• martes, 12 de agosto de 2025

Total de resultados: 157

EZLN Encuentro Resistencias

Isabel Mateos Hinojosa

ALTAMIRANO, CHIAPAS, 05AGOSTO2025.- Se llevó a cabo el tercer día del Encuentro Resistencias y Rebeldías “Algunas partes del Mundo”, en el Semillero de la Comandanta Ramona. Jóvenes de distintas regiones zapatistas presentaron una obra de teatro en la que, a través de varias escenas, reflexionaron sobre errores cometidos dentro de la organización y cómo estos los han llevado a cuestionar las pirámides de poder del sistema capitalista. Al finalizar la obra, el comandante Moisés encabezó la destrucción simbólica de la “pirámide”, señalando que esta estructura destruye la organización comunitaria y violenta tanto a las personas como a la madre tierra. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA/CUARTOSCURO.COM

EZLN Encuentro Resistencias

Isabel Mateos Hinojosa

ALTAMIRANO, CHIAPAS, 05AGOSTO2025.- Se llevó a cabo el tercer día del Encuentro Resistencias y Rebeldías “Algunas partes del Mundo”, en el Semillero de la Comandanta Ramona. Jóvenes de distintas regiones zapatistas presentaron una obra de teatro en la que, a través de varias escenas, reflexionaron sobre errores cometidos dentro de la organización y cómo estos los han llevado a cuestionar las pirámides de poder del sistema capitalista. Al finalizar la obra, el comandante Moisés encabezó la destrucción simbólica de la “pirámide”, señalando que esta estructura destruye la organización comunitaria y violenta tanto a las personas como a la madre tierra. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA/CUARTOSCURO.COM

EZLN Encuentro Resistencias

Isabel Mateos Hinojosa

ALTAMIRANO, CHIAPAS, 05AGOSTO2025.- Se llevó a cabo el tercer día del Encuentro Resistencias y Rebeldías “Algunas partes del Mundo”, en el Semillero de la Comandanta Ramona. Jóvenes de distintas regiones zapatistas presentaron una obra de teatro en la que, a través de varias escenas, reflexionaron sobre errores cometidos dentro de la organización y cómo estos los han llevado a cuestionar las pirámides de poder del sistema capitalista. Al finalizar la obra, el comandante Moisés encabezó la destrucción simbólica de la “pirámide”, señalando que esta estructura destruye la organización comunitaria y violenta tanto a las personas como a la madre tierra. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA/CUARTOSCURO.COM

EZLN Encuentro Resistencias

Isabel Mateos Hinojosa

ALTAMIRANO, CHIAPAS, 05AGOSTO2025.- Se llevó a cabo el tercer día del Encuentro Resistencias y Rebeldías “Algunas partes del Mundo”, en el Semillero de la Comandanta Ramona. Jóvenes de distintas regiones zapatistas presentaron una obra de teatro en la que, a través de varias escenas, reflexionaron sobre errores cometidos dentro de la organización y cómo estos los han llevado a cuestionar las pirámides de poder del sistema capitalista. Al finalizar la obra, el comandante Moisés encabezó la destrucción simbólica de la “pirámide”, señalando que esta estructura destruye la organización comunitaria y violenta tanto a las personas como a la madre tierra. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA/CUARTOSCURO.COM

EZLN Encuentro Resistencias

Isabel Mateos Hinojosa

ALTAMIRANO, CHIAPAS, 05AGOSTO2025.- Se llevó a cabo el tercer día del Encuentro Resistencias y Rebeldías “Algunas partes del Mundo”, en el Semillero de la Comandanta Ramona. Jóvenes de distintas regiones zapatistas presentaron una obra de teatro en la que, a través de varias escenas, reflexionaron sobre errores cometidos dentro de la organización y cómo estos los han llevado a cuestionar las pirámides de poder del sistema capitalista. Al finalizar la obra, el comandante Moisés encabezó la destrucción simbólica de la “pirámide”, señalando que esta estructura destruye la organización comunitaria y violenta tanto a las personas como a la madre tierra. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA/CUARTOSCURO.COM

EZLN Encuentro Resistencias

Isabel Mateos Hinojosa

ALTAMIRANO, CHIAPAS, 05AGOSTO2025.- Se llevó a cabo el tercer día del Encuentro Resistencias y Rebeldías “Algunas partes del Mundo”, en el Semillero de la Comandanta Ramona. Jóvenes de distintas regiones zapatistas presentaron una obra de teatro en la que, a través de varias escenas, reflexionaron sobre errores cometidos dentro de la organización y cómo estos los han llevado a cuestionar las pirámides de poder del sistema capitalista. Al finalizar la obra, el comandante Moisés encabezó la destrucción simbólica de la “pirámide”, señalando que esta estructura destruye la organización comunitaria y violenta tanto a las personas como a la madre tierra. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA/CUARTOSCURO.COM

EZLN Encuentro Resistencias

Isabel Mateos Hinojosa

ALTAMIRANO, CHIAPAS, 05AGOSTO2025.- Se llevó a cabo el tercer día del Encuentro Resistencias y Rebeldías “Algunas partes del Mundo”, en el Semillero de la Comandanta Ramona. Jóvenes de distintas regiones zapatistas presentaron una obra de teatro en la que, a través de varias escenas, reflexionaron sobre errores cometidos dentro de la organización y cómo estos los han llevado a cuestionar las pirámides de poder del sistema capitalista. Al finalizar la obra, el comandante Moisés encabezó la destrucción simbólica de la “pirámide”, señalando que esta estructura destruye la organización comunitaria y violenta tanto a las personas como a la madre tierra. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA/CUARTOSCURO.COM

EZLN Encuentro Resistencias

Isabel Mateos Hinojosa

ALTAMIRANO, CHIAPAS, 05AGOSTO2025.- Se llevó a cabo el tercer día del Encuentro Resistencias y Rebeldías “Algunas partes del Mundo”, en el Semillero de la Comandanta Ramona. Jóvenes de distintas regiones zapatistas presentaron una obra de teatro en la que, a través de varias escenas, reflexionaron sobre errores cometidos dentro de la organización y cómo estos los han llevado a cuestionar las pirámides de poder del sistema capitalista. Al finalizar la obra, el comandante Moisés encabezó la destrucción simbólica de la “pirámide”, señalando que esta estructura destruye la organización comunitaria y violenta tanto a las personas como a la madre tierra. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA/CUARTOSCURO.COM

OVENTIC, CHIAPAS, 05ENERO2025.- Para finalizar el Encuentro Internacional de Rebeldías y Resistencias los jóvenes zapatistas realizaron una puesta escena en la que relataron que podrías pasar después de que el capitalismo acaba con todo y dentro de la obra los jóvenes proponen como echar a andar el "común", concepto que los zapatistas pusieron en marcha desde el año pasado. En este encuentro se tuvo la oportunidad de explicar a profundidad el bien común en mesas de diálogo, que fueron reforzadas con obras de teatro. También Payasos en Rebeldía, quienes asisten a diferentes zonas donde impera la violencia, tuvo una presentación para niños, niñas, jóvenes y adultos. FOTO: ISABEL MATEOS/CUARTOSCURO.COM

OVENTIC, CHIAPAS, 05ENERO2025.- Para finalizar el Encuentro Internacional de Rebeldías y Resistencias los jóvenes zapatistas realizaron una puesta escena en la que relataron que podrías pasar después de que el capitalismo acaba con todo y dentro de la obra los jóvenes proponen como echar a andar el "común", concepto que los zapatistas pusieron en marcha desde el año pasado. En este encuentro se tuvo la oportunidad de explicar a profundidad el bien común en mesas de diálogo, que fueron reforzadas con obras de teatro. También Payasos en Rebeldía, quienes asisten a diferentes zonas donde impera la violencia, tuvo una presentación para niños, niñas, jóvenes y adultos. FOTO: ISABEL MATEOS/CUARTOSCURO.COM

OVENTIC, CHIAPAS, 05ENERO2025.- Para finalizar el Encuentro Internacional de Rebeldías y Resistencias los jóvenes zapatistas realizaron una puesta escena en la que relataron que podrías pasar después de que el capitalismo acaba con todo y dentro de la obra los jóvenes proponen como echar a andar el "común", concepto que los zapatistas pusieron en marcha desde el año pasado. En este encuentro se tuvo la oportunidad de explicar a profundidad el bien común en mesas de diálogo, que fueron reforzadas con obras de teatro. También Payasos en Rebeldía, quienes asisten a diferentes zonas donde impera la violencia, tuvo una presentación para niños, niñas, jóvenes y adultos. FOTO: ISABEL MATEOS/CUARTOSCURO.COM

OVENTIC, CHIAPAS, 05ENERO2025.- Para finalizar el Encuentro Internacional de Rebeldías y Resistencias los jóvenes zapatistas realizaron una puesta escena en la que relataron que podrías pasar después de que el capitalismo acaba con todo y dentro de la obra los jóvenes proponen como echar a andar el "común", concepto que los zapatistas pusieron en marcha desde el año pasado. En este encuentro se tuvo la oportunidad de explicar a profundidad el bien común en mesas de diálogo, que fueron reforzadas con obras de teatro. También Payasos en Rebeldía, quienes asisten a diferentes zonas donde impera la violencia, tuvo una presentación para niños, niñas, jóvenes y adultos. FOTO: ISABEL MATEOS/CUARTOSCURO.COM

OVENTIC, CHIAPAS, 05ENERO2025.- Para finalizar el Encuentro Internacional de Rebeldías y Resistencias los jóvenes zapatistas realizaron una puesta escena en la que relataron que podrías pasar después de que el capitalismo acaba con todo y dentro de la obra los jóvenes proponen como echar a andar el "común", concepto que los zapatistas pusieron en marcha desde el año pasado. En este encuentro se tuvo la oportunidad de explicar a profundidad el bien común en mesas de diálogo, que fueron reforzadas con obras de teatro. También Payasos en Rebeldía, quienes asisten a diferentes zonas donde impera la violencia, tuvo una presentación para niños, niñas, jóvenes y adultos. FOTO: ISABEL MATEOS/CUARTOSCURO.COM

OVENTIC, CHIAPAS, 05ENERO2025.- Para finalizar el Encuentro Internacional de Rebeldías y Resistencias los jóvenes zapatistas realizaron una puesta escena en la que relataron que podrías pasar después de que el capitalismo acaba con todo y dentro de la obra los jóvenes proponen como echar a andar el "común", concepto que los zapatistas pusieron en marcha desde el año pasado. En este encuentro se tuvo la oportunidad de explicar a profundidad el bien común en mesas de diálogo, que fueron reforzadas con obras de teatro. También Payasos en Rebeldía, quienes asisten a diferentes zonas donde impera la violencia, tuvo una presentación para niños, niñas, jóvenes y adultos. FOTO: ISABEL MATEOS/CUARTOSCURO.COM

OVENTIC, CHIAPAS, 05ENERO2025.- Para finalizar el Encuentro Internacional de Rebeldías y Resistencias los jóvenes zapatistas realizaron una puesta escena en la que relataron que podrías pasar después de que el capitalismo acaba con todo y dentro de la obra los jóvenes proponen como echar a andar el "común", concepto que los zapatistas pusieron en marcha desde el año pasado. En este encuentro se tuvo la oportunidad de explicar a profundidad el bien común en mesas de diálogo, que fueron reforzadas con obras de teatro. También Payasos en Rebeldía, quienes asisten a diferentes zonas donde impera la violencia, tuvo una presentación para niños, niñas, jóvenes y adultos. FOTO: ISABEL MATEOS/CUARTOSCURO.COM

OVENTIC, CHIAPAS, 05ENERO2025.- Para finalizar el Encuentro Internacional de Rebeldías y Resistencias los jóvenes zapatistas realizaron una puesta escena en la que relataron que podrías pasar después de que el capitalismo acaba con todo y dentro de la obra los jóvenes proponen como echar a andar el "común", concepto que los zapatistas pusieron en marcha desde el año pasado. En este encuentro se tuvo la oportunidad de explicar a profundidad el bien común en mesas de diálogo, que fueron reforzadas con obras de teatro. También Payasos en Rebeldía, quienes asisten a diferentes zonas donde impera la violencia, tuvo una presentación para niños, niñas, jóvenes y adultos. FOTO: ISABEL MATEOS/CUARTOSCURO.COM

OVENTIC, CHIAPAS, 05ENERO2025.- Para finalizar el Encuentro Internacional de Rebeldías y Resistencias los jóvenes zapatistas realizaron una puesta escena en la que relataron que podrías pasar después de que el capitalismo acaba con todo y dentro de la obra los jóvenes proponen como echar a andar el "común", concepto que los zapatistas pusieron en marcha desde el año pasado. En este encuentro se tuvo la oportunidad de explicar a profundidad el bien común en mesas de diálogo, que fueron reforzadas con obras de teatro. También Payasos en Rebeldía, quienes asisten a diferentes zonas donde impera la violencia, tuvo una presentación para niños, niñas, jóvenes y adultos. FOTO: ISABEL MATEOS/CUARTOSCURO.COM

OVENTIC, CHIAPAS, 05ENERO2025.- Para finalizar el Encuentro Internacional de Rebeldías y Resistencias los jóvenes zapatistas realizaron una puesta escena en la que relataron que podrías pasar después de que el capitalismo acaba con todo y dentro de la obra los jóvenes proponen como echar a andar el "común", concepto que los zapatistas pusieron en marcha desde el año pasado. En este encuentro se tuvo la oportunidad de explicar a profundidad el bien común en mesas de diálogo, que fueron reforzadas con obras de teatro. También Payasos en Rebeldía, quienes asisten a diferentes zonas donde impera la violencia, tuvo una presentación para niños, niñas, jóvenes y adultos. FOTO: ISABEL MATEOS/CUARTOSCURO.COM

Quintana Roo Caravana del Sur

Isabel Mateos Hinojosa

Durante el octavo día de la Caravana del Sur Resiste 2023 visitaron un tramo donde se esta construyendo el Tren Maya, y ahí aseguraron que esta obra esta dañando la selva del sureste.

Quintana Roo Caravana del Sur

Isabel Mateos Hinojosa

Durante el octavo día de la Caravana del Sur Resiste 2023 visitaron un tramo donde se esta construyendo el Tren Maya, y ahí aseguraron que esta obra esta dañando la selva del sureste.

Quintana Roo Caravana del Sur

Isabel Mateos Hinojosa

Durante el octavo día de la Caravana del Sur Resiste 2023 visitaron un tramo donde se esta construyendo el Tren Maya, y ahí aseguraron que esta obra esta dañando la selva del sureste.

Quintana Roo Caravana del Sur

Isabel Mateos Hinojosa

Durante el octavo día de la Caravana del Sur Resiste 2023 visitaron un tramo donde se esta construyendo el Tren Maya, y ahí aseguraron que esta obra esta dañando la selva del sureste.

Quintana Roo Caravana del Sur

Isabel Mateos Hinojosa

Durante el octavo día de la Caravana del Sur Resiste 2023 visitaron un tramo donde se esta construyendo el Tren Maya, y ahí aseguraron que esta obra esta dañando la selva del sureste.

Quintana Roo Caravana del Sur

Isabel Mateos Hinojosa

Durante el octavo día de la Caravana del Sur Resiste 2023 visitaron un tramo donde se esta construyendo el Tren Maya, y ahí aseguraron que esta obra esta dañando la selva del sureste.

Quintana Roo Caravana del Sur

Isabel Mateos Hinojosa

Durante el octavo día de la Caravana del Sur Resiste 2023 visitaron un tramo donde se esta construyendo el Tren Maya, y ahí aseguraron que esta obra esta dañando la selva del sureste.

Quintana Roo Caravana del Sur

Isabel Mateos Hinojosa

Durante el octavo día de la Caravana del Sur Resiste 2023 visitaron un tramo donde se esta construyendo el Tren Maya, y ahí aseguraron que esta obra esta dañando la selva del sureste.

Rechazo Tren Maya

Isabel Mateos Hinojosa

Durante la jornada del día la Caravana El Sur Resiste 2023 mostraron su rechazo al Tren Maya. el cual esta afectando los cenotes y destruyendo las áreas naturales, afirmaron.

Rechazo Tren Maya

Isabel Mateos Hinojosa

Durante la jornada del día la Caravana El Sur Resiste 2023 mostraron su rechazo al Tren Maya. el cual esta afectando los cenotes y destruyendo las áreas naturales, afirmaron.

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes