• domingo, 30 de junio de 2024

Total de resultados: 13

Carnaval

José Candelario

VERACRUZ, VERACRUZ. 09FEBRERO2009.- A ocho días de iniciar formalmente las fiestas del rey momo, esta mañana se llevo a cabo el tradicional "Papaqui" infantil. Donde alumnos del nivel preescolar y algunos padres, desfilaron a lo largo de la avenida independencia ataviados con vistosos trajes propios de la fiesta de carnaval. FOTO: JOSE CANDELARIO/CUARTOSCURO.COM

Carnaval

José Candelario

VERACRUZ, VERACRUZ. 09FEBRERO2009.- A ocho días de iniciar formalmente las fiestas del rey momo, esta mañana se llevo a cabo el tradicional "Papaqui" infantil. Donde alumnos del nivel preescolar y algunos padres, desfilaron a lo largo de la avenida independencia ataviados con vistosos trajes propios de la fiesta de carnaval. FOTO: JOSE CANDELARIO/CUARTOSCURO.COM

Carnaval

José Candelario

VERACRUZ, VERACRUZ. 09FEBRERO2009.- A ocho días de iniciar formalmente las fiestas del rey momo, esta mañana se llevo a cabo el tradicional "Papaqui" infantil. Donde alumnos del nivel preescolar y algunos padres, desfilaron a lo largo de la avenida independencia ataviados con vistosos trajes propios de la fiesta de carnaval. FOTO: JOSE CANDELARIO/CUARTOSCURO.COM

Carnaval

José Candelario

VERACRUZ, VERACRUZ. 09FEBRERO2009.- A ocho días de iniciar formalmente las fiestas del rey momo, esta mañana se llevo a cabo el tradicional "Papaqui" infantil. Donde alumnos del nivel preescolar y algunos padres, desfilaron a lo largo de la avenida independencia ataviados con vistosos trajes propios de la fiesta de carnaval. FOTO: JOSE CANDELARIO/CUARTOSCURO.COM

0205car

Carlos Canabal Obrador

TENOSIQUE, TABASCO, 05FEBRERO2008.- Habitantes de la populosa colonia La Trinchera empiezan a disfrazarse de Cojo en lo que es el último día de carnaval. Aquí en este municipio se recrea el ancestral rito del Pocho, y es que esta danza milenaria en donde se recrea la lucha del Bien contra el Mal por lo que es la más importante en Tabasco. FOTO: MARCO POLO GUZMÁN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

0205car

Carlos Canabal Obrador

TENOSIQUE, TABASCO, 05FEBRERO2008.- Habitantes de la populosa colonia La Trinchera empiezan a disfrazarse de Cojo en lo que es el último día de carnaval. Aquí en este municipio se recrea el ancestral rito del Pocho, y es que esta danza milenaria en donde se recrea la lucha del Bien contra el Mal por lo que es la más importante en Tabasco. FOTO: MARCO POLO GUZMÁN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

0205car

Carlos Canabal Obrador

TENOSIQUE, TABASCO, 05FEBRERO2008.- Habitantes de la populosa colonia La Trinchera empiezan a disfrazarse de Cojo en lo que es el último día de carnaval. Aquí en este municipio se recrea el ancestral rito del Pocho, y es que esta danza milenaria en donde se recrea la lucha del Bien contra el Mal por lo que es la más importante en Tabasco. FOTO: MARCO POLO GUZMÁN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

0205car

Carlos Canabal Obrador

TENOSIQUE, TABASCO, 05FEBRERO2008.- Habitantes de la populosa colonia La Trinchera empiezan a disfrazarse de Cojo en lo que es el último día de carnaval. Aquí en este municipio se recrea el ancestral rito del Pocho, y es que esta danza milenaria en donde se recrea la lucha del Bien contra el Mal por lo que es la más importante en Tabasco. FOTO: MARCO POLO GUZMÁN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

0203Zac

Cuartoscuro

AJIJIC, JALISCO 03FEBRERO2008. – El desfile de La Zayaca se hace los últimos cuatros domingos que preceden la cuaresma. Este fue el último: hombres disfrazados de mujeres seguidos de charros a caballo y bandas musicales desfilaron por las calles principales de Ajijic como parte de los festejos tradicionales del Carnaval. El delegado Anselmo Avalos Rochin explica que durante el Porfiriato, los indígenas solían reírse en esta temporada de las ropas de las señoras de la época, hoy en día es una tradición que se repite y hace parte del folclor local. FOTO: MARIA DI PAOLA/CUARTOSCURO.COM

0203Zac

Cuartoscuro

AJIJIC, JALISCO 03FEBRERO2008. – El desfile de La Zayaca se hace los últimos cuatros domingos que preceden la cuaresma. Este fue el último: hombres disfrazados de mujeres seguidos de charros a caballo y bandas musicales desfilaron por las calles principales de Ajijic como parte de los festejos tradicionales del Carnaval. El delegado Anselmo Avalos Rochin explica que durante el Porfiriato, los indígenas solían reírse en esta temporada de las ropas de las señoras de la época, hoy en día es una tradición que se repite y hace parte del folclor local. FOTO: MARIA DI PAOLA/CUARTOSCURO.COM

0125dis

Cuartoscuro

VERACRUZ,VER. 25ENERO2008.- Con la finalidad de apoyar a setenta personas con capacidades diferentes la dirección del DIF portero implementó un programa de empleo temporal para desarrollarse en las próximas fiestas de carnaval. FOTO: JOSË CANDELARIO/CUARTOSCURO.COM

0125dis

Cuartoscuro

VERACRUZ,VER. 25ENERO2008.- Con la finalidad de apoyar a setenta personas con capacidades diferentes la dirección del DIF portero implementó un programa de empleo temporal para desarrollarse en las próximas fiestas de carnaval. FOTO: JOSË CANDELARIO/CUARTOSCURO.COM

0125dis

Cuartoscuro

VERACRUZ,VER. 25ENERO2008.- Con la finalidad de apoyar a setenta personas con capacidades diferentes la dirección del DIF portero implementó un programa de empleo temporal para desarrollarse en las próximas fiestas de carnaval. FOTO: JOSË CANDELARIO/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes