO, 12NOVIEMBRE2023.- Estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa cerraron de manera intermitente por casi 5 horas la Autopista del Sol, en la zona sur de la capital de Guerrero, para exigir entrega de plazas y material didáctico. Los inconformes desvalijaro camionetas de las caravanas del Bienestar que viajan a Acapulco y que intentaron llevar a su escuela. Dentro de su protesta los jóvenes retuvieron un grupo de 10 camionetas en las que viajaban Servidores de la Nación, provenientes de al menos 7 estados del país que regresaban del Puerto de Acapulco, además de que dos de ellas pertenecen al Sistema Nacional de Protección Civil. Representantes de la Secretaría de Gobernación del Estado acudieron al bloqueo para dialogar a los estudiantes, a quienes solicitaron la liberación de las camionetas que se utilizan para realizar brigadas de entrega se víveres al puerto de Acapulco. Una comisión de manifestantes fue recibida por autoridades educativas para negociar la liberación de la vía federal. En total nueve camionetas de la Secretaría del Bienestar fueron retenidas. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM
CHILPANCINGO, GUERRERO, 12NOVIEMBRE2023.- Estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa cerraron de manera intermitente por casi 5 horas la Autopista del Sol, en la zona sur de la capital de Guerrero, para exigir entrega de plazas y material didáctico. Los inconformes desvalijaro camionetas de las caravanas del Bienestar que viajan a Acapulco y que intentaron llevar a su escuela. Dentro de su protesta los jóvenes retuvieron un grupo de 10 camionetas en las que viajaban Servidores de la Nación, provenientes de al menos 7 estados del país que regresaban del Puerto de Acapulco, además de que dos de ellas pertenecen al Sistema Nacional de Protección Civil. Representantes de la Secretaría de Gobernación del Estado acudieron al bloqueo para dialogar a los estudiantes, a quienes solicitaron la liberación de las camionetas que se utilizan para realizar brigadas de entrega se víveres al puerto de Acapulco. Una comisión de manifestantes fue recibida por autoridades educativas para negociar la liberación de la vía federal. En total nueve camionetas de la Secretaría del Bienestar fueron retenidas. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM
CHILPANCINGO, GUERRERO, 12NOVIEMBRE2023.- Estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa cerraron de manera intermitente por casi 5 horas la Autopista del Sol, en la zona sur de la capital de Guerrero, para exigir entrega de plazas y material didáctico. Los inconformes desvalijaro camionetas de las caravanas del Bienestar que viajan a Acapulco y que intentaron llevar a su escuela. Dentro de su protesta los jóvenes retuvieron un grupo de 10 camionetas en las que viajaban Servidores de la Nación, provenientes de al menos 7 estados del país que regresaban del Puerto de Acapulco, además de que dos de ellas pertenecen al Sistema Nacional de Protección Civil. Representantes de la Secretaría de Gobernación del Estado acudieron al bloqueo para dialogar a los estudiantes, a quienes solicitaron la liberación de las camionetas que se utilizan para realizar brigadas de entrega se víveres al puerto de Acapulco. Una comisión de manifestantes fue recibida por autoridades educativas para negociar la liberación de la vía federal. En total nueve camionetas de la Secretaría del Bienestar fueron retenidas. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM
CHILPANCINGO, GUERRERO, 12NOVIEMBRE2023.- Estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa cerraron de manera intermitente por casi 5 horas la Autopista del Sol, en la zona sur de la capital de Guerrero, para exigir entrega de plazas y material didáctico. Los inconformes desvalijaro camionetas de las caravanas del Bienestar que viajan a Acapulco y que intentaron llevar a su escuela. Dentro de su protesta los jóvenes retuvieron un grupo de 10 camionetas en las que viajaban Servidores de la Nación, provenientes de al menos 7 estados del país que regresaban del Puerto de Acapulco, además de que dos de ellas pertenecen al Sistema Nacional de Protección Civil. Representantes de la Secretaría de Gobernación del Estado acudieron al bloqueo para dialogar a los estudiantes, a quienes solicitaron la liberación de las camionetas que se utilizan para realizar brigadas de entrega se víveres al puerto de Acapulco. Una comisión de manifestantes fue recibida por autoridades educativas para negociar la liberación de la vía federal. En total nueve camionetas de la Secretaría del Bienestar fueron retenidas. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM
CHILPANCINGO, GUERRERO, 12NOVIEMBRE2023.- Estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa cerraron de manera intermitente por casi 5 horas la Autopista del Sol, en la zona sur de la capital de Guerrero, para exigir entrega de plazas y material didáctico. Los inconformes desvalijaro camionetas de las caravanas del Bienestar que viajan a Acapulco y que intentaron llevar a su escuela. Dentro de su protesta los jóvenes retuvieron un grupo de 10 camionetas en las que viajaban Servidores de la Nación, provenientes de al menos 7 estados del país que regresaban del Puerto de Acapulco, además de que dos de ellas pertenecen al Sistema Nacional de Protección Civil. Representantes de la Secretaría de Gobernación del Estado acudieron al bloqueo para dialogar a los estudiantes, a quienes solicitaron la liberación de las camionetas que se utilizan para realizar brigadas de entrega se víveres al puerto de Acapulco. Una comisión de manifestantes fue recibida por autoridades educativas para negociar la liberación de la vía federal. En total nueve camionetas de la Secretaría del Bienestar fueron retenidas. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM
CHILPANCINGO, GUERRERO, 12NOVIEMBRE2023.- Estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa cerraron de manera intermitente por casi 5 horas la Autopista del Sol, en la zona sur de la capital de Guerrero, para exigir entrega de plazas y material didáctico. Los inconformes desvalijaro camionetas de las caravanas del Bienestar que viajan a Acapulco y que intentaron llevar a su escuela. Dentro de su protesta los jóvenes retuvieron un grupo de 10 camionetas en las que viajaban Servidores de la Nación, provenientes de al menos 7 estados del país que regresaban del Puerto de Acapulco, además de que dos de ellas pertenecen al Sistema Nacional de Protección Civil. Representantes de la Secretaría de Gobernación del Estado acudieron al bloqueo para dialogar a los estudiantes, a quienes solicitaron la liberación de las camionetas que se utilizan para realizar brigadas de entrega se víveres al puerto de Acapulco. Una comisión de manifestantes fue recibida por autoridades educativas para negociar la liberación de la vía federal. En total nueve camionetas de la Secretaría del Bienestar fueron retenidas. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.
Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.